miércoles, 23 de septiembre de 2015

1NV7 Mi libro seleccionado

¡Hola, chicos de la ESCA!


Este va ser el medio por el cual deberán insertar su comentario acerca del libro que seleccionaron para leer. Tomen en cuenta las siguientes indicaciones:
1. El libro es de su elección.
2. Deben contestar unas preguntas, les sugiero que copien y peguen las preguntas y entre ellas respondan de acuerdo a su lectura.

3. Si van a contestar por este canal tienen hasta las 23:50 horas del día domingo 4 de octubre del presente año.

4. No olviden iniciar con apellido paterno, materno y nombre (s),

Preguntas:

Lectura vistazo general o mirada superficial

a. ¿Cómo se llama la lectura?
b. ¿Quién es su autor?
c. ¿De dónde está tomada?
d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
e. ¿Te parece extensa?
f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?

g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?


Lectura rápida

a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
b.¿Cuál supiste que sería su contenido?
c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?

Lectura detallada

a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.

Recuerda que está evidencia tiene un valor del 10%.

49 comentarios:

  1. alumno:rodriguez avila edgar abraham grupo: 3im14

    a. ¿Cómo se llama la lectura? R:En el nombre de la rosa
    b. ¿Quién es su director? R: Jean-Jacques Annaud
    c. ¿De dónde está tomada? R: esta basada en la novela homónima escrita por Umberto Eco y publicada en 1980
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? R:la pelicula dura 2 horas con 6 minutos y cuatro segundos
    e. ¿Te parece extensa? R:si me parece extensa
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? R:no
    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de película es? R:es de suspenso
    h. ¿Cuál es el asunto general de la película? Pues trata de un monasterio donde varios monjes se reunen por que un monje ha muerto de manera inexplicable por lo cual estos recurren a confiar en un monje franciscano llamado Guillermo de Baskerville y su joven discípulo Adso de Melk, por lo cual estos son requeridos para investigar el extraño suceso del monje que murió por lo cual se enfrentan a varios sucesos inexplicables,reflexivos y conflictivos para solucionar o averiguar lo que sucedió

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre de la película? R: averiguar de que trataba
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido?R:como si fuera de una guerra de hace millones de años que marco algo muy importante
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?R:algo por que trataba de una entre comillas guerra religiosa pero no asi como una guerra antigua y milenaria


    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso? R:interesante y algo aburrido
    b. Proporciona tu opinión acerca de la pelicula tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente. R:pues yo creo que para las personas que les gustan las historias de religión y que le entienden muy muy bien a la trama pues les parecerá muy entretenida y buena pero para ello hay que primero leer la historia del libro para poder comprender lo que la pelicua visualmente nos esta queriendo dar a entender, a mi en lo personal me pareció muy interesante conforme a los concejos que le daba el monje guillermo a su dicipulo para poder superar las adversidades.



    ResponderEliminar
  2. Ibarra Vega Santiago INV7 LNI
    LECTURA VISTAZO GENERAL O MIRADA SUPERFICIAL

    a. ¿Cómo se llama la lectura?
    “Inteligencia verbal, defensa verbal y persuasión”
    b. ¿Quién es su autor?
    *Antonio Coque
    c. ¿De dónde está tomada?
    *Del mismo libro
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    *Tiene 290 páginas que no he acabado de leer
    e. ¿Te parece extensa?
    *Para el tema que abarca no, es bastante interesante y útil.
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    *¡Sí! Por los distintos modos de persuadir o de lograr convencer a una persona

    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    *Expositivo y argumentativo
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    *Un uso correcto del lenguaje para poder relacionarse con la gente de nuestro alrededor.


    LECTURA RÁPIDA

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    *Que era un libro con muchas técnicas o pasos a seguir.
    b. ¿Cuál supiste que sería su contenido?
    *Como si me estuvieran orientando o enseñando maneras de comunicarse y dar a comprender una idea propia.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    *Si ya que se mencionan como son las técnicas o maneras de lograr un correcto uso del lenguaje.

    LECTURA DETALLADA

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    *Súper interesante, divertido y bastante útil y aplicable para mi carrera.

    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    *Este libro me ha enseñado más bien reforzado las cosas que me han enseñado en la vida, las maneras de relacionarme con la gente, de dar un respeto, espacio y tolerancia a toda la gente de mi alrededor, a también expresar mis ideas de manera que a la gente le parezcan viables, así mismo agradables y convincentes.
    La persuasión es un modo de hacer que la gente quiera hacer lo que tú quieres que hagan sin ordenarles, solamente generar ese deseo o querer de la gente para que lo haga.
    El libro es sumamente amplio, muy explicado, también nos regala como se dan los resultados si se aplican de manera correcta, no sistematizada pero si muy mimetizada con nuestra forma de ser, de lograr “el arte de persuadir”.
    El libro no solamente nos da este plus de información que es bueno saber si no también nos enseña los modos de cómo aplicarlos, de llevar acabo pequeñas acciones que nos hacen ir dominando poco a poco nuestra capacidad de persuasión.
    Me encantó la idea del respeto hacia las demás personas, ya que toda la humanidad es un equipo bastante eficiente para buenas tanto como para malas cosas, el punto es lograr un acuerdo, trabajar en ello y llegar a un objetivo común que es un resultado positivo si dañar la integridad de terceros. De hacer un trabajo bien y que así mismo de muy buenas retribuciones

    ResponderEliminar
  3. Sánchez Solano Cesar Alfredo 1NV7

    Lectura vistazo general o mirada superficial
    a. ¿Cómo se llama la lectura? R: La Metamorfosis.
    b. ¿Quién es su autor? R: Franz Kafka.
    c. ¿De dónde está tomada? R: Del libro.
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? R: 88 paginas.
    e. ¿Te parece extensa? R: No es una lectura corta e interesante.
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron? R: Si estuvo divida en tres partes, donde en cada uno nos cuentan cómo se fue desenvolviendo la historia.
    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee? R: Es un texto descriptivo y literario.
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? R: Cuenta la historia de Gregorio Samsa un joven que al despertar ve que se ha convertido en un insecto parecido tal vez a un escarabajo y como esto le causa conflictos con sus padres y hermana.

    Lectura rápida
    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro? R: Que tal como el nombre del título lo dice habría algún tipo de cambio o transformación.
    b. ¿Cuál supiste que sería su contenido? R: Una cuento o alguna novela con toques de fantasía.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? R: No tenía subtítulos, pero al comienzo de esta se ratifica que hay una metamorfosis.

    Lectura detallada
    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso? R: Me pareció bastante interesante, divertido y surrealista.
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente. R: Me pareció un libro bastante interesante y muy divertido el cual al tener toques de fantasía no estaría muy alejado de la realidad ya que nos narra cómo Gregorio sufre una metamorfosis radical y como afecto esto a su vida diaria, al traerle problemas cotidianos como el trabajo, lidiar con la vida cotidiana que llevaba y sobre todo con su familia.
    Y esto es algo que pasa día con día en la vida real, ya que la sociedad no recibe de buena manera los cambios o ciertas cosas que para algunos no les parecerían normales y tratan de formas muy discriminatorias.
    Ya que la sociedad actual no está muy preparada para aceptar ciertos cambios y a estos los trata siempre de menospreciar y esto pasa con Gregorio que al haberse transformado en una especie de insecto ve poco a poco como sus padres lo van menospreciando y la única que se preocupa por cuidarlo al principio es su hermana, pero que poco a poco se va cansando de cuidarlo y le va perdiendo atención y al final todos artos de Gregorio optan ignorarlo o tal vez deshacerse de él.
    Me pareció una lectura bastante interesante y no muy alejada de lo que es la vida real aunque también a la mitad y al final algo cruel, pese a que tiene ciertos toques de fantasía, es muy entretenida y en ningún momento pierdes la curiosidad por seguir leyendo y saber que pasa después.


    ResponderEliminar
  4. ROJO PEREZ ARELI 1NV7
    LECTURA VISTAZO GENERAL O MIRADA SUPERFICIAL

    a. ¿Cómo se llama el libro? Flores en el ático
    b. ¿Quién es su autor? V.C. Andrews
    c. ¿De dónde está tomada? de una inspiración de la escritora V.C. Andrews
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? Consta de 469 páginas
    e. ¿Te parece extensa? Si
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si,
    ¿Cuáles son las partes que la integraron? 22 capítulos

    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee? Es una novela trágica
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? En el año 1957, Cathy Dollanganger tiene doce años y es la segunda de cuatro hijos (después de su hermano mayor, Chris, quien tiene catorce años, y los gemelos fraternos, Carrie y Cory, que tienen cinco años). Viven en Gladstone, Pennsylvania con sus padres, Christopher y Corrine. Su padre trabaja en una empresa de relaciones públicas, mientras que su madre se queda en casa para cuidar de ellos. Su estilo de vida idílica termina con la repentina y trágica muerte de su padre.
    Entonces se mudan a la casa de sus abuelos permanecen ahí encerrados 2 años en un ático ya que su abuelo no sabía de su existencia. Su madre los engaña diciéndoles que su abuelo era malvado y que por eso no podían salir del ático.
    Después los niños se dan cuenta que el ya murió y que su mama se casó con otro hombre y que ella nos estaba envenenad con arsénico para matarlos. Uno de los gemelos muere a causa de esto.
    Los otros 3 niños logran escapar.
    LECTURA RÁPIDA
    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro? Que se trataba de una novela sobre el encierro de alguien ya que se titula “flores en el ático”
    b. ¿Cuál supiste que sería su contenido? Una novela trágica
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? Si, ya que la novela se trata sobre eso, el encierro en un ático pero en este caso son de 4 niños

    LECTURA DETALLADA

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    Interesante y novedoso
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    El libro me parece interesante ya que empieza con una familia normal, pero iniciando en capítulo 1 ocurre una tragedia que marcaría el destino de estos 4 chicos.
    Conforme avanzo la lectura me di cuenta que los padres de estos chicos son el tío y la sobrina. Por esta razón es que sus abuelos maternos no los quieren. Cuando llegan a la casa de sus abuelos son escondidos en un ático donde padecen hambres y maltratos y uno de ellos muere.
    Este libro me hace reflexionar sobre que a veces hay personas en este caso la madre que a pesar de que el odio sobre los niños por parte de sus abuelos es por su culpa ya que ella se involucró con su tío. Se desentiende de los niños y hace un nuevo matrimonio y no aun conforme con eso empieza a envenenar a los niños con arsénico para poder obtener la fortuna de su padre.
    Llegando a esta parte de la lectura no logro entender como hay gente tan mala que aun a su propia sangre es capaz de destruir por dinero y ambición pero después el tiempo es el que se encarga de devolver lo bueno o malo a las personas.

    ResponderEliminar
  5. Díaz Mendoza Abril Gpe. 1NV7
    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura? La mecánica del corazón.
    b. ¿Quién es su autor? Mathias Malzieu.
    c. ¿De dónde está tomada? Del mismo libro.
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? 174
    e. ¿Te parece extensa? No, es muy corta.
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron? No.

    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?Es un texto literario de tipo fantástico.
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? Nuestro protagonista, Jack, nació la noche más fría de la historia de Edimburgo. Al nacer su corazón se hallaba congelado por lo que Madeleine, la comadrona del pueblo; especialista en cosas rotas; le otorgo a Jack un nuevo corazón hecho a base de un reloj Cucú. Con esto Jack pudo seguir con vida mas deberá recordar por siempre tres reglas: Controla tu cólera, no toques las manecillas del reloj y sobre todo jamás de los jamase te enamores, sino la aguja grande de tu corazón atravesara tu piel, romperá tus huesos y la mecánica de tu corazón estará descompuesta de nuevo.


    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro? Que seria una novela de amor.
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido? Una novela de amor y fantasía.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? No tiene.

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso? A mi parecer es muy interesante y novedoso. Es más haya de una novela de amor.
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    En mi opinión es un libro bastante bueno y muy ligero de leer, puedes incluso leerlo en un día o en un viaje largo. Si te gustan las historias con escenarios sombríos, está te gustara. Me gusta la manera en que esta redactada, hace que puedas imaginar mejor los escenarios mas aparte me gustan los personajes con los que se va relacionando Jack mientras esta en búsqueda de su pequeña amada andaluza de quien se enamora desdé el primer momento en que la escucho cantar en la plaza del pueblo.
    Te redacta tanto las mieles del amor así como las consecuencias que trae el amar mucho a una persona.
    Es una historia que entabla tanto el amor inexperto de dos niños así como el amor que una madre le tiene a su hijo y viceversa.
    Hasta donde llegara Jack y su corazón descompuesto por encontrar a su pequeña Miss Acacia incluso sabiendo que es posible que al encontrarla ella misma sea quien haga que su corazón se estropee de nuevo y pierda la vida.
    Es mi novela favorita de Mathias Malzieu hasta ahora.

