jueves, 3 de septiembre de 2015

3IM14 Película "En nombre de la rosa"

Ver la película "En nombre de la rosa" de Umberto Eco y contestar las siguientes preguntas:

  1. Inicia con tu apellido paterno, materno y nombre (s).
  2. En media cuartilla explicar de que trata la película,
  3. ¿Cuál es la diferencia entre ciencia y tecnología?
  4. ¿Por qué la Iglesia escondía o guardaba todo lo relacionado con la ciencia y/o tecnología? Argumentar tu respuesta con 2 fuentes de información haciendo uso del sistema APA.
  5. No olvidar escribir referencias bibliográficas permitidas como: .edu, .org, .net
  6. No se aceptan referencias como: monografías, rincón del vago, yahoo answers, buenas tareas, etcétera.

Tienen hasta las 23:50 horas del día domingo 20 de septiembre del presente año.


13 comentarios:

  1. ttyllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll

    ResponderEliminar
  2. Felipe Samantha
    En esta película enfocada en el siglo XIV en Roma, en donde se aprecia como un maestro y su discípulo viajan a una abadía en donde han sido convocados por la congregación que ahí habita, a lo largo del transcurso de la historia se maneja la maldad en el mundo donde ellos lo conocían como brujería, ya que los sucesos de muertes que ocurren sin explicación alguna son atribuidos al demonio.
    El representante de la congregación le pide a Fray Guillermo que investigue de una manera discreta la razón de los acontecimientos que ellos consideran de fuerza sobrenatural.
    Durante la historia se muestra como la congregación no quiere ayudar a Fray Guillermo (el protagonista) a descubrir al causante de los asesinatos mostrando desconfianza hacia él, la película hace hincapié en la brujería y sobre todo en la santa inquisición y no obstante en el pecado.

    1. ¿Cuál es la diferencia entre ciencia y tecnología?
    La ciencia se basa en la objetividad y el rigor, mientras que la tecnología se guía por la solución de problemas en forma racional y metódica.
    2. ¿Por qué la Iglesia escondía o guardaba todo lo relacionado con la ciencia y/o tecnología?
    Ya que al exponer que dios no es el centro de todo perdería credibilidad y no sería reconocida como la principal fuente de sabiduría y conocimiento. Al aparecer los primeros avances científicos se comenzó a demostrar que no todo lo crea dios.
    Referencias:
    David, N. (1 de 12 de 2008). El Expediente Oculto. Obtenido de El Fin de la Iglesia: http://expedienteoculto.blogspot.mx/2008/01/el-fin-de-la-iglesia-catlica.html

    Jose, C. (16 de 5 de 2008). Los Archivos del Vaticano. Obtenido de Los Archivos del Vaticano: http://secretosdelvaticano.blogspot.mx/2008/03/los-archivos-secretos-del-vaticano.html

    ResponderEliminar
  3. Rupit Rupit Livia Alejandra

    2. De que trata
    Un monje franciscano, Fray Guillermo de Baskerville, y su aprendiz Adso llegan a una abadía benedictina para reunirse con los delegados del papa y los líderes de la orden franciscana para aclarar y discutir asuntos eclesiásticos. Pero durante la estancia de estos 2 mojes, ocurren muertes de monjes por razones desconocidas para los franciscanos. Tan desconocidas que asociaban estas muertes con el diablo y con el apocalipsis ya que los sucesos eran parecidos a lo que decía esta profecía.
    Así que el abad le pide a Guillermo que le ayude a averiguar el porqué de las muertes. Fray Guillermo empezó a deducir las causas y se dio cuenta de que en estas muertes coincidían que los monjes tenían manchas en la punta del dedo índice y en la punta de la lengua, por lo que él dedujo que era un envenenamiento.
    Se dirigió a la biblioteca para saber si en el área donde escribían los monjes ya muertos había alguna pista. Y había un monje muy sospechoso que no lo dejo ver los escritos del último monje que había muerto, así que volvieron en la noche y encontraron un papel con instrucciones para entrar a un área prohibida. Después murió aquel monje sospechoso y Guillermo y Adso buscaron y entraron en el área prohibida de la biblioteca. Encontraron el libro prohibido, y al entrar por segunda vez ahí, se encontraron con un monje que ya sabía sobre ese libro y quería matarlos porque ellos también sabían sobre eso. Se dieron cuenta de lo que aquel monje pretendía y le dijeron que no iban a morir ya que llevaban un guante, el monje huyó y tira lo que llevaba Adso para alumbrar, se empieza a quemar la biblioteca y mientras ellos buscaban la salida el otro moje les explica que esos libros se ocultaban porque la iglesia quería que el conocimiento se preservara, no que se desarrollara.
    Al final salen vivos de la biblioteca mientras esta se quema y Guillermo sale con unos libros en los brazos.

