jueves, 3 de septiembre de 2015

1IM11 Película "Los Croods"

Después de haber visto la  película de "Los Croods" contesta las siguientes preguntas.

Inicia con tu apellido paterno, materno y nombre (s).


1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
3. ¿Qué código fue empleado?
4. ¿Cuál fue el emisor?
5. ¿Quién fue el receptor?


Instrucciones. Copia las preguntas y abajo de cada una de ellas proporciona tu respuesta, enseguida escribe tu opinión fundamentada en el tema del circuito de la comunicación acerca de la película en media cuartilla.  Escribe mínimo 2 fuentes de información de acuerdo a la APA para argumentar tu comentario.


a) No olvidar escribir referencias bibliográficas permitidas como: .edu, .org, .net

b) No se aceptan referencias como: monografías, rincón del vago, yahoo answers, buenas tareas, etcétera.


Tienes hasta las 23:50 del día domingo 20 de septiembre del presente año para subir tu comentario.






42 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ale Ortiz, tu comentario no está como lo solicite.

      Eliminar
    2. García Ortiz Alejandra
      1.-¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película? Oral y pictografico (escrito)
      2.-¿Cuál fue el mensaje de la película? Ser diferente, arriesgarse a lo que no conocemos, no tener miedo a las cosas nuevas que se aparecen de pronto.
      3.-¿Qué código fue empleado? abecedario que forman las palabras, simbolos e ilustraciones.
      4.-¿Cuál fue el emisor? DreamWorks Animation
      5¿¿Quién fue el receptor? Las personas que están viendo la película

      Opinion del tema de la comunicación:
      La comunicación es algo esencial en la vida del ser humano, el ser humano depende de la sociedad, y la sociedad del ser. La comunicación comenzó desde nuestros antepasados, ya que se comunicaban con ayuda de piedras, papiro y madera.
      Para mi la comunicación es de suma importancia, ya que sin ella no podríamos ser seres sociales y comunicarnos es algo vital para nosotros, porque día a día llevamos acabo esta actividad y nos ayuda para entender mejor o llevar acabo algo.
      En la actualidad existen nuevos medios de comunicación como es el Internet ya que supone una integración total de información en una sola vía.

      Eliminar
  3. García Ortiz Alejandra
    1.-¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película? Oral y pictografico (escrito)
    2.-¿Cuál fue el mensaje de la película? Ser diferente, arriesgarse a lo que no conocemos, no tener miedo a las cosas nuevas que se aparecen de pronto.
    3.-¿Qué código fue empleado? abecedario que forman las palabras, simbolos e ilustraciones.
    4.-¿Cuál fue el emisor? DreamWorks Animation
    5¿¿Quién fue el receptor? Las personas que están viendo la película

    La comunicación es importantísima ya que gracias a ella pudimos salir de la ignorancia y lograr todos los adelantos de hoy en día gracias a ella logramos las metas que creemos son imponibles y gracias a la comunicación de los humanos ya que es diferente de la de los animales hemos logrado dominar y crear nuestro propio destino.

    referencia: http://www.uv.mx/personal/paguirre/files/2011/05/teoria-de-la-comunicacion.libro_.pdf

    ResponderEliminar
  4. Becerra Morales Fernanda Yael
    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    Comunicación oral y física
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    Que a pesar de las diferencias de todos siempre estuvieron juntos
    3. ¿Qué código fue empleado?
    Las palabras, símbolos y códigos
    4. ¿Cuál fue el emisor?
    Los personajes de la película
    5. ¿Quién fue el receptor?
    Todas las personas que vimos la pelicula

    ResponderEliminar
  5. Becerra Morales Fernanda Yael
    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    Comunicación oral y física
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    Que a pesar de las diferencias que tuvieron, siempre estuvieron juntos
    3. ¿Qué código fue empleado?
    Las palabras y signos
    4. ¿Cuál fue el emisor?
    Los personajes de la película
    5. ¿Quién fue el receptor?
    Todos los que vimos la película

    ResponderEliminar
  6. 1.-"Los croods" se comunicaban a través de un lenguaje oral, con sonidos, señas y pinturas rupestres.
    2.- Yo pienso que el mensaje fue que lo primero que te debe de importar es tu familia a pesar de todo.
    3.- Imágenes en movimiento, sonido, y música.
    4.- Los emisores son los creadores de la película.
    5.- En el momento que yo estaba viendo la película era yo el receptor, y en general todos los que vieron esa película.

    ResponderEliminar
  7. 1.-"Los croods" se comunicaban a través de un lenguaje oral, con sonidos, señas y pinturas rupestres.
    2.- Yo pienso que el mensaje fue que lo primero que te debe de importar es tu familia a pesar de todo.
    3.- Imágenes en movimiento, sonido, y música.
    4.- Los emisores son los creadores de la película.
    5.- En el momento que yo estaba viendo la película era yo el receptor, y en general todos los que vieron esa película.

    ResponderEliminar
  8. Becerra Morales Fernanda Yael
    mi opinión sobre la película es que aun que eran cavernicolas podían y sabían como comunicarse, mediante su cuerpo o algunas palabras que sabían decir, ya que los mensajes que enviaban los emisores lo entendían de una buena forma los receptores ya que gracias a los diferentes formas de canales y códigos sabían lo que quería decir su mensaje o forma de actuar, bueno más que nada en esta película podemos ver que desde la prehistoria de una u otra forma se podían comunicar (mandar y recibir mensajes) ya sean por comunicación verbal o no verbal y puede ser informativa, valorativa o reguladora.

    http://elcircuitodelacomunicacion.blogspot.mx/

    ResponderEliminar
  9. Cruz Rodríguez Alexa
    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    R= Oral y pictográfica
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    R=Que debemos salir de nuestra zona de confort ya que no debemos de tener miedo a lo desconocido y mucho menos permitir que alguien nos diga que no podemos logra ralgo por lo que luchamos, combatiendo la ignorancia con ayuda de la familia.
    3. ¿Qué código fue empleado?
    R=Colores, imágenes y letras
    4. ¿Cuál fue el emisor?
    R=Dream Works Animation
    5. ¿Quién fue el receptor?
    R= Las personas que observaron la película en este caso yo.
    Comentario:
    Es imposible evitar el circuito de la comunicación ya que aunque no se mencione literalmente cada una de sus partes están presentes.
    El emisor es una parte importante ya que en el recae el mensaje que se quiera dar, mediante que código, el canal, el contexto y hasta el tipo de receptor que el quiera o requiera.
    http://www.salonhogar.net/Sagrado_contenido/El_codigo.htm
    http://www.cca.org.mx/lideres/cursos/redaccion/comunicacion/cont_elementos.htm

    ResponderEliminar
  10. Miguel Jiménez Jafet.

    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    El tipo de comunicación que vi en la película fue mediante sonidos, expresiones corporales,
    en pocas palabras el de la voz y el cuerpo.
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    Fue el de tener ideas, el de no tener miedo, el de ir hacia el mañana, probar por cosas
    distintas y no quedarse conformado con lo que vemos o hacemos repetitivamente.
    3. ¿Qué código fue empleado?
    El de la voz, el de la expresión corporal, que sería el de las palabras y movimientos en el cuerpo pues éstos se usaron para poder hablar entre ellos y entenderse mutuamente.
    4. ¿Cuál fue el emisor?
    En sí fue Gai, porque él les enseñó maneras de sobrevivir ante cualquier situación,
    y no irse hacia la cueva.
    5. ¿Quién fue el receptor?
    Los Croods, porque ellos trataban de entender las extrañas cosas que hacía Gai,
    para así poder ellos hacerlas.