    ResponderEliminar
  6. Alvarado Romero Ana 1NV7
    1.- ¿Cómo se llama la lectura?
    R: Inferno, el autor es Dan Brown y está tomada en el tema de la sobrepoblación refiriéndose a Dante, en su novela de la divina comedia y a su época donde la peste, como bien es sabido causó la muerte drástica de la población.
    2.- ¿Qué extensión tienen las páginas? ¿Les parece larga?
    R: Son 551 páginas y están perfectamente distribuida para que su lectura no sea cansada, en lo personal si la lectura es interesante poco importa su extensión.
    3.- ¿Está dividida de alguna manera?
    R: Si, por capítulos.
    4.- ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    R: Novela.
    5.- ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    R: La sobrepoblación y sus consecuencias en la misma, el medio ambiente y sus recursos.
    6.- ¿Cómo es su contenido?
    R: Sumamente interesante, puesto que habla sobre un tema conocido pero lo aborda en cuanto a medidas drásticas que se van a tomar y se pone en juego nuestra moral y nuestra racionalidad.
    7.- ¿Les gustaría leer este texto de manera menos superficial?
    R: Es mi tipo lectura favorita.

    Opinión
    Me parece sumamente interesante este tipo de lectura puesto que, no se necesita saber del tema que se habla en este libro y en general de la obra de este autor. Tiene la psicosis adecuada para que el lector siga leyendo y aprende sobre cosas que muchas veces nos parece irrelevante saber o que simplemente no tomamos conciencia. Por lo anterior la lectura dicho vulgarmente “avanza sola”, en lo que se refiere a esta obra en específico me encanto el desenlace puesto que durante toda la trama se piensa que lo que el “villano” desatara será exactamente lo que paso con la peste: un virus tan letal que asesinará a todo ser humano que este habitando en la tierra, y no, sino que suelta un “virus” de tal forma que solo una parte de la humanidad sea fértil y así este mundo no sea dañado por tanta vida humana. Así como gente que ha estado dispuesta a hacerle frente a este problema actual (gente muy preparada académicamente y que ha estudiado con detenimiento este problema) y que no es cosa de unas cuantas personas sino de todos, los problemas que la sobrepoblación nos ha causado: guerras, hambrunas, desempleos y a lo que se tiene que acudir para “vivir un día más”. Y las medidas a tomar.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Hernández Torres Rubí 1NV7

    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura? Julieta o el vicio ampliamente recompensado
    b. ¿Quién es su autor? Marqués de Sade
    c. ¿De dónde está tomada? 2014, Grupo Editorial Tomo, S.A de C.V.
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? 191
    e. ¿Te parece extensa? No, la verdad es extremadamente ligera
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    Si, se divide por títulos

    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee? Erótico
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? La vida de la misma Julieta dedicada al libertinaje


    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro? Que iban a narrar su vida desde su infancia
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido? Narrar la vida de Julieta, desde que fue niña y los motivos que la llevaron a ser como fue.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? Si

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso? Interesante y muy explicita, aunque para la mayoría de las personas les parecería vulgar y nada entretenido.

    b. Opinión:
    Para mi es de los mejores libros que he leído, hicieron que abriera más mi mente y conocer muchas cosas sin verlo con el puro morbo. Fue el primer libro que leí de ese autor y fue ahí donde comencé a querer a leerle más de lo que el autor pensaba. Existe otro libro del mismo autor que se llama Justina, son dos hermanas que se separaron cuando sus papás murieron y esa es la otra parte, donde todo es "bello, tranquilo y nada sexual". hasta este momento es uno de mis autores favoritos. Este libro en especial es el que más me ha llamado la atención pues Julieta gracias a que hace lo que le gusta y se dedica a la prostitución ha conseguido el estatus que siempre había querido, dinero e inmunidad, ella a comparación de su hermana Justina goza del sufrimiento y el dolor le provoca placer. Podría decir que es todo lo contrario a lo que pasa en el mundo real porque entre la sociedad de Julieta era bien visto y respetable ser como ella sin embargo en la sociedad en que vivimos no.

    ResponderEliminar

  9. Gonzalez Murillo Samantha
    Grupo: 1NV7
    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura?
    R.-La Cabaña
    b. ¿Quién es su autor?
    R.-William Paul Young
    c. ¿De dónde está tomada?
    R.-De una editorial Hachette Book Group USA
    Hodder & Stoughton
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    R.-279
    e. ¿Te parece extensa?
    R.- No, está relativamente corta, de fácil lectura y entendimiento.
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    R.- Si, pero no es división si no que hay una versión más extensa
    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    R.- Ficción
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    R.-La familia Phillis va a unas vacaciones fuera de la ciudad en los bosques de Oregon donde ahí sucede una tragedia para esta familia.
    Mackenzie, el padre, cuida a sus hijos en este viaje de familia, ya que la madre no había ido por asuntos de trabajo, este se descuida y al volver a la mesa donde estaba la hija menor Missy, descubre que ya no está.
    Al buscarla por todos lados y no encontrarla, decide llamar a los oficiales y a los forenses. Se dan cuenta que en la mesa junto a su cuaderno hay un prendedor de Catarina, al ver esto los agentes llamaron al FBI de Potland Oregon donde dieron la descripción del prendedor. Al dar ducha descripción les dicen que se trata de un secuestrador de hace más de 4 años que no lo encuentran y que mata niñas menores de 10 años, nunca encontraron sus cuerpos pero si evidencias de que fueron brutalmente asesinadas.
    Buscaron por todo el lugar hasta que los forenses encontraron algo y se lo hicieron saber a Mackenzie, le llamaron para que identificara dicho objeto y al llegar a aquella cabaña el padre, con el alma destrozada, yacía en la chimenea el vestido rojo de Missy roto y empapado en sangre.
    Cuatro años después Mackenzie recibe una postal con una invitación a aquella cabaña donde estaba el vestido de su hija.
    El fin de semana Mackenzie se pasó en la cabaña donde había sido citado por Dios, este le dio tantas explicaciones hasta que Mackenzie pudo curar un poco aquel dolor de su hija.
    Tiempo después los restos de Missy y las otras cinco niñas fueron recuperados y el asesino también fue encontrado.
    Mackenzie y su esposa Nan siguen yendo a la cabaña solos para recordar a su hija y tener la esperanza de un día poder verla de nuevo.

    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    R.-Cuando vi la portada con el título, creí que era un libro de terror donde pasaban cosas en la cabaña que se en el libro.
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido?
    R.- Terror
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    R.- Si y vi que era totalmente diferente a mis predicciones, me quede sorprendida ya que el libro a simple vista se ve que es de temática terrorífica.

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    R.-Me pareció muy interesante ya que la lectura también temática religiosa y datan muchas cosas reales que pasan en la religión y el cuestionamiento de Dios, puesto que a veces te preguntas el porqué de los sucesos y consecuencias.

    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    R.- Es un libro interesante, muchas personas lo critican ya que data muchas cosas de religión pero honestamente yo al leerlo, estaba con la mentalidad de no cuestionar nada puesto que en la misma portada dice la temática del libro y no se trata de blasfemar la religión.
    También te relata mucho el amor tanto a las personas como hacia mismo y no cuestionar nada solo decir las cosas son así y deben pasar por algo. Libro que recomiendo puesto que la historia te hace tiene mucho de la vida real y, a las personas que sufrieron una perdida muy dolorosa, les puede ayudar para entender el porque tuvo que pasar.

    ResponderEliminar
  10. Hernández López Guadalupe 1NV7
    Lectura vistazo general o mirada superficial


    a. ¿Cómo se llama la lectura? R= 'La chica del tren'.
    b. ¿Quién es su autor? R= Paula Hawkins
    c. ¿De dónde está tomada? R= De la editorial Editorial Planeta, S.A
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? Cuenta con 305 páginas.
    e. ¿Te parece extensa? No, por que la lectura capta mucho tu atención desde el principio, que ni te das cuenta cuando lo terminas.
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? R= Si. Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron? R= El libro esta dividido en 3 partes, cada una es la historia de las 3 protagonistas del libro, vista en diferentes puntos de vista.

    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee? R= Es una novela de intriga y misterio.
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? R= La vida de Rachel, una mujer divorciada con depresión y alcoholismo,la cual se ve envuelta en la desaparición y asesinato de una muchacha.


    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    R= Por el nombre y por la portada del libro supe que era una novela de misterio.
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido? R= La historia de una chica que cuando viaja en el tren todas las mañanas, observa a una muchacha y su esposo los que aparentan ser feliz, pero luego ella misma se involucra en la desaparición de la muchacha.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? Si.

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso? R= Muy interesante, y novedoso.
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    R= LA Chica del tren, es uno de esos libros los cuales te enganchan desde el principio,la lectura se vuelve adictiva, absorbente . El hecho de que la protagonista Rachel sea una alcohólica no te hace confiar en ella, por lo que durante toda la lectura dudas si en realidad ella cometió el asesinato o no. Rachel es divorciada, la historia cuenta con otras dos protagonistas Zoe la esposa del ex-esposo de Rachel, y de su vecina 'Jess' a quién Rachel observaba desde la venta del tren todas las mañanas, la cual es asesinada, cada una relata parte de la historia. El libro mantiene la intriga hasta el final de la lectura, y con un final tan inesperado, es una lectura con recomiendo mucho.

    ResponderEliminar
  11. Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura? El Psicoanalista
    b. ¿Quién es su autor? John Katzenbach
    c. ¿De dónde está tomada? Ediciones B, S.A. para el sello Zeta Bolsillo
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? 523 Páginas
    e. ¿Te parece extensa? Si
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron? Sí está dividida en 3 partes y luego por capítulos. (36)

    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee? Suspenso.
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? Frederick Starks, es un psicoanalista estadounidense con una larga carrera a sus espaldas, que recibe el día de su cumpleaños 53 una carta anónima de un psicópata con el seudónimo de Rumplestiltskin que conoce su vida rutinaria con gran detalle. El autor de la carta le da un plazo de 15 días al doctor Starks para descubrir su identidad, si no lo hace deberá suicidarse o le destruirá la vida a algún familiar. Lo único que sabe es que la causa de tales amenazas es la venganza por algún daño que en el pasado, el doctor sin saberlo le hizo, y la única oportunidad que el psicópata le ofrece para salvarse de la muerte es descubrir su identidad.


    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro? Pensaba que narraría o trataría una situación como un tratamiento psicológico a un paciente que estuviera demasiado enfermo.
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido? Al leerlo, descubrí que un paciente haría un "juego" provocando al protagonista a suicidarse.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? No, mis predicciones fueron diferentes al contenido real del libro.

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso? Me parece que tiene un contenido interesante, inusual, engancha al lector y es de fácil comprensión,
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.

    Sobre "El Psicoanalista", puedo decir que es un libro de alto interés, con una trama poco común pero de fácil comprensión. Antes de comenzar a leer el libro, había hecho las predicciones que señalé anteriormente, y pensé que sería un libro de poco o nulo interés para mí. Sin embargo, al adentrarme en la historia de un hombre, el doctor Starks, y saber que el día de su cumpleaños recibe una carta anónima de un supuesto ex paciente suyo, incitándolo al suicidio antes de "destruir" a cada uno de los miembros de su familia, para mi gusto, eso es una trama de verdadera complejidad, y aún así, puede leerse sin complicaciones. Es un excelente libro del subgénero Thriller. Lo recomiendo mucho.

    ResponderEliminar
  12. Dorantes Hernández Esmeralda. !NV7 (:

    LECTURA VISTAZO GENERAL O MIRADA SUPERFICIAL

    A. ¿CÓMO SE LLAMA LA LECTURA? P.D.: Te Amo
    B. ¿QUIÉN ES SU AUTOR? Ahern Cecelia.
    C. ¿DE DÓNDE ESTÁ TOMADA? Del Libro P.S.: I love you (la traducción.)
    D. ¿QUÉ EXTENSIÓN TIENE EN PÁGINAS? Tiene 447 páginas.
    E. ¿TE PARECE EXTENSA? Realmente no, puesto que la trama te envuelve y se convierte en una lectura muy ligera.
    F. ¿ESTUVO DIVIDIDA DE ALGUNA MANERA? SI, TU RESPUESTA ES AFIRMATIVA, ¿CUÁLES SON LAS PARTES QUE LA INTEGRARON? El libro esta integrado por 51 Capítulos
    G. DE ACUERDO A TU EXPERTIS ¿QUÉ TIPO DE TEXTO ES EL QUE SE LEE? Novela (Romántica)
    H. ¿CUÁL ES EL ASUNTO GENERAL DE LA OBRA? En la novela encontramos a una protagonista, Holly, una viuda que esta tratando de superar la muerte de su esposo Gerry, con el cual pretendía pasar el resto de su vida, tres meses después de la muerte de Gerry le empezaron a llegar una serie de cartas, como podía ser esto posible?, bueno Gerry meses antes de su muerte hizo el arduo trabajo para que Holly recibiera todas estas cartas.


