lunes, 6 de abril de 2020

4B Administración de Recursos Humanos

A continuación escribirás tu opinión acerca de los primeros siete capítulos del libro de El Arte de la Guerra. Aproximadamente 3/4 de cuartilla, si vas a utilizar argumentos favor de citar de que referencia lo utilizaste.


Tienes hasta el sábado 11 de abril de 2020 hasta las 19 horas. Inicia con tu apellido paterno, materno y nombre (S).

19 comentarios:

  1. Espinosa Saucedo Fernanda Monserrat
    4B ARH
    EL ARTE DE L A GUERRA.
    CAPITULOS DEL 1 AL 7.
    En el primer capítulo te habla maso menos sobre analizando que han capaz eres para una guerra lo que puedes aportar examinar la situación y así el resultado aparecerá claramente que estés bien preparado y capacitado al momento de que se presente una guerra cuando darás el primer golpe, el cual mediante un estudio de los siete factores que lo contribuyen sean capaz de adivinar y será victorioso o derrotado, en el segundo capítulo me parece súper bien la conjugación que este está dando todo lo malo y lo bueno que te puede beneficiar al momento de la batalla si vas ganando que desventajas son las que tienes, lo que vas a utilizar tu para esa batalla lo malo que son las armas sus consecuencias que causa al usar una de ellas.
    En el tercer capitulo te habla sobre proposiciones de la victoria y la derrota, se dice que su regla es mejor conservar a un enemigo intacto que destruirlo, las enseñanzas que realmente te conllevan a antes de la batalla ,saber bien al momento de atacar y por que razón lo harías como ganar sin violencia, te comenta en el cuarto capítulo sobre la invencibilidad como lograr hacerte invencible es una cuestión de taque debes de prepárate para lograr ser invencible y obtener una buena victoria, te da a conocer las reglas de los militares que en cuestión es muy importante para ver las valoraciones y mediante las mediciones t ves si es victoria o derrota.
    En el capitulo cinco es sobre la firmeza es muy necesario para una batalla lograr que el ejército sea capaz de competir contra el adversario este capitulo me parece uno de los mas importantes ya que si tu no tienes firmeza serás derrotado por que es tu punto débil, en el sexto capitulo ya te habla más sobre que hace un buen ejercito preparado son los puntuales los que realmente tiene en mente ganar y tener historia todo lo que ellos se preparan sin embargo a comparación de otros no son puntuales no cumplen todos los requisitos que este obtiene y están ganando una gran derrota debido a su falta de preparación, los que realmente están preparados muy rara ves ejercen lo que es la fuerza por que cumplen todos sus planes e las instrucciones ellos realmente analizan como se van a defender en qué situación se encuentran y eso esta muy bien porque los mejores siempre gana si actúas bien bien te ira y no tienes temor de perder nada si estás preparado, conocer cada punto de tus enemigos para atacarlo inteligentemente,
    En el capitulo siete te habla mas que nada en su momento cuando las cosas están calientes las ordenes que deben de seguir si será una batalla a lucha armada luchar con otros para conseguir que los problemas se vuelan ventajas pensar positivamente que cosa que este en contra nos favorezca para una victoria analizar los puntos fuertes para que en la batalla en vez de destrozarnos este nos ayude a salir de esos problemas debes de tener tus provisiones listas y claras.
    Creo que estos siete capítulos hablan muy bien sobre la reparación que obtienes para lograr una victoria viene muy bien especificado cada uno de los puntos las ventajas y desventajas que esto te otorga para que cuando actúes actuar con inteligencia y que la preparación tiene mucho que ver y diferencia en los demás que no están capacitados.

