martes, 28 de abril de 2020

2IM21 ¿Qué te apasiona?

Después de ver el vídeo de  Salva Soler en media cuartilla plasmar lo siguiente:

1. ¿Qué te emociona o te apasiona?
2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?
3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal
4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?

Tienes hasta el viernes 1ero. de mayo hasta las 23:50 horas. No olvides iniciar con tu apellido paterno, materno, nombre (s)

46 comentarios:

  1. Toledo Guzmán Andrea
    1. Vivir mi día a día al máximo, bailar (sobre todo bachata), aprender cosas nuevas al igual que lugares, me emociona mucho viajar. Mi más grande pasión es ser veterinaria y salvar a los animales, también escuchar a alguien que sabe mucho de un tema.
    2. Dominar las emociones y expresividad para plasmar lo que quieres expresar. Trabajar la voz para lograr tener el tono adecuado y aclarar tus ideas.
    3. Que el expresarse no solo es de forma verbal, tu mismo cuerpo habla por ti mismo y dice incluso lo que no quieres expresar, con una sola mirada, con levantar la ceja, con mover tus manos y piernas. El cuerpo lo dice todo. Creo dijo algo así
    4. Voz, dicción, fluidez, volumen, ritmo, claridad, emotividad y vocabulario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1.-Hacer deporte, escuchar música, viajar, conocer nuevas cosas.
      2.-tener en claro que voy a expresar, ordenar mis ideas.
      3.-que nos podemos comunicar de otras formas, no solo verbal, que podes transmitir un mensaje con manos, actuando.
      4.- Volumen, voz, vocabulario, ritmo.

      Eliminar
  2. Alacantara torrecillas María Ximena 2IM21
    A mi lo que me apasiona es la estar arriba de un escenario y saber que todos te ven y te escuchan y saber que tu les prestas tu cuerpo a el personaje para interpretar un historia la cual ya sea drama comedia o tragicomedia y empezar a crear con tu propio cuerpo y conocerte me apasiona estar bailando haciendo daza aérea arriba tocando el cielo poder hacer figuras hacer una danza tan hermosa y saber que todos los rasguños pueden no lucir lindos pero saber que todo lo demás valdrá la pena al hacer un gran espectáculo lo curara por si solo en pocas palabras me apasiona el arte la poesía la danza, la pintura, la actuación y mas ya saber a tan corta edad que es lo que me apasiona es realmente un gran logro para mí.
    Y para expresar todos los personajes tienes meterte dentro del y saber cómo pensaba como era físicamente que le había sucedido es su pasado y por lo que estaba pasando ahora en que época estaba y no tener en mente que yo hago el personaje si no que yo le presto mi cuerpo a este personaje para que cuente su historia.
    Para dar una buena declamación no todo es lo verbal si no tu cuerpo el cómo lo mueves las señas que haces hay veces que el poema no lo die que pero tienes que darte a entender moviendo tus manos tus pies moviéndote tu para que le des mas vida al poema y sea más orgánico ya que el cuerpo puede decir más que mil palabras.
    Y lo mismo para declamar un poema necesitamos la voz un buen volumen para que la última butaca te escuche, una buena dicción para que nos puedan entender y no correr sino tener un buen ritmo buenas matices para poder habla de forma más orgánica y la claridad.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. 1. ¿Qué te emociona o te apasiona?
    Me emociona vivir mi vida al máximo, aprovechar las oportunidades lo mejor que se puedan, viajar, conocer diferentes personas, lugares, comidas, etc y vivir la gran magia de los conciertos en vivo. Me apasiona muchísimo todo lo que este relacionado con innovación tecnológica, también me apasiona llegar a ser un gran ingeniero que conozca a la perfección todo lo relacionado con lo electrónico, etc.

    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?
    Dialogar, sentir la sensación de diálogo con el público, ante todo conectarte y sentir lo que estas hablando, para así el público con el que estés dialogando pueda sentir lo que tu sientes al dialogar con ellos.
    Voz, proyectar la voz para que pueda ser escuchada a todo el público al que te estás dirigiendo, masticar mejor las consonantes para que pueda ser entendible lo que estas hablando.
    Emociones, es tratar de conectarte lo mayor posible a la emoción verdadera, no impostada, por ejemplo si te conectas con el enojo, la emoción que tienes que transmitir al público es que realmente odiarás a alguien y lo demuestras mediante la voz, el diálogo y también mediante gestos o movimientos.
    Cuerpo, ya que tenemos el diálogo, la voz y la emoción, se debe de intentar que el cuerpo se empiece a expresar orgánicamente el poema.

    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal

    Que al momento de expresarte no necesariamente tengas que haber un diálogo, ya que mediante señas o por los movimientos de tu cuerpo o cara, dice mucho de lo que quieres expresar o de cómo te sientes ante una situación, ahí es cuando es fácil identificar si una persona está triste o enojada, sin la necesidad de haber iniciado un diálogo.

    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?

    La voz, es necesario que hables fuerte y claro.
    La fluidez, para no tener que ir diciendo palabra por palabra y así tener una mejor comprensión de lo que quieres hablar o transmitir.
    Claridad, para que cuando estés hablando con alguien o recitando un poema, se pueda a entender a detalle cada palabra o verso que estas diciendo.
    Emotividad, para así poder transmitir las emociones de lo que deseas platicar o del poema que deseas declarar.
    Volumen, para que hasta la persona menos esperada pueda escuchar tu declaración del poema y no tener problema de que solo dos o tres personas te escucharon

    ResponderEliminar
  5. 1. ¿Qué te emociona o te apasiona?
    Lo que me emociona es estar en el campo de entrenamiento y sentir el como soy bueno para el deporte y el como me desenvuelvo practicando junto con la adrenalina que te impulsa a seguir cada vez mas adelante.

    Uriel Abraham Ortiz Alvarado.
    Lo que me apasiona es jugar y practicar,al igual el echo de poder demostrar que pertenezco a una institución del IPN ya que es sin duda mi mayor logro hasta ahora.
    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?
    Tener claro que es lo que quieres expresar y saber controlar tus emociones ya que muchas veces por los nervios, el enojo o la tristeza no nos es posible expresarnos como quisiéramos.
    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal
    Nos explico que no solo con palabras podíamos comunicar algo si no que también con gestos o ademanes.
    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?
    Voz, dicción, fluidez, volumen, ritmo, claridad y vocabulario.