    LECTURA RÁPIDA

    A. ¿QUÉ PREDICCIONES HICISTE DESPUÉS DE LEER EL NOMBRE DEL LIBRO? Que seria una novela basada en un carta de amor, entre una pareja que la dividía la distancia.
    B.¿CUÁL SUPISTE QUE SERÍA SU CONTENIDO? Una novela romántica
    C. AL LEER LOS SUBTÍTULOS, ¿RATIFICASTE TUS PREDICCIONES? No, ya que la idea que tenia en un principio, no era totalmente acertada.

    LECTURA DETALLADA

    A. ¿CÓMO ES SU CONTENIDO: INTERESANTE, DIVERTIDO, ABURRIDO, VULGAR, NOVEDOSO? Interesante y atractivo para los lectores de novelas.
    B. PROPORCIONA TU OPINIÓN ACERCA DEL LIBRO TOMANDO EN CUENTA TU RESPUESTA ANTERIOR EN UNA EXTENSIÓN DE MEDIA CUARTILLA, APROXIMADAMENTE.
    El libro “P.D.: Te Amo” es una novela romántica en la cual nos podemos dar cuenta que si nos encontramos con la persona indicada, esta no dejara de pensar en nosotros, aunque se encuentre en su lecho de muerte, la historia de Holly y Gerry nos hace reflexionar que en realidad no estamos preparados para perder a un ser querido que forma parte importante de nuestra vida.
    El que Gerry se tomara el tiempo en escribir todas las cartas que le fueron entregadas a Holly, y el hacer que todo pasara en el momento indicado, nos da una pauta para saber que hay personas en la vida que hacen y harán todo por ti y más, y que realmente existe una persona que permanecerá a tu lado todo el tiempo.
    Más sin embargo, también nos enseña al no aferrarnos a una persona que no se encuentra mas a nuestro lado físicamente, por otra parte debemos de tener en cuenta que por el simple hecho de que alguna persona se vaya de nuestro lado, no significa que debemos de dejarla al olvido, podemos recordarla, pensando en todas las experiencia que vivimos a su lado.

    ResponderEliminar
  13. SANCHEZ GONZALEZ ALEXIA ANAHI 1NV7 LNI

    LECTURA VISTAZO GENERAL O MIRADA SUPERFICIAL
    a. ¿Cómo se llama la lectura? Orgullo y Prejuicio
    b. ¿Quién es su autor? Jane Austen
    c. ¿De dónde está tomada? Editorial Cátedra, Grupo Anaya S.A.
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? 399 páginas.
    e. ¿Te parece extensa? Es una lectura relativamente larga, pero que a su vez está escrita de una manera en la que no sea cansada y cada parte es muy entretenida.
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles fueron las partes que la integraron? Si, por capítulos.
    g. De acuerdo a tu expertis, ¿Qué tipo de texto es el que se lee? Literario
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    Es la historia de las hijas de la familia Bennet, en especial de Elizabeth Bennet, y las dificultades para unir la obligación social de un matrimonio ventajoso y los sentimientos verdaderos, en la Inglaterra del siglo XIX. Nos muestra también la fragilidad de las primeras impresiones y la necedad del “prejuicio”, como una opinión sin juicio y como afecta pero a la vez hace que de ahí nazca una historia de amor.
    LECTURA RÁPIDA
    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro? Al leer el nombre del libro, supuse que hablaría de la forma en la que se presenta tanto el orgullo como el prejuicio en cuanto a las relaciones interpersonales.
    b. ¿Cuál supiste que sería su contenido? De cómo influye el prejuicio al momento de conocer a una persona. Y de lo malo que a veces es el orgullo, que no te deja ver las cosas como son, ni conocer a las personas como realmente son, sin necesidad de juzgarlas antes de saber la razón de su comportamiento.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? Sí.
    LECTURA DETALLADA
    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso? El contenido del libro es muy interesante porque te atrapa desde el momento en el que se empieza a leer. Da muchas lecciones que deberíamos de tomar en cuenta en nuestra vida diaria acerca del orgullo y del prejuicio que tienen las personas que juzgan sin conocer a los demás.
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente. “Orgullo y Prejuicio” es una de las novelas románticas que más me ha gustado y una de las novelas históricas que mejor me ha ilustrado la vida y las costumbres de esos tiempos. Habla de cómo el futuro de las hijas del Sr. Bennet depende de cuánto dinero puede proporcionar él; y de la gran necesidad que tenía la Sra. Bennet que sus hijas contrajeran matrimonio ya que de esto dependía su estatus social. Jane Austen tiene una narrativa impecable, la cual la hace una de las escritoras más famosas. El libro te hace sentir lo que en ese momento está pasando, y te hace imaginar los hermosos paisajes que hay en esa época. Describe los personajes de una manera que logra que parezca que ya los conocíamos; con caracteres tan distintos pero a la vez todos dejándose llevar por el prejuicio. Elizabeth, la protagonista, muestra como es primero el amor ante todo, prefiriendo quedarse soltera antes que casarse con alguien a quien no ama; esto pensaba antes de conocer al Sr. Darcy. Al principio el Sr. Darcy era orgulloso, vanidoso y muy apático, pero con el tiempo Elizabeth se fue dando cuenta de la amabilidad y ternura que tenía dentro de él. “Orgullo y Prejuicio” es una historia de amor lenta, sin ninguna prisa, con dos personajes tan opuestos que al principio fue impensable que hubiera un romance entre ellos. Austen narra la historia de una manera tan real, que hace pensar que fue su propia historia, ya que los sentimientos de Elizabeth Bennet siguen viéndose hoy en día; y lo más importante es que nos hace ver que las cosas no son como parecen. Una excelente historia que nos muestra que si el orgullo y prejuicio son corregidos, pueden crear una maravillosa historia de amor.

    ResponderEliminar
  14. Muñoz Garay Daniel Alonso INV7

    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura?
    El anticristo
    b. ¿Quién es su autor?
    Friederich Nietzche
    c. ¿De dónde está tomada?
    De la obra "El anticristo"
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    346
    e. ¿Te parece extensa?
    Si
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    No

    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    Critica al catolicismo
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    Relata acerca de a Iglesia Católica de como ha ido con el tiempo manipulando las ideas de un Todopoderoso, la diferencia que hace en otras religiones acerca de a mujer, la paz y la tierra prometida, hace una crítica de las principales contradicciones de la Iglesia y finalmente da un punto de vista rancio acerca de as personas que seguimos las reglas.


    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    Va a ser un libro en el que debo de tener a mente abierta y ver el lado obscuro de las cosas
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido?
    Practicamente pasando las primeras 15 páginas
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    Si
    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    Interesante y reflexivo
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    Todo el mundo tenemos un todopoderoso en quién creer, desde un ente superior hasta en uno mismo pero creemos en algo y en el caso de la población mundial, aproximadamente un 60% cree en el Catolicismo y pinta la Iglesia a una divinidad en la que fue capaz de hacer cosas como convertir el agua en vino, caminar sobre el agua y resucitar del mundo de los muertos y este hombre llamado Jesús es único por ser el hijo de Dios de la cuál la Iglesia nos los pinta como una aspiración para llegar a un reino que se encuentra en los Cielos dónde los justos y que vivieron sus vidas de acuerdo a las reglas impuestas por esta divinidad, pero cabe aclarar la ligera línea que existe entre lo que Jesús dice y lo que la Iglesia dice o transmite ¿Cómo confiar en un libro llamado Biblia si fue escrita por el hombre? "Sobre esta piedra edificarás mi templo" la cual de aqui se divide el cristianismo y el catolicismo porque esta frase se puede tomar en cuenta como la piedra literal, ese lugar que hoy conocemos como Vaticano y en cambio se puede tomar de que la piedra es uno mismo, que no se necesitan de lujos (como lo ve el cristianismo); todas las religiones hablan de la mujer y en nuestro caso, los católicos la mujer no la tomamos más que como el rol de quien atrae al pecado, véase el caso de Eva, a mujer que incitó a Adán a comer a fruta prohibida y véase en los tiempos más obscuros de la Iglesia en que la mujer que practique adulterio es condenada y fusilada y expuesta ante todos mientras que el hombre se le excluye los pecados de esta índole ¿Una religión justa? ¿Una religión que dicta este estereotipo de mujer cuando de una proviene el llamado Salvador? También como confiar en una religión dónde debo seguir 10 mandamientos y al faltar a uno, debo confesarlo y sentirme miserable por ello, ¿Acaso Dios debe saber mis pensamientos y castigarlos por ello? ¿Porqué? Si Dios es pintado como un ser que recibe y da el perdón

    ResponderEliminar
  15. ROBLES PÉREZ JUAN MANUEL. 1NV7. Lectura vistazo general o mirada superficial a. ¿Cómo se llama la lectura? -Cazadores de sombras: Ciudad de Cristal. b. ¿Quién es su autor? -Cassandra Clare. c. ¿De dónde está tomada? -Editorial Destino, primera impresion en España 2010. d. ¿Qué extensión tiene en páginas? -500. e. ¿Te parece extensa? -Ni se siente. f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron? -Si en tres partes y cada uno dividido en varios capítulos. g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee? -Es una distopía texto narrativo. h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? -Un mundo diferente lleno de vampiros, brujos, hombres lobo y demonios. Lectura rápida a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro? -Ya había leído los dos anteriores así que ya sabía de que trata el asunto. b.¿Cuál supiste que sería su contenido? -Continuar los enigmas de los libros pasados y preguntarse muchos mas. c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? -Si porque son nuevas historias en cada ciudad y son 6 libros. Lectura detallada a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso? -Divertido, interesante, misterioso. b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente. -El libro es una saga excelente para personas amantes de historias fuera de lo normal dónde tiene que ver un mundo lleno de magia, criaturas extrañas, poderes, runas y un montón de misterios porque cada vez hay mas dudas acerca de los personajes y su relación con el libro. Es una saga donde hay relaciones amorosas de todo tipo, decepciones, rupturas, muertes, descubrimientos y muchas sorpresas. Para mi gusto es muy buena ya que la autora sabe como dejarte con muchas dudas pero a pesar de esta saga, su precuela y secuela sabe como conectar las historias a fin de que tengan una coherencia entre cronología y personajes.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Martínez Hernando Ana Vidalí
    1NV7

    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura? La hija de humo y hueso
    b. ¿Quién es su autor? Laini Taylor
    c. ¿De dónde está tomada? Del mismo libro
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? 467 Páginas
    e. ¿Te parece extensa? si
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, en tres partes y 60 capítulos
    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee? Novela
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? Karou es una estudiante de arte de 17 años que vive en Praga. Pero ese no es su único mundo. A veces, Karou desaparece en misteriosos viajes para realizar los encargos de Brimstone, el monstruo quimera que la adoptó al nacer.
    Tan misteriosa resulta Karou para sus amigos, como lo es para ella su propia vida: ¿cómo es que ha acabado formando parte de una familia de monstruos quimera? ¿Para qué necesita su padre adoptivo tantos dientes, especialmente de humanos? Y, ¿por qué tiene esa recurrente sensación de vacío, de haber olvidado algo?
    De pronto, empiezan a aparecen marcas de manos en las puertas, señal de que la familia de Karou corre grave peligro. Karou tratará de cruzar al mundo quimérico para ayudarles, pero es perseguida por los serafines. Entre ellos se encuentra Akiva, un ángel arrebatadoramente hermoso al que Karou está unida de forma que ni ella misma puede imaginar.


    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro? Que iba a ser una historia dotada de fantasía
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido? Una novela romántica y fantasiosa
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? si

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso? Es un libro muy interesante, mientras más lees más te va atrapando.

    Sobre “La Hija de Humo y Hueso” para empezar, desde que leí el título me llamó bastante la atención. La historia comienza contando la vida de Karou y todo normal, hasta que habla sobre su otra vida, ahí las interrogantes comienzan a salir, quería saber más , de donde salía el poder para conceder los deseos, el porqué Karou no conocía a nadie excepto a las quimeras y a sus amigos humanos, para que un demonio coleccionaba dientes, hacia donde iba la puerta de atrás de la tienda y porque en este libro los ángeles son los malos de la historia , todas esas no son cosas muy normales y me encantaba.
    Además de adentrarnos en un mundo lleno de criaturas bestiales, nos invita a ver lo absurdo que son las cosas: el odio sin sentido que nos persigue, como vemos a los demás como malos y nos creemos la parte justa. Me ha parecido increíblemente acertado para la realidad en la que vivimos.
    En muchas partes, se nos invita a soñar, pero al mismo tiempo nos agarra de los pies y nos tira contra el suelo.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Garcia Ramírez Luis Eduardo Grupo 1NV7
    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura?
    La carretera
    b. ¿Quién es su autor?
    Comarc McCarthy
    c. ¿De dónde está tomada?
    Editorial Alfred A.Knopf
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    148
    e. ¿Te parece extensa?
    No, creo que su extensión es adecuada, y no hace que sea repetitiva ni apresurada en su narración
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    Ni, no estuvo dividida

    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    Ficción y post-apocalíptico
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    La novela cuenta una historia post-apocalíptica sobre un viaje emprendido por un padre y su hijo a través de parajes que fueron destruidos años atrás durante un cataclismo no especificado que destruyó toda la civilización y la mayor parte de la vida sobre la Tierra.