    ResponderEliminar
  2. El arte de la guerra: Capítulo 1 a al 7
    CABRERA PERAL SOFÍA 4B RH

    Sun Tzu dice que la guerra es de gran importancia para el Estado; es la influencia de la vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la
    pérdida del Imperio: es forzoso manejarla correctamente.
    En el segundo capítulo nos enseña y nos muestra que el llenarte de armas o provisiones no sería lo correcto
    Basado en esto, un general inteligente lucha por desproveer al enemigo
    de sus alimentos. Cada porción de alimentos tomados al enemigo equivale a
    veinte que te suministras a ti mismo.
    Así pues, lo que enoja al contrario es la imprudencia y la motivación de los
    tuyos en asumir los beneficios de los otros.
    Cuando recompensas a tus soldados con los beneficios que ostentaban los
    adversarios los harás luchar por propia iniciativa y así podrás tomar el poder y
    la influencia que tenía el enemigo. Es por esto que se dice que donde
    hay grandes recompensas hay hombres fuertes y valientes.
    En el capítulo tres, nos dice que si no puedes con el enemigo unetele, así es mejor conservar a un enemigo intacto que destruirlo.
    Por eso es que los que ganan la batalla no son realmente unos profesionales por que los que consiguen que se rindan los ejércitos ajenos sin luchar sin los mejores maestros del Arte de la Guerra.
    El capítulo cuatro llamó más mi atención ya que trata de que hacerte invencible significa conocerte a ti mismo, esperar para descubrir la "vulnerabilidad del Adeversario" significa conocer a los demás.
    La invencibilidad esta en uno mismo, la vulnerabilidad en el adversario, por esto es que los guerreros expertos pueden ser invencibles pero no pueden hacer que sus adversarios sean vulnerables.

    El capítulo cinco, es sobre la firmeza y energía acumulada o la que se percibe ya que esto es muy cambiante y los expertos sin capaces de vencer al enemigo creando una opinión favorable en ellos para así obtener la victoria sin necesidad de ejercer la fuerza y violencia.
    También se refiere a lograr una visión de fuerza y poder en el lugar.
    Hacer que el ejército luche permitiendo que la fuerza haga su trabajo es como aventar piedras al vacío.

    El capítulo seis nos habla de como se preparan o anticipan para llegar al campo de batalla y esperan a que el ejército contrario en un leve descanso ya que el otro grupo llega a luchar y pierde la batalla por falta de energía.
    Así pues un ejército no tiene formación contante ya que por lo mismo que el agua no tiene forma, se le llama un genio quien tenga la capacidad de obtener la victoria cambiando y adaptándose al enemigo.

    El capítulo siete nos trata de como atacar sigilosamente o directamente es el mando del Ejército reciba órdenes de sus autoridades civiles y después reune y concentra a las tropas ailandolas juntas ya que nada es más difícil que la lucha armada.

    Bajo estas circunstancias un adversario luchará hasta su muerte pues al hacer esto se deja una salida a un ejército rodeado mostrando de una manera de salvar la vida de soldados que no están dispuestos a entregar su vida así aprovechan la oportunidad de atacar al contrario.

    ResponderEliminar
  3. EL ARTE DE LA GUERRA
    CAPITULO 1 AL 7
    GUZMAN HERNANDEZ MARIANA capítulo 1 evolución la guerra es muy importante para el estado y puede suponer la vida o la muerte. por otro lado, el conflicto de.
    la conversación y pérdida del imperio por aquello es necesario conocer cada detalle y saber manejar la situación.
    en este capítulo, sum tzu habla de cinco factores fundamentales a tener en cuenta en un conflicto: el camino, las condiciones meteorológicas, el terreno, la autoridad o mando y la disciplina estos elementos deben ser dominados por cada general si quiere conseguir la victoria.
    es este capítulo se centra la importancia de la evaluación del enemigo, del cual da conocer sus fortalezas y debilidades.
    capítulo 2: la iniciación de las acciones es esta capitulo se advierte de la importancia de conocer las cantidades y el costo que va suponer la campaña militar el objetivo principal de la guerra, la victoria, tarda demasiado en llegar es posible que la mora decaiga y que los resultados se agoten de nada sirve que una campaña se alargue demasiado en el tiempo entonces la estrategia del líder debe ser debilitar al enemigo y desproveer de alimentos para suministrarlos a los suyos.
    capítulo 3: las posiciones de la victoria y la derrota en el capítulo 3 es importante combatir los planes del enemigo y ante todo no permitir una alianza entre adversarios. la mejor estrategia de guerra es generar impacto en un estado y no arruinarlo.
    la estrategia es vencer sin luchar, sin asediar ciudades y no invertir demasiado tiempo en ello. para conseguir el éxito se requiere a atender cinco aspectos fundamentales: el ataque, la estrategia, las alianzas, el ejército ya las ciudades
    capítulo 4: la medida en la disposición de los medios
    en el capítulo 4: es esencial tener la habilidad de asegurar la invisibilidad y conocer los defectos del enemigo para poder derrotarlo en su momento más débil.