    ResponderEliminar
  6. Hernández Serrano Elizabeth28 de abril de 2020, 18:20

    Hernández Serrano Elizabeth

    1. Mi pasión la encontré cuando conocí un medio de comunicación que me pudo abrir diversas puertas hacia el exterior y hacia mi propia persona, cuando conocí la danza pude tener consciencia de mi misma no solo con movimientos corporales si no con aprendizaje de sensaciones como de emociones, puedo decir que la danza contemporánea, moderna y urbana es mi pasión.
    2. Tener un buen control de emociones y tener en orden tus ideas, debe de ser muy importante el tener claro el mensaje que se quiere dirigir como al que público va dirigido
    3. Recuerdo algo sobre qué tenemos diversas formas de comunicación no solo verbal
    4. Voz, buen volumen, fluidez, dicción, ritmo, claridad, movimientos corporales y emotividad.

    ResponderEliminar
  7. Valdes Luna Genova Abigail28 de abril de 2020, 18:36

    1.¿Qué te emociona o te apasiona?
    Lo que me emociona es conocer lugares o personas nuevas,aprender nuevos deportes, me apasiona entrenar acrobacia con mis amigas me emociona hablar con la gente que es interesante y que no tiene mente cuadrada, me apasiona hacer deporte, escuchar música, ir a conciertos y pasar tiempo con mis amigos,viajar,también me emociona cuando mi mejor amigo me invita a sus partidos de americano.
    2.¿Qué necesitas para saberte expresar?
    Necesito saber que es lo que quiero expresar y saber controlar las emociones, si quiero interpretar a un personaje necesito saber cuales son las características del personaje y tratar de meterme en el personaje.
    3.Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal.
    Nos dijo que la comunicación no siempre era con palabras, que la expresión no verbal consistía en comunicarse con los demás a través de señas o expresiones corporales.
    4.¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?
    Fluidez,dicción,volumen,voz,emotividad,claridad y ritmo.

    ResponderEliminar
  8. Trujillo Bravo Rafael

    1. ¿Qué te emociona o te apasiona?
    Estar con las personas que mas me importan, poder crear miles de historias en mi cabeza y darles vida con mis dibujos para así crear un universo completo de mi vida, me apasiona al saber que formo parte del Politécnico donde puedo mostrarles a mis antiguos maestros en donde me quede y poder decirles que ellos se equivocaron de mi.

    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?

    Necesito mantener la calma de mis emociones, tener un diálogo para saber que voy a decir o incluso no lo necesito porque todo lo tengo en mi mente y lo único que necesito es saber a quien se lo voy a expresar, quién me escuchará cuando necesite una respuesta rápida ya que no siempre puedes expresar todo por el hecho de que pocas personas te harán caso o te escucharan.

    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunidad no verbal.

    Menciono que no siempre vamos a expresarnos con palabras, también podemos hablar con señas,ademanes,etc.
    Ya que no vamos a tener el mismo público que pueda escuchar nuestras voces en un escenario, podemos hacer un lenguaje de señas para estas personas y así ellas entiendan lo que estamos transfiriendo hacía los demás.

    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?

    Primero que nada necesitamos tener un ritmo al que debemos respetar para no arruinar nuestro poema, un volumen que se requiere para una pequeña multitud o gran multitud, un basto conocimiento de vocabulario ya que no podemos repetir las mismas palabras o incluso poder hacer rimas, una fluidez constante, una claridad perfecta porque no podemos hablar con voz aguda o grave ya que nadie nos entendería, hablando de voz eso es muy importante porque si quieres decir tu poema en público no lo debes a hablar con nervios y por último una dicción suficiente

    ResponderEliminar
  9. Luna Rodríguez Alison Natalia

    1¿Qué te emociona o te apasiona?
    Me emociona el poder cumplir mis objetivos porque tengo la mentalidad positiva de que llegaré a lograr mis metas y sobre todo; se que si me caigo me levanto para continuar aprender y experimentar algo que me dejará una enseñanza ; el saber que ejerceré mi carrera en Ingeniería Industrial y que podré cumplir el viajar, comprarme un coche, una casa que fue logrado gracias a mi perseverancia y esfuerzo.
    Sin dejar a un lado el que me apasionaría practicar deportes tales como el box, natación, futbol americano y de igual forma ingresar a cursos de pintura y música.

    2¿Qué necesitas para saberte expresar?
    Conectar tu voz (tono firme, claro y alto) con la emoción (lo que quiere expresar) y a su vez con el cuerpo (movimientos) para realizar una presentación en la que sabrás dirigirte con las personas y sobre todo hacerles sentir la trama y emoción presentada.

    3¿Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal?
    Engloba expresiones faciales, sonidos, postura corporal y caracterización que muchas veces dice más que una palabra, es decir, debes conectar tus sentimientos en la expresión.

    4¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?
    La voz, dicción, coherencia, fluidez, ritmo, claridad, volumen y emotividad.

    ResponderEliminar
  10. Oakes Pallares Luis Manuel

    1. ¿Qué te emociona o te apasiona?

    R= A mí me apasiona aprender o descubrir algo nuevo todos los días, me emociona mucho hacer cosas impredecibles y alocadas que representen un reto para mí. También me apasiona mucho la historia universal así como todos los temas relacionados con la guerra.

    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?

    R= definir el sentimiento o idea que quiero transmitir a los demás.

    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal

    R= Que para transmitir un mensaje no solo se debe utilizar el diálogo si no también el lenguaje corporal, expresiones faciales, como por ejemplo como nos movemos, las señas que haces con las manos, las caras que hacemos cuando decimos algo, etc. Con el movimiento corporal y las expresiones faciales podemos expresar una idea o un sentimiento más fácilmente.

    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?

    R= el lenguaje, la dicción, fluidez, volumen, ritmo, claridad, coherencia, emotividad, vocabulario y estructura del mensaje.