    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    Que la trama general se situaría en alguna carretera y que ese escenario tendría una gran relevancia en toda la obra
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido?
    Solo supe que su trama se desarrollaba en un mundo post-apocalíptico
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    No tiene subtítulos

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    El contenido es muy entretenido, dramático, no es novedoso pero si intrigante, además de
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    Trata sobre un padre y su hijo, quienes emprenden un viaje de salvación buscando el mar. Recorren un paisaje arrasado, infinitamente quemado y cubierto de cenizas, el cual, se ve amenazado por la ausencia de alimentos y por la presencia de bandas de caníbales. siendo la razón de la existencia de ambos la vida del otro. Conmueve esta dependencia, y te angustia la idea que alguno de los personajes muera. El paisajes es gris, tal como lo es la historia, desde el cielo cubierto completamente por nubes de cenizas las cuales cubren eternamente al sol, los negros ríos y las oscuras y Frías noches; todo este ambiente, así como los crudos sucesos logran quitarle la esperanza al lector, así mismo el aliento

    ResponderEliminar
  20. NOMBRE:NAVARRO MINGO VALERIA
    GRUPO: INV7

    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura?
    Ghostgirl descanse en paz.

    b. ¿Quién es su autor?
    Tonya Hurley.

    c. ¿De dónde está tomada?
    Editorial Alfaguara.

    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    344 páginas.

    e. ¿Te parece extensa?
    No, porque es una lectura entretenida.

    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    Si, Ghostgirl usa citas de Lenny Oscar Wilde, Evanescence, Edgar Allan Poe, Silvia Browne, Laurie Anderson, Vince Clarke, The Smiths, Paul Westerberg, Emily Dickinson, Virginia Woolf, Radiohead, Dr. Seuss, R.E.M., My Chemical Romance, Britney Spears, entre otros, además de referencias a varias películas y grupos musicales en cada uno de los capítulos que la conlleva.

    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    Narrativo.

    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    Trata sobre una chica llamada Charlotte que se sentía invisible en su escuela, hasta que un día lo fue de verdad por morir el primer día de clases atragantada por un osito de goma, pero esto no impide que Charlotte siga con su plan y por lo tanto, cambia su forma de ser y hace cualquier cosa por conseguir sus objetivos aun estando muerta.

    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    Que trataba del fantasma de una chica y sobre como es la muerte en el más allá.

    b. ¿Cuál supiste que sería su contenido?
    Una novela interesante sobre una chica fantasma.

    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    Si, ya que trata sobre la muerte de una chica adolescente.


    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    Interesante, divertido y novedoso.

    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    Muchas personas que leyeron este libro, al igual que yo, se pudieron haber identificado con el personaje principal, ya que todos pasamos por un momento en el que nos sentimos invisibles ante la sociedad y que nadie nos hace caso ni nos toman en cuenta como a Charlotte que a pesar de ello fue una persona muy noble, romántica y de buen corazón, pero a la vez muy necia, terca y con muy mala suerte, por lo tanto, la lectura nos enseña a que debemos luchar por nuestros sueños, pase lo que pase, a pesar de las malas influencias o experiencias que nos han afectado a lo largo de nuestra vida.

    La lectura nos demuestra que podemos dar lo mejor de nosotros mismos, ayudando a las personas y no dejar que el bulling nos afecte, ya sea en la escuela, el trabajo, en la casa o en las redes sociales.

    La vida es una oportunidad para terminar lo que tenemos que hacer, disfrutar de lo que nos guste, soñar y cumplir nuestras metas, porque si no, al final cuando llegue la muerte no habrá un descanso total hasta entender y aceptar la realidad.

    Me pareció un libro excelente, es una historia muy interesante y poco común, con giros inesperados que nos hacen ver que nuestro fin puede llegar en cualquier momento y sobre todo estar orgullosos de lo que somos, ser nosotros mismos en todo momento, y que por lo tanto, hay que aprovechar la vida al máximo para cumplir nuestras metas, alcanzar nuestros objetivos y si tenemos un amor secreto confesarlo antes de que sea demasiado tarde.

    ResponderEliminar
  21. Roldan Sillero Irma Cecilia
    1NV7
    QUERIDO NADIE
    Berlie Doherty
    Lectura vistazo general o Mirada superficial
    A. ¿Cómo se llama la lectura?
    QUERIDO NADIE
    B. ¿Quién es su autor?
    Berlie Doherty
    C. ¿De dónde está tomada?
    Ediciones SM, traducción Dear Nobody, 1991. Editorial Gran Angular.
    D. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    173 páginas
    E. ¿Te parece extensa?
    A consideración personal me parece una historia algo corta.
    F. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    Se encuentra dividida por meses, que comprenden desde Enero a Noviembre. Constando de 11 capítulos.
    G. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    Es un texto literario.
    H. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    Trata sobre el embarazo en la adolescencia, narrando la historia de Chris y Helen.

    Lectura rápida
    A. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    A primera instancia pensaba a partir de leer el título de este libro que sería una historia que hace referencia a un amor de juventud, que era separado ya sea por el tiempo, la familia o las circunstancias y tiempo después perderían el conocimiento de haberse conocido o algo por el estilo.

    B. ¿Cuál supiste que sería su contenido?
    Una obra romántica.
    C. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    Al revisar los capítulos por así decir que solo vienen encabezados por meses me venía la idea en que ellos se mandaban cartas o al menos uno se las enviaba al otro, lo cual fue hasta cierto punto correcto, no me imaginaba que realmente iba a tener una relación tan estrecha con lo que pensaba al principio pero de manera un tanto diferente.


    Lectura detallada

    A. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    Con respecto a su contenido es bastante interesante ya que la trama no solo - -revela el problema que causa el embarazo a temprana edad sino que también describe de manera singular la vida de los protagonistas y los sentimientos que Helen tenia hacia su hijo o como ella le dice: “Querido Nadie”, además de las situaciones que paso con su familia y con su amado Chris.

    B. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    La historia da inicio con una joven llamada Helen, ella tiene 18 años. Su vida trascurre siendo aceptada para estudiar composición en el Real Colegio de Música de Manchester, además de sus amigas y su novio de la misma edad, Chris, que es recibido en Newcastle.
    Ella queda embarazada durante su último año escolar, dándose cuenta, de que lo que comenzó como una incertidumbre acabaría siendo la situación que cambiaría completamente su estilo de vida.
    Dando en ese momento la verdadera razón de la historia, Helen temerosa de su prematuro embarazo hace una división en la narración; ella escribe cartas a su “Querido Nadie” ya que piensa que su hijo no es verdaderamente alguien y da negación a su existencia, contándole a su futuro nadie lo que le va sucediendo e incluso relatándole los sentimientos de ella hacia él, hacia Chis, sus padres, amigos y su demás familia, mientras que Chris hace referencia sus recuerdos.
    Inesperadamente la vida de ambos toma un nuevo giro que hace poco a poco desvanecer su noviazgo y a cada uno le da lugar en una situación problemática y angustiante. Dando como mensaje que final que ninguno de los dos en especial Chris está preparado para tener un hijo, dando lugar a todos los jóvenes en general.
    (…)Helen tiene razón: no estoy preparado para ti ni para ella. No estoy todavía preparado para mí mismo.
    “Querido Chris: (…) Pienso a menudo en ti, con amor y espero que seas feliz.”

    ResponderEliminar
  22. Alumno: Mendiola Rodríguez Miguel Angel
    Grupo: 1NV7

    Lectura vistazo general o mirada superficial
    a. ¿Cómo se llama la lectura?
    Canción de hielo y fuego
    b. ¿Quién es su autor?
    R. R. Martin
    c. ¿De dónde está tomada?
    Libro 1 juego de tronos
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    776
    e. ¿Te parece extensa?
    No
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    si, los nombres de cada personaje se usaban como separación contando una parte de lo que sucedía.
    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    Novela
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    Se desarrolla una historia entre lazada por todos los personajes donde podemos encontrar traiciones, para obtener poder,Gloria y amor.


    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    Que iba a ser una lectura que trata sobre disputas de poder.
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido?
    Una novela donde había batallas y cuestiones de honor.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    No.

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    Interesante y divertido.
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    Me parece interesante como cambia el punto de vista que tiene uno personalmente sobre los personajes como y toda la trama que de un momento a otro te atrapa y cuando crees saber que va a suceder resulta ser otra cosa, la lectura hace que te llegues a identificar con algún personaje y los muestra como los humanos que son con sus defectos y propios sentimientos, llega a ser divertida por que dentro de la historia se desarrollan acontecimientos graciosos.
    Ciertamente el libro al principio se torna un poco aburrido puesto que no se sabe de que esta hablando o que va a pasar si no hasta después que llegas al punto de vista de otro personaje del libro donde empiezas a comprender la lectura y como se entrelaza todo de cierta manera y que las decisiones de una sola persona puede llegar a afectar a todo un reino o solamente a una persona.

    ResponderEliminar
  23. BAZALDUA CONTRERAS ISAIAS 1NV7
    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura? Los Hornos de Hitler
    b. ¿Quién es su autor? Olga Lengyel
    c. ¿De dónde está tomada? Editorial DIANA
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? 228
    e. ¿Te parece extensa? no me parece tan larga
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? SI .Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron? Consta de 27 capitulos.

    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee? Narrativo
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? Expresar lo sucedido en aquella masacre que se vivió en esa época.


    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro? Que se trataría de cuando estuvo Hitler en Alemania y de los hornos de concentración.
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido? Una narración de cuando Hitler llevo acabo esa masacre
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? SI ya que si habla sobre un testimonio de una sobreviviente de los campos de concentración.

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso? Es Interesante y algo cruel, por lo que se narra en el.
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    Es un buen libro que al final te deja un gran sabor de boca. En mi caso, me di cuenta de muchas cosas, cosas que siempre están en tu casa y que nunca imaginas que te las arrebataran como tu ropa o accesorios de tu casa. Cosas simples que no necesitan de lujos ni de marcas. También me enseñó a apreciar mi vida, que creo yo, fue lo más importante porque este libro está basado en hechos reales, los cuales quien los sufrió fue la propia autora dentro de su estancia en un campo de concentración. Comienza narrando su vida antes de la segunda guerra mundial, como vivía tranquilamente al lado de su familia hasta que las tropas alemanas llegaron a su ciudad y fueron llevados a los famosos trenes.
    Cada capítulo es un testimonio de lo que esta autora vivió; maltratos, humillaciones y hambre. De esa forma me di cuenta que hay veces en que las personas somos materialistas y peleamos por cosas que no valen la pena y no apreciamos cosas tan simples como nuestra vida.

    ResponderEliminar
  24. LÓPEZ CARRILLO MARIANA 1NV7

    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura? INTELIGENCIA EMOCIONAL
    b. ¿Quién es su autor? DANIEL GOLEMAN
    c. ¿De dónde está tomada? EDICIONES B, S. A., 2007.
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? 397 PÁGINAS
    e. ¿Te parece extensa? NO
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron? SI, EN 5 PARTES, 6 APÉNDICES Y NOTAS.
    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee? HUMANÍSTICO
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? ES EL REPLANTEAMIENTO DEL CONCEPTO DE INTELIGENCIA, principalmente de como inteligencia emocional puede ser fomentada y fortalecida en todos nosotros, y cómo la falta de la misma puede influir en el intelecto y en nuestras acciones en sí.


    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro? QUE SERÍA UN LIBRO DE AUTOAYUDA BASADO EN CONSEJOS
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido? EJEMPLOS DE PERSONAS QUE HABÍAN PASADO POR ALGUNAS CUESTIONES PSICOLÓGICAMENTE DIFÍCILES Y SU SOLUCIÓN O SU CAUSA.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? NO, BUENO LO DUDE, PERO AL LEERLO ME DI CUENTA QUE ESTABA EQUIVOCADA.

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso? MUY INTERESANTE.
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente. EL LIBRO ME PARECIÓ MUY INTERESANTE PORQUE LA IDEA EN LA CUAL SE BASO EL AUTOR FUE EN LA REVOLUCIÓN O EN LA REPLANTEAMIENTO DEL CONCEPTO DE INTELIGENCIA, LOS TEMAS CONTENIDOS EN EL LIBRO SON ADEMÁS DE RELATOS, TÉCNICAS Y PRINCIPALMENTE LA TEORÍA DE QUE TODOS PODEMOS DESARROLLAR NUESTRA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ASÍ REGIR NUESTRAS ACCIONES BASADAS EN BUENAS DECISIONES INCLINADAS HACIA UN ÉXITO EN CUALQUIER ÁMBITO. PERSONALMENTE PUEDO AFIRMAR QUE ES UN LIBRO MUY BUENO, EN MOMENTOS DIFÍCIL DE COMPRENDER POR LAS EXPLICACIONES CIENTÍFICAS PERO SIN DUDA UN LIBRO QUE VALE LA PENA LEER PARA CORREGIR Y ENTENDER EL POR QUÉ DE MUCHAS DE NUESTROS PENSAMIENTOS Y COMO CONSECUENTE DE NUESTRAS ACCIONES.