    ResponderEliminar
  4. Cabrera Peral Lucero
    El arte de la gerra
    Capitulo 1 al 7
    4B ARH
    El primer capitulo te habla sobre como te van a evaluar en una guerra si sales victorioso o no, si tienes la capacitacion para hacerlo y con la ayuda de los siete factores sabras mas rapido si eres victorioso
    Capitulo dos es mas o menos de que cuando inicias una batalla a tu ejercito no lo puedes mantener ahi por mucho tiempo por que se te acabaran tus suministros
    Cpitulo tres es de que no todos los que ganan una gerra son profecionales, siempre uno debe atacar cuando veas a tus enemigos apenas estan viendo como atacar
    Capitulo cuatro es que hacerte invensible es conocerte ati mismo y la vulnerabilidad es tu adversario y que los expertos en defensa se esconden en profundidades
    Capitulo cinco te habla sobre la firmeza y qué sí tu ejercito tiene esa firmeza podras vencer a tu oponente y que todos nesesitan tener firmeza o nunca podras sobresalir porque si no tienes muchos te atacaran
    Capitulo seis es de que cuando es un buen ejército se ve por que es el que busca siempre ganar y no deja que su adversario lo ataque
    Capitulo siete te habla de que cuando dices que tu camino es muy largo podras llegar antes que tu enemigo y asi ellos se podran confiar en que pueden ganar cuando en verdad tu llegaras antes

    ResponderEliminar
  5. EL ARTE DE LA GUERRA
    CAPÍTULO 5 AL 7
    GUZMAN HERNANDEZ MARIANA capítulo 5: la firmeza
    el capítulo 5 explica como todo buen líder es capaz de vencer al enemigo si crea una percepción (fuerza del ímpetu) favorable para su ejército. el combatiente inteligente consigue su victoria sin recurrir a la fuerza.
    este modo se debe fingir desorden para distraer a los adversarios. sin embargo, para conseguir despistar al enemigo hay que planear un orden. así se puede crear un desorden artificial. al igual que si se requiere fingir cobardía primero hay que conocer la valentía si se pretende aparentar debilidad, antes hay que conocer la fuerza
    capítulo 6: lo lleno y lo vacío
    en el capítulo 6 un buen guerrero hace que el enemigo llegue ultimo al campo de batalla de esta forma sus combatientes están en una posición descansada , mientras que los adversarios llegaron agotados en la guerra hay que ser sutil , discreto y silencioso e intentar aparecer en los lugares críticos para atacar al adversario donde menos e lo espere en una batalla solo será capaz de vencer aquel que tenga una actitud favorable al cambio y pueda adaptarse al enemigo en un conflicto no hay circunstancias fijas y permanentes .
    capítulo 7: el enfrentamiento directo e indirecto
    en este capítulo explora en el enfrentamiento directo (armado o indirecto es importante evitar el conflicto armado, pero no siempre se `puede conseguir una batalla es muy importante conocer las condiciones de terreno para poder maniobrar y luchar