    Yo considero, que la comunicación es vital para poder entendernos unos a otros, teniendo en cuenta que el emisor y el receptor, independientemente a cómo sean, deben tener el mismo código, para que pueda surgir una comunicación entendible, ya sea por sonidos o por movimientos para dar nuestros mensajes al receptor, como él nos los pueda dar también de ese modo. En pocas palabras pienso que la película es un buen ejemplo de comunicación, porque al principio los Croods se miraban extrañados con Gai, pero al fin y al cabo terminaron entendiéndose, porque usaron expresiones corporales y sonidos para transmitirle algunos mensajes a Gai y viceversa. Sin la comunicación no podríamos trasmitirle mensajes a las personas, y no podríamos convivir, por eso cada parte del circuito de la comunicación es muy importante, porque si uno de ellos faltara, el mensaje que quisiéramos dar, quedaría incompleto.
    Educa Mundus. (- de - de 2014). El circuito de la comunicación - Lengua - Educativa. Recuperado el 19 de 09 de 2015, de Educa Mundus: http://educamundus.org/video/1741/el-circuito-de-la-comunicacion-lengua-educatina
    Wikipedia. (15 de 09 de 2015). Comunicación. Recuperado el 19 de 09 de 2015, de Wikipedia.: https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n

    ResponderEliminar
  11. Calderón Landeros Axel Daniel

    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    Oral y visual

    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    Evolución

    3. ¿Qué código fue empleado?
    Palabras, símbolos e imágenes

    4. ¿Cuál fue el emisor?
    La gente que vio la película

    5. ¿Quién fue el receptor?
    DreamWorks Animation
    Me parece que la lengua que usaron es surreal para esa época pero parece que su lenguaje visual como sus pinturas en las cavernas si están acorde a la época en que vivían. Con su capacidad de su lenguaje y habla podían expresar lo que conocían lo cual por lo tanto eran pocas las palabras. Cuando eep conoce a guy la siguiente palabra que conoce, es la palabra “fuego” la cual decían que podía estar viva, pero no tenía vida.
    Para mí lo más importante de la película fue el aprendizaje que todos los integrantes realizaron como las nuevas palabras y sus significados más que nada.
    De lo mejor fue cuando los croods se dan cuenta que es mejor vivir fuera de la cueva porque en ese lapso ellos evolucionan.
    Una de las características humanas más notable es la curiosidad y el compartir el conocimiento y para compartir el conocimiento deben explicar lo que quieran compartir y eso lo pueden explicar en forma de señas, dibujos, palabras, etc. A esto se le llama comunicación.
    Por eso se dio la necesidad de la lengua, de la comunicación para poner esas palabras como “fuego” en común para toda la sociedad. En cada sociedad del mundo existe el fuego y en cada distinto lugar se le llama de distinta forma pero significa lo mismo a eso se le cataloga como “lengua”.
    Al salir de las cuevas y al aventurarse conocen muchas cosas diferentes, cosas nuevas que deben ser nombradas para que todos sepan de que se habla y haya un mejor entendimiento en su sociedad. A eso se le llama “nombrar por convención” “comunicar” nombrar algo de una manera y que las personas de la sociedad lo comprendan por igual; por ejemplo al momento en que alguien le dice al niño de seis años que la cosa con dos ruedas que se usa para llegar a lugares más lejos y más rápido se llama bicicleta, es porque a esa persona, se le dijo también que esa cosa se llama bicicleta.
    Toda esta evolución se dio a causa de la supervivencia humana y al igual que la vida evoluciono, tuvo que evolucionar también el lenguje.
    Lo más gracioso es cuando en el nuevo mundo cuando grug crood “el papa” o “el jefe” comienza a pelear con los monos “la abuela” también lo golpea al mismo tiempo que los monos igual lo hacen contra el.


    Bibliografía

    Giardina, Carolyn (January 21, 2014). 'The Croods' Among 3D Societies Noms for Top Live-Action Movie". The Hollywood Reporter. contribución enero 21,2014.

    "Movie Review - 'The Croods' - You Can Give A Neanerthal New Colors, But You Can't Give Him New Jokes". NPR. Marzo 21, 2013. Contribución Julio 20, 2013.

    These references were taken from english sites. --> all written by daniel that´s me, the one who yuo have already remembered his name

    ResponderEliminar
  12. 1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    R= Oral y pictográfica
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    R=Que debemos salir de nuestra zona de confort ya que no debemos de tener miedo a lo desconocido y mucho menos permitir que alguien nos diga que no podemos logra ralgo por lo que luchamos, combatiendo la ignorancia con ayuda de la familia.
    3. ¿Qué código fue empleado?
    R=Colores, imágenes y letras
    4. ¿Cuál fue el emisor?
    R=Dream Works Animation
    5. ¿Quién fue el receptor?
    R= Las personas que observaron la película en este caso yo.
    Comentario:
    Es imposible evitar el circuito de la comunicación ya que aunque no se mencione literalmente cada una de sus partes están presentes.
    El emisor es una parte importante ya que en el recae el mensaje que se quiera dar, mediante que código, el canal, el contexto y hasta el tipo de receptor que el quiera o requiera.
    http://www.salonhogar.net/Sagrado_contenido/El_codigo.htm
    http://www.cca.org.mx/lideres/cursos/redaccion/comunicacion/cont_elementos.htm

    ResponderEliminar
  13. Salinas Martinez Ana Edith
    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    Comunicación verbal (Habla) y comunicación no verbal (pictográfico es decir por medio de dibujos como la pintura rupestre) y por medio de sonidos como la caracola.
    2.¿Cuál fue el mensaje de la película?
    Que la sobreproteccion tiene un limite y con ello debemos de enseñar a nuestros seres queridos a poder enfrentarse a lo desconocido.
    3. ¿Qué código fue empleado?
    un código lingüístico, es decir, por medio de un lenguaje (las palabras),
    4. ¿Cuál fue el emisor?
    el líder de la manada Grug Croods (sobreprotector) y el cavernicola nómada Guy (el que les enseña la luz del mañana)
    5. ¿Quién fue el receptor?
    Ugga Croods,Eep Croods, Thunk Croods, Gran Croods, Sandy Croods
    Comentario:
    La película tiene relación con el circuito de la comunicación ya que muestra un claro ejemplo de como el líder de la familia Grug (emisor) sobre protege a su familia del peligro pero les niega el poder conocer lo desconocido y que siempre estén juntos uno de los otros, pero aparece Guy(emisor) el cual por medio de las ideas y el pensamiento que el tiene (canal) les quiere poder transmitir y enseñar lo que es saber enfrentar lo desconocido por medio de palabras, señas, sonidos (código) para que puedan descifrar el mensaje que el les quiere dar a entender a los demás miembros de la familia de los Croods (receptores) y también poder hacerles entender a hacer independientes de los demás para poder conocer el mañana y un mundo nuevo para ellos (mensaje)
    Referencias Bibliográficas:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n
    http://elcircuitodelacomunicacion.blogspot.mx/

