jueves, 5 de mayo de 2022

2IM18 "Estrellas en la Tierra"

 A continuación se te presentan una serie de preguntas con base en la película que viste con tus padres titulada "Estrellas en la Tierra" (dale clic al título, para que la vean) y contestarás 10 preguntas. 

- Iniciarás con tu apellido paterno, materno y nombre (s).

- Copiarás las preguntas y las pegarás en el área de comentarios.

- Responderás entre cada una de ellas.

Tienes hasta el domingo 29 de mayo de 2022 para subir tu comentario a las 23:59 horas.


1. Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.

2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?

3. ¿Qué temática aborda la película?

4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, hiperactividad?

5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?

6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?

7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?

8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?

9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?

10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?

11. ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos?

9 comentarios:

  1. -Rodas Ortiz Josselin Elizabeth

    1-.Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.
    El modelo educativo que aplico fue Multisensorial
    2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?
    Porque busca que tengamos empatía sobre los personajes, además entender el porqué es que les cuesta aprender .
    3-.¿Qué temática aborda la película?
    Que no todos tenemos la misma capacidad de aprender y comprender las cosas al mismo ritmo ,por lo cual se debe tener comprensión .
    4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, hiperactividad?
    No, no todas las personas están familiarizadas con esos tipos de dificultades de aprendizaje.
    5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?
    En mi opinión deben de reaccionar de la misma manera con la que reaccionan a otras personas.
    6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?
    Teniendo una buena comunicación, adaptarse a su forma de aprendizaje, y sobre todo teniéndoles paciencia .
    7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?
    Tener el tiempo de explicarles las cosas de manera creativa para que así les sea más fácil comprender las cosas.
    8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?
    Si
    9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?
    El mensaje que me dejo es que no debemos de discriminar a las personas con discapacidades diferentes .
    10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?
    Si
    11. ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos?
    Que las autoridades de la escuela se interesen en el conocimiento de sus alumnos .

    ResponderEliminar
  2. 1-.Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.
    El modelo educativo que aplico fue Multisensorial
    2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?
    Porque busca que tengamos empatía sobre los personajes, además entender el porqué es que les cuesta aprender .
    3-.¿Qué temática aborda la película?
    Que no todos tenemos la misma capacidad de aprender y comprender las cosas al mismo ritmo ,por lo cual se debe tener comprensión
    4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, hiperactividad?
    No, no todas las personas están familiarizadas con esos tipos de dificultades de aprendizaje
    5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?
    En mi opinión deben de reaccionar de la misma manera con la que reaccionan a otras personas
    6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?
    Teniendo una buena comunicación, adaptarse a su forma de aprendizaje, y sobre todo teniéndoles paciencia .
    7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?
    Tomarse el tiempo de explicarles las cosas de manera creativa para que así les sea más fácil comprender las cosas.
    8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?
    Si
    9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?
    El mensaje que me dejo es que no debemos de discriminar a las personas con capacidades diferentes
    10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?
    Si
    11. ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos?
    Que las autoridades de la escuela de verdad se interesen en el conocimiento de sus alumnos.
    Arias García Arantza Marlen

    ResponderEliminar
  3. Gallardo Horcasitas Emilia Micaela.

    1. Se aplica el modelo Multisensorial.
    2. Porque hace a que nos interesemos en conocer los problemas que los niños tienen, que estos a veces no son comprendidos, y asi se pone énfasis en la necesidad de comprenderlos y no menospreciarlos.
    3.Se torna una reflexión muy interesante sobre entender el acto educativo desde 3 posturas; desde la escuela, desde la familia, y desde el estudiante, aborda el caso de un niño llamado Ishaan Nandkishore que presenta deficiencias en lectura y escritura, faltas de ortografía, sustitución, omisiones, inversiones, así como en la realización de cálculos matemáticos, por lo que su vida escolar se ve frustrada.
    4. Yo diría que no, ya que muchas personas no saben cómo se trata a una persona con alguna de esas dificultades.
    5. Yo diría que deben de reaccionar con una manera de apoyar a esos jóvenes con alguna de esas dificultades, en si apoyarlos y no tratar de burlarse de ellos o hacerlos a un lado.
    6. Es mejor que las instrucciones para algún trabajo sean dadas de manera individual que dirigirlas a todo el grupo, demostrarles motivación y confianza.
    7. Transmitirles confianza a la hora de realizar cualquier cosa, evitar la frustración, darle seguridad, etc...
    8. Si la verdad me pareció muy interesante saber cómo tratar a una persona con alguna dificultad.
    9. Nos da el mensaje de entender y no perjudicar a una persona por tener alguna discapacidad, y la opinión que puedo dar es que nosotros como personas entendamos a niños, jóvenes o adultos que tiene algún dificultad de aprendizaje, que no las hagamos menos por no entender o hacer cosas que nosotros sí podemos hacer.
    10. La verdad no.
    11. Establecer rutinas en el aula, usar lenguaje exacto, evitar las críticas y fortalezer su desempeño, etc....

    ResponderEliminar
  4. Calderón Galván Jimena.