    ResponderEliminar
  6. Matilde Feliciano Emma 4°B ARH.
    Aproximaciones: Cuando atacas a un enemigo es necesario que sepas cómo atacarle, desde sus puntos débiles y sobre todo que que seas habilidoso y cauteloso. Es importante tener planes para cualquier situación ya que no sabes por dónde te pueden sorprender y atacar, es necesario resistir y analizar en como puedes confrontar grandes cosas siendo rápido pero siempre y cuando hagas las cosas bien.
    La dirección de la guerra: es necesario saber los objetivos que tú quieres en la guerra ya que el principal es la victoria, pero así como va a ser la recompensa que tú des será tu recompensa hacia las personas que te van a ayudar a ganar, lo que das es lo mismo que tú tienes que exigir. Ataca a tus enemigos pero no de una manera que los hagas debilitarlo pero no para un contraataque para que a ti te derroten.
    La estrategia ofensiva: es necesario atacar de la manera más adecuada y no fomentar el asesinato ya que así combatir a los planes del enemigo y es mejor defenderse para triunfar, además nos menciona que no debemos permitir que nuestros enemigos se alien entre ellos ya que llegan a ser más poderosos,entre menos sean más débiles. En la guerra existen los cambios repentinos, cuando éstas nos ayuden a modificar para triunfar ya que es necesario conocer a el enemigo para saber donde lo atacaras, ver sus puntos fuertes y débiles, sepas cómo darle frente mientras tú sigues con postura pero además es necesario saber cómo te puedes defender si este ataca en tus puntos débiles,es cuestión de habilidad,rapidez, pensamiento y muchas cosas más que van de la mano.
    Disposiciones: todos somos vulnerables ante el enemigo ya que no conocemos las estrategias o la forma de la que piensa actuar hacia nosotros porque podemos conocer bien nuestras estrategias y cómo podemos atacar para que sea inesperado para él, pero más sin en cambio no estamos preparados para saber cómo piensa el enemigo y así poder tener una solución a todos los problemas que este nos involucre.
    Energia: en el arte de la guerra menciona que es muy importante saber organizar las tropas y sobre todas las decisiones que tomas, a quienes ordenas, que es lo que pides, cómo vas a contratacar, cómo es importante saber conjugar movimientos que tu enemigo no se espere, saber combinar tu fuerza extraordinaria y tu fuerza normal se vuelve tan inteligente y poderoso, como buen dice la fuerza es mínima,pero los resultados alcanzados son enormes solo es cuestión de habilidad.
    Puntos débiles y fuertes: es muy importante y como bien lo dice el libro es necesario llegar primero para estar más consciente de las posibilidades que pueden haber sobre tu atacante en derrotarlo y así poder ser más habilidoso pero es necesario también saber que el enemigo también va atacar y hay que saberse defender como lo menciona en el libro si un gato está en la entrada de un ratonera diez mil ratas no se no se atreverían a salir por el miedo que ocasionar al imponer,al mostrarte más estable y fuerte. Ser observador es punto clave para el triunfo, analizar de acuerdo a la observación es un arma de doble filo. Estar constantemente actualizados a lo que hace el enemigo para no salir derrotados.
    Maniobra: Para atacar es necesario actualizar todas las posibles cosas que nos ayuden y también dice que es necesario engañar y claro que es cierto, porque debemos recurrir a todos nuestros recursos para ser más hábil que el otro,solo trata de ser inteligentemente impredecible y sobre todo atenerte a consecuencias posibles de tus actos.

    ResponderEliminar
  7. Sanchez Clemente Amairani M.
    4B RECURSOS HUMANOS.
    09/04/2020
    El arte de la guerra.
    CAPITULO DEL 1-7
    CAPITULO UNO.
    En mi parecer aquí nos da a entender que la guerra también da una importancia para el estado ya que nos reflexiona seriamente sobre todo lo que pasa tanto dar prueba a una culpable indiferencia a una conversación o a una opinión en este caso se derivan de 5 términos factores fundamentales y hacer una comparación entre cada uno de ellos, en este caso el primer factor es la doctrina,el segundo el tiempo,en el tercero el terreno,el cuarto el mando,y el quito la disciplina.
    para ser mas claros la doctrina nos dice todo aquello que se hace bien para que su propio pueblo este bien con su gobernante y así la gente no tema por sus vidas ni correr algún peligro que se encuentre,El tiempo nos dice que da un significado del ying y el yang la noche y el día, el frió y el calor, días agradable y días de lluvia es decir un cambio de estación por cualquiera de estas dos.
    En el terreno nos dice que implica distancias y nos da referencia a donde es fácil o difícil desplazarse y así es campo abierto o lugares estrechos osea nos dice la distancia que nos da uno y otro,El mando tiene sus propias cualidades como sabiduría,sinceridad,coraje,disciplina entre otros,Por terminar los 5 factores la disciplina es como una organización del ejercito,las graduaciones y rangos entre los oficiales entre otros estos 5 factores fundamentales son muy conocidos por cada genero aquel que se les denomina,vence aquel que no sale derrotado y aquí nos da unos 7 factores mas,¿que dirigente es mas sabio?¿que comandante posee el mayor talento?¿en que ejercito se observan mejor sus regulaciones?¿que tropas son mas fuertes?¿que ejercito tiene oficiales y tropas?¿que ejercito administra recompensas y castigos? estos factores fueron estudiados para adivinar cual de los siete serán capaz de adivinar cual bando sera el victorioso y cual sera derrotado.
    en este caso dice que el general que haga caso su consejo es seguro que vencerá,y sera el que mantenga el mando y aquel que ignore su conejo sera derrotado de ser destruido,tras prestar atención a su consejo y planes el general debe crear un plan o una situación que contribuya con el cumplimiento de cada uno,la guerra se basa en el engaño entre las personas y cuando es capaz de atacar ha de aparentar una incapacidad cuando ya sus tropas van a atacar y si su enemigo esta cerca aparentan estar lejos y cuando están lejos aparentan estar cerca en si aquí cada tropa tiene que ser inteligente para que el enemigo no destruya tu tropa y así tener poder de todo o mas bien el mando.
    CAPITULO DOS.
    Aquí ya es donde una batalla va a comenzar aunque estés ganando o debes de continuar por un largo tiempo desanimaras a tus tropas y si mantienes a tu ejercito durante mucho tiempo en campaña los suministros se agotaran,tus armas son escasas hasta los tuyos se aprovecharen de tu debilidad para sublevarse,y aunque des los mejores conejos a tu tropa podrás hacer que las cosas salgan bien,y es por esta causa que muchos han sido torp