    ResponderEliminar
  14. Salinas Martinez Ana Edith
    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    Comunicación verbal (Habla) y comunicación no verbal (pictográfico es decir por medio de dibujos como la pintura rupestre) y por medio de sonidos como la caracola.
    2.¿Cuál fue el mensaje de la película?
    Que la sobreproteccion tiene un limite y con ello debemos de enseñar a nuestros seres queridos a poder enfrentarse a lo desconocido.
    3. ¿Qué código fue empleado?
    un código lingüístico, es decir, por medio de un lenguaje (las palabras),
    4. ¿Cuál fue el emisor?
    el líder de la manada Grug Croods (sobreprotector) y el cavernicola nómada Guy (el que les enseña la luz del mañana)
    5. ¿Quién fue el receptor?
    Ugga Croods,Eep Croods, Thunk Croods, Gran Croods, Sandy Croods
    Comentario:
    La película tiene relación con el circuito de la comunicación ya que muestra un claro ejemplo de como el líder de la familia Grug (emisor) sobre protege a su familia del peligro pero les niega el poder conocer lo desconocido y que siempre estén juntos uno de los otros, pero aparece Guy(emisor) el cual por medio de las ideas y el pensamiento que el tiene (canal) les quiere poder transmitir y enseñar lo que es saber enfrentar lo desconocido por medio de palabras, señas, sonidos (código) para que puedan descifrar el mensaje que el les quiere dar a entender a los demás miembros de la familia de los Croods (receptores) y también poder hacerles entender a hacer independientes de los demás para poder conocer el mañana y un mundo nuevo para ellos (mensaje)
    Referencias Bibliográficas:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n
    http://elcircuitodelacomunicacion.blogspot.mx/

    ResponderEliminar
  15. Cruz Rodríguez Leslie Paulina
    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    Oral y gráfica
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    Que innovar es bueno ya que gracias a lo nuevo hemos avanzado y ahora hacer las actividades son mas practicas gracias a los avances
    3. ¿Qué código fue empleado?
    Verbal
    4.¿Cuál fue el emisor?
    Los que hicieron la película
    5. ¿Quién fue el receptor?
    Publico infantil
    Creo que el receptor se puede dirigir también al publico en general porque el mensaje que transmite se basa en la vida real ya que muchas personas tienen miedo a experimentar cosas nuevas y diferentes porque nunca lo han visto pero puede ser muy bueno y productivo.

    http://es.slideshare.net/carjulian/codigos-de-comunicacion
    http://didactalia.net/comunidad/materialeducativo/recurso/el-circuito-de-la-comunicacion/7f971cba-0e0f-4533-a75d-9d8adb8c0514

    ResponderEliminar
  16. Romero Verdín Diether Sebastián
    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    oral, escrita y gráfica.
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    Perder el miedo de conocer cosas nuevas, cosas desconocidas.
    3. ¿Qué código fue empleado?
    Señas y dibujos.
    4. ¿Cuál fue el emisor?
    Estudios Dreamworks Animation.
    5. ¿Quién fue el receptor?
    El público que vio la película
    Comentario:
    Los homínidos superiores son los únicos que han desarrollado un sistema de comunicación a base de códigos, en la película se muestra como el padre para que supieran que estaba seguro hacia un sonido para que su familia supiera que estaba segura la zona, también el padre emplea dibujos para que su familia entendiera más los cuentos que contaba, la comunicación para ellos era importante, sobre todo para la supervivencia de la familia y la caza.
    La comunicación era muy importante para ellos, para poder sobrevivir, como cuando se metieron a un tipo laberinto y utilizaron unas caracolas para saber la ubicación de cada uno, hacían sonidos de animales para comunicarse cuando estaban a distancia, como hacer sonar la caracola cuando necesitaban ayuda.
    (wikipedia, 2015) (wikipedia, 2015)

    ResponderEliminar
  17. RIOS GÓMEZ MELANIE VIANEY.
    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    Oral y escrita


    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    No tener mido y atreverse a hacer cosas nuevas para sobrevivir "al fin" y así poder llegar al "mañana"


    3. ¿Qué código fue empleado?
    Símbolos


    4. ¿Cuál fue el emisor?
    Dream Works Studios

    5. ¿Quién fue el receptor?
    Los que ven la película


    OPINIÓN

    En el circuito de la comunicación dice que se necesita un emisor un receptor y un mensaje el emisor grug no tiene buena comunicación con la familia y especialmente con su hija Eep.
    Grug tiene la idea de que todo lo nuevo es malo y que el único lugar seguro es la Cuenca en la que viven, pero un día, Eep conoce a un chico llamado gay y la comunicación Entre toda la familia se complica más.
    Porque gay es una persona más civilizada y utiliza nuevos métodos de comunicación como sonidos además de presentarles la idea de el "fin" y del "mañana".:

    Bibliografía

    DioneSantos. (2012) comunicación oral y escrita. Viveros de asís 96, col. viveros de la loma tlalnepantla, Cp 54080 Edo Mex Red tercer milenio

    Socorro Fonseca (2011) Comunicación oral y escrita. México pearson.

    ResponderEliminar
  18. RIOS GÓMEZ MELANIE VIANEY.
    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    Oral y escrita


    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    No tener mido y atreverse a hacer cosas nuevas para sobrevivir "al fin" y así poder llegar al "mañana"


    3. ¿Qué código fue empleado?
    Símbolos


    4. ¿Cuál fue el emisor?
    Dream Works Studios

    5. ¿Quién fue el receptor?
    Los que ven la película


    OPINIÓN

    En el circuito de la comunicación dice que se necesita un emisor un receptor y un mensaje el emisor grug no tiene buena comunicación con la familia y especialmente con su hija Eep.
    Grug tiene la idea de que todo lo nuevo es malo y que el único lugar seguro es la Cuenca en la que viven, pero un día, Eep conoce a un chico llamado gay y la comunicación Entre toda la familia se complica más.
    Porque gay es una persona más civilizada y utiliza nuevos métodos de comunicación como sonidos además de presentarles la idea de el "fin" y del "mañana".:

    Bibliografía

    DioneSantos. (2012) comunicación oral y escrita. Viveros de asís 96, col. viveros de la loma tlalnepantla, Cp 54080 Edo Mex Red tercer milenio

    Socorro Fonseca (2011) Comunicación oral y escrita. México pearson.

    ResponderEliminar
  19. Oaxaca Gonzalez Valeria20 de septiembre de 2015, 19:35

    Oaxaca gonzalez valeria
    1. ¿Que tipo de comunicacion identificaste en la pelicula?
    Oral
    2. ¿Cual fue el mensaje de la pelicula?
    Para generar una buena comunicacion es necesario que todas las personas involucradas puedan aportar ideas para tener una mejor perspectiva y lograr asi un mejor entendimiento
    3.¿Que codigo fue empleado?
    Para linguistico y extra linguistico
    4. ¿Cual fue el emisor?
    La pelicula
    5.¿Cual fue el receptor?
    El publico en general y en especifico yo

    Cicuito de la comunicacion
    Oaxaca Gonzalez Valeria

    Las habilidades que una persona tenga para escuchar depende, en gran medida, de la capacidad que ha desarrollado para atender y concentrarse; y del interes y motivacion que tenga por la conversacion en la cual interviene.

