jueves, 5 de mayo de 2022

2IM19 "Estrellas en la Tierra"

 A continuación se te presentan una serie de preguntas con base en la película que viste con tus padres titulada "Estrellas en la Tierra" (dale clic al título, para que la vean) y contestarás 10 preguntas. 

- Iniciarás con tu apellido paterno, materno y nombre (s).

- Copiarás las preguntas y las pegarás en el área de comentarios.

- Responderás entre cada una de ellas.

Tienes hasta el domingo 29 de mayo de 2022 para subir tu comentario a las 23:59 horas.


1. Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.

2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?

3. ¿Qué temática aborda la película?

4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, hiperactividad?

5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?

6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?

7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?

8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?

9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?

10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?

11. ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos?

10 comentarios:

  1. Escobar Vega Ian Ricardo

    1. Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.
     Multisensorial.
    2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?
     Nos hace ver las cosas desde la perspectiva de Ishaan, nos hacen entender porque es que le cuesta aprender e igual viendo su proceso.
    3. ¿Qué temática aborda la película?
     Hay que aprender que cada quien, de distintas maneras aprende a su modo y que hay personas a las cuales se les complica más que a otras.
    4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, ¿Asperger, autismo, hiperactividad?
     Solo un cierto de personas son las que se lo toman con seriedad, pero la mayoría no.
    5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?
     De tal manera para que ellos se sintieran bien y no excluidos o que se sintieran menos, de una manera empática.
    6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?
     Una buena comunicación, ser dinámicos, der empáticos con los alumnos.
    7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?
     Realizar actividades didácticas, no dejarlos solos.
    8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?
     Sí.
    9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?
     No discriminar a las personas con discapacidad distintas a las tuyas, incluir a las demás personas sin importar sus capacidades.
    10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?
     Sí.
    11. ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos?
     Que las instituciones sean más interesados por el conocimiento de sus alumnos, que no dejen a ninguno atrás por sus capacidades de aprendizaje.

    ResponderEliminar
  2. Figueroa García Brimin Josefat

    1. Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.
    multisensorial

    2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?
    porque nos hace colocar en el lugar de Ishaan que no puede aprender al mismo ritmo que sus compañeros

    3. ¿Qué temática aborda la película?
    ser empáticos y amables con las personas que tienen discapacidades o dificultades para aprender en la escuela

    4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, hiperactividad?
    la sociedad no esta familiarizada con estas discapacidades pero las personas que quieran saber mas sobre estas discapacidades que investiguen o se informen con profesionales que sepan del tema

    5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?
    empatía y paciencia ya que no tiene la misma capacidad de aprender rápido

    6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?
    Tener profesores con experiencia que les pueda impartir clases a los chicos con discapacidades y a lo que no tienen ninguna dificultad al mismo tiempo

    7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?
    ponerse en su lugar e investigar sobre las discapacidades

    8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?
    si me gusto porque da sentimiento porque el profesor se pone en el lugar de Ishaan y lo ayuda a mejorar en los estudios

    9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?
    El mensaje que me dejó fue que no todas las personas aprendemos de la misma manera y no por eso tenemos que hacer alguna discriminación, si no que tenemos que ponernos en su lugar
    tanto como los profesores y los compañeros deben de tener la paciencia y tener el valor de ayudar a esas personas con discapacidades para que no se retrasen en sus estudios

    10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?
    no

    11. ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos?
    decirle a los profesores que hablen del tema de personas con discapacidades para saber del tema y cuando llegue un chico así apoyarlo como podamos todos, o decirle al director que contrate a alguien con experiencia y nos puedan enseñar a la par

    ResponderEliminar
  3. Castellanos Martinez Marahy29 de mayo de 2022, 21:04

    Castellanos Martinez Marahy

    1. Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.
    El modelo educativo que se aplica es el "Multisensorial"

    2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?
    Busca que las personas, compañeros, familiares, etc...tengamos empata hacia personas con alguna discapacidad y poder entenderlos mejor.

    3. ¿Qué temática aborda la película?
    Aborda un poco la empata ya que no todos aprendemos de la misma manera y no nos damos cuenta de ello y solo presionamos cosa que esta mal.

    4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, hiperactividad?
    Ciertamente algunas personas, ya que hay personas que no se lo toman enserió y otras que se informan de casos así.