    3. ¿Cuál es la diferencia entre ciencia y tecnología?
    La ciencia es el conjunto de conocimientos sobre algún tema que se generan mediante la observación, la experimentación y el razonamiento. Y la tecnología es la aplicación de la ciencia para proporcionar medios para facilitar y/o satisfacer las necesidades.

    4. ¿Por qué la Iglesia escondía o guardaba todo lo relacionado con la ciencia y/o tecnología?
    La iglesia creía y sabía que si las personas llegaban a saber más de lo que los dejaban saber, dejarían de creer en la iglesia y en los milagros, y empezarían a creer en la ciencia y en todo lo que puede hacer.

    5. https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia
    http://diferenciaentre.info/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/

    ResponderEliminar
  4. Hernández Morales Daniela

    La película desarrolla una historia en la que ocurren una serie de hechos sin explicación y muertes dentro de una abadía benedictina en Italia donde los frailes están dedicados a la oración y a seguir las estrictas reglas de la religión católica.
    Guillermo de Vaskerville, un monje franciscano quien poseía una gran capacidad de razonamiento e inteligencia llega con su discípulo a una reunión en la abadía, donde trata de resolver los inexplicables acontecimientos. él tenía una forma muy diferente de ver las cosas al resto de los frailes, descubre que muchos de ellos no seguían sus botos de humildad, mentían y sin embargo pregonaban el temor a Dios, pues para ellos el pecado podía ser incluso la risa.

    ¿Cuál es la diferencia entre ciencia y tecnología?
    La ciencia es todo conocimiento objetivo y verificable estructurado obtenido a través del estudio y el razonamiento en ámbitos específicos. La tecnología deriva de la ciencia, es el conjunto de conocimientos científicamente ordenados encaminados a crear bienes que permitan satisfacer las necesidades del hombre o facilitar múltiples actividades.

    ¿Por qué la iglesia escondía o guardaba todo lo relacionado con la ciencia y/o tecnología?
    Porque para la Iglesia siempre sería conveniente a sus intereses preservar el control del conocimiento, como una institución que proveía de sabiduría y fe al resto de las personas, trataba de dar explicación a los fenómenos a través del origen divino, no permitía el desarrollo de cualquier razonamiento fuera de la religión.

    Woosnam, Maxwell (1986). Eilmer, The Flight and The Comet (en inglés). Malmesbury, Reino Unido: Friends of Malmesbury Abbey.

    Hallion, Richard P. (7 de febrero de 2004). «Pioneers of Flight: Eilmer of Malmesbury». Air Force Link (en inglés).

    Referencias bibliográficas:
    1. http://www.buenanueva.net/iglesia/5_5_igl-ciencia-II.html
    2. https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_cat%C3%B3lica_y_ciencia