    La falta de atencion o interes es uno de los mayores obstaculos en la comunicacion exitosa.

    Para una buena comunicacion se necesita tolerancia, capacidad de dialogo, cortesia e incluso la comunicacion no verbal es de suma importancia para la interpretacion.

    Tanto el emisor como el receptor tienen que tener un canal abierto para que el mensaje sea congruente con los codigos, contextos y situaciones referentes al tema que se esta tratando, para que asi no existan redundancias.

    Referencias.
    es.slideshare.net>presentacion1-39269863

    universidadupav.edu.mx

    ResponderEliminar
  20. RIOS GÓMEZ MELANIE VIANEY.
    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    Oral y escrita


    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    No tener mido y atreverse a hacer cosas nuevas para sobrevivir "al fin" y así poder llegar al "mañana"


    3. ¿Qué código fue empleado?
    Símbolos


    4. ¿Cuál fue el emisor?
    Dream Works Studios

    5. ¿Quién fue el receptor?
    Los que ven la película


    OPINIÓN

    En el circuito de la comunicación dice que se necesita un emisor un receptor y un mensaje el emisor grug no tiene buena comunicación con la familia y especialmente con su hija Eep.
    Grug tiene la idea de que todo lo nuevo es malo y que el único lugar seguro es la Cuenca en la que viven, pero un día, Eep conoce a un chico llamado gay y la comunicación Entre toda la familia se complica más.
    Porque gay es una persona más civilizada y utiliza nuevos métodos de comunicación como sonidos además de presentarles la idea de el "fin" y del "mañana".:

    Bibliografía

    DioneSantos. (2012) comunicación oral y escrita. Viveros de asís 96, col. viveros de la loma tlalnepantla, Cp 54080 Edo Mex Red tercer milenio

    Socorro Fonseca (2011) Comunicación oral y escrita. México pearson.

    ResponderEliminar
  21. Lopez Toral Mitzi Elizabeth
    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    R= Oral
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    R= el mensaje es que no todo lo nuevo puede llegar a ser malo para uno y cambiar algunas cosas nos enseñas cosas nuevas que nos pueden ayudar en nuestra vida diaria.
    3. ¿Qué código fue empleado?
    R= las palabras, imágenes
    4. ¿Cuál fue el emisor?
    R=Warner Bros Pictures
    5. ¿Quién fue el receptor?}
    R= el público que vio la película

    Circuito de la comunicación:
    Mi opinión sobre este tema es de que el circuito de la comunicación todos lo usamos pero no estamos muy conscientes de ello, ya que los seres humanos tenemos la necesidad de comunicarnos con otras personas y poder transmitir ya sea conocimientos, sentimientos, o peticiones.
    Yo creo que sin el circuito de la comunicación no seriamos capases de comunicarnos unos con otros, es necesario poder comprender en que constan y saber cómo es el funcionamiento adecuado de cada uno de ellos, para poder tener una comunicación más correcta con las demás personas, al igual que saber diferenciar cada una de ellas.
    Hay diferentes formas en las cuales nos podemos comunicar ya sea verbalmente, con señas, sonidos, etc. Y cada uno de estos puede tener un diferente circuito para los cuales nosotros los utilizamos, y por esto mismo es importante saber mejor de lo que esta integrado el circuito de la comunicación.



    Referencias bibliográficas:
    Taller de lectura y redacción
    Recursos educ.ar

    ResponderEliminar
  22. Lopez Toral Mitzi Elizabeth
    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    R= Oral
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    R= el mensaje es que no todo lo nuevo puede llegar a ser malo para uno y cambiar algunas cosas nos enseñas cosas nuevas que nos pueden ayudar en nuestra vida diaria.
    3. ¿Qué código fue empleado?
    R= las palabras, imágenes
    4. ¿Cuál fue el emisor?
    R=Warner Bros Pictures
    5. ¿Quién fue el receptor?}
    R= el público que vio la película

    Circuito de la comunicación:
    Mi opinión sobre este tema es de que el circuito de la comunicación todos lo usamos pero no estamos muy conscientes de ello, ya que los seres humanos tenemos la necesidad de comunicarnos con otras personas y poder transmitir ya sea conocimientos, sentimientos, o peticiones.
    Yo creo que sin el circuito de la comunicación no seriamos capases de comunicarnos unos con otros, es necesario poder comprender en que constan y saber cómo es el funcionamiento adecuado de cada uno de ellos, para poder tener una comunicación más correcta con las demás personas, al igual que saber diferenciar cada una de ellas.
    Hay diferentes formas en las cuales nos podemos comunicar ya sea verbalmente, con señas, sonidos, etc. Y cada uno de estos puede tener un diferente circuito para los cuales nosotros los utilizamos, y por esto mismo es importante saber mejor de lo que esta integrado el circuito de la comunicación.



    Referencias bibliográficas:
    Taller de lectura y redacción
    Recursos educ.ar

    ResponderEliminar
  23. Reséndiz Escobar Carlos

    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    Oral y gráfico.
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    Enseñar que siempre es bueno cambiar por algo mejor lo que ya estas acostumbrado a hacer.
    3. ¿Qué código fue empleado?
    Los dibujos que se hacían en las rocas quedando como símbolos.
    4. ¿Cuál fue el emisor?
    Los creadores de la película.
    5. ¿Quién fue el receptor?
    Todos los espectadores que vieron y verán la película.
    COMENTARIO:
    La película nos comunica muy bien como hasta en nuestra vida tenemos que cambiar para mejorar ya sea en el ámbito familiar, individual o social de modo que nosotros mismos nos demos cuenta o que alguien mas nos lo diga, aunque algunas veces no nos agrade y nos cueste trabajo llegar al cambio necesario. También nos enseña a aceptar los comentarios u opiniones de las personas que nos rodean, asimismo afrontar lo desconocido atreves de decisiones que cambiaran nuestra forma de vida, aceptando los errores de nosotros mismos, sin compararnos con otras personas ya que cada quien es único y tiene cualidades y defectos.
    El mensaje que nos deja es que la familia es muy importante, y por ella se deben buscar mejores condiciones de vida, aunque para ello se tomen varios riesgos. También nos muestra con hechos que hay que respetar la naturaleza y ayudarla cuando es necesario, en este caso nos muestra como salvo a unos animales que estaban en peligro de morir cambiando su forma de ser con esos animales cuando los vio por primera vez.
    Por ultimo cabe mencionar que la comunicación que se daba en esta familia no era muy efectiva ya que no se escuchaban los puntos de vista de toda la familia, se centralizaba en el jefe de familia que tomaba todas las decisiones, hasta que otra persona con otras ideas, otros puntos de vista y otras actitudes influyeron para hacer cambios en esta familia.

    Gracias

    ResponderEliminar
  24. Castillo Ruiz Yan Uriel


    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película? Comunicación Oral Y Comunicación escrita

    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película? Perder El Miedo A Lo Desconocido Y La Importancia De La Familia.