    1. Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.
    Es multisensorial.
    2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?
    Porque a lo largo de la película podemos ir identificando diferentes emociones, por ejemplo, rechazo por no comprender a Ishaan, amabilidad cuando Ishaan conoció a su nuevo amigo en el internado, cariño del profesor que lo ayudo en todas las circunstancias a Ishaan, entre otra partes de la película, que nos hacen tomar conciencia sobre lo que les puede estar pasando a gente de nuestro alrededor.
    3. ¿Qué temática aborda la película?
    Que no todos tenemos la misma forma de aprender y entender las cosas, también nos enseña que debemos entender los problemas que muchas personas tienen o podrían tener y de acuerdo a esto buscar soluciones.
    4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, hiperactividad?
    No, la sociedad no comprende este tipo de dificultades, no se informa y no lo entiende, por lo mismo cuando se llega a presentar un caso con una persona reaccionan de una mala manera y llegan a ser indiferentes.
    5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?
    Sin excluirlos, con empatía y solidaridad.
    6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?
    Las instituciones educativas deberían estar informadas sobre este tipo de dificultades que se pueden presentar, para que sepan como mejorar el desempeño del alumno, ya que si en un institución no se tiene la suficiente formación o capacidad para manejarlo, puedan ayudar a los padres y así buscar la mejor opción de aprendizaje.
    7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?
    Buscar ayuda profesional, para que ellos también sepan cómo actuar y ayudar desde casa.
    8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?
    Si
    9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?
    Que debemos ser empáticos ya que los demás podrían tener algunas dificultades que nosotros a lo mejor no sabemos, ayudar a las personas con dificultades aunque sea con pequeñas cosas y que tanto los padres, como los docentes deben estar al tanto de los problemas que se pueden presentar.
    Nuestra opinión es que es una gran película, te ayuda a reflexionar sobre las diferentes capacidades y facilidades que tiene cada persona, y como se podría solucionar o mejorar.
    10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?
    Si.
    11. ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos?
    Que la escuela se informe sobre estos temas, al igual que los docentes, para que así puedan entender los diferentes tipos de aprendizaje que puede llegar a tener cada alumno y así poder evitar alguna discriminación, conflicto o exclusión.

    ResponderEliminar
  5. 1. Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.
    Multisensorial, ya que fue el método educativo que el maestro de artes aplica a Ishaan.
    2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?
    Porque hay personas que son especiales, ya sea por una discapacidad, forma de pensar diferente y que es denigrada por diferente a los demás, ya que tienen diferentes cualidades
    3. ¿Qué temática aborda la película?
    La Inclusión y aceptación.
    4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, ¿hiperactividad?
    No, no está familiarizada ya que muchas veces las personas con esos trastornos no son identificadas y por lo tanto son atacados, de diferentes formas, emocional, intelectual, física o mentalmente por el hecho de ser diferentes.
    5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?
    En experiencia, ya que tengo asperger, los compañeros no son nada empáticos y por eso debe haber comunicación y conciencia hacia las otras personas, lo más importante es que a veces los modelos educativos no son adaptables a todos porque no todos aprendemos igual.
    6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?
    Desarrollando modelos educativos que sean adaptados a ellos.
    7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?
    Primero es informarse sobre la condición/padecimiento que tiene su hijo y después buscar toda la ayuda posible como lo fue en mi casa,
    8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?
    Sí, le hubiera un 10/10 si fuera un critico de cine, también porque tuvo sentimientos y me hizo llorar, ya que me sentía identificado en algunos momentos.
    9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?
    Todos tenemos diferentes capacidades, unos para ser ingenieros, otros para médicos y algunos para ser artistas.
    Yo tengo un artista dentro de mi porque me gusta mucho dibujar.
    10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?
    Con Ishaan y el profesor de artes, pero con el Primero más, porque en diferentes etapas de mi vida viví la discriminación por parte de los compañeros principalmente y recibí mucha ayuda por parte de mis profesores.
    11. ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos?
    1.- Primero que se tenga el conocimiento que existen estos casos dentro de la institución
    2.- (esta información me lo da mi mamá), Que los modelos educativos sean flexibles para este tipo de condiciones, sea autismo, asperger, dislexia, déficit de atención, hiperactividad, etc., los jóvenes puedan desarrollarse en un ambiente escolar digno donde no sean considerados como tontos, ya que ellos tienen un gran avance de llegar hasta donde están. Es decir, subir los escalones para estos chicos requieren un doble esfuerzo, pero lo logran.
    Hernández Ortiz Arturo Alejandro Grupo 2IM18 2022110786

    ResponderEliminar
  6. Rodríguez Izquierdo Saúl  2IM18
    1. Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.
    multisensorial

    2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?
    porque nos coloca en el lugar de Ishaan que no puede aprender al mismo ritmo

    3. ¿Qué temática aborda la película?
    ser empáticos y amables con las personas que tienen discapacidades o dificultades para aprender en la escuela, mas que nada a no discriminar

    4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, hiperactividad?
    la sociedad no esta familiarizada con estas discapacidades, por que talvez no es algo comun que viven ellos pero siempre pueden investigar e informarce al respecto

    5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?
    empatía y paciencia, también tratar de apoyarlos para que se sientan mas seguros de aprender

    6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?
    Teniendo actividades curriculares, una buena comunicación y adaptarse a su forma de aprendizaje un poco.