    ResponderEliminar
  5. Calvillo Martinez Erik Jonathan

    La historia se centra en los hechos que ocurren en Italia en donde el joven Adso y su maestro Guillermo tratan de investigar los diferentes asesinatos que se van cometiendo poco a poco,teniendo como primera pista la muerte de uno de los frailes que se había caído de una torre,siguieron los hechos y poco a poco Guillermo y su discípulo fueron coincidiendo todas las piezas para dar inicio a la investigación.La siguiente muerte se dio en donde uno de los frailes estaba dentro de un cazo bañado en sangre,lo sacaron del cazo y confirmaron que era uno de los hermanos pertenecientes a la iglesia,dentro de este mismo hecho el personaje llamado "Jorge" un viejo ciego,dijo una frase que inmediatamente Guillermo la fue analizando y sospechaba que algo ocurria en la biblioteca,y el dia en que fue noto que el bibliotecario actuaba muy extraño así que el posteriormente decidió entrar a escondidas y se dio cuenta que había un escrito con zumo de limón.Mientras Guillermo leía,el ayudante del bibliotecario lo distrajo y salio corriendo con el libro que leía y la mañana siguiente este mismo personaje amaneció muerto dentro de una tina,con un dedo morado al igual que su lengua.Guillermo logro unir todos los hechos para finalmente lograr entrar a un laberinto que escondia muchísimos libros,lo cual posteriormente dio pauta a un juicio y lograron saber que el fraile jorobado,una mujer indígena que había tenido relaciones con Adso y otro fraile estaban "detenidos" por así decirlo,finalmente los 3 fueron sentenciados a ser crucificados.La noche siguiente cuando estos tres sujetos eran crucificados se murió otro de los bibliotecarios y la misma iglesia culpaba a Guillermo porque el habia predicado que el proximo en morir iba a tener la lengua morada al igual que su dedo,Guillermo rapidamente junto con su discípulo corrieron hacia el laberinto para tratar de averiguar la pieza final y se llevaron una sorpresa,ya que el fraile Jorge estaba dentro,y pues se dieron cuenta que el era el culpable de todos los asesinatos ya que ponía veneno a la orilla de cada hoja para que cuando los frailes pasaran la pagina al lamer su dedo ellos se envenenaran.Jorge a toda prisa corre con el libro,se come las hojas porque no queria que no existiera la risa porque ella eliminaba al miedo y sin el miedo no necesitaban a dios,finalmente Jorge muere envenenado y quemado.Guillermo y su discípulo logran escapar,el jorobado y el otro fraile mueren quemados y la indígena o bruja sobrevive ya que los habitantes de la ciudad la salvaron y mataron a Ubertino ya que el también estaba relacionado a todo lo ocurrido.Al final solo se ve una escena en donde Adso se despide de la muchacha y sigue su camino con su maestro Guillermo.

    ¿Por qué la Iglesia escondía o guardaba todo lo relacionado con la ciencia y/o tecnología?
    Leí en varias paginas y la razón mas coherente es porque no les gustaba que las personas se enteraran de los postulados o teorías que investigaban ciertos científicos ya que la mayoría de ellos cuestionaban cosas que para la religión eran y debían hacerse como se decía en la biblia,cuestionaban el origen del hombre,la creación de dios,la teoría de la evolución etc.En pocas palabras es un método de represión para que la gente sea controlada por una religión.

    López, L. (16 de Septiembre de 2014). Ciencia y religion. Obtenido de Ciencia y religion: http://www.fgbueno.es/med/dig/gb89cc02.pdf

    Desconocido. (12 de Agosto de 2013). fgbueno. Obtenido de fgbueno: http://www.fgbueno.es/med/dig/gb89cc02.pdf




    ResponderEliminar
  6. Soto Acosta Christian Enrique

    En nombre de la rosa

    La película es encuentra en la época de la santa inquisición, se puede ver que en esta película se encuentran dos tipos de personas los que aparecen en todo la película francisanos y dominicos por lo que entiendo hay como una disputa ente estos dos tipos de personajes, un conflicto se podría decir, el conflicto a mi entendimiento surgió por que en los evangelios y decía si la Iglesia debía poseer riquezas o despojarse de todas sus posesiones en beneficio de los pobres. (Por la situación que es un poco ridícula, pero en aquellas épocas era absoluto y muchos fueron consideraron herejes que murieron en la hoguera por esto) Finales de la edad media , un fray Guillermo de bas quer vill ( no supe cómo se escribía ) fue invitado a una reunión entre una delegación papal y otra de la orden franciscana donde se sitúa las cosas es precisamente para intentar llegar a un bien común .
    La película está basada cuando la santa inquisición tenía un poder máximo (la santa inquisición fue una organización que su objetivo era llevar por buen camino a las personas). Un fraile critica la manera en que los altos mandos de la iglesia maneja los recursos económicos, esto juzgando lo que los libros sagrados relatan, la incógnita era saber si Jesús era pobre o no y por que la iglesia teniendo más que recursos económicos no ayudaba a las personas que tienen una vida total mente limitada (gente muy pobre en cocas palabras), L a iglesia dominaba a gran sector de la sociedad, imponiendo miedo y temor.