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. CAPITULO 3.
      Aquí habla sobre el enemigo que sera utilizado para derrotar o ya sea cualquier lugar etc aquí lo mas importante de todo es tener una victoria y no la persistencia,por lo tanto sabemos que el que esta en la cabeza del ejercito esta a cargo de todas las vidas de cada habitante y la seguridad de la nación,a lo que yo entendí en este capitulo que el general decía que si tu tropa perdía su animo y su dirección aquí perderían la batalla y el enemigo tendría ventaja de todo y así asaltan tus defensas disparando, y así es por esto que las que ganan todas las batallas no son realmente profesionales si no que derrotaron a los que ya están cansados y si pilas, y los guerreros superiores atacan mientras los enemigos están proyectando sus planes,aquí es que cada tropa tienen que ser listos y astutos con lo que hacen ya que si no serán derrotados ya sea por la tropa mas torpe o por quien sea.
      CAPITULO CUATRO
      Aquí habla sobre los guerreros que fueron expertos se hacían a si mismos invencibles por el primer lugar que tenían en una muy buena guerra hacerte invencible era significado de conocerte a ti mismo y ser vulnerable y conocer a los demás, por esto los guerreros expertos son los que mas conocían de esto ya que sabían como realmente era cada uno y la habilidad que tenían cada uno.
      CAPITULO 5
      Aquí nos habla la fuerza que cada uno presenta la fuerza de la energía acumulada lo que las personas perciben ya sea del enemigo o una percepción favorable de ellos para así llegar a su victoria aquí se refiere lograr una percepción de fuerza y poder en la oposición y hacer lograr que el ejercito sea capaz de combatir contra el adversario sin ser derrotado y que el efecto de la fuerza sea el de piedras arrojadas y cuando induces a los contrincantes puedes llegar a tener ventaja de ello.
      CAPITULO 6.
      En este capitulo te habla de los que ya están preparados y llegan primero a el campo de batalla esperando a los rivales para combatir y los que llegan a el final son los que entraran a cubrir a los que llegaron desde el comienzo
      CAPITULO 7.
      Aquí te habla sobre las reglas que lleva cada ejercito y el mando del ejercito,luchar con otros cara a cara para así conseguir ventajas es lo mas arduo del mundo, también lleva a una dificultad de lucha cuando las tropas están muy cercas por lo tanto haces que su ruta sea larga atrayendo con la esperanza de ganar,para el experto es provechosa, el inexperto peligrosa,si te movilizas rápidamente en día y noche la distancia habitual y si luchas para obtener una ventaja a miles hechos prisioneros,cuando la ruta es larga las tropas se han gastado su fuerza en movilización llegan agotadas mientras que sus adversarios están frescos .