    ResponderEliminar
  25. Alumno: Soto Acosta Chirtian Enrique
    grupo: 3IM14
    a. ¿Cómo se llama la lectura?
    En el nombre de la rosa
    b. ¿Quién es su autor?
    Autor de la obra: Umberto Eco y publicada en 1980
    Director de la película: Jean-Jacques Annaud
    c. ¿De dónde está tomada?
    Basada en la novela homónima escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    La película tiene una duración de 2 horas con 6 minutos
    e. ¿Te parece extensa?
    no mucho
    esta interesante y el tiempo se te pasa rápido

    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    No
    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    Suspenso, podría decir yo
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    la historia tiene lugar en un santuario localizado en Italia , todo comienza con la muerte de un monje , una muerte muy misteriosa , los demás monjes son reunidos para tratar de resolver este caso , para la investigación de este caso deciden confiar a un monje franciscano, frayGuillermo de Baskerville, acompañado de su joven discípulo Adso de Melk lo cual se enfrentan a varios sucesos inexplicables, reflexivos y conflictivos para solucionar o averiguar lo que sucedió descubre que todos en la abadía tienen algo que ocultar: algunos, vicios de la carne; y otros, vicios del espíritu. Es precisamente la sed de conocimiento se guardaban con tanto celo algunos libros considerados como “prohibidos”: tal es el caso de "Poética", escrito por Aristóteles, cuya única copia se encuentra resguardada de ojos curiosos en el Edificio Jorge de Burgos – uno de los monjes benedictinos más viejos entre los que habitan este monasterio - sostiene que la risa no es buena para el hombre: afirma que el libro podría incitar a los hombres a perder el miedo al infierno y no necesitar a Dios.




    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    Tiene nombre de libro poético
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido?
    Poesía, una película de amor tipo, eso es lo que pensé por el titulo
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    Cuando leí que era de sacerdotes me fue poco agradable (ya que yo no soy creyente) pensé que era de religión , hasta mas lo pensé al leer “ guerra religiosa”



    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    Interesante aunque un poco tedioso
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    Es una película interesante, habla sobre conspiraciones de la iglesia, para las personas que les interesa y quieren saber más sobre esta etapa , si les gustara , pero a personas anti teístas como yo , si, al verla tendríamos más argumentos para decir él porque estamos en contra de ellos , pero como yo suelo decir , para gustos colores .
    tiene una buena trama te deja pensando que creemos en una fe ciega pero bueno , por la ignorancia de las personas es que siguen en lo alto esas personas
    es interesante , la trama , recomiendo la película , es cansado verle ya que la parte interesante esta en el final de la película ( no daré adelantos ), además de que es una película a la cual ay que ponerle mucha atención , te distraes y pierdes la secuencia de los hechos , es como una película de detectives ( según yo lo veo asi).
    Para concluir es una película interesante, con contenido interesante , larga pero entretenida , poco atractiva para mí pero , no la tacharía

    ResponderEliminar
  26. Alumno: Ramirez Soria Fernando
    Grupo: 1NV7

    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura? R= El Diario de Ana Frank
    b. ¿Quién es su autor? R= Ana Frank.
    c. ¿De dónde está tomada? R= Basada en la vida propia de Ana Frank.
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? R= Cuenta con 295 páginas.
    e. ¿Te parece extensa? R= No, ya que es una lectura interesante
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron? R= Si por las distintas fases en que se enfrentó Ana a lo largo de su vida

    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee? R= Narrativo
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? R= La historia se desenvuelve durante la Segunda Guerra Mundial en donde Ana Frank es una niña judía, sus padres y su hermana mayor ( Margot ) tienen que esconderse para poder escapar de los nazis, el día de su cumpleaños Ana recibió de regalo un diario en el cual escribió como tuvo que abandonar su casa y trasladarse a un refugio junto con otra familia y un dentista , en el relata que el encierro le hacía experimentar cambios en su estado de ánimo , se enamoró de Peter el hijo de la familia que vivía con ellos lo que para ella fue de los momentos más felices. Finalmente fueron encontrados y por consecuente arrestados. Su madre ha muerto y Ana y Margot de la misma forma debido a una epidemia, el único en sobrevivir fue el papa de Ana y es así como publica su historia.


    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro? R=Que sería una historia bastante triste.
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido? R = Relatos sobre su vida.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? R= Si

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso? R= Interesante
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    R= Me parece un libro sumamente interesante ya que Ana Frank siendo una niña relata su historia y tiene conocimiento con todo lo que pasa en su exterior y la forma en que ella sufre en ese encierro en donde tuvieron que refugiarse, vivió con gente que no era de su agrado y permaneció casi tres años conviviendo en un solo espacio sin poder salir a jugar o hacer cosas cotidianas de una niña. Todo esto a causa de la invasión de Polonia de Alemania lo cual desencadeno la Segunda Guerra Mundial, movimiento militar en el cual murieron millones de civiles. Ana quiso ser una periodista y escritora y es sorprendente como ella misma hace un diario el cual después de su muerte tendría mucho éxito gracias a que su padre lo publicara.

    ResponderEliminar
  27. ANTONIO RAMOS GERARDO 1NV7
    LAS BATALLAS EN EL DESIERTO
    Lectura vistazo general o mirada superficial
    a. ¿Cómo se llama la lectura? Las Batallas en el Desierto
    b. ¿Quién es su autor? José Emilio Pacheco
    c. ¿De dónde está tomada? Esta novela se desarrolla en la Ciudad de México en la década de los 50´s, cuando estaban bajo el gobierno de Miguel alemán
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? La lei en PDF y tiene 30 páginas
    e. ¿Te parece extensa? No mucho
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron? No, transcurre de manera continua

    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee? Narrativo
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? Para mí, no solo habla del amor de Carlos, sino que también habla la corrupción social y política del país en aquel tiempo

    Lectura rápida
    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro? Solamente que era de Guerra
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido? Pues relatos sobre guerra, porque trae una cita que dice en memoria de (varios nombres)
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? No tenía subtítulos


    Lectura detallada
    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso? Interesante para mí ya que presenta dos ambientes diferentes, de como sucede el amor hacia una persona y afuera en la sociedad existen tantos problemas.
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    Prácticamente, puedo apuntar que es una novela bastante interesante y el motivo de porque la leí es que me habían hablado mucho de ella porque en la prepa nos la dejaron leer de tarea pero nunca lo hice y decidí leerla esta vez, bastante interesante en cuanto a lo que ya escribí anteriormente, de un lado nos muestra los problemas; la corrupción social y política del país en aquel tiempo (la cual continúa), el inicio del México moderno y la desaparición del tradicional y la transformación de la ciudadanía ante este cambio del país, pero de otra forma como al personaje principal prácticamente evade eso y está más interesado en el amor que se despierta en él, el hecho de que de una forma el autor nos expresa los problemas de aquel entonces pero disfrazando de cierta manera su opinión relatando la historia de Carlitos, muy interesante en cuanto a materia de Política, los problemas de aquel entonces y que se viven y aun peor en estos tiempos, sorprende saber el hecho de las condiciones de antes y ahora, acabaron de una manera, algunos problemas, pero surgen nuevos que vivimos actualmente.

    ResponderEliminar
  28. Navarro Arizmendi Dariana Lisset
    1NV7
    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura? Ensayo sobre la ceguera.
    b. ¿Quién es su autor? Josè Saramago.
    c. ¿De dónde está tomada? Editorial Alfaguara.
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? 329 pàginas.
    e. ¿Te parece extensa? No, ya que es una novela muy interesante.
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? No
    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee? Es una novela de ficciòn, de gènero narrativo.
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? Trata de una epidèmia de ceguera que se va propagando por una ciudad, donde el panorama de toda esta historia es el hambre y el egoìsmo, todo por una lucha de sobrevivencia.

    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro? Que tratarìa màs bien de una enfermedad de falta de ètica y empatìa, tal como en el mundo en el que vivimos.
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido? Una novela de ficciòn y fantasia
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? No tiene subtìtulos.

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso? Interesante.
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    La historia de este libro me parece sumamente interesante, ya que trata de una enfermedad que aparece de repente propagándose por toda una ciudad, es increíble a lo que pueden llegar los seres humanos en situaciones extremas, esta es una, se quedan ciegos de repente, tienen que sobrevivir y sale a la luz lo peor de cada uno en la desesperaciòn de las condiciones en la que se encontraban. la manera en la que Saramago relata esta historia, aterradora y conmovedora de los tiempos en los que vivimos. La ceguera de la que habla Saramago es aquella que se extiende cada dìa màs en nuestra sociedad ya que cada vez cuesta màs trabajo percibir los valores, las cosas que realmente valen la pena, las injusticias que nos rodean, etc.
    La historia de esta novela me dejò pensando en lo que dice Saramago «Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, ciegos que ven, ciegos que, viendo, no ven». José Saramago en Ensayo sobre la ceguera.

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Rodriguez Jardón Yelitza Sarely
    1NV7

    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura?
    Bajo la misma estrella
    b. ¿Quién es su autor?
    John Green
    c. ¿De dónde está tomada?
    Del Libro
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    304paginas
    e. ¿Te parece extensa?
    no
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    Si, por capítulos

    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    Texto Literario
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    es un libro de amor, diversión y tragedia protagonizado principalmente por Hazel Grece y Augustus Waters .

    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    Que sería una historia de amor.
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido?
    Una novela de amor que no tendría un final feliz.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? Si.

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    Interesante, en algunas partes divertido y también novedoso.
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.

    No es un libro tan fácil, por que no trata un tema fácil, el cancer en niños. Mas el autor se las ha ingeniado para abordarlo de una manera correcta, con todos los sentimientos que puede evocar esta enfermedad.


    La trama es compleja, quizás, analizándola luego de haber acabado el libro; si, bueno, tenemos una aventura, un viaje, un sueño, un amor y una enfermedad, así se ve abrumador. Y al momento de seguir la historia ves: un comienzo un desarrollo y un final, y es ahí donde te das cuenta que es una gran historia.

    Creo que Hazel Grace es una magnifica protagonista, es fuerte, es decidida, y una personalidad creada por el autor única. Pero en Gus creo que encontré mas afinidad con él, que con Hazel.
    Mas Isaac es mi personaje favorito secundario.
    El final se puede predecir no del todo, pero conforme vas llegando al descenlace vas dándote cuenta de que alguno de los dos protagonistas va a morir.
    Y a en general, fue uno de los libros que mas me a gustado leer, es una historia que te engancha y te hace ver la vida de diferente manera.

    ResponderEliminar
  31. Martinez Avila Oscar
    1NV7
    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura?
    R= El beso del Highlander
    b. ¿Quién es su autor?
    R= Karen Marie Moning
    c. ¿De dónde está tomada?
    R= Del mismo libro
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    R=436 paginas
    e. ¿Te parece extensa?
    R= No, para nada
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    R= Estuvo dividida por capítulos, en cada uno de ellos se explica una parte de la historia

    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    R= Narrativo, entretener


    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    R= Que iba a tratar sobre algún lugar escocés
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido?
    R= Una lectura romantica
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    R= Al leerlo cumplió con mis predicciones

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    R= Divertido


    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    R= En mi opinión es un texto bastante interesante ya que te hace entrar en la historia y en cada uno de los capítulos que van pasando te llama más la atención al abordar temas tanto romanticos como de la historia de Escocia.
    Tambien se puede apreciar como se adentra en el mundo de lo maravilloso y magino, ya que nos menciona sobre las rumas, y encantamientos de aquella época donde los caballeros o guerreros escoceses tenían el poder de controlar.

    ResponderEliminar
  32. DANIEL SOPERANES MARTÍNEZ 1NV7

    ¿Cómo se llama la lectura?
    “ La trukulenta historia del kapitalismo.”
    b. ¿Quién es su autor?
    Eduardo del rio (Rius)
    c. ¿De dónde está tomada?
    Del libro
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    147 paginas.
    e. ¿Te parece extensa?
    No, porque trae dibujos y hacen que no te aburras leyéndola.
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    Si, está dividida en 2 de los sistemas de producción del hombre , el feudalismo, y el capitalismo.
    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    Una historieta (texto informativo)
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    Como su nombre los dice la historia del capitalismo, como fue que inicio.
    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    Que se trataba de la historia del capitalismo.
    b. ¿Cuál supiste que sería su contenido?
    Que nos dice como era el feudalismo, como funcionaba y cómo surgió el capitalismo.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    Pues si cada capítulo te daba una idea sobre de lo que iba a tratar.