    La ciencia es el conocimiento ordenado de los fenómenos naturales y de sus relaciones mutuas, mientras la tecnología es el conocimiento de base científica que permite solucionar problemas prácticos de forma sistémica y racional.
    La ciencia busca la verdad, la tecnología la eficiencia.

    La iglesia quería que las personas siguiera en su burbujas de ignorancia creyendo que todo lo hace dios ,y ellos son solo ciervos , pero la realidad es otra , había ya escritos demostrando avances en tecnología y conocimiento , la iglesia lo veía como una amenaza , por eso mantuvo en secreto y escondida esa información, solo unos cuartos eran los afortunados que podían estudiar con detalle estos mano escritos , la iglesia quería seguir siendo el único camino y guiadores para el pueblo ignorante , al que desobedeciera a esta organización tenía que pagarlo con la santa inquisición (Secretos del vaticano ) (Lo Que nos Oculta la Iglesia)
    Referencia
    http://cienciaytecnologia11.bligoo.com.mx/diferencias-entre-tecnologia-y-ciencia#.Vf99PtJ_Oko

    ResponderEliminar
  7. 1.- Martínez Martínez Isaac Eduardo

    2.- El nombre de la rosa es una película que trata de dos monjes franciscanos, uno llamado Guillermo de Baskerville que junto a su discípulo llamado Adso, se acercan a un monasterio benedictino ubicado en lo más alto de un cerro, ya que son atraídos por sucesos que giraban en torno a unos misteriosos libros y las extrañas muertes que fueron causados por estos. Adso vendría a ser el personaje principal ya que es el narrador de la historia, aunque aparece como joven, cuenta los hechos desde edad mayor agradeciendo a lo que su maestro le enseño. Conforme estos van investigando, aparecen nuevas muertes, por lo que comienzan a relacionar las muertes con el diablo. Guillermo se da cuenta de que todos los muertos tienen las mismas características: La lengua negra, manchas de tinta en los dedos y todos habían estado en la biblioteca, así que quiere entrar a la biblioteca, pero todos le niegan el acceso, ya que para los monjes era sitio exclusivo de estudio y tranquilidad, prohibido para todo aquel que fuera ajeno al monasterio. Analizando las características de dichos muertos, sospecha que la causa sea un libro maldito. Por lo tanto busca la forma de entrar a la biblioteca de cualquier forma, ya que no hay alternativa, con la ayuda de un pedazo de pergamino que contiene un acertijo encuentra una entrada, pero al entrar en esta se percata de que esta en un laberinto. Al final del laberinto se encuentra con un espejo, pero al no saber cómo abrirlo decide salir de la biblioteca. Tan pronto como salen se encuentran con un inquisidor llamado Bernardo Gui, quien inicia un proceso inquisitorial; lo que le trae malos recuerdos a Guillermo, pues fue torturado para retractarse de una sentencia a favor de un inocente. Bernardo Gui pone ante juicio en especial a 2 frailes y a una mujer, con los cargos de herejía y brujería. El libro que Guillermo consideraba culpable de tantas muertes se había perdido y un fraile lo había encontrado, pero después de informarle su descubrimiento a Guillermo, fue asesinado y el libro se perdió otra vez. Guillermo y Adso vuelven al laberinto y logra abrir el espejo tras mucho pensar, tras éste se encontraba una pequeña sala en la que estaba un monje viejo, ciego y sabio de nombre Jorge de Burgos. Éste le entrega un libro a Guillermo, que es un libro prohibido, ya que es cómico, escrito con tinta envenenada. El anciano lo usa para matar a todos los que tienen tentación de leerlo. Guillermo se pone un guante para protegerse del veneno e inicia su lectura. El anciano cree que Guillermo se está envenenando pero después se percata de que no es así, es entonces cuando coge el libro, huye y comienza a comérselo. En la persecución por conseguir nuevamente el libro el anciano provoca un incendio y Adso logra huir, pero Guillermo queda atrapado en la biblioteca. El monje anciano muere de envenenamiento y calcinado pero Guillermo logra salir del monasterio incendiado y salvar unos cuantos libros. Mientras todo esto ocurre, la Santa Inquisición condena a los 2 monjes y a una chica, acusados de mantener relaciones con el diablo, a morir en la hoguera. Durante el incendio, todos huyen, incluyendo a los inquisidores que huyen en una carreta y queda atrapada y a punto de caer por un barranco, y dejan allí a los monjes y a la mujer, uno de los monjes muere calcinado. La mujer se encontró con Adso pero él la dejó allí y siguió con su maestro, después éstos se separaron y nunca más volvieron a saber el uno del otro.