    ResponderEliminar
  11. Guerrero Moreno Diego
    1.-la música y la escritura me encanta imaginar historias y plasmarlas en letras o sentir algo y expresarlo a base de rimas y metáforas profundas escritas en prosa.
    2.-ademas de un buen conocimiento de las palabras y sus sinónimos se necesita saber como utilizarlas en que momento podrás utilizar el sinónimo más vulgar y en que momento el sinónimo más profesional.
    3.-maso menos la verdad, algo de que el cuerpo responde a ciertos impulsos creando reacciones sin notarlo como los reflejos.
    4.-para un poema se necesita ser orgánico que no parezca que estas forzando tu sentimiento. Para hablar con los demás se debe hablar con naturalidad sin exagerar y sin fingir tampoco y para la vida profesional es lo mismo solo que se utiliza un dialogo más formal y palabras pertenecientes al campo laboral en el que se esta trabajando.

    ResponderEliminar
  12. Arvizu Salazar Luis Gerardo


    1. ¿Qué te emociona o te apasiona?
    A mi me apasiona las cosas que pueden pasar en ese día, sea bueno o malo ya que eso me ayuda a crecer como persona, poder afrontar los retos que se presenten, aprender de los errores que cometa y poder aprender algo nuevo en todo aspecto. El poder entrenar para mejorar personalmente y poder cumplir metas en mente que tengo y el poder compartir diariamente nuevas historias ya sea con amigos, con la familia o anécdotas personales.



    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?

    Saber el mensaje y el sentimiento con el que queremos que sea tomado nuestro mensaje. Tener un buen volumen de voz al igual que una buena claridad en el momento de expresar el mensaje, también incluir algunos movimientos faciales y/o corporales.



    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal

    Que un mensaje no solo se puede transmitir a través del diálogo, si no que también se puede hacer de señas, movimientos con las manos, expresiones faciales. Con esto se pueden trasmitir las ideas o el mensaje que deseamos transmitir a otra u otras personas.



    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?

    La voz, dicción, fluidez, volumen, ritmo, claridad, coherencia, emotividad, vocabulario y estructura del mensaje.

    ResponderEliminar
  13. Parz cortes Alan karel28 de abril de 2020, 22:43

    1. ¿Qué te emociona o te apasiona?
    No sé que me emociona, antes era juagar fútbol en un campo, corre con el balón en mis pies anotar un gol, o pelear por medallas en taekwondo pero ahora no se que me emociona,
    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?
    Que no esté nadie a mi alrededor presionando, practicar las cosas antes de decirlas y que yo quiera decir las cosas sin que nadie me diga como hacerlo
    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal.
    Creo que hablo sobre El lenguaje corporal, que significaban ciertas posiciones del cuerpo cuando hablas
    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?
    La voz, la dicción, el volumen,el ritmo la fluidez,el vocabulario y la emotividad

    ResponderEliminar
  14. Durán Núñez Karen Montserrat

    1. ¿Qué te emociona o apasiona?

    Me apasiona ser una mejor persona, aprender cosas nuevas, lograr todo lo que me proponga y ser muy destacada en todo lo que me interesa, aunque a veces me cuesta trabajo.

    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?

    - Hablar con naturalidad.
    - Proyectar la voz de la mejor manera posible.
    - Expresar emociones verdaderas.
    - Expresarme con el cuerpo.

    3. ¿Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación verbal?

    Que existen varias maneras de expresarte, no solamente oral si no también se puede expresar con el cuerpo, ya sea con señas, movimientos de manos, etc.

    ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?

    - Voz
    - Claridad
    - Ritmo
    - Fluidez
    - Vocabulario
    - Coherencia
    - Dicción
    - Volumen
    - Emotividad

    ResponderEliminar
  15. González López Brandon
    1.-Lo que más me emociona y me apasiona es que cada vez que entro a jugar un partido de futbol, el que la gente valla a ver los partidos y yo doy mi máximo esfuerzo para dar mi mejor partido, me apasiona bailar, el que con solo un movimiento expreso sentimientos y que al hacerlo sea lo único que me importe, el conocer nuevas personas, nuevos lugares y explorar me emociona mucho.
    2.-para expresarme necesito 4 cosas, la primera es dialogar, la segunda es la voz, la tercera es la emoción y por ultimo necesito cuerpo, darles un sentido a mis palabras.
    3.-dijo que para que una persona pueda expresarse no necesita la voz, con un movimiento puedes expresar mucho más cosa, ya sea una emoción, una palabra, etc.
    4.-necesito ser fluido con mis palabras, darles un sentido a mis ideas, darle firmeza a mi voz y mi cuerpo con cada uno de mis movimientos que haga dar una expresión.

    ResponderEliminar
  16. AVILÉS BARRIENTOS YARAZET AMAYRANI.
    1. ¿Qué te emociona o te apasiona?
    R= una de las cosas que más me apasiona es ser bellydance, el hecho de estar en un escenario, mostrar tu trabajo, tu empeño, tu talento, frente a tanta gente es algo que no se puede explicar fácilmente, me emociona mucho cuando las personas aplauden como diciendo que les gusta lo que haces, me encanta poder expresar, sentimientos, gustos, emociones a través del baile es algo que me apasiona desde hace 7 años.
    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?
    R= necesitas concentración, saber con seguridad de que estas hablando y saber qué es lo que realmente quieres transmitir, tener la habilidad de hacer contacto visual, tener una expresión oral clara y concisa y no dejar que los nervios o el miedo te invadan.
    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal
    R=no recuerdo con claridad lo que dijo, solo recuerdo que menciono que no solo te puedes expresar con palabras, sino también con los gestos, como actúas, etc.
    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?
    R= como principal cualidad yo creo que necesito la voz, ya que si no controlo el volumen ni el ritmo con el que hablo el mensaje no es claro, dicción, fluidez, vocabulario y coherencia. para declamar el poema con claridad necesito, sentir el poema.

    ResponderEliminar
  17. FABELA CASTRO JORGE LUIS 21m2129 de abril de 2020, 15:20

    1.-¿QUE TE EMOCIONA O TE APASIONA?
    Me apasiona jugar fútbol y hacer ejercicio, me emociono al ver que con el paso del tiempo obtengo los resultados que quiero, y eso me motiva a ser más constante, a ser mas disciplinado en el deporte y echarle más ganas.
    2.¿Qué necesitas para saberte expresar?
    primero que nada no escribas o memorices un discurso, concéntrate en lo que quieres transmitir, tienes que ser tu mismo y se claro en lo que quieres expresar.
    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal
    no recuerdo muy bien, lo único que recuerdo es que hay diferentes formas de expresarnos, no solo con palabras sino con gestos o movimientos.
    4.-¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?
    Tienes que tener coherencia en lo que dices, y tener un buen vocabulario, un buen volumen de voz para que las personas te entiendan y te comprendan.