    5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?
    Con empata y a cualquier actividad incluirlos sin importar nada, solo asegurarse de que se sientan cómodos y seguros a la ves.

    6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?
    Teniendo maestros que sepan identificar a niños con alguna discapacidad y fomentar actividades, una buena comunicación para que así poco a poco se vallan adaptando a su forma de aprendizaje.

    7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?
    Ponerse en su lugar, investigar un poco de ello y así encontrar actividades que tengan que ver con juegos o alguna otra actividad que les llame la atención.

    8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?
    Si, ya que el profesor se puso en sus zapatos y logró que se incorporará y así sacara lo mejor de él.

    9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?
    No excluir a las personas con alguna discapacidad, y tanto maestros como compañeros investigar un poco del caso ya que no todos aprendemos igual.

    10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?
    Si, un poco.

    11. ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos?
    Que las autoridades de la escuela les interese un poco más el tema y que en dado caso que se presente un problema así encontrar la forma más fácil de resolverlo para que así todos aprendamos por igual sin presionar ni discriminar a nadie.

    ResponderEliminar
  4. Elizalde Barbosa Joan Antonio
    1. Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.
    El profesor de Ishaan utilizo el modelo multisensorial

    2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?
    Para generar conciencia de como los niños con este tipo de problemas sufren en su vida diaria con rechazos, maltrato abusos y discriminación.

    3. ¿Qué temática aborda la película? Sobre un niño llamado Ishaan que sufre de una dificultad para aprender (dislexia) donde podemos ver su vida a lado de su familia y profesores en los que podemos observar los diferentes problemas por los que pasa dia con dia debido a esta condición.

    4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, hiperactividad? La sociedad no esta familiarizada con estas dificultades ya que existen varias personas que presentan estas dificultades y son mal vistas, los tratas como tontos y creen que no tienen capacidad de pensar.

    5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje? Con respeto, comprensión y tolerancia ya que debemos tener empatía por estos chicos y tratar de ayudarlos en todo lo que se encuentra a nuestro alcance.

    6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos? Orientandose para que solamente asi puedan comprender a los alumnos que tienen estos problemas y ayudarlos teniendo planes educativos un poco distintos a los de los alumnos tal y como el profesor de ishaan.

    7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?
    Primero deben de entender la situación por la que estan pasmado sus hijos, identificar su dificultad de aprendizaje para después poder ayudarnos en establecimientos donde enten presentes profesionales que se dediquen a comprender a estos jóvenes.

    8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?
    Nos gusto mucho la historia de Ishaan y como se pudo resolver su condición con la ayuda correcta del profesor y el apoyo de su familia, nos gusto mucho su final por que fue muy emotivo.

    9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película? Nos gusta que se toquen estos temas por que asi podemos orientarnos como público y conocer las dificultades de estos niños y adolecentes en su dia a dia.

    10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?
    Con el hermano de Ishaan y su profesor por que siempre me gusta ayudar a las personas que lo necesitan y más cuando se tratan de problemáticas que afecten a mis compañeros.

    11. ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos? Mi contribución sería proponiendo la formación de grupos despues de clases en donde se les pueda orientar y enseñar con profesionales los aprendizajes con distintas estrategias.

    ResponderEliminar
  5. Aguirre Chamán Isaac
    1. Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.
    1R= multisensorial
    2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?
    2R=porque nos pone en el mismo lugar de Ishaan que no aprende de la misma forma que sus demás compañeros
    3. ¿Qué temática aborda la película?
    3R= ser empáticos y comprender a las personas que no tienen la misma facilidad de aprender como la demás
    4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, hiperactividad?
    4R= No, no lo están porque cada vez que llega alguien con este tipo de enfermedades lo ven distinto y lo tratan distinto
    5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?
    5R= Deben ser comprensibles con este tipo de personas, ya que si ellos estarían es su lugar no quisieran que lo tratarán mal o diferente
    6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?
    6R=Tener escuelas especiales para niños que tienen este tipo de enfermedades pero que tengan las mismas oportunidades que los demás
    7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?
    7R=Ser empáticos y no ser ignorantes e investigar sobre este tipo de enfermedades
    8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?
    8R=si me gusto ya que nos hace reflexionar y ver que debemos apoyar a este tipo de personas que tienen dificultades
    9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?
    9R= Que debemos de ser más empáticos y más compresibles
    10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?
    10R=no
    11. ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos?
    11R= Hablar sobre este tipo de enfermedades o casos especiales en la materia de orientación:)

    ResponderEliminar
  6. Salgado Ruiz Vanessa
    1. Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.
    El modelo educativo que el maestro uso fue el multisensorial.