    ResponderEliminar
  8. 3.- Está claro que tanto ciencia como tecnología están estrechamente ligadas, ¿pero cuales son sus diferencias? La ciencia se ocupa de profundizar y ampliar el conocimiento de la realidad, y, en cambio, la tecnología se ocupa de ofrecer medios y procedimientos que satisfagan necesidades. Es decir, la ciencia se encarga de estudiar las cuestiones a nivel teórico: su finalidad es formular leyes, principios y teoremas. En cambio, la tecnología sería su aplicación práctica en utensilios.
    Un ejemplo: ciencia sería el estudio de los fenómenos cuánticos y tecnología sería, por ejemplo, construir un ordenador que funcionara a partir de dichos fenómenos cuánticos.

    4.- a) R.P. Pedro Herrasti, S. M. . (1999). LA HISTORIA VERDADERA DE LA IGLESIA. 25 de mayo de 1999, de ARQUIDIOCESIS PRIMADA DE MÉXICO Sitio web: http://www.laverdadcatolica.org/LaHistoriaVerdaderaDeLaIglesia.htm

    Es hasta cierto punto de vista natural, al ver una mancha en un mantel o en una hoja de papel, que nos fijemos nada más en ella, olvidando todo lo demás. Pero si además ponemos en nuestra óptica, decidida mala voluntad, cometemos flagrantes injusticias. Es lo acontecido con lo que se llama Edad Media, que comprende de los siglos octavo al decimocuarto, o sea, de los años 700 al 1399, en los que la influencia de la Iglesia Católica en Europa fue determinante en todos los aspectos. Hubo errores y muchos. Cosas que no se comprenden fácilmente con la mentalidad que tenemos en los albores del Siglo XXI. Recordemos que es fatal juzgar de acontecimientos lejanos de la historia sin tratar de entrar en la mentalidad reinante de otras épocas. En conclusión la iglesia hacia todo lo posible para esconder los libros que cuestionaban las creencias religiosas, para que así puedan seguir con el dominio que tienes sobre la población.

    4.- b) http://www.buenanueva.net/iglesia/5_5_igl-ciencia-II.html#top

    En esa época había muy poca diferenciación en los campos de acción de las diferentes disciplinas y la Teología. Por lo que en algunos casos se llevó al campo de la doctrina de la fe una cuestión que de hecho pertenecía a la investigación científica. Sin embargo, para evitar caer en análisis inadecuados, debemos tener en cuenta que esa forma del actuar eclesial no puede ser juzgada según nuestras categorías actuales, sino según las categorías propias del pasado. buena parte de la creencia de que la Iglesia está en contra de la Ciencia y ha impedido su avance se debe a la versión interesada, incompleta y unilateral, que los enemigos de la Iglesia han remachado a lo largo de la historia a través de todos los medios de expresión a su alcance.

    5.- http://www.laverdadcatolica.org/LaHistoriaVerdaderaDeLaIglesia.htm
    http://www.buenanueva.net/iglesia/5_5_igl-ciencia-II.html#top
    http://www.periodistadigital.com/religion/vaticano/2013/08/05/que-ocultan-los-archivos-secretos- del-vaticano-religion-iglesia-arte-historia.shtml
    http://listas.20minutos.es/lista/curiosidades-misterios-y-enigmas-sobre-la-iglesia-catolica-259574/