    ResponderEliminar
  18. Ramírez Lobato Diego.

    1. ¿Qué te emociona o te apasiona?
    Me apasiona ver cómo día a día voy construyendo mi futuro mientras que en el camino voy recogiendo enseñanzas basadas en mis errores y aciertos, también me apasionan mucho los deportes, sobre todo el fútbol ya que es en el que más llego a sobresalir, me emociona sentir el apoyo de las personas hacia mi equipo y yo durante un partido donde intento dar lo mejor de mi para no decepcionarlos y al mismo tiempo luchar por un trofeo reconocimiento más en el el deporte.

    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?
    Necesitas fluidez para no trabarte o tartamudear mientras te expresas, vocalización para que el mensaje que quieres expresar sea entendible para el receptor o receptores, y una buena dicción para no usar jerga que hayas aprenddo y sepas que las palabras que usas el receptor sabe lo que quieres dar a entender con ellas.

    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal
    No con exactitud, pero entendí algo así como que no siempre se necesita la voz para poderse comunicar sino que influyen otras cosas y existen otras maneras de hacerlo.
    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?
    Voz, volumen de voz, entonación, vocalización.

    ResponderEliminar
  19. ALVAREZ CALVA EDWIN OSWALDO
    1. ¿Qué te emociona o te apasiona?
    Me emociona y me apasiona mucho vivir la vida l máximo, siempre realizar todo por mi mismos y tener mis propias experiencias, vivirlas, ya que con todo lo que he vivido y con hasta cierto punto con poco apoyo me motiva a seguir para adelante y no dejar todo lo que quiero en el futuro y lo principal es que nunca dejo de ser lo que soy.

    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?
    ante todo que te salga de ti que no tengas que aprenderlo o memorizarlo ya que ultimadamente son tus sentimientos por lo que te tiene que salir natural y no planearlo, también la seguridad de ti mismo, ser ante todo respetuoso con la forma en que lo haces sin dañar y/O ofender a alguien mas.

    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal
    que realmente el dialogo verbal no es el único medio de comunicación que ya hay varios tipos de comunicación por señas o por medio de alguna escritura.

    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?

    tienes que tener una voz clara, saber lo que realmente quieres decir, que tenga coherencia y ante todo que te salga del corazón, asi se es mas fácil declamar tus sentimientos y principalmente ser una persona abierta ya que no cualquiera le gusta hablar sobre su vida personal

    ResponderEliminar
  20. Espinosa Guadarrama Atziri Samanta.
    1¿Qué te apasiona?
    Me apasiona bailar, el sentimiento que te provoca subirte a un escenario y que las personas te vean se siente tan bien. Recuerdo que muchas personas decían que no seria lo suficientemente buena y que solo era un pasatiempo,pero no, se convirtió en mas que eso. Bailo hip-hop y folklore desde hace unos años y al hacerlo me siento feliz,libre ,todo lo malo que pude haber vivido se va, enserio que lo disfruto.
    Otras cosa es viajar, y tener nuevas experiencias. Antes le tenia tanto miedo a probar algo nuevo, pero ahora no. Eh decidido que no me quedare con las ganas de nada y que algún día cuando este grande podre recordar feliz todo lo que logre.
    2.¿Qué necesitas para saber expresarte?
    Que realmente la persona o las personas con las que este dialogando me estén poniendo la suficiente atención, el poder sentir que les interesa lo que estoy diciendo. Eso es algo que me agrada de las personas y me ayuda y puedo expresarme libremente.
    Mejorar mi tono de voz también, ya que siempre eh sido una persona con voz bajita y no logro proyectar bien lo que quiero decir.
    Y tener una expresión adecuada, es decir tanto de las emociones y la forma en como lo digo.
    3. Recuerdas lo que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal
    No recuerdo exactamente que ,pero nos explico que para poder expresarte no necesitas de un dialogo como tal si no que existen otras formas de expresarte como los gestos, el lenguaje corporal y la expresión facial.
    4.¿Que cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema , para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?
    La voz, el volumen ya que muchas veces hablo muy bajito y entonces no logran escuchar con claridad lo que digo , la coherencia pues para que lo que este diciendo quede claro y se entienda , la fluidez para que mi poema se entienda ,y exprese bien lo que quiere decir. El vocabulario adecuado.

    ResponderEliminar
  21. Chavez Zepeda Brenda Alejandra 2IM21
    1.-¿Qué te emociona o te apasiona?
    Me emociona salir de mi zona de confort, conocer personas,lugares nuevos,también me emociona adquirir nuevos conocimientos para poder analizar y reflexionar los. Lo que me apasiona es resolver cálculos matemáticos y físicos,cuando no puedo comprender o resolver un ejercicio batallo hasta poder lograrlo y cuando lo hago me siento orgullosa de mi misma.
    2.- ¿Qué necesitas para saberte expresar?
    Principalmente conocer mis emociones y como reacciono ante un ambiente desconocido para mi,para poderme expresar mejor necesito confianza con la persona o situación a la que me debo de expresar.
    3.-Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal
    No lo recuerdo , pero al hablar de una expresión no verbal lo relaciono con la comunicación corporal y escrita.
    4.-¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida persona así como profesional?
    En el aspecto del poema necesito un poco mas dicción y en el ámbito profesional ordenar mis ideas, y a donde quiero llegar al comunicarlas antes de empezar a expresarlas

    ResponderEliminar
  22. Boldo Vázquez Sofia
    1. ¿Qué te emociona o apasiona?
    Me apasiona mucho la música, me gusta demasiado cantar mis canciones favoritas aunque no sepa cantar, bailar hasta cansarme, convivir con animales, también compartir momentos inolvidables con mis amigos y con mi familia, salir a la calle a disfrutar de las cosas sencillas que hay y conocer nuevas personas.
    2. ¿Qué necesitas para saberte expresarte?
    Necesitas encontrar estrategias que te faciliten la comunicación, tener confianza y seguridad, comunicar de manera correcta lo que quieres que el receptor reciba y que sea clara la información.
    3. Recuerdas lo que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal.
    Lo que recuerdo que usted mencionó es que además de la comunicación verbal hay otras maneras de comunicarse mediante acciones corporales como señas, movimientos, gestos faciales y que los sentimientos los reflejemos en el cuerpo.
    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás, para tu vida personal así como profesional?
    Las cualidades más necesarias serían:
    °La voz, ya que va a ser recitado.
    °Dicción, para que transmita las palabras correctas y se entienda correctamente.
    °Fluidez, para que la audiencia entienda de manera correcta la idea expresada.
    °Volumen, para que todo el publico pueda oír la declamación.
    °Coherencia, para evitar que se de una idea incorrecta de lo que quiere expresar el poema.
    °Emotividad, es necesario expresar emociones y sentimientos a la hora de reclamar el poema para que los demás entiendan la emotividad.