    2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?
    Porque por medio de la película nos podemos dar cuenta la falta de empatía que mucha gente sin tiene, y posiblemente logramos conectar el como nos sentimos con algún personaje de esta película.

    3. ¿Qué temática aborda la película?
    Que hay mucha gente que no aprende al mismo ritmo que otros, de la empatía que nos hace falta para tratar con gente con autismo y otras enfermedades.

    4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, hiperactividad?
    No, pienso que la sociedad no sabe cómo comportarse ante una situación con alguien que tenga autismo, puesto que no hay suficiente empatía aún.

    5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?
    Deben actuar empáticos antea situación, y sobre todo tener mucha paciencia y respeto y hacer lo posible por ayudarlos en cuestiones que necesiten.

    6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?
    Pienso que las instituciones deben crear un modelo para que los profesores sepan cómo tratar cuando interactúen con este tipo de alumnos, y sepan adaptarse a trabajar de esta manera con alumnos con autismo, Asperger, etc.

    7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?
    Los papás siempre deben estar al pendiente de ellos, de su comportamiento, y de como se sienten y se relacionan con el mundo que los rodea, siempre impulsando los y apoyándolos.

    8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?
    Si, fue una película demasiado interesante, y que deja mucho que reflexionar como sociedad.

    9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?
    El mensaje que nos deja es que hace mucha falta de empatía, y debemos aprender a tratar con personas con autismo y sobre todo tenerles paciencia, a no minimizar los problemas que presentan nuestros hijos y siempre buscar apoyarlos y que se sientan seguros de si mismos.
    Y nuestra opinión es que se deberían hacer más películas de este tipo, para impulsar a la sociedad a qué reflexione.

    10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?
    No.

    11. ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos?
    Cómo ya lo había mencionado antes, crear un modelo de educación dónde los profesores y alumnos sepan cuál es la mejor manera posible para adaptarse a compañeros con autismo

    ResponderEliminar
  7. García Olivera Saúl
    1. Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.
    r=multisensorial.

    2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?
    r=porque en la película nos pone el punto de vista de Ishaan, en el que el no tiene la misma forma de aprender q la de sus compañeros.
    3. ¿Qué temática aborda la película?
    r=ser empáticos y respetuosos con los discapacitados.
    4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, hiperactividad?
    r=solo está familiarizada las personas adultas o las personas que han convivido con estas personas .
    5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?
    r=lo deben tratar de la misma manera que a todos, comprensión y respeto.
    6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?
    r=con el apoyo de darles un método diferente al q se les aplica a los demás.
    7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?
    r=comprénder al hijo y estar lo apoyando con que este socializando y no sentirse excluido
    8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?
    r=si, nos gustó.
    9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?
    r=el mensaje que me dió la película fue, que las personas son iguales pero que tienen dificultades y se debe de tratar con respeto, fue algo aburrida y emocionante.
    10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?
    r=si

    11. ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos?
    r=que solo se mencioné y que se comprenda.

    ResponderEliminar
  8. Zarate Rodriguez Beatriz Paulina

     Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.
    Multisensorial
     ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?
    Porque nos hace empatizar con Ishaan
     ¿Qué temática aborda la película?
    Ser empáticos con aquellas personas que tienes discapacidades además de no ser unos insensibles
     ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, hiperactividad?
    No, aún no están familiarizados en vez de eso los excluimos
     ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?
    Con mucha empatía, con respeto y con paciencia
     ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?
    Con profesores realmente capacitados
     ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?
    Ser empáticos y cero insensibles, así como enseñar con el ejemplo
     ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?
    Me gusto ya que aborda distintos temas, a mis padres también les gusto
     ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?
    Yo opino que a veces somos insensibles con personas que no lo merecen y no por eso tenemos que excluirlas de alguna manera, también he aprendido a que todas las personas son distintas y por ello también es distinta su forma de aprender entonces no deberemos de juzgar.
     ¿Se sienten identificados con alguno de los personajes?
    La verdad no
     ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos?
    Tomar la iniciativa en informarnos de todas las discapacidades y cuando haya este tipo de casos instruir a los maestros y también alumnos en cambiar ciertos comportamientos irrespetuosos e insensibles hacia las personas que tienen discapacidades

    ResponderEliminar
  9. Torres Reyes Brenda Ahimar

    1. Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.
    Utilizó un modelo educativo multisensorial.