    ResponderEliminar
  9. 1.- Martínez Martínez Isaac Eduardo

    2.- El nombre de la rosa es una película que trata de dos monjes franciscanos, uno llamado Guillermo de Baskerville que junto a su discípulo llamado Adso, se acercan a un monasterio benedictino ubicado en lo más alto de un cerro, ya que son atraídos por sucesos que giraban en torno a unos misteriosos libros y las extrañas muertes que fueron causados por estos. Adso vendría a ser el personaje principal ya que es el narrador de la historia, aunque aparece como joven, cuenta los hechos desde edad mayor agradeciendo a lo que su maestro le enseño. Conforme estos van investigando, aparecen nuevas muertes, por lo que comienzan a relacionar las muertes con el diablo. Guillermo se da cuenta de que todos los muertos tienen las mismas características: La lengua negra, manchas de tinta en los dedos y todos habían estado en la biblioteca, así que quiere entrar a la biblioteca, pero todos le niegan el acceso, ya que para los monjes era sitio exclusivo de estudio y tranquilidad, prohibido para todo aquel que fuera ajeno al monasterio. Analizando las características de dichos muertos, sospecha que la causa sea un libro maldito. Por lo tanto busca la forma de entrar a la biblioteca de cualquier forma, ya que no hay alternativa, con la ayuda de un pedazo de pergamino que contiene un acertijo encuentra una entrada, pero al entrar en esta se percata de que esta en un laberinto. Al final del laberinto se encuentra con un espejo, pero al no saber cómo abrirlo decide salir de la biblioteca. Tan pronto como salen se encuentran con un inquisidor llamado Bernardo Gui, quien inicia un proceso inquisitorial; lo que le trae malos recuerdos a Guillermo, pues fue torturado para retractarse de una sentencia a favor de un inocente. Bernardo Gui pone ante juicio en especial a 2 frailes y a una mujer, con los cargos de herejía y brujería. El libro que Guillermo consideraba culpable de tantas muertes se había perdido y un fraile lo había encontrado, pero después de informarle su descubrimiento a Guillermo, fue asesinado y el libro se perdió otra vez. Guillermo y Adso vuelven al laberinto y logra abrir el espejo tras mucho pensar, tras éste se encontraba una pequeña sala en la que estaba un monje viejo, ciego y sabio de nombre Jorge de Burgos. Éste le entrega un libro a Guillermo, que es un libro prohibido, ya que es cómico, escrito con tinta envenenada. El anciano lo usa para matar a todos los que tienen tentación de leerlo. Guillermo se pone un guante para protegerse del veneno e inicia su lectura. El anciano cree que Guillermo se está envenenando pero después se percata de que no es así, es entonces cuando coge el libro, huye y comienza a comérselo. En la persecución por conseguir nuevamente el libro el anciano provoca un incendio y Adso logra huir, pero Guillermo queda atrapado en la biblioteca. El monje anciano muere de envenenamiento y calcinado pero Guillermo logra salir del monasterio incendiado y salvar unos cuantos libros. Mientras todo esto ocurre, la Santa Inquisición condena a los 2 monjes y a una chica, acusados de mantener relaciones con el diablo, a morir en la hoguera. Durante el incendio, todos huyen, incluyendo a los inquisidores que huyen en una carreta y queda atrapada y a punto de caer por un barranco, y dejan allí a los monjes y a la mujer, uno de los monjes muere calcinado. La mujer se encontró con Adso pero él la dejó allí y siguió con su maestro, después éstos se separaron y nunca más volvieron a saber el uno del otro.

    ResponderEliminar
  10. 3.- Está claro que tanto ciencia como tecnología están estrechamente ligadas, ¿pero cuales son sus diferencias? La ciencia se ocupa de profundizar y ampliar el conocimiento de la realidad, y, en cambio, la tecnología se ocupa de ofrecer medios y procedimientos que satisfagan necesidades. Es decir, la ciencia se encarga de estudiar las cuestiones a nivel teórico: su finalidad es formular leyes, principios y teoremas. En cambio, la tecnología sería su aplicación práctica en utensilios.
    Un ejemplo: ciencia sería el estudio de los fenómenos cuánticos y tecnología sería, por ejemplo, construir un ordenador que funcionara a partir de dichos fenómenos cuánticos.

    4.- a) R.P. Pedro Herrasti, S. M. . (1999). LA HISTORIA VERDADERA DE LA IGLESIA. 25 de mayo de 1999, de ARQUIDIOCESIS PRIMADA DE MÉXICO Sitio web: http://www.laverdadcatolica.org/LaHistoriaVerdaderaDeLaIglesia.htm

    Es hasta cierto punto de vista natural, al ver una mancha en un mantel o en una hoja de papel, que nos fijemos nada más en ella, olvidando todo lo demás. Pero si además ponemos en nuestra óptica, decidida mala voluntad, cometemos flagrantes injusticias. Es lo acontecido con lo que se llama Edad Media, que comprende de los siglos octavo al decimocuarto, o sea, de los años 700 al 1399, en los que la influencia de la Iglesia Católica en Europa fue determinante en todos los aspectos. Hubo errores y muchos. Cosas que no se comprenden fácilmente con la mentalidad que tenemos en los albores del Siglo XXI. Recordemos que es fatal juzgar de acontecimientos lejanos de la historia sin tratar de entrar en la mentalidad reinante de otras épocas. En conclusión la iglesia hacia todo lo posible para esconder los libros que cuestionaban las creencias religiosas, para que así puedan seguir con el dominio que tienes sobre la población.