    ResponderEliminar
  23. Carrillo Moreno Gonzalo
    1.-Hacer deporte, escuchar música, viajar, conocer nuevas cosas.
    2.-tener en claro que voy a expresar, ordenar mis ideas.
    3.-que nos podemos comunicar de otras formas, no solo verbal, que podes transmitir un mensaje con manos, actuando.
    4.- Volumen, voz, vocabulario, ritmo.

    ResponderEliminar
  24. Lopez Hernandez Jesus Grupo:2IM21
    1.-¿Qué te emociona o apasiona?
    Me gusta salir con mis compás a caminar o a fiestas, convivir con mi familia y salir de vieja con ellos, jugar videojuegos con mis amigos y sobre todo disfrutar la vida
    2.- ¿Qué necesitas para saber expresarte?
    Tener confianza y la seguridad propia para desarrollar nuevas estrategias para poder expresarme con una mejor fluidez.
    3.- Recuerdas lo que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal.
    No recuerdo bien, pero me puso de ejemplo cuando le fui a preguntar si era nuestra maestra, que ahí había una comunicación y no solo se refería a la comunicación verbal, si no que había mas la gestual, corporal y etc.
    4.- ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás, para tu vida personal así como profesional?
    *Fluidez: Para poder expresarme con una mejor claridad
    *Volumen de voz: Para que al momento de exponerlo se escuche bien, de modo que todos mis compañeros lo escuchen.
    *Dicción: Para que al momento de decir la palabras desconocidas las diga de manera correcta.
    *Entonación:poner la emoción y la pronunciación buena.

    ResponderEliminar
  25. Godinez Montes Diego Eduardo29 de abril de 2020, 17:44

    1. ¿Qué te emociona o te apasiona? Me emociona, jugar videojuegos, aprender Matemáticas, para el tiempo con mis amigos, jugar y platicar con ellos, salir a pasear, ir de viaje, me apasiona jugar Basquetbol, y los videojuegos
    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar? Seguridad en mi, no tener dudas sobre la manera en que me expreso, que la persona a quien le estoy expresando mis pensamientos, me entienda, y me comprenda.
    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal. Si, que las maneras de comunicarme, no son solo por el hablar, sino también puede ser, escrito, con movimientos, mis gestos y los sentimientos que transmito.
    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?
    Las cualidades podrían ser:
    Emotividad, Seguridad de mismo, Expresión corporal y verbal, un tono de voz alto, buena pronunciación, y confianza.

    ResponderEliminar
  26. Ramos Campia Diego
    1. ¿Qué te emociona o apasiona? me emociona salircon mis amigos, conocer gente, me apasiona jugar futbol americano, me apasiona hacer ejercicio, me emociona ir de viaje.
    2.¿Qué necesitas para saberte expresar? seguridad en mi y en lo que digo,conocimiento del tema, un receptor.
    3.Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal. Si, que también nos podemos expresar con acciones, gestos, movimientos, etc.
    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional? imaginación, seguridad, buena expresión corporal, conocimiento,argumentos, voz alta y clara.

    ResponderEliminar
  27. Avendaño Vásquez Maria Belinda29 de abril de 2020, 19:54

    Avendaño Vásquez María Belinda
    1.¿Qué te emociona o te apasiona?
    Día a día vivir y disfrutar la vida, tanto me emociona como me apasiona mejorar para ser una mejor persona y principalmente sentirme bien conmigo misma. La danza, el bailar y vivir esos momentos, con actitud y alegría como en la danza folclórica. El cumplir mis metas y sueños, el saber que si me aplico lo lograre. También lo que es referente al arte, como la música, el sentir los sonidos tanto al oírla como también al tocarla y la fotografía. Me emociona cocinar, ya que los aromas o lo que se va creando durante el proceso es interesante, me apasiona lograr lo que quiero.
    2.¿Qué necesitas para saberte expresar?
    Ser yo mismo, saber qué es lo que se va a expresar, conectarme con mis emociones adecuadas y la seguridad en mi misma, para evitar como tartamudeos. Un lenguaje con el que se entienda, el lugar adecuado. Que nuestro lenguaje a momento de hablar tenga fluidez, voz (como volumen adecuado) y claridad. También al conectar la voz con las emociones, también conectarlo con el cuerpo.
    3.Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal.
    Que ya sea por las razones que fueran, no siempre a momento de comunicarse hay la opción de comunicarse con la voz, como al hablar. Si no que también al momento de transmitir el mensaje es también acabo de señas, símbolos, sonidos, etc.

    4.¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional? Lenguaje, voz, claridad, dicción, coherencia, volumen, ritmo, emotividad, vocabulario y estructura del mensaje.

    ResponderEliminar
  28. González Miranda Víctor Hugo
    1.- ¿Qué te emociona o te apasiona?
    Me apasiona jugar videojuegos, sentir la adrenalina al tratar de ser el mejor en lo que hago, ser buen líder. Ayudar a la gente y aprender cosas nuevas.
    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?
    Confianza en mí mismo, saber mantener el control y ser tranquilo. Tener dominio del tema, para poder tener confianza de lo que voy a trasmitir.

    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal.
    Que no solo nos podemos expresar verbalmente sino con gestos, signos y corporalmente a través de la postura y las expresiones faciales, etc.

    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal, así como profesional?
    Voz, dicción, fluidez, volumen, claridad, coherencia, estructura del mensaje.