    3. ¿Qué código fue empleado? Código Lingüístico Escrito Y Oral, Sucesos Dibujados En La Cueva Donde Se Encontraban Los Croods, En Algunas Ocasiones Se Comunicaban Mediante Señas.

    4. ¿Cuál fue el emisor? El Estudio De Películas “DreamWorks, El Director de La Pelicula Y La Familia Croods.

    5. ¿Quién fue el receptor? El Público En General: Los Niños, Familias Y Adultos.


    COMENTARIO

    La Película Trata Sobre Una Familia de Cavernícolas que están acostumbrados a una estricta rutina de vida para poder sobrevivir: pasan la mayor parte del tiempo en su caverna y sólo salen para obtener comida. Sin embargo, no todo se mantiene así para siempre. Sobrevienen cambios físicos y geográficos en su entorno, la caverna es destruida y deben comenzar un largo viaje hacia un futuro desconocido, lleno de peligros y aventuras que jamás imaginaron.
    La Película Nos Enseña Que la familia es lo más importante, que mientras la familia este unida todo lo malo a nuestro alrededor Se ira rápidamente. Esta película me pareció muy emotiva porque el papel del papá sobreprotector lo lleva a hacer cosas que ni el mismo se imaginaba hacer, también me pareció muy fascinante la manera en que los seres humanos de esa era se comunicaban, pues ellos se comunicaban mediante señas, dibujos y gestos. Cuando grug (el padre) Cuenta sus historias en la cueva utiliza una especie de tinta para dibujar la pared de la cueva y así expresar la trama de su historia. Y cuando Guy (El chico que conocen los croods) les enseña a usar el cerebro también lo ilustra en una piedra y así la familia de cavernícolas entiende mejor lo que el chico quiere expresar.

    FUENTES DE INFORMACION:

    1.- http://expresionsocosolishernandez.blogspot.mx/2012/03/clasificacion-de-los-tipos-de.html
    2.- http://www.slideshare.net/materoca78/circuito-de-la-comunicacin
    3.- http://www.iglesia.cl/portal_recursos/comunicaciones/cine/detalle.php?id=Mjg3
    4.- http://lindacristina16.blogspot.mx/2012/03/temas-de-semiotica-tipos-de-codigos.html

    ResponderEliminar
  25. A v. m. Alan M. Castillo Becerril:
    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    Gráfico y oral
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    Motivar a perder el miedo a lo desconocido
    3. ¿Qué código fue empleado?
    Símbolos y palabras
    4. ¿Cuál fue el emisor?
    Dreamworks
    5. ¿Quién fue el receptor?
    El público en general y el infantil en particular.

    Opinión.
    Desde un principio y claramente, el mensaje de la película es una invitación a reflexionar sobre nuestras propias formas de vida y lo que consideramos como nuestra "zona de confort", cuyos exponentes se encuentran reflejados en las figuras excluyentes de Grug y de Guy. Ambos emitirían dos discursos distintos para quienes fueran su auditorio o receptor dentro de la familia de los Croods: el uno apelando al temor como arma de supervivencia, y el otro a la falta (o más bien dicho, a la derrota) de él para poseer una mejor vida más allá de la sola perpetuidad de la misma. Para ello, se valen de los simbolismos presentes en sus historias, con el objetivo de influir en la posición ideológica del resto del grupo, hasta que, sin embargo, el punto de vista de Guy, al parecer mas sensato, va ganando terreno hasta que finalmente Grug decide unírsele y hasta progresa de una forma emotiva por sí solo (Wikipedia.org, 2013).

    No obstante, la verdad es que encontré cierta ambigüedad en el ámbito de la pregunta sobre quién es el emisor y quién es el receptor del mensaje. Dentro y fuera de la película, podemos ver que el emisor bien podría ser la propia compañía Dreamworks, o si no los protagonistas Grug y Guy. Si estoy equivocado, lo estaré pero con razones. Y en fin, el mensaje resulta ser el mismo y los métodos son claros. El que ya espliqué es uno, pero es a través de las palabras de la lengua, que vendría siendo el tipo oral, y de las imágenes y símbolos presentes en las historias y las representaciones, que serían lo gráfico o visual, lo que es la forma del mensaje para llegar hasta el receptor, no sabiendo entender yo si se trata de la familia de los Croods, o bien del propio espectador de la película (CCA.org.mx, año desconocido).

    La película es ante todo infantil y cómica, pero no deja de poseer un poderoso mensaje que ya se trata y se deja ver en la adultez: construirse una rutina, buscando la tranquilidad y la comodidad, simplemente van a mermar la capacidad de los hombres de adaptarse al cambio, porque ya estarán conformes a lo que tienen todos los días, por malo o incómodo que sea, lo que se vuelve frustrante. El receptor, pues, puede ser quien sea, porque si bien un niño verá la película con alegría, no le tomará importancia a lo que verdaderamente quiere decir, cosa que sí que hará un adulto consciente. Tal vez suene absurdo, pero me recuerda a la Biblia: utiliza un método que esconde mucho más de lo que deja ver, y que, observándose de una pasada, conseguirá una conclusión demasiado rápida y barata, pero que, si se estudia con atención, nos dejará ver otro tipo de mensaje, el verdadero (Escamilla, 2014). Creo que es así, juzgue usted.

    ResponderEliminar
  26. García Martínez Aleydis.

    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película? R: Oral, mímico, visual.
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película? Las innovaciones, comunicación y perder el miedo a conocer cosas nuevas.
    3. ¿Qué código fue empleado? Palabras e imagen
    4. ¿Cuál fue el emisor? Los estudios Dreamworks
    5. ¿Quién fue el receptor? El público en general, obviamente más dirigida hacia el público infantil.

    Comentario:
    La película "Los Croods" de DreamWorks tiene que ver mucho con el circuito de la comunicación, empezando por el hecho de que son cavernícolas, por el lado del lenguaje mayoritariamente se comunicaban por medio de señas y dibujos, sin embargo entre ellos entendían su "habla", pero cuando conocieron a Guy, este chico que ya estaba más "evolucionado" y que era nómada, no entendía lo que decían, y fue cuando les enseñó a comunicarse por medio de la lengua.
    La innovación es uno de los factores más presenciales en esta película, ya que tienen que ver la manera de cómo salir de ese lugar que va a terminar en ruinas, aprenden lo que es el fuego y trampas, hasta en una ocasión el padre de Eep inventó la rueda, sin embargo por su falta de buena comunicación no creyeron en sus inventos.
    En sus últimos momentos inventan el “abrazo”, así demostrando su cariño (y el único invento de Grug que fue tomado más en cuenta) demostrando así su afecto y comunicación de tipo corporal.
    Es difícil pensar como una película tiene que ver tanto con la comunicación, pero a decir verdad el contenido de esta es muy fácil de explicar, gracias a la supuesta ubicación temporal en dónde se encuentran se vuelve sencillo explicar cada uno de los pasos y lenguajes que se tienen en esta. Mayoritariamente sus mensajes eran cortos, tenían que ver mucho con el amor, familia, innovación y falta de comunicación.
    El emisor que en casi toda la película fue Guy, Eep y Grug, los receptores quienes fueron Ugga, Gran Croods, Sandy y Thunk.
    El canal que fue formal, ya que fue por medio de los cinco sentidos y forma física. El código, que fueron las palabras y el contexto familiar e innovador.
    Todos estos rasgos tuvieron funciones expresivas y emotivas hacia un público.
    Y de vez en cuando mostraba una función conativa y apelativa, esto quiere decir que manifestaba que la intención del emisor era de pretender una respuesta del inter locutor.
    Para mí, en conclusión es una película muy bien organizada y que se puede comprender fácilmente.

    http://www.redalyc.org/articuloBasic.oa?id=31602707
    Autor: Rallo Amparo
    Libro: Enciclopedia Estudiantil COLOR
    Editorial: Sacramento Nieto
    Lugar: Tlalnepantla, Edo. De Méx.
    Año: 1999
    Páginas: 544 a 548

    ResponderEliminar
  27. García Martínez Aleydis.