    2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?
    Porque llegamos a sentir empatía por la situacion de Ishaan.

    3. ¿Qué temática aborda la película?
    Comprender que la forma y ritmo en qué aprenden las personas es diferente, especialmente para las que tiene dislexia y como en vez de no aceptarlas deberíamos de tratar de apoyarlas.

    4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, hiperactividad?
    No.

    5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?
    Con respeto y empatía.

    6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?
    Con asesoramiento y orientación a quienes tengan estas dificultados y promoviendo el respeto a las personas del entorno.

    7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?
    Tratar de comprender si situación, brindarles herramientas para que puedan desarrollarse según sus capacidades y buscar ayuda de especialistas si es necesario.

    8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?
    Si, nos hizo reflexionar acerca de como otras personas o nosotros mismos hemos tenido dificultades para aprender algo y que no por ello valemos menos que otros.

    9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?
    Que debemos ser empáticos con las personas que tienen dificultades parar aprender, que hay diferentes tipos de inteligencia y que nunca debemos de estar cerrados ante más posibilidades, creemos que la película fue interesante , ​entretenida y reflexiva.

    10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?
    Si, con los padres y maestros de Ishaan, porque e juzgado a las personas con estas dificultades para aprender como tontas o flojas, creyendo que solo existía una forma tradicional de aprender que era la correcta.

    11. ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos?
    ​En qué se promueva el conocimiento de estás dificultades para aprender, pues así podríamos ser más empáticos y trataríamos de ayudar.

    ResponderEliminar
  10. - Sánchez Quirino Rafael -

    1. Investiga qué modelo educativo aplica el maestro de dibujo a Ishaan.

    ~ El multisensorial.

    2. ¿Por qué esta película, que trata sobre educación, nos hace incorporar los sentimientos?

    ~ Nos muestra porque es que le cuesta aprender y hace que tengamos empatía y veamos que no todos tenemos las mismas habilidades.

    3. ¿Qué temática aborda la película?

    ~ A ser empáticos con las personas que tienen discapacidades.

    4. ¿Crees que la sociedad está familiarizada para cualquier dificultad de aprendizaje como: la dislexia, Asperger, autismo, hiperactividad?

    ~ No, no todas las personas, porque lo vemos como algo nuevo o extraño y son muy pocas las personas familiarizadas y que entienden estas discapacidades.

    5. ¿Cómo deben de reaccionar los compañeros de los jóvenes que padecen estas dificultades de aprendizaje?

    ~ Con respeto y paciencia, porque deben de entender que no tienen la misma forma de actuar que los demás.

    6. ¿Cómo deben apoyar las instituciones educativas a estos alumnos?

    ~ Con profesores capacitados para tener alumnos con alguna discapacidad y lo incluya a actividades o tenga técnicas de trabajo para comprender su estilo de aprendizaje y practicarlo

    7. ¿Qué deben realizar los papás para apoyar a sus hijos?

    ~ Saber perfectamente sobre la discapacidad de su hijo, comprenderlo, hacer actividades con él, apoyarlo y supervisar su comportamiento

    8. ¿Les gusto la película tanto a ustedes como a sus papás?

    ~ Sí, fue muy entretenida. :)

    9. ¿Qué mensaje les deja y cuál es su opinión con base a la película?

    ~ A comprender que no todos somos iguales ni tenemos las mismas habilidades y nos pareció muy interesante porque nos enseña a ser empáticos con las personas con alguna discapacidad y conocer sobre la vida que llevan estas personas.

    10. Se sienten identificados con alguno de los personajes?

    ~ No

    11. ¿Cuál es su contribución para que la escuela apoye con estos casos?

    ~ Informar sobre como es que nos debemos de comportar con personas con discapacidades, buscar estrategias de aprendizaje e incluir a estas personas a actividades donde puedan desempeñarse en algo bueno.

    ResponderEliminar

Gracias por tus comentarios...

Entradas recientes