    ResponderEliminar
  29. Rojas Romero Evelyn Jazmin 2IM21

    1. ¿Qué te emociona o te apasiona?
    Pues en lo personal tengo una variedad de cosas pero en lo que llevan en común es que son de arte y creatividad; las cuales son la fotografía, la pintura, el dibujo, la acrobacia, la música, el baile, crear contenido para redes sociales. Poder expresarme en otras manera que puedan llegar
    a mas a las personas y ser mas fáciles de captar el impacto. Cada foto o baile transmite una historia y un sentimiento que ayudara apersonas y sentir lo que realmente quiere de una manera creativa y divertida, aprendiendo cada uno de ellas.
    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?
    Tener seguridad sobre lo que hago y que me guste a mi y no para las demás personas, siempre habrán personas que digan cosas feas sobre que no pueden o no funcionas para eso pero esta en ti en crecer y superarte si realmente lo quieres, no dejan que otras personas manden sobre ti, tener confianza y sobretodo quitarme el nerviosismo y el pánico escénico
    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal
    Que hay diferente maneras de expresarte y dar a conocer el mensaje con gestos, movimientos, con tu cuerpo así como el el baile que es un claro ejemplo en la danza como es el ballet, y siempre encontraras para que eres bueno sino es fácil hablar en público aunque te ayudara. Hay muchas formas de expresarte sin necesidad de hablar.
    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?
    Voz
    Fluidez
    Volumen
    Ritmo
    Dicción

    ResponderEliminar
  30. Calderón Ventura Sandy
    1.-Me apasionan mucho los deportes en especial futbol y básquetbol, también me gusta aprender a cocinar y experimentar muchas cosas nuevas en la escuela y adquirir cada día un nuevo conocimiento; me gusta mucho salir a caminar y explorar en la naturaleza, me apasionan los retos para superarme día a día; viajar y conocer nuevos lugares.
    2.- Necesito conocer mis sentimientos y mis emociones e interactuar con mi cuerpo para que me pueda expresar con las demás personas y por consiguiente tener un buen dialogo con los demás para que me puedan entender.
    3.- Hay muchas opciones para poder comunicarte e interactuar con los demás entre ellos están los signos, mensajes de texto, señas, entre otras. Que te permiten poderte comunicar con los demás sin necesidad del habla o lenguaje. Por ende todos tenemos la oportunidad de poder transmitir lo que pensamos o sentimos por las opciones que nos lo permiten.
    4.-Una voz clara y concisa, ritmo, fluidez, coherencia de lo que se habla, movimientos corporales y gestos, volumen, dicción, un amplio vocabulario, armonía y acentuación.

    ResponderEliminar
  31. Mendoza Torres Johann Elihu 2IM21


    1.¿qué te emociona o apasiona?
    me emociona el estar en el campo de americano, oler el pasto y sentir mi sudor recorrer mi cara, saber que estoy dando lo mejor de mi en el deporte. Me apasiona el portar el jersey de dragones y representar a la Wilfrido Massieu en una disciplina como lo es el deporte.

    2.¿qué necesitas para saberte expresar?
    mas que nada la seguridad de lo que hago, ser yo mismo y tener el conocimiento de lo que voy a hablar, pero creo que lo mas importante seria la confianza de saber que puedo expresarme sin ninguna molestia el saber que yo puedo hacerlo.

    3.recuerdas lo que dije en la primera clase respecto a al comunicación no verbal.
    que el hablar no es la única forma de comunicación, nos podemos comunicar a través de señas y que el cuerpo también puede expresar lo que tratas de expresar.

    4.¿qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?
    voz, claridad, fluidez, coherencia, volumen, dicción, ritmo.

    ResponderEliminar
  32. Martínez Orozco Alberto
    1. ¿Qué te emociona o te apasiona?
    Me gusta descubrir música cada día y aprender más sobre matemáticas aunque sea complicado, también me gustaría retomar el muay thai ya que fue un deporte que me apasiono desde el primer momento que lo practique.
    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?
    Tener conocimiento sobre lo que quiero decir y no estar tan nervioso al momento de darlo a conocer con los demás.
    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal
    Recuerdo que dijo que la expresión corporal puede ser hasta más clara que la verbal al expresar sentimientos o ideas que queramos transmitir a los demás con gestos corporales.
    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?
    El volumen y la fluidez de la voz para dar el mensaje del poema de una forma más clara y sin complicaciones

    ResponderEliminar
  33. Silva Pineda Leo Alexander
    1. ¿Qué te emociona o te apasiona?
    •Me emociona escuchar música, estar con mis seres queridos, divertirme con mis amigos y me gustaría aprender a tocar guitarra.
    •Me apasiona dibujar lo q sueño o personajes q me gustan, aún q no siempre me queden bien los dibujos.

    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?
    •Necesito dominar mis emociones, saberlas expresar en ciertos momentos y haci expresarlas cuándo sea el momento adecuado.
    •Dominar el volumen de voz y adecuarla al espacio q habrá.
    Saber hablar en público.

    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal.
    •Para transmitir un mensaje no siempre va a ser verbal, se puede utilizar el lenguaje corporal o usar expresiones. De esa manera se pueden comunicar.

    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declarar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?
    •La voz, volumen, fluidez, coherencia, claridad, ritmo, dicción y vocabulario.

    ResponderEliminar
  34. RODRIGUEZ CASTRO JULIO 2IM21

    1. ¿Qué te emociona o te apasiona?
    R=El hecho de saber que el próximo semestre tendré mi carrera técnica la parte más emociónate es cuando salga de practicas

    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?
    R= Necesito mucha seguridad además de tener los conocimientos acerca de lo que voy a expresar

    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal
    R= Un poco entendí que para poder llevar una convivencia tiene que haber una comunicación y la comunicación puede ser verbal o no verbal lo único que cambia es la forma de expresarse por que el mensaje será el mismo

    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?
    R=Se necesita tener seguridad y saber hablar bien para poder transmitir el mensaje tal y como lo quieres trasmitir

    ResponderEliminar
  35. GRANADOS MARTÍN ALEJANDRO 2IM21
    1.A mi me apasiona el saber más cosas aprender de nuevos temas que son de mi interés el saber que puedo aprender eso y talvez descubrir más cosas y también poder investigar más que nada sobre la tecnología y todo lo relacionado, también me apasiona visitar lugares o paisajes todo eso es lo que me apasiona.