    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    Es muy interesante la forma en que va contando la historia, y nos dice cómo eran las diferentes culturas y divertida porque trae dibujos que hacen que no te aburras al leerlo.
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    Es un libro muy interesante en su tema lo que te dice de los diferentes sistemas de producción que había, por ejemplo cuando en el diario que escribía Vasco da Gama, cuando dice que llegaron a áfrica y ahí no había clases sociales y todo era de todos y cuando llegan a otro lugar y ya empieza a haber las clases sociales y tienen un jefe y hasta cuando dice que el capitalismo no sirve porque es un sistema injusto, ineficiente, irracional y dilapidador y critica todo el sistema porque dice que este sistema solo favorece a la gente rica y afecta y perjudica a los pobres, un ejemplo de los muchos que da es el que dice que el capitalismo es justicia para ricos, injusticia para los pobres, y algo que me llamo mucho la atención es que dice que el capitalismo “es ineficiente porque solo interesa la ganancia y no darle lo que necesita a la gente…¿en qué sistema se deja podrir la fruta, se tira la leche, se quema el café o el algodón para que no bajen de precio? Y pues esas cosas que te va diciendo del capitalismo que pues a veces uno no sabe o no se da cuenta pero que son ciertas y pues la verdad al leer el libro, no sé si me convenció el escritor o qué, pero estoy de acuerdo en todo lo que dice en sus críticas sobre el capitalismo y también me gusta mucho su forma de escribir, la forma en que se expresa a través de las caricaturas que dibuja en su libro que a la vez también lo hacen un libro muy interesante y que no te aburres al leerlo y sobre todo pues me gusto porque al leerlo me di cuenta de la realidad del sistema en el que vivimos hoy en día.

    ResponderEliminar
  33. González Biffano Alexis Jesús
    Grupo: 1NV7

    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura?
    R.- La Quinta Montaña
    b. ¿Quién es su autor?
    R.- Paulo Coelho
    c. ¿De dónde está tomada?
    R.-Historia creada por el autor sobre el propósito en la vida. Tiene relación con la biblia.
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    R.-258
    e. ¿Te parece extensa?
    R.- La historia es sencilla, me parece lo suficientemente larga para comprender el mensaje que nos quiere dejar.
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    R.- No, la historia es completamente lineal y con un final.
    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    R.- Autosuperación
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    R.- Trata sobre Elías, quien es un profeta lo cuál le trae muchos problemas hasta el punto de quebrarse y no saber que hacer, termina sintiendo odio por dios ya que él nunca pidió ese dón, a final de cuentas de él depende salvar el pueblo de Akbar o dejarlo morir, pero prefiere enfrentarse a su propia persona, retomando así su camino en la vida y comprendiendo que es lo que debe hacer.
    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    R.-Pensé que trataría sobre el poder de una montaña y un pueblo que creía en ella.
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido?
    R.- Algo relacionado a la sabiduría, cosa que me interesa demasiado.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    R.- Eran bastante parecidos.

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    R.- Contenido emocionante en algunas partes y otras aburrido, por ejemplo, cuándo el campamento del ejercito enemigo aún se quedaba inmóvil para invadir Akbar, pasó mucho tiempo, repitiendo lo mismo, me parece más un relleno, pero en la parte en la que Elías se da cuenta de lo que en verdad debe hacer y los puntos de su trayecto se conectan, finalmente regresando a Akbar y darse cuenta que ya era demasiado tarde, me produjo incluso escalofríos, fue increíble.

    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    R.- Elías, a pesar de ser el protagonista de la historia, me parece una persona muy torpe, ya que tuvieron que ocurrir demasiados sucesos para que se diera cuenta de que es lo que debía hacer, prefirió dejarlo todo en manos de Dios, ya que pensaba que esa era su tarea. Por esta acción ocurrieron muchas perdidas, ya que Akbar fue destruido, su amigo fue asesinado por un arquero, entre otras perdidas, a pesar de todo, la historia deja un mensaje bastante interesante ya que Elías pensaba que todo debía quedar a desición de Dios, cuando en realidad Dios quería que Elías forjara su propio camino, que él tomara sus propias desiciones, ya que el destino no esta escrito, tu lo escribes con cada acción que realices y con que mentalidad tengas, Paulo Coehlo es un autor conocido por sus novelas de auto superación, pero existe esas partes aburridas o monótonas en la historia que lo hacen un libro algo tedioso de leer, aunque podría ser que utilizó estas partes para aumentar la emoción de los lectores en la recta final y que el mensaje quedará aún más grabado en nuestras mentes, de cualquier manera, al terminar el libro puedo asegurar que esa enseñanza ha sido una de las más valiosas que he recibido, ya que es difícil no recordarla cuando asocias tu vida con la de Elías.

    ResponderEliminar
  34. VIURQUEZ TORRES PAMELA AYLIN
    1NV7

    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura? Las ventajas de ser invisible
    b. ¿Quién es su autor?Stephen Chbosky

    c. ¿De dónde está tomada? es libro de una película
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? 263
    e. ¿Te parece extensa? no la parte en que es redactada el libro hace que no sea extensa
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron? esta dividiva en 4 partes y un epilogo

    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee? narrativo
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? entretener


    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro? que se trataría de un chavo que es invisible para todos o apartado de la sociedad
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido? que una chava se terminaría enamorando de el chavo que es mal visto por los demás
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? al leerlo no fueron ratificadas todas

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso? divertido y interesante
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.

    Al leerlo el titulo del libro no se me hace concreto ya que el chavo no es invisible para los demás porque si hacen que conviva con ellos, si no mas bien el se aparte de la gente es como marginal.

    Charlie es un chico realmente especial: lee muchísimo, no sale con amigos ni con chicas y reflexiona sobre el mundo desde un punto de vista muy particular. Su ingenuidad, su incapacidad para relacionarse normalmente y su extrema sinceridad le crean más de un problema, especialmente ahora que su único amigo ha muerto. Conocer a Sam y Patrick, los chicos más populares y vitales del colegio, provocará un giro radical en su vida que lo sumergirá de pleno en la adolescencia.

    La trama. Habla sobre temas como las drogas, las relaciones, la violencia doméstica, la homosexualidad, etc. Pero no como si fuera un tema tabú, sino como lo que son temas del día a día. Vamos explorando todos estos temas con Charlie y de alguna manera se siente bien, no prohibido o como de documental como en otros libros.
    Charlie sin importar ser especial, ingenuo o marginado se siente cercano, como un amigo, puedes comprenderlo, identificarte con él, apreciar las cosas como él lo hace y a la misma ver todo desde un ángulo distinto.

    ResponderEliminar

  35. Nombre: Cruz Rodríguez Luis Armando
    Grupo: 1NV7

    Preguntas:

    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura? "El príncipe"
    b. ¿Quién es su autor? Nicolás Maquiavelo
    c. ¿De dónde está tomada? En el original en italiano, Il príncipe
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? 107 paginas
    e. ¿Te parece extensa? Me parece que la extensión de páginas al que fue redactado el libro es lo suficiente para que el lector comprenda de manera clara el tema central del libro.
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si en Capítulos
    Sí, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron? En 26 Capítulos
    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee? Narrativo
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? Narra de una manera clara lo que es un principado, cuantas especies hay, como se los adquiere y conserva, y como se los pierde. Los principados pueden ser políticos, antiguos, nuevos y mixtos. Se centra esencialmente en la dificultad de adquirir y conservar los principados y como defenderlos contra los enemigos con buenas leyes, armas, aliados y ejemplos.

    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro? Que sería un relato acerca de un príncipe que dirige un reino o apenas va a dirigir uno.
    b. ¿Cuál supiste que sería su contenido? El tema central de la obra radicaría en los tipos de principados que existen, la forma de adquirir y conservar el principado, como también a manera de defenderlo en contra de enemigos.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? Si ya que cada capítulo que se incluye en la obra da una noción más certera de lo que en realidad tratara la obra que se va a leer.

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso? Muy interesante ya que el tema central que engloba la historia muestra cómo los príncipes deben gobernar sus Estados, según las distintas circunstancias, para poder conservarlos exitosamente en su poder, lo cual es constantemente demostrado mediante múltiples referencias a gobernantes históricos y a sus acciones Es por ello que la frase de Nicolás Maquiavelo se incluye de manera directa a la obra "El fin justifica los medios".
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    El libro es un tratado de práctica política, un pequeño libro en el que Maquiavelo nos describe algunas situaciones prácticas que debe afrontar un gobernante, para él ideal, para poder afirmar su poder sobre un estado fuerte.
    La pequeña obra nos refleja una separación iglesia estado entre las tareas del Príncipe, que tiene que buscar la utilidad y el fin sin detenerse mucho en la ética de sus movimientos para alcanzar dicho fin, y menos aún en el poder que ostentaba la Iglesia en aquellos momentos.
    Maquiavelo sólo piensa en dos ejes para poder gobernar bien un Estado, el pueblo, al que el Príncipe debe cuidar y beneficiar, y su ejército, que es quien le debe respaldar. Sin embargo una vez leído el libro te das cuenta que tan cerca del mismo están los gobernantes actuales del mundo de todo partido y condición. Sin duda una lectura interesante, se dice que partes de los hechos están basados en actuaciones de Fernando el católico, que te enseñará lo que de verdad han hecho durante siglos muchos gobernantes pero que nunca quisieron ver escrito. Es por ello que hago recalcar que este libro despierta cierto interés en el lector ya que lo hace reflexionar y analizar la política en nuestros tiempos.

    ResponderEliminar


  36. a. ¿Cómo se llama la lectura?
    Aura
    b. ¿Quién es su autor?
    Carlos Fuentes

    c. ¿De dónde está tomada?
    De la imaginación del autor
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    61
    e. ¿Te parece extensa?
    No, de hecho fue muy interesante como capta la atención en pocas páginas
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    Por capítulos

    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    Literario, Novela
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    Reencarnación, amor


    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    Que se refería del aura que rodea a las personas
    b. ¿Cuál supiste que sería su contenido?
    Sobre una tragedia, sobre el interior de una persona
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    No, fue algo confuso al principio y no era nada de lo que yo tenía pensado que sería la obra

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    Es muy interesante y sobre todo novedoso de cómo se desenvuelve la historia y te atrapa al querer descubrir los secretos
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.





    Al comenzar al leer Aura me doy cuenta de que no será la historia común de amor ni tampoco la historia común de misterio. Se va desenvolviendo en un lugar típico de la ciudad de México y te das cuenta de todos los secretos que puede guardar una persona. La participación de Aura es de una joven y bella mujer que vive en un casa obscura y solitaria donde solo vive con su Tía que es viuda, cuando Aura aparece en la novela piensas que es una persona que es completamente normal y que precisamente ella será quien guarda más secretos pues su nombre es el título del libro con forme avanza la historia al parecer se va enredando porque aparece Felipe quien es un profesor el cual se enamora de Aura pero al querer pasar más tiempo con ella van a saliendo a la luz varios secretos, porque la forma de ser de Aura y su tía consuelo son muy extrañas cuando están juntas. La tía consuelo una vieja anciana viuda escondida en la obscuridad de sus recuerdos y atrapada en ellos hace lo posible para traer de vuelta al amor de su vida el General Llorente y publicar las obras del mismo sobre el relato de su vida es ahí cuando aparece Felipe la persona que le ayudara a traducir esos libros para publicarlos, sin saber que sus intenciones hacia Felipe no son las que el espera. En su intento de no dejar salir nunca más a Felipe de la casa utiliza como arma a su hermosa y joven ayudante. Felipe perdidamente enamorado de Aura piensa que ella esta retenida por los deseos de su tía enferma
    Lo más intrigante la historia es que la señora es cuando Felipe encuentra en el baúl que guarda las partencias del General Llorente viejas fotografías donde aparece el mismo y Aura representados por el General y la señora Consuelo es entonces cuando la confronta, Consuelo le revela a Felipe que es cierto ella es Aura y le pregunta si se quedara con ella por el resto de su vida.

    ResponderEliminar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  38. PÉREZ VERA EMILIO ESTEBAN4 de octubre de 2015, 23:35

    PÉREZ VERA EMILIO ESTEBAN.
    1NV7
    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura?
    : Donde habitan los ángeles.
    b. ¿Quién es su autor?
    :Claudia Celis.
    c. ¿De dónde está tomada?
    :Es una historia creada por el autor estrechamente ligada a su vida.
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    :139
    e. ¿Te parece extensa?
    :No
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    :La historia estuvo dividida por capítulos que relatan diferentes etapas de la vida del protagonista, pero tienen una secuencia lógica.


    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    :Texto literario(expositivo)
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    :Entretener, dentro de la historia se encuentran diversos valores muy importantes en la familia.