      Eliminar
  8. Torres Luna Dilan Antonio 4°B ARH
    libro: El arte de la guerra (Sun Tzu)
    Libro de estrategia militar chino de Sun Tzu que puede llegar a tomar gran influencia en la vida de cada uno por las grandes enseñanzas.
    Primer capítulo. En este capítulo nos habla acerca de los cinco factores inmutables, creyéndose así principios morales, el cielo, la tierra, el comandante, el método y la disciplina quien conozca estas cinco directrices podrá salir victorioso y así no fracasara, al igual se ve como gestionar los consejos y como poder beneficiarlos, aprovecharse de las circunstancias y modificar sus planes respecto a ello.
    Segundo capitulo. En este capitulo nos habla acerca de como no puedes ganar alguna batalla sin haber estudiado cuales eran tus habilidades y debilidades por igual, también de como aprovechar los errores de las demás personas para tu propio bien así poder llegar a la victoria, siendo estratégico y poder estar un paso enfrente del cual te estas enfrentando.
    Tercer capitulo. Aquí podemos encontrar como saber lidiar con la situación sin que tengas que recurrir a las agresiones estableciendo un dialogo donde todas las partes sean respetadas, por igual el saber cómo y cuándo adentrarnos en discusiones siempre y cuando tengamos los sustentos necesarios para ganar esta.
    Cuarto capítulo. En este capitulo nos habla acerca de como podemos ganar o enfrentar una batalla saliendo ilesos de la situación con una gran argumentación y los sustentos necesarios para no tener errores y así poder llegar a el objetivo, logrando darnos cuenta de como tu contrincante comete errores y de ahí puedas partir.
    Quinto capítulo. Aquí en este capítulo podemos ver y encontrar el aprovechamiento de las fuerzas de las decisiones tomadas con firmezas para que así no se vea debilidad en las palabras que estas tomando, siendo así inteligentes decisiones para que estas lleguen a ser de gran importancia.
    Sexto capítulo. En este capítulo podemos ver, que necitas estudiar bien el tema en el que te vayas a especializar y en el cual vas a luchar para que tus argumentos sea los mas favorables, en el cual no debes de dejar que el oponente valla delante de ti o sus argumentos sean más verídicos, sabiendo como buscar estrategias para poder buscar las fragilidades en su argumento y de ahí tomar para que tu puedas tomar una ventaja sobre el y así poder aprovecharla.
    Séptimo capitulo. Aquí podemos observar que todo lo visto anterior en los capítulos no seria posible sin la ayuda de personas o información que te sea de gran importancia para que los objetivos buscados pueden ser cumplidos y asi saber cómo aprovechar de ello.

    ResponderEliminar
  9. Guzmán Cruces kristian 4B "ARH"
    Capitulo 1: en el primer capitulo habla sobre la vital importancia de la guerra ya que está es una cuestion de vida o muerte y como te van a evalauar para saber si estas apto para cuando se presente una situacion asi y para saber si saldras con la victoria en la guerra y esto depende de los 7 factores para saber la respuesta
    Capitulo 2: hablan de lo bueno y lo malo y como esto influye en ti habla de como todas las cosas no son para siempre y como te va afectando la perdida de tus reservas y esto te dara unos buenos beneficios si ganas o pierdes.
    Capitulo 3: habla de como luchar y co quistar la exelencia suprema , como siempre todos los que ganan una guerra tienen que estar preparados para hacerlo , sobre la impulsacion que teda al ver si un enemigo ataca tu tambien lo tienes que hacer pero siempre con la mejor estrategia que es conservar al enemigo intacto en vez de acabarlo , saber el momento de atacar y como hacerlo de la mejor manera.
    Capitulo 4: habla de como ser invisible y como lograr convertirte en invensible que solo se logra con la estrategia que debes de conocerte a ti mismo para obtener una buena victoria conocer las reglas de los militares que para esto es muy importante ya que es tu defensa y las mediciones para la victoria o la derrota.
    Capitulo 5: hablan de el cntrol de la fuerza. Tener firmeza es una arma muy valiosa ya que con esto podras vencer a tu oponente, ya que sin esto tienes una batalla muy mala y puedes ser derrotado muy fácilmente por que es una debilidad muy notoria .
    Capitulo 6: habla sobre la primer persona que llega al campo de batalla y que aguarda la llegada del enemigo para asi no ser sorprendidos con algun ataque de este , tambien habla de de las personas que hacen lo posi le con conseguir la victoria y de algunos que no hacen nada y no cumplen con sus objetivos
    Capitulo 7 : habla sobre las ordenes que tienen que llevar acabo y asi poder tener una victoria en el campo de batalla y aqui se pone en practica todo lo de los demas capítulos
    Mi o opinión de los 7 capitulos es que tienen una buena trama y te da una buena explicación acerca de la guerra