    2. Lo que yo creo que más necesito es saber que estoy seguro de lo que hago ,dominar me a mi mismo si que me de pena. Y estar firme en lo que hago. Poder expresarme sin fijarme en lo que los demás piensan de lo que hago.

    3.Si no solo para expresar se necesita lo verbal podemos transmitir esos sentimientos de manera que se entienda haciendo gestos corporales que también nos sirve e incluso nos puede ayudar a expresarnos más claramente.

    4. La fluidez que tengo, también alzando el volumen de la voz,claridad, tener coherencia y ritmo.

    ResponderEliminar
  36. Galicia Sanchez Andrés

    Me apasionan los coches y todo respectivo a la vida automotor así como vivir mi día al máximo, disfrutar cada sencillo detalle de la vida, ver atardeceres, disfrutar la compañía de mis amigos y de mi familia, disparar al aire, escuchar música, dormitar bajo las estrellas y salir a montar.

    Necesitas conocer los diferentes aspectos para expresar una idea de manera adecuada y precisa, cohesión, coherencia, etc.

    Menciono que no siempre vamos a expresarnos con palabras, también podemos
    hablar con señas,ademanes,etc.
    Ya que no vamos a tener el mismo público que pueda escuchar nuestras voces en un escenario, podemos hacer un lenguaje de señas para estas personas y así ellas entiendan lo que estamos transfiriendo hacía los demás.

    Seguridad en el manejo escénico. Una de las características que debe de tener un buen declamador es la expresión corporal, pero mayormente de las manos y la cara.

    ResponderEliminar
  37. Axel Flores Zamorano30 de abril de 2020, 18:39

    1. ¿Qué te emociona o te apasiona?
    Mi vida en general, sobre todos mis sueños, mi familia, mis deseos, mi intento de profesión, mi esfuerzo, mi salud, mi novia, mis amigos, la música, los deportes y los videojuegos.
    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?
    El saber llegar a la gente de manera correcta, y no solo con palabras existen muchos tipos de comunicación, como la verbal, con colores, con alguna mirada, con un escrito como un cuento o algo así y siendo coherente se puede lograr expresarse de una buena manera.
    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal
    Si, recuerdo que no existe solo un método o forma de comunicación, existen diferentes, como la forma lírica como es la música, la mímica que es la comunicación corporal pero solo usando las manos, Las expresiones de la cara, Un simple patrón de algún objeto o color, un sonido, algún tipo de clave, algún tipo de acción, mirada o castigo o consecuencia, y todos esos tipos de comunicación están llenos de maravillosos mundos y tan diferentes, pero tan compatibles
    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal, así como profesional?
    Primeramente, organizar tus ideas, lo segundo seria aprender a recitar de buena manera un poema, sabiendo que la postura, la entonación, Y el tipo de voz influyen en el proceso de declamar un poema. En el tercer punto es una continuación del primero después de organizar las ideas es entrar en contexto del sentimiento del poema o simplemente el expresar algo de nuestra vida es algo complicado, pero no hay nadie mejor que nosotros para darle vida a la historia, o anécdota que queremos contar.
    Además de tener los puntos de la cualidad de la expresión que son:
    Voz, Dicción, Fluidez, Volumen, Ritmo, Claridad, Coherencia, emotividad, Vocabulario Y con todas las anteriores daremos paso a la estructura al poema, pero a rasgos más profesionales, Y es la forma más correcta de hacerlo.
    Realizo: Axel Flores Zamorano GRUPO: 2IM21

    ResponderEliminar
  38. CARRION GARCÍA José Alberto
    ¿Que te emociona o te apasiona?
    Me apasiona el parkur y los videojuegos
    también me gusta todo referente a temas científicos o del universo.

    ¿Que necesitas para saberte expresar?
    Requiere cohesion y coherencia deacuerdo lo que quieres comunicar.

    Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal?
    Menciono que no siempre vamos expresarnos con palabras porque también existe el lenguaje corporal ya que sirve para comunicarnos con personas que no posean nuestra misma forma de comunicarnos.

    ¿Que cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema para hablar con los demás para tu vida personal Así como profesional?
    Tener una seguridad completa en el manejo escénico una característica importante de un declamador es la expresión corporal

    ResponderEliminar
  39. SANCHEZ MARIN MARCO ANTONIO1 de mayo de 2020, 10:16

    ¿que te emociona o te apasiona?
    me gustan los videojuegos y me apasiona jugar football americano, estar con mis amigos y personas a las que quiero mucho.

    ¿que necesitas para saberte expresar?
    tener confianza en lo que digo y pienso, tener una idea clara de lo que voy a decir, tener cohesión y claridad al hablar.

    ¿recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal?
    que la comunicación no siempre es verbal, también se pueden incluir gestos, movimientos, entre otros.

    ¿que cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema para hablar con los demás para tu vida personal, así como profesional?
    lenguaje,voz, claridad, cohesión, seguridad.

    ResponderEliminar
  40. 1. ¿Qué te emociona o te apasiona?
    me emociona conocer nuevos lugares, tener nuevas experiencias, me apasiona reparar cosas, construir cosas que ayuden a tener un mejor ambiente en el hogar, aprender y tocar canciones con diferentes instrumentos.
    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?
    tener un buen vocabulario tal que sea entendible, si jergas ni modismos
    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal. que la comunicación se puede llevar a través de otros métodos sin que esta sea verbal
    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?
    buena dicción, articular bien las palabras para que sean entendibles, tener un extenso vocabulario, hablar con propiedad, y sin jergas.