    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    : Que era un libro el cual hablaba de Dios
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido?
    Hace referencia a un niño que como muchos otros pasan por situaciones difíciles con sus padres, pero que su familia siempre estará ahí para él.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    :No

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    :Interesante
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    : Donde habitan los ángeles es un libro con una historia real, simple y natural. Una historia que va enfocada a cualquier tipo de personas chicos o grandes . Tiene mensajes para todos que te hacen ver mejor las cosas, con más claridad. Es un libro que aunque pequeño tiene un gran contenido, de los que te demuestran que no importa la cantidad de páginas sino la historia que contienen.
    Pancho junto con sus primos visitan a sus abuelos Tacho y Chabela durante las vacaciones, tiempo en el cual disfrutan los días juntos, con paseos y comidas que disfrutan. Al término de las vacaciones, todos los sobrinos vuelven a su hogar, con sus padres y familia, pero en una ocasión Pancho se queda, no lo vuelve a hacer jamás.
    Al pasar los años vamos creciendo con Pancho, desde que es un niño hasta que deja de serlo, su juventud y sus esperanzas, el crecer y la tristeza, el amor y todo lo que conllevan las relaciones. Vamos aprendiendo, conociendo y pensando mejor las cosas, junto con Pancho vamos viviendo y aprendiendo de los abuelos, principalmente de Tacho quien tiene muchas enseñanzas que dar.

    Es un libro con un contenido que conmueve. Un libro que no tiene ni una palabra de falsedad, que nos habla con dureza y verdad. Nos damos cuenta de una realidad que no conocemos hasta el pasar de los años. Es un libro que enseña al lector, que hace ver lo que conlleva vivir y las pruebas que se presentan durante el trayecto. Naturalmente te das cuenta que aunque hay momentos inolvidables no siempre son buenos.

    Todos los personajes tiene una personalidad real y penetrante, pues todos te llegan profundo, más unos que otros y de diferentes formas, pero en general todos se sienten lo suficiente de acuerdo a las páginas del libro. Tacho y Chabela, los abuelos, son aquellos que más se marcan en nosotros. Tacho es un personaje fuerte, inteligente, decidido y bromista, un personaje que sabe enseñar y darle vida al libro y a los demás personajes; durante el trayecto Tacho nos enseña muchas lecciones de vida desde felices hasta duras. No puedes evitar encariñarte con éstos dos personajes que seguro recordarás.
    La historia se endurece en muchos momentos, donde sufres y sorprendes. Pero hay que continuar, aprender lecciones y endurecerte, darte cuenta que las cosas no son fáciles y lo importante se tiene que ganar y disfrutar.

    Pancho por el simple hecho de ser un joven es real, llegas a entenderlo y a entender el porqué de las cosas, te identificas.

    Un libro empeñado en dar lecciones, pero lecciones buenas, reales.


    ResponderEliminar
  39. Vázquez Sánchez Alma Rosa
    1NV7
    LECTURA VISTAZO GENERAL O MIRADA SUPERFICIAL
    a. ¿Cómo se llama la lectura?
    - Padre rico, padre pobre.
    b. ¿Quién es su autor?
    - Robert Kiyosaki y Sharon Lechter.
    c. ¿De dónde está tomada?
    - Del libro.
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    - 251 páginas.
    e. ¿Te parece extensa?
    - No.
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    - Si, en lecciones.
    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    - Narrativo
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    - Tener interés por una educación financiera
    LECTURA RÁPIDA
    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    - Que sería relacionado con una familia que tenía dinero pero mala convivencia familiar, y otra familia que no tenía mucho dinero pero la convivencia entre ellos es muy buena.
    b. ¿Cuál supiste que sería su contenido?
    - Sobre el manejo del dinero.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    - Si
    LECTURA DETALLADA
    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    - Interesante
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    - Este libro no te deja una conclusión, te hace pensar en que es lo que quieres. Ya que en el libro el hijo (Robert) tenía a su padre biológico quien había estudiado un doctorado y no tenían mucho dinero, a él le importaba solo tener un trabajo fijo y para ello le inculcaba que tenía que estudiar para poder tener un buen empleo. Y su padre rico quien era el padre de su amigo Mike, el no termino una licenciatura y tenía un negocio pero no estaba en contra de que su hijo estudiara, el les enseño a Mike y a Robert varias lecciones sobre la educación económica.
    Mike termino una licenciatura y estuvo de trabajo en trabajo, no porque lo corrieran por no ser eficiente, al contrario el lo desidia porque aspiraba a más.

    ResponderEliminar
  40. Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura?
    La Iliada
    b. ¿Quién es su autor?
    Homero
    c. ¿De dónde está tomada?
    Del libro
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    219
    e. ¿Te parece extensa?
    No
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?Si en rapsodias

    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    Epopeya
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    La guerra de Troya

    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    Que seria una historia fantastica
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido?
    Un texto mitologico
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    Si
    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    Muy emocionante, interesante y entretenido
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    Para mi leer este texto es aventurarse a conocer una de las historias mas antiguas y magicas que fueron escritas. Su contenido relata la guerra que desataron los griegos contra la ciudad de Troya, entre las causas estan el probable deseo de saquear las riquezas de esta ciudad, pero el mas popular es el rapto de Helena esposa de Menelao rey de Esparta, por parte de Paris principe de Troya e hijo de Priamo rey de este pueblo.
    El texto describe asi estos hechos como un poema, embelleciendo el contexto y proyectandolo como algo magico y fantastico.
    En el nos damos cuenta de como es la mitologia griega, de como son los dioses en el Olimpo, de sus vidas y sus participaciones en toda la historia.
    en el cuento el protagonista es el Mar, por que este es el escenario de casi toda la historia, por que en el hay islas en las cuales viven los pueblos de Grecia como Creta y Esparta y la gran amurallada Troya.
    La Iliada es un poema que cuenta que cuenta la pelea sostenida por los griegos Agamenon y Aquiles, a causa de la afrenta que provoca el primero contra Aquiles. Ante ello, el heroe decide abandonar la contienta provocando que su ejercito sufra inmunerables derrotas a manos de los troyanos, liderados por Hector, hijo de Priamo, rey de Troya.

    ResponderEliminar
  41. Alumno Oscar Manuel Villada Segura
    Grupo 1NV7

    Preguntas:

    Lectura vistazo general o mirada superficial


    a. ¿Cómo se llama la lectura? Donnie Brasco
    b. ¿Quién es su autor? Joseph D Pistone
    c. ¿De dónde está tomada? Ediciones B, España, 1997, Joseph D Pistone, Donnnie Brasco

    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? 544

    e. ¿Te parece extensa? Si, Un Poco

    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron? Esta Dividida en 2 Partes, La Historia y Fotos Impresas De La Historia, ya que esta basado en sucesos reales


    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    Periodistico e Informativo


    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? La Doble Vida De un Agente Encubierto del Fbi


    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    Sinceramente Cuando Tome el Libro,Vi su Portada y Su Nombre No me Imagine Gran Cosa ya que el El Nombre Donnie Brasco no Desarrollaba ninguna idea en mi cabeza, Pero al Leer la Contra Portada me di cuenta de que era una Novela Policíaca


    b.¿Cuál supiste que sería su contenido?
    pensaba en una Novela Policiaca Meramente enfocada sólo a la Mafia


    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    Al Leer sus Subtítulos me Di cuenta que Cada Uno me Daba Un pequeño adelanto del Acontecimiento que estaba Por Suceder, Una Pista o Un Nombre que poco a poco me Guiaba a la Trama del Capitulo que estaba por leer

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    Me pareció que tenía mucho contenido interesante, e incluso novedoso para la época en la que se publico viéndolo desde mi punto de vista. Ya que tenía Una Drama que te atrapaba pero también manejaba tantos temas relacionados con el Fbi y la Mafia Italiana que para mi Fueron Meramente Interesantes.


    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.

    Puedo Decir que Es un Libro Bastante Detallado y eso lo Hace interesante, la Historia trata de un Agente del Fbi llamado Joe Pistone (que se cambia el nombre a Donnie Brasco para entrar a la mafia) que se infiltra en una de las Familias más poderosas de la Mafia Italiana, Los Bonanno.
    En la cual forma una Relación Amistosa bastante Fuerte con Lefty Ruggiero
    Al ser un Agente Doble debe seguir recolectando pistas para el Fbi,pero se ve en juego su moral ya que tambien para no dar a conocer su identidad , tiene que ensuciarse las manos para la Mafia,
    Mientras Sonny Black se Convierte en Jefe, Se Sospecha que existe un infiltrado en el Grupo y esto orilla a que Joe o Donnie Brasco se vea en un difícil Dilema ya que el trabajo encubierto es insoportable y para colmo su matrimonio se ve meramente afectado por la situación de la Doble Vida del agente y la Amistad tan fuerte que logra con Lefty que sabe que si presenta las muestras obtenidas durante su investigacion, este se verá afectado y fuertemente castigado.
    Aparte De Todo La Edición que Conseguí Viene ilustrado con Pruebas Fotográficas Tomadas en La Investigación que Hace que el Libro se Vuelva Muy interesante

    ResponderEliminar
  42. Villaseñor Valdez Jaime
    INV7
    Preguntas:

    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura?
    -"El imperio de lo efímero".
    b. ¿Quién es su autor?
    -Gilles Lipovetsky.
    c. ¿De dónde está tomada?
    -De la moda y su impacto en la sociedad.
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    -324.
    e. ¿Te parece extensa?
    -No.
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    -En dos partes, la primera con tres capítulos y la segunda con cinco.
    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    -Explicativo.
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    -La moda y su impacto social a través de los años y la predicción para sociedades futuras.


    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    -Que hablaría sobre lo banal e intangible que es la moda.
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido?
    -En relación la industria de la moda, en especial de la textil.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    Sí.

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    -Es interesante, y critico.
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    -El libro habla sobre lo efímera y lo intangible que es la moda. Parte desde la conceptualización de lo que es la moda, hasta como se fue desarrollando y convirtiendo en una de las industrias más grandes, influyentes y poderosas del mundo.
    El autor usa un lenguaje bastante complicado de entender para una persona promedio, al igual que las estructuras de sus ideas. Me resulto tardado de leer ya que tenía que detenerme a entender idea por idea, para así poder entender mejor la anterior y la siguiente.
    El libro era más de lo que esperaba, toca el tema de una forma muy profunda y critica, no sólo va por la superficie. Habla de como la moda dejo de ser un lujo para los más pudientes, a una necesidad que necesitamos satisfacer en la mayoría de las clases sociales. Y aunque la obra fue publicada en los años 80, el tema sigue siendo de suma importancia y totalmente actual, y sus predicciones acerca del impacto de este imperio han sido acertadas. Al mismo tiempo me ayudo a tener un mejor entendimiento del por qué y del cómo del uso de la mercadotecnia dentro de la industria de la moda. Sin embargo, aunque lo terminé de leer, siento que no entendí al 100% las ideas del autor, así que pienso leerlo más adelante cuando mis conocimientos y vocabulario sean aún más extensos, porque considero que es un libro muy importante, al igual que el autor, para un estudiante de LRC como yo.

    ResponderEliminar
  43. Nery Hernández Cesar Alexis 1NV7
    a. ¿Cómo se llama la lectura?
    Pétalos al viento
    b. ¿Quién es su autor?
    V.C. Andrews
    c. ¿De dónde está tomada?
    De éste libro
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    541
    e. ¿Te parece extensa?
    Un poco
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    Si por 5 partes y 35 capítulos
    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    Literario
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    Trata sobre una historia dramática.

    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    Libertad
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido?
    Interesante, dramático e inesperado.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    Interesante
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    Trata sobre la historia de 3 niños que lograron escapar de un ático en el cual estuvieron prisioneros por su madre y su abuela durante 3 años y todos los traumas que esto les ocasiono, incluyendo la pérdida por envenenamiento de uno de sus hermanos el cuál era gemelo de la hermana menor y como pudieron seguir adelante en sus vidas con el apoyo una sirvienta que los encontró y los llevo con su jefe el cuál los adoptó mostrando hechos inesperados y cambiando constantemente las cosas cuando los niños estaban a punto de lograr sus sueños aparecían los demonios que les había ocasiona el encierro. Es un libro que ocasiona una mezcla de emociones y hace que a pesar de que no te parezca lo que sucede con la historia no puedas dejar de leerlo.

    ResponderEliminar
  44. Rosales Chávez Karen Adriana
    1NV7
    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura?
    ASESINO DE MUERTOS
    b. ¿Quién es su autor?
    Juan Carlos Aldir
    c. ¿De dónde está tomada?
    Editorial Lectorum
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    589 páginas
    e. ¿Te parece extensa?
    No
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    En capítulos y relatos de algunos personajes
    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    Narrativo, descritivo
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    La traición, avaricia y meterse donde no se debe.