    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película? R: Oral, mímico, visual.
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película? Las innovaciones, comunicación y perder el miedo a conocer cosas nuevas.
    3. ¿Qué código fue empleado? Palabras e imagen
    4. ¿Cuál fue el emisor? Los estudios Dreamworks
    5. ¿Quién fue el receptor? El público en general, obviamente más dirigida hacia el público infantil.

    Comentario:
    La película "Los Croods" de DreamWorks tiene que ver mucho con el circuito de la comunicación, empezando por el hecho de que son cavernícolas, por el lado del lenguaje mayoritariamente se comunicaban por medio de señas y dibujos, sin embargo entre ellos entendían su "habla", pero cuando conocieron a Guy, este chico que ya estaba más "evolucionado" y que era nómada, no entendía lo que decían, y fue cuando les enseñó a comunicarse por medio de la lengua.
    La innovación es uno de los factores más presenciales en esta película, ya que tienen que ver la manera de cómo salir de ese lugar que va a terminar en ruinas, aprenden lo que es el fuego y trampas, hasta en una ocasión el padre de Eep inventó la rueda, sin embargo por su falta de buena comunicación no creyeron en sus inventos.
    En sus últimos momentos inventan el “abrazo”, así demostrando su cariño (y el único invento de Grug que fue tomado más en cuenta) demostrando así su afecto y comunicación de tipo corporal.
    Es difícil pensar como una película tiene que ver tanto con la comunicación, pero a decir verdad el contenido de esta es muy fácil de explicar, gracias a la supuesta ubicación temporal en dónde se encuentran se vuelve sencillo explicar cada uno de los pasos y lenguajes que se tienen en esta. Mayoritariamente sus mensajes eran cortos, tenían que ver mucho con el amor, familia, innovación y falta de comunicación.
    El emisor que en casi toda la película fue Guy, Eep y Grug, los receptores quienes fueron Ugga, Gran Croods, Sandy y Thunk.
    El canal que fue formal, ya que fue por medio de los cinco sentidos y forma física. El código, que fueron las palabras y el contexto familiar e innovador.
    Todos estos rasgos tuvieron funciones expresivas y emotivas hacia un público.
    Y de vez en cuando mostraba una función conativa y apelativa, esto quiere decir que manifestaba que la intención del emisor era de pretender una respuesta del inter locutor.
    Para mí, en conclusión es una película muy bien organizada y que se puede comprender fácilmente.

    http://www.redalyc.org/articuloBasic.oa?id=31602707
    Autor: Rallo Amparo
    Libro: Enciclopedia Estudiantil COLOR
    Editorial: Sacramento Nieto
    Lugar: Tlalnepantla, Edo. De Méx.
    Año: 1999
    Páginas: 544 a 548

    ResponderEliminar
  28. Nombre: Perez Palacios Luis Joseph

    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    R: verbal , visual , y grafico
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    R:la unión familiar
    3. ¿Qué código fue empleado?
    Visual, corporal
    4. ¿Cuál fue el emisor?
    R: la productora
    5. ¿Quién fue el receptor?
    R: todos los que la vieran

    Comentario:
    Bueno en la película de "los croods" se desenvuelve en la edad media donde el mensaje principal es transmitir la unión familiar , entrando al tema de la comunicación en la película se emplean varios , por ejemplo el padre al contar sus historias emplea el lenguaje gráfico y visual (dibujos), al cazar también también la familia emplea el lenguaje corporal para comunicarse , ya fuera de la película los creadores (el estudio) emplean también varios tipos de lenguaje el mas visto es el visual , ya que emplean varios colores en los paisajes que pasan y loa diferentes tipos de animales que ponen ahí ya que son muy coloridos en verdad , al ser caricatura esta empleado el lenguaje corporal para que pueda ser mas entendible , dejando fuera el tema de la comunicación en la película los subtemas que manejaron ma parecieron mas interesantes que el tema principal , ya que uno de ellos es "el cambio" que no hay que cerrarse a ideas nuevas ya sean buenas o malas por que todo lleva a un cambio y no debes cerrarte a el.

    Referencias bibliograficas :
    www.cca.org.mx
    www.si-educa.neg

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Martínez Jiménez Luis Fernando

    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    Verbal y corporal, verbal cuando hablaban entre ellos y corporal cuando se enojaban o sentían el miedo y asi expresaban lo que sentían en el momento
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    Como la gente debe de enfrentar los cambios de la vida o simplemente de la rutina, así como también adaptarnos a estos cambios tan inesperados; otro mensaje es el valor sentimental de la familia.
    http://www.iglesia.cl/portal_recursos/comunicaciones/cine/detalle.php?id=Mjg3
    3. ¿Qué código fue empleado?
    Señas, pinturas en la pared, objetos, etc...
    En sí todavía no existían las señales de cuidado, ni símbolos o una escritura para comunicarse de esa forma, pero utilizaban su cuerpo.
    4. ¿Cuál fue el emisor?
    El estudio Dreamworks y los directores Chris Sanders y Kirk DeMicco.
    http://www.lahiguera.net/cinemania/pelicula/5130/comentario.php
    5. ¿Quién fue el receptor?
    Todas las personas que vimos la película y hasta los mismos actores que dieron voz a los personajes, decían que se sentían identificados con la vida cotidiana y de padres.

    ResponderEliminar
  31. Martínez Jiménez Luis Fernando

    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    Verbal y corporal, verbal cuando hablaban entre ellos y corporal cuando se enojaban o sentían el miedo y asi expresaban lo que sentían en el momento
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    Como la gente debe de enfrentar los cambios de la vida o simplemente de la rutina, así como también adaptarnos a estos cambios tan inesperados; otro mensaje es el valor sentimental de la familia.
    http://www.iglesia.cl/portal_recursos/comunicaciones/cine/detalle.php?id=Mjg3
    3. ¿Qué código fue empleado?
    Señas, pinturas en la pared, objetos, etc...
    En sí todavía no existían las señales de cuidado, ni símbolos o una escritura para comunicarse de esa forma, pero utilizaban su cuerpo.
    4. ¿Cuál fue el emisor?
    El estudio Dreamworks y los directores Chris Sanders y Kirk DeMicco.
    http://www.lahiguera.net/cinemania/pelicula/5130/comentario.php
    5. ¿Quién fue el receptor?
    Todas las personas que vimos la película y hasta los mismos actores que dieron voz a los personajes, decían que se sentían identificados con la vida cotidiana y de padres.