    4.- b) http://www.buenanueva.net/iglesia/5_5_igl-ciencia-II.html#top

    En esa época había muy poca diferenciación en los campos de acción de las diferentes disciplinas y la Teología. Por lo que en algunos casos se llevó al campo de la doctrina de la fe una cuestión que de hecho pertenecía a la investigación científica. Sin embargo, para evitar caer en análisis inadecuados, debemos tener en cuenta que esa forma del actuar eclesial no puede ser juzgada según nuestras categorías actuales, sino según las categorías propias del pasado. buena parte de la creencia de que la Iglesia está en contra de la Ciencia y ha impedido su avance se debe a la versión interesada, incompleta y unilateral, que los enemigos de la Iglesia han remachado a lo largo de la historia a través de todos los medios de expresión a su alcance.

    5.- http://www.laverdadcatolica.org/LaHistoriaVerdaderaDeLaIglesia.htm
    http://www.buenanueva.net/iglesia/5_5_igl-ciencia-II.html#top
    http://www.periodistadigital.com/religion/vaticano/2013/08/05/que-ocultan-los-archivos-secretos- del-vaticano-religion-iglesia-arte-historia.shtml
    http://listas.20minutos.es/lista/curiosidades-misterios-y-enigmas-sobre-la-iglesia-catolica-259574/

    ResponderEliminar
  11. LUCIANO CHAMU CESAR AUGUSTO

    Es una pelicula desarrollada alrededor del siglo XVI, cuando la santa inquisicion tenia un poder extremo alrededor del mundo, al inicio de esta organizacion era "llevar por un buen camino" a las personas, esto sin permitir que creyeran en otras cosas y mucho menos que se dedicaran a investigar e indagar en lo que los libros sagrados decian.

    Se desarrolla en Italia por el año de 1327,bajo el papado de Juan XXII.Comienza con un asesinato en un monasterio medieval, lo que lleva a dos monjes franciscanos (Guillermo de Baskerville y Adso, su ayudante) a aquella recóndita abadía para investigar el caso. Conforme pasan los días, van ocurriendo nuevos asesinatos y genera descontrol en los monjes, quienes empiezan a atribuir aquellas muertes a profecías del demonio. En medio de su investigación, Guillermo empieza a revisar todos los espacios del monasterio, incluyendo la biblioteca, pero se le restringe su entrada pues él es una persona ajena al monasterio y se considera un espacio de tranquilidad y estudio. Es aquí donde él empieza a sospechar de que las muertes pueden tratarse de un libro maldito o escrito con tinta envenenada (debido a las manchas de tinta oscura en los dedos de los cadáveres) Cuando Guillermo encuentra el libro usa un guante para no morir envenenado. Finalmente uno de los monjes del monasterio toma el libro, comienza a comérselo y desata un incendio donde muere calcinado. Guillermo logra salir mucho después que lo hace su ayudante Adso.

    2.-¿Cuál es la diferencia entre ciencia y tecnología?
    La Ciencia es el conocimiento ordenado de los fenómenos naturales y de sus relaciones mutuas, mientras la tecnología es el conocimiento de base científica que permite solucionar problemas prácticos de forma sistémica y racional.

    4.-¿Por qué la Iglesia escondía o guardaba todo lo relacionado con la ciencia y/o tecnología?
    La iglesia sabía que si las personas llegaban a quitarse la venda de los ojos puesta por ellos y empezaban a saber más de lo que los dejaban saber o ver , dejarían de creer en la iglesia y en los milagros, y empezarían a crear, deducir y experimentar aspectos que en estos momentos sabemos gracias a la ciencia y en todo lo que puede hacer.

