jueves, 3 de septiembre de 2015

1IM1 Película "Los Croods"

Después de haber visto la  película de "Los Croods" contesta las siguientes preguntas.

Inicia con tu apellido paterno, materno y nombre (s).


1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
3. ¿Qué código fue empleado?
4. ¿Cuál fue el emisor?
5. ¿Quién fue el receptor?


Instrucciones. Copia las preguntas y abajo de cada una de ellas proporciona tu respuesta, enseguida escribe tu opinión fundamentada en el tema del circuito de la comunicación acerca de la película en media cuartilla.  Escribe mínimo 2 fuentes de información de acuerdo a la APA para argumentar tu comentario.


a) No olvidar escribir referencias bibliográficas permitidas como: .edu, .org, .net

b) No se aceptan referencias como: monografías, rincón del vago, yahoo answers, buenas tareas, etcétera.

Tienes hasta las 23:50 del día domingo 20 de septiembre del presente año para subir tu comentario.





5 comentarios:

  1. Mejia Jaime Rodrigo

    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    Una comunicación verbal y visual debido al uso de palabras y gruñidos que es donde se muestra la comunicación verbal y el uso de pictogramas en la comunicación visual que se muestra cuando el padre dibuja en la piedra para mostrar que es lo que no se debe hacer

    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    Dar a conocer de una manera entretenida y sarcástica la vida de una familia de cavernícolas la cual pierde su forma de vida rutinaria y tiene que realizar cambios para poder sobrevivir

    3. ¿Qué código fue empleado?
    Se emplea un código verbal

    4. ¿Cuál fue el emisor?
    El estudio dreamworcks

    5. ¿Quién fue el receptor?
    Todas las personas que vieron o ven esta película

    Fuente bibliográfica:
    CCA. (19-Septiembre-2015) Obtenido de CCA: http://www.cca.org.mx/lideres/cursos/redaccion/comunicacion/contenido_tiposcom.htm
    Wikipedia (29-Septiembre-2015) Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_(comunicaci%C3%B3n)

    ResponderEliminar
  2. Mejia Jaime Rodrigo

    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    Una comunicación verbal y visual debido al uso de palabras y gruñidos que es donde se muestra la comunicación verbal y el uso de pictogramas en la comunicación visual que se muestra cuando el padre dibuja en la piedra para mostrar que es lo que no se debe hacer

    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    Dar a conocer de una manera entretenida y sarcástica la vida de una familia de cavernícolas la cual pierde su forma de vida rutinaria y tiene que realizar cambios para poder sobrevivir

    3. ¿Qué código fue empleado?
    Se emplea un código verbal

    4. ¿Cuál fue el emisor?
    El estudio dreamworcks

    5. ¿Quién fue el receptor?
    Todas las personas que vieron o ven esta película

    Fuentes bibliográficas:

    CCA (29-Septiembre-2015) Obtenido de CCA: http://www.cca.org.mx/lideres/cursos/redaccion/comunicacion/contenido_tiposcom.htm
    Wikipedia (29-Septiembre-2015 Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_(comunicaci%C3%B3n)

    ResponderEliminar
  3. Reyes Shimada Laura Naomi

    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    Comunicación verbal: Al hablar entre sí.
    Comunicación gestual: Al expresar enojo, felicidad, amor, etc…
    Comunicación pictográfica: Al dibujar en la cueva o en las rocas cuando contaba historias o ponía reglas.

    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    La unión familiar que existe y su evolución, al igual que la empatía que existe de Grug hacia Guy cuando sabe cómo perdió a su familia o cuando Grug ayuda a los animales para salvarlos.

    3. ¿Qué código fue empleado?
    Letras y pictogramas.

    4. ¿Cuál fue el emisor?
    El estudio dreamworks.

    5. ¿Quién fue el receptor?
    Yo y en general los que vieron la película.

    Comentario:
    La comunicación desde tiempos pasado ha sido y será siempre una herramienta fundamental en nuestra vida ya que sin ella no tenemos la capacidad de expresarnos hacia los demás ya sea: expresando sentimientos, deseos, opiniones, etc.
    Aunque la comunicación no estaba tan desarrollada como ahora que tenemos palabras específicas para cada cosa haciendo esto más dinámico, efectivamente tenían una forma de comunicarse que con el tiempo fueron formando y/o desarrollando dichas palabras.

    Fuentes bibliográficas:

    CCA (2-Octubre-2015) Obtenido de CCA: http://www.cca.org.mx/lideres/cursos/redaccion/comunicacion/contenido_tiposcom.htm
    Slideshare (2-Octubre-2015) Obtenido de Slideshare:
    http://es.slideshare.net/EvelynPaguay/historia-y-evolucin-de-la-comunicacion

    ResponderEliminar
  4. GARCIA GARCIA ARELI
    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?Ç
    VERBAL: tenian un lenguaje determinado
    NO VERBAL: tambien se comunicaban a través de señas y gestos
    PICTOGRAFICA: dibujaban en las paredes de su cueva
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    Que hay que explorar mas allá y no quedarnos en nuestra zona de confort, porque estamos rodeados de un mundo de que debemos aprender.
    3. ¿Qué código fue empleado?
    Animaciones
    Voz
    Imágenes
    Gestos

    4. ¿Cuál fue el emisor?
    Dreamworks Animation
    Chris Sanders
    Kirk DeMicco
    5. ¿Quién fue el receptor?
    Todas las personas que vieron la película.

    OPINIÓN:
    La comunicación siempre ha representado un papel importante en el desarrollo de la vida humana ya que sin ella no hubiese podido sobrevivir y por tanto evolucionar,en esta película
    nos muestra que saliendo al mundo podemos aprender de el y de los que nos rodean.
    Los gestos y las pinturas rupestres son los primeros elementos que utilizo el hombre para expresarse, como bien sabemos al comunicarnos queremos expresar lo que sentimos o lo que queremos, la comunicación es un elemento importante para el satisface de nuestras necesidades.
    Eep solo quería demostrarle a su familia que el mundo esta lleno de cosas maravillosas y seria descubrir mas de ellas sin embargo se topa con una barrera : la sobre protección de su padre, a pesar de esto ella decide arriesgarse y es ahí donde conoce nuevos conceptos y nuevos artefactos útiles y prácticos.


    FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
    http://www.cca.org.mx/
    http://mexico.indymedia.org/
    http://www.iglesia.cl/
    www.vivelohoy.com

    ResponderEliminar
  5. Una disculpa maestra el tiempo se me fue y además hace un rato intente publicar pero la pagina perdió lo que había escrito :( y tuve que volver a hacerlo todo de nuevo.

    ResponderEliminar

Gracias por tus comentarios...

Entradas recientes