    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    Que iban a matar cadáveres a las tumbas
    b.¿Cuál supiste que sería su contenido?
    Asesinatos
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    No porque son nombres de personas que no conocía

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    Muy interesante, nada divertido, y te atrapa fácilmente.
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    Es un libro bastante bueno trata sobre una asosiacion de gente poderosa que manda matar gente por haberla traicionado.
    En mi opinión es bastante bueno el libro. 53 enseña que no debes meterte donde no debes aunque tengas demasiados problemas y necesidades. Mejor hacerlo bien y como se debe, ya que después no podrás salir, y tienes que hacer lo que ellos te indican y como te lo indican.
    Es un muy buen libro, en lo personal de mis favoritos y sin duda lo recomiendo.

    ResponderEliminar
  45. Santiago Flores Jorge Luis
    1NV7

    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura?
    R= “La mecánica del corazón.”

    b. ¿Quién es su autor?
    R= Mathias Malzieu.

    c. ¿De dónde está tomada?
    R= Del libro.

    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    R=174 páginas

    e. ¿Te parece extensa?
    R=No, lo agradable para su lectura.

    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera?
    R= Si, capítulos y hasta secuelas del mismo libro.

    ---Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    R=“La alargada sombra del amor” y “metamorfosis en el cielo.”
    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    R= Narrativa gótica

    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    Aborda el siglo XIX , donde se desarrollará toda la historia entorno a Jack, el hijo de una prostituta , el cual durante la noche más fría de la historia nació, en una colina de Edimburgo y su corazón congelado tuvo que ser cambiado por un reloj cucú de madera, el cual tenía 3 principales reglas:
    UNA: NO TOQUES LAS AGUJAS
    DOS: DOMINA TU CÓLERA
    TRES: NO TE ENAMORES NUNCA.
    Las cuales más tarde rompería, al enamorarse de una pequeña joven cantante de Andalucía... la que sería el amor de su vida , “miss Acacia”. Jack pone en juego las dichas normas, pero ¿Valdrá la pena romperlas por ella?

    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    R=Una novela de amor, relacionada de alguna manera con el corazón.

    b.¿Cuál supusiste que sería su contenido?
    R=Por la portada del libro, algo relacionado con lo gótico y que llevaba de la mano algún romance.

    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    R=La historia si es referente a el título y hace más énfasis en el corazón de reloj.


    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    R= Interesante, más por el final de la historia, nunca creí que el desenlace así...
    A simple vista un libro que nos atrapa y envuelve, además de que su reducido número de páginas no hace que la lectura caiga en lo aburrido.

    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    R=En lo particular hablar de “la mecánica del corazón” también es tocar “metamorfosis en el cielo” y sin lugar a dudas también se debe de comprender “LA alargada sombra del amor” para poder centralizar más el tema de la historia, ya que la trama del libro toca ámbitos que dependiendo el estado de ánimo en que leas el libro es quizá, la visión que puedas llegarle a darle a la lectura.
    Una novela que se desarrolla en un ámbito gotico, lo que cambió mi manera de ver los libros de esa índole. Este libro puede hacer que sientas lo que el autor plasmo al hacerlo, porque cabe recalcar que este libro no siempre se tocó el ámbito amoroso y como tal nos narra una historia en primera persona, también este libro habla la furia que pudo encontrarse en Jack cuando estrelló a un joven en su corazón haciendo que la aguja se quede en su rostro. Y bueno, el final de la lectura se me hizo tan imprevisto, ya que por primera vez se rompe un estereotipo del “vivieron felices para siempre” y manejando las consecuencias de apegarse tanto a una persona, algo que me engancho del título, en la alargada sombra del amor podemos encontrar al mismo personaje de la historia, Jack el cual puede ayudarte a superar esa perdida que tuviste, a su parte y a mi parecer miss Acacia aparece en “metamorfosis en el cielo” como una ave ayudando a volar a alguien, tiene una muy buena trama, el escenario gótico le da mucho sabor a la historia , es un libro que sin lugar a dudas leerías más de una vez y con el que te envuelves para leer los demás.

    ResponderEliminar

  46. Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura?
    En Nombre de la Rosa
    b. ¿Quién es su autor?
    Umberto Eco
    c. ¿De dónde está tomada?
    Libro completo
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas?
    547
    e. ¿Te parece extensa?
    Si, un poco
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron?
    Si, se divide en tres días y a parte de eso en las horas de rezos de los conventos.
    f. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    Es una novela narrativa
    g. ¿Cuál es el asunto general de la obra?
    Un monje Franciscano con una misión del emperador tiene que resolver una serie de crimines que se dan en la abadía.


    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro?
    El libro no da mucha idea del contenido.
    b. ¿Cuál supiste que sería su contenido?
    Supuse que sería de un secreto
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones?
    Si ya que se hace un breve abstract al inicio del capítulo

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    Interesante para comprender el pensamiento de la época
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    El libro es interesante ya que te mete de lleno al pensamiento de la época y te ayuda a no prejuzgar las cosas, sino que por el contrario te invita a tener un pensamiento crítico, lo único que me pareció tedioso fueron las constantes descripciones, aunque fueran necesarias, además del uso de frases en latín para lo cual tuve que hacer investigación por mi cuenta.

    ResponderEliminar
  47. KEWLEY ROBLES DANITZA AURORA 1NV7
    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura? R= Porta Coeli I. La orden de Santa Ceclina
    b. ¿Quién es su autor? R= Susana Vallejo Chavarino
    c. ¿De dónde está tomada? R= Del libro
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? R= 283 páginas
    e. ¿Te parece extensa? R= No
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron? R= Sí, en 5 capítulos que a su vez contenían subcapítulos: Capitulo 1- 4 subcapítulos; capitulo 2-2 subcapítulos; capitulo 3-1 subcapítulos; capitulo 4-4 subcapítulos; capitulo 5-1 subcapítulos.
    g. De acuerdo a tu expertos ¿qué tipo de texto es el que se lee? R= Es una novela de literatura fantástica.
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? R= Relatar la gran aventura que Bernardo, Nuño y Yebra, los protagonistas de la historia, viven gracias a la misión que le es encomendada a Bernardo por el prior del monasterio de la orden de Santa Ceclina, la cual es recuperar el Porta Coeli un libro prohibido que habla de otro mundo en donde habitan criaturas y plantas extrañas.
    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro? R= Que hablaría acerca de caballeros o monjes.
    b. ¿Cuál supiste que sería su contenido? R= Supuse hablaría sobre algún caballero o monje que tendría que realizar alguna misión.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? R= Si porque habla sobre caballeros y monjes, también porque a Bernardo, uno de los protagonistas, le encomiendan una misión, no porque nunca imagine que hablaría sobre animales fantásticos, ni sobre un libro y menos sobre otro mundo.

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso? R= Es bastante interesante, la lectura te mantiene atrapado en la historia al grado de no querer dejar de leer.
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente. R= El libro, como ya lo mencione, es bastante interesante desde el principio hasta el fin, ya que la mayoría de las cosas que ocurren son impredecibles lo que te mantiene con la duda del que pasará, y hace que quieras seguir leyéndolo hasta terminarlo, sin embargo como se desarrolla en el siglo XIV el lenguaje que de pronto utilizan los protagonistas llega a ser un poco difícil de comprender, este libro lo recomendaría sin duda. En especial a aquellas personas que gustan de las novelas fantásticas que incluyen un poco de romance y suspenso.
    La historia gira en torno a un libro prohibido que describe parte de la vida en otro mudo al cual se puede ingresar siguiendo las instrucciones que menciona el libro, el libro es robado por un joven que perteneció a la orden de Santa Ceclina, al abrir la puerta hacia el otro mundo muere intentando pasar y se lleva consigo el libro, las puertas que conectan ambos mundos quedan abiertas y es deber de los protagonistas recuperar el libro y cerrar las puertas ya que las extrañas criaturas del otro mundo comienzan a invadir el conocido por todos, sin embargo la orden se ve amenazada lo que los obliga a refugiarse en el otro mundo logrando así salvar la orden.

    ResponderEliminar
  48. ORTIZ JUÁREZ LOTTHAR BENJAMÍN 1NV7

    Lectura vistazo general o mirada superficial

    a. ¿Cómo se llama la lectura? R: Harry Potter y el Cáliz de Fuego
    b. ¿Quién es su autor? R: J.K. Rowling
    c. ¿De dónde está tomada? R: Del Libro
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? R: 635 Páginas
    e. ¿Te parece extensa? R: No mucho, al momento de mencionar las páginas un poco debido a que no leo mucho.

    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? Si, tu respuesta es afirmativa, ¿cuáles son las partes que la integraron? R: Introducciòn, Desarrollo, Clímax (varios clímax a mi parecer ja) y Desenlace

    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee?
    R: Ciencia Ficción

    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? R: Las aventuras de un mago que se enfrenta a varios retos y enemigos del pasado.


    Lectura rápida

    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro? R: Con el Puro nombre, algún tipo de cáliz con un poder especial y pensé que harry lo necesitaría para ayudar a Dombuldore

    b.¿Cuál supiste que sería su contenido? R: Harry enfrentando retos en un torneo

    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? Algunas, nunca me imaginé el regreso de Lord Voldemort tan pronto pensé que sería hasta el 5to libro.

    Lectura detallada

    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso? Interesante y Divertido, de pequeño unas partes se me hacían aburridas pero por el vocabulario que usa el autor en algunas partes y se me hacía un poco difícil identificar los obetos mágicos cuando los describen y sus nombres xD

    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.

    Se me hizo un libro muy excelente cuando salió y solo eran 4 libros de harry potter era mi favorito, pero con el paso del tiempo lo he considerado como el 3ro, debido a que el primero es "el misterio del principe" y el segundo "las reliquias de la muerte", la verdad el autor redacta bien la historia hace que sientas los peligros a los que se enfrenta harry, como si tu los estuvieras viviendo, pienso que la parte que más me gustó fue cuando se adentran en el laberinto y algo que no le perdone a los de el cine fue que no metieran las criaturas y los monstruos del laberinto en la película, para mi esta fue una de las mejores partes y te hacían temer al adentrarte en aquel laberinto, tanto como cuando harry se enfrenta al Señor tenebroso, en mi opinion es de los libros con más suspenso y oscuros de la saga, desde el principio con la pesadilla de harry y las veces que la repitio, las tres pruebas a las que harry se enfrenta, el pensadero con los recuerdos de Dombuldore y como le afectan estos a harry.
    Es un buen libro para entretenerte y el autor se encarga de mantenerte en la lectura.

    ResponderEliminar
  49. PACHECO RIOS OMAR DAVID 1NV7

    Lectura vistazo general o mirada superficial
    a. ¿Cómo se llama la lectura? R= Los Pecados de la familia Montejo
    b. ¿Quién es su autor? R= Pedro J. Fernández.
    c. ¿De dónde está tomada? R= Libro
    d. ¿Qué extensión tiene en páginas? R= 292 páginas
    e. ¿Te parece extensa? R= No
    f. ¿Estuvo dividida de alguna manera? R= Sí, en capítulos.
    g. De acuerdo a tu expertis ¿qué tipo de texto es el que se lee? R= Novela / Novela histórica.
    h. ¿Cuál es el asunto general de la obra? R= Una señora rica que trata de cuidar su imagen y la de su familia al precio que sea necesario.

    Lectura rápida
    a. ¿Qué predicciones hiciste después de leer el nombre del libro? R= Que iba tratar de los secretos que se pueden esconder en una familia de clase alta.
    b. ¿Cuál supiste que sería su contenido? R= La forma en que la matriarca de una familia acaudalada resolvía "los problemas" que pusieron en riesgo el apellido y la imagen familiar.
    c. Al leer los subtítulos, ¿ratificaste tus predicciones? R= Si.

    Lectura detallada
    a. ¿Cómo es su contenido: interesante, divertido, aburrido, vulgar, novedoso?
    R= Interesante, dramática.
    b. Proporciona tu opinión acerca del libro tomando en cuenta tu respuesta anterior en una extensión de media cuartilla, aproximadamente.
    Es una novela muy interesante, nos muestra a una señora que tiene una preocupación excesiva de la imagen que ella y su familia dan a la sociedad durante la época del Porfiriato e influenciada por la educación recibida del "Manual de Carreño". Toda esta presión la lleva a rebasar los límites de la cordura. Es una lectura muy amena pero que atrapa, obligando al lector a seguir y seguir capítulo con capítulo. Te hace sentir empatía con los personajes y los problemas a los que se enfrentan; aunque, al mismo tiempo, sientes coraje (y admiración, de cierta forma) con la antagonista. Paso a paso la narración va dando giros que ayudan a mantener el interés y la atención que una historia como ésta puede ofrecer. "Los Pecados de la Familia Montejo" es una gran opción para aquellos que disfrutamos la historia, el pensar en cómo pudo ser la vida de las personas durante ciertas épocas y cómo tenían que comportarse para encajar en sus comunidades. Muy buena opción para encontrar historia y ligereza en el mismo relato.

    ResponderEliminar

Gracias por tus comentarios...

Entradas recientes