    7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?
    ponerse en su lugar e investigar sobre las discapacidades

    8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?
    si me gusto porque da sentimiento porque el profesor se pone en el lugar de Ishaan y lo ayuda a mejorar en los estudios

    9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?
    El mensaje que me dejó fue que no todas las personas aprendemos de la misma manera y no por eso tenemos que hacer alguna discriminación, si no que tenemos que ponernos en su lugar
    tanto como los profesores y los compañeros deben de tener la paciencia y tener el valor de ayudar a esas personas con discapacidades para que no se retrasen en sus estudios

    10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?
    no

    11. ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos?
    Que las instituciones sean más interesados por el conocimiento de sus alumnos, que no dejen a ninguno atrás por sus capacidades de aprendizaje o también tratando de explicar y dar conocer a los que no esten familiarizados con el tema ayudarlos a comprender.

    ResponderEliminar
  7. Ortega González Mónica Adriana 

    1.Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.

    Multisensorial 


    2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?

    Porque hace que nos pongamos en el lugar de los otros niños al conocer sus problemas y ver que a veces son incomprendidos 


    3. ¿Qué temática aborda la película?

    La diversidad de las formas de aprendizaje que existen y cómo cada quien tiene una manera distinta de aprender 


    4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, hiperactividad?

    No, ya que muy poca gente tiene interés en temas como esos y los dejan a un lado restándole importancia 


    5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?

    Deben de actuar con empatía e informarse 


    6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?

    Informándose y compartiendo esa misma información a los estudiantes y así todos puedan estudiar en un ambiente sano y apto para desarrollarse plenamente 


    7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?

    Informarse y apoyarlos en todo


    8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?

    Si


    9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?

    Que no todos somos iguales y debemos aprender a ser empáticos y tratar de convertir nuestros espacios en lugares sanos.


    10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?

    Si

    ResponderEliminar
  8. Gómez Mata Diego Ariel
    1-.Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.
    En mi opinión El modelo educativo que fue utilizado es el Multisensorial
    2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?
    Porque tiene como propósito hacer que tengamos empatía sobre los personajes, y también nos ayuda a entender el porqué es que les cuesta aprender .
    3-.¿Qué temática aborda la película?
    Que no todos aprendemos de la misma manera y comprendemos las cosas a distinto ritmo ,por lo cual se debe tener comprensión y empata.
    4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, hiperactividad?
    No, no todas las personas están familiarizadas con esos tipos de dificultades de aprendizaje y estaría super padre que todos tuvieran esa familiarizacion.
    5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?
    En mi opinión deben de reaccionar de una manera asertiva he intentando ayudar a esa persona a ir al mismo ritmo.
    6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?
    Teniendo una buena comunicación con otros alumnos y familiares , y adaptarse a su forma de aprendizaje, pero sobre todo teniéndoles paciencia .
    7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?
    Se toman el tiempo de explicarles las cosas de manera creativa para que así sea más fácil de comprender las cosas.
    8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?
    Si, nos gusto mucho
    9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?
    El mensaje que me dejo es que no debemos de ver menos a las personas con capacidades diferentes
    10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?
    Claro
    11. ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos?
    Que las autoridades de la escuela de verdad se interesen en el conocimiento de su comunidad estudiantil.

    -Gómez Mata Diego Ariel-

    ResponderEliminar
  9. 1. Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.
    Multisensorial
    2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?
    Nos hace ver las cosas desde la perspectiva de ishaan y ver como va progresando crea varios sentimientos, tambien vemos como nos cuasa empatía almenos en mi
    3. ¿Qué temática aborda la película?
    ser empáticos y amables con las personas que tienen discapacidades o dificultades para aprender en la escuela
    4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, ¿hiperactividad?
    Algunas personas si y otras no, por que pienso que talvez las que no lo estan y quieren aprender deberían de investigar
    5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?
    empatía y paciencia ya que no tiene la misma capacidad de aprender rápido
    6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?
    Teniendo maestros que sepan identificar a niños con alguna discapacidad y fomentar actividades, una buena comunicación para que así poco a poco se vallan adaptando a su forma de aprendizaje.
    7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?
    Aplicar estrategias para que los niños comprendan y aprendan de una manera mas adecuada y sean felices
    8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?
    si
    9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?
    No excluir a las personas con discapacidades por que ellos tienen un proceso diferente al de nosotros
    10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?
    No
    11. ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos?
    Que las autoridades de la escuela les interese un poco más el tema y que en dado caso que se presente un problema así encontrar la forma más fácil de resolverlo para que así todos aprendamos por igual sin presionar ni discriminar a nadie.

    -Vázquez Campa Erandi Guadalupe-

    ResponderEliminar

Gracias por tus comentarios...

Entradas recientes