    5.-
    http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php
    http://www.laverdadcatolica.org/LaHistoriaVerdaderaDeLaIglesia.htm
    http://listas.20minutos.es/lista/curiosidades-misterios-y-enigmas-sobre-la-iglesia-catolica-259574/


    ResponderEliminar
  12. Alvarez Acosta Estefania1 de octubre de 2015, 22:32

    Alvarez Acosta Estefanía
    3IM14

    Trata de órdenes religiosas, y de los secretos que guardan.
    Todo se desencadena tras la investigación de una muerte de un joven monje.
    Un joven que buscaba información y para lograrlo accedió a complacer a un miembro de la orden, el joven arrepentido dio sus notas a otro miembro, para después suicidarse, el joven a quien había dados sus notas busco el libro para continuar leyendo, pero murió con tinta en un dedo; arrepentido quien pidió ser complacido por el joven llevo al cuerpo a otro lugar para no ser descubierto de nada, al intentar continuar leyendo aquel libro, este murió y de ese modo pudieron descubrir como murió el joven, pero ahí no acababa el problema.
    Poco a poco al investigar descubrieron que se guardaban muchos libros, libros prohibidos para la mayoría de las personas, muy pocos podían leer esos libros ya que contenían demasiada información, secretos que a la iglesia no le convenía sacar a la luz pues podrían provocar que las personas modificaran su manera de pensar, descubrirían que dios no lo hace todo, comenzarían a dudar acerca de la fuerza, de la existencia de dios, comenzarían a pensar más y sentir menos su corazón ya no sería quien los guiara ni su fe hacia dios.

    ¿Cuál es la diferencia entre ciencia y tecnología?
    La ciencia busca el “por qué”, mientras que la tecnología se interesa en el “cómo”.
    La tecnología tiene más dependencia de la ciencia que la ciencia de la tecnología.
    La ciencia se enfoca en la adquisión de conocimientos, mientras que la tecnología hace énfasis en el diseño y creación de productos.

    ¿Por qué la Iglesia escondía o guardaba todo lo relacionado con la ciencia y/o tecnología?
    Porque a ellos no les convenía que el pueblo estuviera al tanto de esas cosas, les convenía que tuvieran miedo de todo de esa manera tendrían mayor fe en dios.
    ¨La risa mata el miedo y sin el miedo no hay lugar para dios¨

    (15ht)
    (s.f.). Recuperado el 20 de septiembre de 2015, de http://diferenciaentre.info/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/

    Referencias
    (s.f.). Recuperado el 20 de septiembre de 2015, de http://es.slideshare.net/marthahidalgop/ciencia-y-tecnologia-11210020

    ResponderEliminar
  13. Cardoza Magaña Juan Pablo
    En el nombre de la rosa de Humberto Eco


    Es una película que esta ambientada en el siglo XVI, es llamativa principalmente por el monje Williams de Baskerville, un fraile franciscano que junto a su discípulo debe resolver el misterio generado a partir de la una serie de crímenes que tuvieron lugar en una abadía benedictina ubicada en los Alpes italianos.
    La película habla de dos monjes franciscanos que se aproximan a un monasterio benedictino situado en lo alto de una colina.
    Son los primeros en llegar a una reunión cumbre de clérigos que en ese lugar se celebraría.
    Justamente en el monasterio se había suscitado un asesinato y el abad le pide a Williams que trate de resolver el caso pero sin entrar a la biblioteca, ellos temerosos de sus vidas por los asesinatos que en el monasterio estaban sucediendo en ese momento, pero que solo la santa inquisición podía intervenir, el monje y su ayudante Adso buscan e investigan para halla respuesta a las muertes misteriosas que se daban en el monasterio (DIFERENCIAS ENTRE - LA WEB DE LAS DIFERENCIAS)


    ¿Cuál es la diferencia entre ciencia y tecnología
    La ciencia es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas. La tecnología es el conjunto de saberes, destrezas y medios necesarios para llegar a un fin predeterminado mediante el uso de objetos artificiales o artefactos.

    ¿Por qué la iglesia guardaba o escondía todo lo relacionado con la ciencia y la tecnología
    La iglesia creía y sabía que si las personas llegaban a saber más de lo que los dejaban saber, dejarían de creer en la iglesia y en los milagros, y empezarían a creer en la ciencia y en todo lo que puede hacer.

    http://diferencias-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/

    ResponderEliminar

Gracias por tus comentarios...

Entradas recientes