    ResponderEliminar
  10. García paredes Azael Isaac 4B recurso humanos
    El arte de la guerra te habla del dominio de la vida o de la muerte, y su camino hacia la supervivencia y escuchar el consejo de diferente de la gente debe prepararse contra el momento está seguro en todas partes, o utiliza los medios de comunicación para acceder a sus alimentos su objetivo para obtener una gran recompensa para la gente, por lo tanto, saber qué cuando estas como jefe está a cargo de la gente y tiene palabras de hecho realidad en conflictos bélicos, sus enseñanzas pueden ser aplicadas a todas las facetas de la vida en el caso de que exista un conflicto, ya que analiza la guerra en sentido amplio y no se centra únicamente en la batalla. Eso sí, debemos hacer un pequeño esfuerzo en abstraernos y no aplicar el libro de forma literal, sino aplicar sus enseñanzas analógicamente a otros aspectos de la vida .La mejor victoria es vencer sin combatir", nos dice Sun Tzu, "y esa es la distinción entre le hombre prudente y el ignorante". Un manual que inspiró a Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung y a muchas otras figuras históricas. Hoy en día, se ha convertido en un texto clave para profesionales, empresarios e interesados en la complejidad de las relaciones humanas, en general. La mejor victoria es vencer sin combatir", nos dice Sun Tzu, "y esa es la distinción entre le hombre prudente y el ignorante". Un manual que inspiró a Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung y a muchas otras figuras históricas. Hoy en día, se ha convertido en un texto clave para profesionales, empresarios e interesados en la complejidad de las relaciones humanas, en general. vencer a tu enemigo, habla de esto como si hablase de una guerra verdadera, pero puede ser aplicada a cualquier ámbito en donde exista un enemigo al cual vencer. Si el objetivo principal de la guerra, la victoria, tarda demasiado en llegar es posible que la moral decaiga y que los recursos se agoten. Así que, de nada sirve que una campaña se alargue demasiado en el tiempo. Este capítulos explica cómo todo buen líder es capaz de vencer al enemigo si crea una percepción fuerza del ímpetu favorable para su ejército. El combate inteligente consigue su victoria sin recurrir a la fuerza. Obtener Es esencial tener la habilidad de garantizar la invencibilidad y conocer los defectos del enemigo para poder derrotarlo en su momento más débil. Y El arte de la guerra, en este sentido, es un texto que nos ayuda a comprender mejor la naturaleza de los conflictos y analizar y evaluar las mejores alternativas para su solución y Nunca se debe atacar con cólera y con prisas. Para ello se necesita una buena planificación y coordinación.