    ResponderEliminar
  32. Nombre: Perez Palacios Luis Joseph

    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    R: verbal , visual , y grafico
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    R:la unión familiar
    3. ¿Qué código fue empleado?
    Visual, corporal
    4. ¿Cuál fue el emisor?
    R: la productora
    5. ¿Quién fue el receptor?
    R: todos los que la vieran

    Comentario:
    Bueno en la película de "los croods" se desenvuelve en la edad media donde el mensaje principal es transmitir la unión familiar , entrando al tema de la comunicación en la película se emplean varios , por ejemplo el padre al contar sus historias emplea el lenguaje gráfico y visual (dibujos), al cazar también también la familia emplea el lenguaje corporal para comunicarse , ya fuera de la película los creadores (el estudio) emplean también varios tipos de lenguaje el mas visto es el visual , ya que emplean varios colores en los paisajes que pasan y loa diferentes tipos de animales que ponen ahí ya que son muy coloridos en verdad , al ser caricatura esta empleado el lenguaje corporal para que pueda ser mas entendible , dejando fuera el tema de la comunicación en la película los subtemas que manejaron ma parecieron mas interesantes que el tema principal , ya que uno de ellos es "el cambio" que no hay que cerrarse a ideas nuevas ya sean buenas o malas por que todo lleva a un cambio y no debes cerrarte a el.

    Referencias bibliográficas:
    www.cca.org.mx
    www.si-educa.net

    ResponderEliminar
  33. Nombre: Perez Palacios Luis Joseph

    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    R: verbal , visual , y grafico
    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    R:la unión familiar
    3. ¿Qué código fue empleado?
    Visual, corporal
    4. ¿Cuál fue el emisor?
    R: la productora
    5. ¿Quién fue el receptor?
    R: todos los que la vieran

    Comentario:
    Bueno en la película de "los croods" se desenvuelve en la edad media donde el mensaje principal es transmitir la unión familiar , entrando al tema de la comunicación en la película se emplean varios , por ejemplo el padre al contar sus historias emplea el lenguaje gráfico y visual (dibujos), al cazar también también la familia emplea el lenguaje corporal para comunicarse , ya fuera de la película los creadores (el estudio) emplean también varios tipos de lenguaje el mas visto es el visual , ya que emplean varios colores en los paisajes que pasan y loa diferentes tipos de animales que ponen ahí ya que son muy coloridos en verdad , al ser caricatura esta empleado el lenguaje corporal para que pueda ser mas entendible , dejando fuera el tema de la comunicación en la película los subtemas que manejaron ma parecieron mas interesantes que el tema principal , ya que uno de ellos es "el cambio" que no hay que cerrarse a ideas nuevas ya sean buenas o malas por que todo lleva a un cambio y no debes cerrarte a el.

    Rerefencias bibliográficas:
    www.coca.organización
    www.sin educa.net

    ResponderEliminar
  34. Castillo Ruiz Yan Uriel


    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película? Comunicación Oral Y Comunicación escrita

    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película? Perder El Miedo A Lo Desconocido Y La Importancia De La Familia.

    3. ¿Qué código fue empleado? Código Lingüístico Escrito Y Oral, Sucesos Dibujados En La Cueva Donde Se Encontraban Los Croods, En Algunas Ocasiones Se Comunicaban Mediante Señas.

    4. ¿Cuál fue el emisor? El Estudio De Películas “DreamWorks, El Director de La Pelicula Y La Familia Croods.

    5. ¿Quién fue el receptor? El Público En General: Los Niños, Familias Y Adultos.


    COMENTARIO

    La Película Trata Sobre Una Familia de Cavernícolas que están acostumbrados a una estricta rutina de vida para poder sobrevivir: pasan la mayor parte del tiempo en su caverna y sólo salen para obtener comida. Sin embargo, no todo se mantiene así para siempre. Sobrevienen cambios físicos y geográficos en su entorno, la caverna es destruida y deben comenzar un largo viaje hacia un futuro desconocido, lleno de peligros y aventuras que jamás imaginaron.

    La película "Los Croods" de DreamWorks tiene que ver mucho con el circuito de la comunicación, empezando por el hecho de que son cavernícolas, por el lado del lenguaje se comunicaban por medio de señas y dibujos, sin embargo entre ellos entendían su "habla", pero cuando conocieron a Guy, este chico que era mas inteligente y que era nómada, este chico les enseño a pensar con la cabeza no pos sus instintos.
    este chico de igual forma les enseña lo que es el fuego y trampas, hasta en una ocasión el padre de Eep inventó la rueda, sin embargo por su falta de buena comunicación no creyeron en sus inventos.
    Es difícil pensar como una película tiene que ver tanto con la comunicación, pero a decir verdad el contenido de esta es muy fácil de explicar, gracias a la supuesta ubicación temporal en dónde se encuentran se vuelve sencillo explicar cada uno de los pasos y lenguajes que se tienen en esta. El emisor que en casi toda la película fue Guy, Eep y Grug, los receptores quienes fueron Ugga, Gran Croods, Sandy y Thunk.
    El canal que fue formal, ya que fue por medio de los cinco sentidos y forma física. El código, que fueron las palabras y el contexto familiar e innovador.
    Para mí, en conclusión es una película muy bien organizada y que se puede comprender fácilmente. La Película Nos Enseña Que la familia es lo más importante, que mientras la familia este unida todo lo malo a nuestro alrededor Se ira rápidamente. Esta película me pareció muy emotiva porque el papel del papá sobreprotector lo lleva a hacer cosas que ni el mismo se imaginaba hacer, también me pareció muy fascinante la manera en que los seres humanos de esa era se comunicaban, pues ellos se comunicaban mediante señas, dibujos y gestos. Cuando grug (el padre) Cuenta sus historias en la cueva utiliza una especie de tinta para dibujar la pared de la cueva y así expresar la trama de su historia. Y cuando Guy (El chico que conocen los croods) les enseña a usar el cerebro también lo ilustra en una piedra y así la familia de cavernícolas entiende mejor lo que el chico quiere expresar.