    ResponderEliminar
  41. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ REBECA
    1.¿Qué te emociona o te apasiona?
    Lo que a mi me emociona son que las cosas me salgan como yo quiero pero de vez en cuando no me saldrán como yo quiero y me frustro, me estreso hasta llegar a un punto que empiezo a llorar, me emociona saber que tengo una familia que me apoya en lo que quiero lograr para mi vida y saber que cuento con ellos en cualquier momento, pero en algunas cosas aunque estemos en desacuerdo lo hablamos y tanto ellos y yo sabremos lo que es mejor para mi, saber que tengo una casa, que mis padres pueden cubrir mis necesidades básicas, saber que tengo el suficiente sustento económico para lo que yo necesite, me emociona y a lugares distintos y a los que no he ido, experimentar cosas nuevas, me emociona saber que algún día no muy lejano cumplir mi sueños, ir a una comunidad indígena o cualquier otra a saber sus costumbres y tradiciones y aunque ya las sabemos practicarlas, sentirme de esa región y saber lo bonito que me podre sentir en esos momentos, viajar a por mi país, aprender nuevos idiomas, conocer gente, saber sobre ciencias y teorías conspirativas, leer libros sobre ciencias o sobre nuestra galaxías.
    Lo que me apasiona es jugar juegos de mesa, estar con mis amigos y convivir con ellos, tener una conversación en la que los temas tan profundos e interesantes , que cambiemos ideas y retroalimentarme sobre sus ideas sobre esos temas, saber sobre esos temas.
    2.¿Qué necesitas para saberte expresar?
    Con el conocimiento que he adquirido durante un tiempo tendré que expresarme de una manera que los demás me entiendan y poder expresarme de tal manera que podamos tener una conversación larga e interesante, para poder expresarte no solo es un método de manera oral, si no de manera corporal, sentimental, visual
    3.Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal
    Si , lo que usted empezó a decir fue que no solo hay una manera de expresarse como la corporal o la no verbal (esto lo agrego yo, mi punto de vista es lo siguiente). El ser humano desde que ha sabido como expresarse no solo hay una forma de expresarse sino que cada día tendemos a expresarnos con los demás y esto obviamente incluye nuestros sentimientos, depende de la situación en la que estemos usamos maneras de comunicarnos para que los demás sepan lo que pensamos, sentimos, etc.. sin la comunicación no podríamos expresar lo que queremos comunicar son los demás.
    4.¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás en tu vida personal, asi como profesional?
    Lo primero para comunicarte o poder declamar un poema es tanto aclarar y organizar tus ideas, sabiendo que al comunicarte influye la postura, la voz y la entonación, lo segundo es saber declamar un poema sabiendo lo anterior, la voz, la postura, y la entonación, lo tercero seria con lo visto anterior, para poder expresarte seria entrar en contexto con el sentimiento del poema o simplemente conectarte con el poema mediante situaciones que te han sucedido durante tu vida y ademas de tener los puntos de la cualidad de expresión: Voz, fluidez, volumen, dicción, claridad, ritmo, coherencia, vocabulario y emotividad

    ResponderEliminar
  42. Sánchez Pardo Alan1 de mayo de 2020, 17:45

    Sánchez Pardo Alan 2IM21
    1.- ¿Qué te emociona o te apasiona?
    R= Me apasiona el hecho de visualizar una especie de cinematografía a los momentos cotidianos de mi vida, al igual que la música que me encanta la relaciono con dichos momentos y así hasta crear una extraña película en mi mente. Me emociona plasmar la creatividad con la ciencia, como es el caso de la arquitectura. También una de las cosas que adoro es sobresalir de lo que creí casi imposible y olvidar los recuerdos turbios.
    2.- ¿Qué necesitas para saberte expresar?
    R= Primero tener en cuenta las ideas que quiero plasmar y con coherencia. Manteniendo una postura de confianza y seguridad, pues la timidez y vergüenza hacen que colapses al expresarte. Considerar una voz fuerte y clara para que el mensaje que deseas decir pueda ser operativo. Al igual que la expresión corporal es un importante factor para un mejor posible entendimiento.
    3.- ¿Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal?
    R= Si, de acuerdo a que no solo para comunicarse se necesita un diálogo o algo por el estilo, sino, que también uno se puede expresar por medio del cuerpo (gestos, señas, movimientos, etc). Pero teniendo en cuenta el mismo contexto.
    4.- ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?
    R= Organizar primero las ideas deseadas a comunicar. Una buena fluidez y un buen ritmo, pues así evitará que el mal entendido de las ideas. Una voz fuerte y clara. Mantener coherencia en el tema que expreso. Considerar el movimiento corporal para denotar el mensaje.

    ResponderEliminar
  43. Argandar Ortiz Areli Guadalupe. 2IM21
    1. ¿Qué te emociona o te apasiona?
    Me apasiona el arte, amo bailar, la danza contemporánea, cantar, tocar instrumentos y crear melodías, amo escuchar música.
    Principalmente me encanta poder expresar físicamente lo que siento, con las actividades que realizo, ya que verbalmente normalmente se me dificulta, pero tambien adoro ver a las personas que amo felices y seguras de lo que hacen o están a punto de hacer.

    2. ¿Qué necesitas para saberte expresar?
    Saber exactamente que es lo que sientes, aclarar tus pensamientos y darles un orden a tus ideas, pero principalmente tener la capacidad de demostrarlo verbal y corporalmente.

    3. Recuerdas que dije en la primera clase respecto a la comunicación no verbal
    Que para poder dar una idea más clara de lo que deseamos expresar si estamos o no utilizando las palabras para hacerlo, los movimientos que haga nuestro cuerpo, las facciones de nuestro rostro e incluso la mirada, forma una parte muy importante para transmitir un mensaje y no malinterpretar lo que deseamos expresar.

    4. ¿Qué cualidades de la expresión oral necesitas para poder declamar tu poema, para hablar con los demás para tu vida personal así como profesional?
    Fluidez, volúmen, dicción, emoción, claridad y ritmo.

    ResponderEliminar
  44. Camacho Careaga Santiago
    1:Lo que me apasiona es aprender cosas nuevas el deporte y vivir y seguir acumulando diferentes experiencias en mi día a día también me motiva mucho algún día tener una carrera y trabajar en lo que me guste hacer en algo que me apasione y me guste
    2-Para saberme expresar creo que necesito estar tranquilo y confiar en mi y en los demás. Tener las ideas bien claras y aclarar mi mente
    3-No mucho pero recuerdo que dijo que un mensaje también lo interpretaban con que el movimiento de nuestro cuerpo
    4.Estar tranquilo para tener fluidez y no trabarte y creo que también un poco de lo que nos dijo la primera clase que era interpretarlo no sólo con la voz si no también moviendo un poco nuestro cuerpo y así se entiende mejor

    ResponderEliminar

Gracias por tus comentarios...

Entradas recientes