    FUENTES DE INFORMACION:

    1.- http://expresionsocosolishernandez.blogspot.mx/2012/03/clasificacion-de-los-tipos-de.html
    2.- http://www.slideshare.net/materoca78/circuito-de-la-comunicacin
    3.- http://www.iglesia.cl/portal_recursos/comunicaciones/cine/detalle.php?id=Mjg3
    4.- http://lindacristina16.blogspot.mx/2012/03/temas-de-semiotica-tipos-de-codigos.html



    ResponderEliminar
  35. Crispin Rivera Alan Miguel

    1.¿Que tipo de comunicacion identificaste?
    R.-La hablada osea oral, el uso de pictogramas y las señas y sonidos de animales que hacian.
    2.¿Cual fue el mensaje de la pelicula?
    R.-Me transmitio confianza hacia lo desconocido y alegria por alguna que otra situacion graciosa.
    3.¿Que codigo fue empleado?
    R.-Sonidos, letras, señas y pictogramas.
    4.¿Cual fue el emisor?
    R.- Todos los que colaboraron de la compañia dreamworks desde el de iluminacion hasta los productores y diseñadores.
    5.¿Quien fue el receptor?
    R.-En este caso yo.
    Opinion.
    La comunicacion en el pasado a mi parecer fue una comunicacion algo rebuscada pero efectiva en la mayoria de los casos, se emplearon los dibujos, se emplearon las palabras y fue efectivo muy efectivo ya que todos entendian algo muy sencillo como la marca con la mano significaba muerte, a mi me parecio gracioso que entendieran los diferentes sonidos como los que usaban para ahuyentar a los animales que obviamente no funcionaba con seres mas desarrollados como los monos, por otro lado creo que no se llegaba a entender el mensaje en ocasiones porque era interrumpido por el receptor en especial la parte en donde el joven era interrumpido por la chava. La pelicula en si estuvo genial y demuestra que la comunicacion a existido desde tiempos ancestrales y que ha ido cambiando con forme el tiempo, basandose en la pelicula desde ese tiempo hasta este tiempo no ha cambiado tanto pero si ha mejorado en cuanto ha estetica en especial los dibujos de los croods no son los mas buenos. Me gusto muy buena pelicula la recomiendo a todo publico.

    Trabajos citados
    Salonhogar. (20 de Septiembre de 2015). Salonhogar. Recuperado el 20 de Septiembre de 2015, de Salonhogar: http://www.salonhogar.net/Sagrado_contenido/El_codigo.htm

    educ. (20 de Septiembre de 2015). Educ. Recuperado el 20 de septiembre de 2015, de Educ: https://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=60223.

    ResponderEliminar
  36. GALLEGOS HERNÁNDEZ RODRIGO

    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    Oral , pictográfica y expresiones corporales.

    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    Que no debemos de tener miedo a lo desconocido ni tampoco quedarnos en nuetra zona de comfort y el amor a la familia.

    3. ¿Qué código fue empleado?
    Colores, imágenes y letras


    4. ¿Cuál fue el emisor?
    Dream Works Animation

    5. ¿Quién fue el receptor?
    Las personas que observaron la película en este caso fui yo.

    COMENTARIO

    Yo considero que la comunicación es vital para poder comunicarnos, teniendo en cuenta que el emisor y el receptor, deben tener el mismo código para que pueda surgir una comunicación ya sea por sonidos o por movimientos para dar nuestros mensajes al receptor, como él nos lo dara también de ese modo.Ademas de que para poder comunicarnos con los demas se debe establecer en la comunicacion siempre o casi siempre gestos,ademanes,movimientos corporales etcetera.



    http://www.salonhogar.net/Sagrado_contenido/El_codigo.htm
    http://elcircuitodelacomunicacion.blogspot.mx/
    https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n

    ResponderEliminar
  37. GALLEGOS HERNÁNDEZ RODRIGO

    1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película?
    Oral , pictográfica y expresiones corporales.

    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película?
    Que no debemos de tener miedo a lo desconocido ni tampoco quedarnos en nuetra zona de comfort y el amor a la familia.

    3. ¿Qué código fue empleado?
    Colores, imágenes y letras


    4. ¿Cuál fue el emisor?
    Dream Works Animation

    5. ¿Quién fue el receptor?
    Las personas que observaron la película en este caso fui yo.

    COMENTARIO

    Yo considero que la comunicación es vital para poder comunicarnos, teniendo en cuenta que el emisor y el receptor, deben tener el mismo código para que pueda surgir una comunicación ya sea por sonidos o por movimientos para dar nuestros mensajes al receptor, como él nos lo dara también de ese modo.Ademas de que para poder comunicarnos con los demas se debe establecer en la comunicacion siempre o casi siempre gestos,ademanes,movimientos corporales etcetera.



    http://www.salonhogar.net/Sagrado_contenido/El_codigo.htm
    http://elcircuitodelacomunicacion.blogspot.mx/
    https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n

    ResponderEliminar
  38. 1. ¿Qué tipo de comunicación identificaste en la película? Comunicación Oral Y Comunicación escrita

    2. ¿Cuál fue el mensaje de la película? Perder El Miedo A Lo Desconocido, las innovaciones y la invención de algunas cosas.
    3. ¿Qué código fue empleado? Código Lingüístico Escrito, oral y dibujos

    4. ¿Cuál fue el emisor? El Estudio De Películas “DreamWorks

    5. ¿Quién fue el receptor? El Público En General Que Estaba Viendo La Pelicula

    COMENTARIO

    La Película Trata Sobre Una Familia de Cavernícolas que están acostumbrados a una estricta rutina de vida para poder sobrevivir: pasan la mayor parte del tiempo en su caverna y sólo salen para obtener comida.No todo se mantiene así para siempre. Vienen cambios físicos y geográficos en su entorno, la caverna es destruida y deben comenzar un largo viaje hacia un futuro desconocido, lleno de peligros y aventuras que jamás imaginaron.

    La película "Los Croods" de DreamWorks tiene que ver mucho con el circuito de la comunicación, empezando por el hecho de que son cavernícolas, por el lado del lenguaje se comunicaban por medio de señas y dibujos, sin embargo entre ellos entendían su "habla", pero cuando conocieron a Guy, este chico que era mas inteligente y que era nómada, este chico les enseño a pensar con la cabeza no pos sus instintos ademas,este chico de igual forma les enseña lo que es el fuego y trampas, hasta en una ocasión el padre de Eep inventó la rueda, sin embargo por su falta de buena comunicación no creyeron en sus inventos.
    Es difícil pensar como una película tiene que ver tanto con la comunicación, pero a decir verdad el contenido de esta es muy fácil de explicar, gracias a la supuesta ubicación temporal en dónde se encuentran se vuelve sencillo explicar cada uno de los pasos y lenguajes que se tienen en esta. El emisor que en casi toda la película fue Guy, Eep y Grug, los receptores quienes fueron Ugga, Gran Croods, Sandy y Thunk.
    El canal que fue formal, ya que fue por medio de los cinco sentidos y forma física. El código, que fueron las palabras y el contexto familiar e innovador.
    Para mí, en conclusión es una película muy bien organizada y que se puede comprender fácilmente. La Película Nos Enseña Que la familia es lo más importante, que mientras la familia este unida todo lo malo a nuestro alrededor Se ira rápidamente. Esta película me pareció muy emotiva porque el papel del papá sobreprotector lo lleva a hacer cosas que ni el mismo se imaginaba hacer, también me pareció muy fascinante la manera en que los seres humanos de esa era se comunicaban, pues ellos se comunicaban mediante señas, dibujos y gestos. Cuando grug (el padre) Cuenta sus historias en la cueva utiliza una especie de tinta para dibujar la pared de la cueva y así expresar la trama de su historia. Y cuando Guy (El chico que conocen los croods) les enseña a usar el cerebro también lo ilustra en una piedra y así la familia de cavernícolas entiende mejor lo que el chico quiere expresar.

    Fuentes de informacion:
    http://elcircuitodelacomunicacion.blogspot.mx/
    https://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=60223.

    ResponderEliminar

Gracias por tus comentarios...

Entradas recientes