    ResponderEliminar
  11. Lopez Medellin Wendy Paola 4B RH
    El arte de la guerra
    capitulo 1:En este capitulo explican una ideología de Sun Tzu que era "la guerra es de vital importancia para el estado;es el dominio de la vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la perdida del imperio", al igual que nos menciona 5 factores fundamentales que son la doctrina que es aquello que hace que el pueblo este de acuerdo con el gobernante, que lo sigan y apoyen; el segundo es el tiempo que significa el yin y el yang ,el día y noche y el cambio de estaciones; el tercero es el terreno es que implica las distancias, posibilidades supervivencia, donde se haría fácil o difícil desplasarce; el cuarto es el mando en el que se debe tener como cualidades la disciplina, la sabiduría, sinceridad,benevolencia y coraje;y el quinto y ultimo es la disciplina en la cual esta la organización,las graduaciones o rangos, regulaciones de rutas, suministros y provisiones de su ejercito, y otros 7 factores a considerar y haciendo los cálculos correctos se debería tener una victoria segura.
    Capitulo 2:En este se habla sobre las iniciaciones de las acciones y que no tienen que ser muy duraderas guerras aunque se valla invicto ya que esto cansa y fatiga así como termina con las provisiones lo cual desanima a los ejércitos lo mejor es darles una forma de motivación con recompensas, y si llegan a tener prisioneros deberán ser tarados justamente para que en un futuro luchen para ti, y a pesar de esto muchas veces sus pueblos terminan sufriendo ya que no les ayudan pudiendo abastecerse de sus cosechas y ayudarlos ya que se beben encargar de la vida de sus habitantes y la seguridad de su nación.
    Capitulo 3:En este nos explica como tenemos que ser pacientes al planificar ataques y que no siempre el usar la violencia es necesario , puedes debilitar y atacar al enemigo sin violencia usando estrategias , al igual que te da unas reglas de fuerza donde te dice como se te haría mas fácil atacar dependiendo de tus cantidad de guerreros.
    Capitulo 4:En este te explica que es la invencibilidad y la vulnerabilidad puesto que la invencibilidad significa conocerse a si mismo y la vulnerabilidad es el conocer a los ademas , y que es necesario conocer a los demás para saber cuando atacar, al igual que es mejor una victoria viendo lo sutil y lo oculto en lugar de una violenta ,también te da 5 reglas militares que son la medición, valoración, calculo, cooperación y victoria.
    Capitulo 5:En este habla sobre la firmeza sobre como es que un Emperador puede gobernar un gran pueblo dividiéndolo en grupos o sectores lo cual le da fuerza y poder en la operación al igual que al igual que en batalla, también emplea métodos ortodoxos y heterodoxos estos hacen que sea impredecible para el enemigo ya que a lo directo lo hace ortodoxo y lo indirecto heterodoxo y esto es como un circulo sin fin, también nos habla sobre el orden y como con un ejercito ordenado puedes hacer creer lo que quieras, pero también se debe tener
    impetuo lo cual los vuelve mas fuertes y hace valiente a los tímidos pero si no lo tiene puede volver tímidos a los valientes
    Capitulo 6:Habla sobre como aquellos que llegan primero a las batalla tienen mas tiempo para hacer planes y estrategias que los pueden hacer dirigirlo hacia ellos, esto los puede asustar por que pensaría en los daños y perdidas lo cual los altera y evita que usen su inteligencia lo cual les causa incertidumbre y los confunde
    Capitulo 7:este habla sobre los enfrentamientos directos e indirectos pero también habla sobre como debemos usas nuestras cualidades, fuerzas, nuestros recursos tanto materiales como mentales e ideológicos a nuestro favor en toda batalla sea cual sea la situación, nos dice que toda situación se deberá de dividir por partes para vencer o triunfar, si se logra dominar siempre podremos obtener ventajas de nuestra fuerza o debilidades del oponente logrando así siempre ser superior a el, debemos siempre hacer uso de todo aquello que conozca el entorno y y cualquier característica del enemigo

    ResponderEliminar
  12. Ramón Olvera Valeria Guadalupe 4B Administración de Recursos Humanos

    Opinión acerca de "El arte de la guerra" de Sun Tzu
    Capitulos 1-7

    Para el libro quiere decir que hay distintos modos de ganar la "guerra", en el caso de recursos humanos yo creo que es cuando vas a presentarte a una entrevista, algunas personas tienden a no tener ninguna experiencia sobre el trabajo al que se estan presentando, en cambio otras quieren demostrar todos sus conocimientos y habilidades. Si duda es un libro muy interesante que me atrapó en el primer momento, es muy interesante saber con es que hay muchas formas de ganar, y asi poder usar tecnicas super analizadas y practicadas y asi poder ganar y demostrar que eres super capaz de hacer lo que te propongas, en cualquier caso que se te presente en tu vida.
    Tambien habla del dominio que tienes, asi como un rol muy importante de la vida y la muerte en un camino a la supervivencia.
    Trata de decir que tiene una importancia muy grande para hacernos reflexionar muy seriamente sobre las acciones que se toman al querer ganar, lo cual puede ser en algunas ocasiones erroneas o equivocadas y asi llevarnos a la derrota.

    ResponderEliminar
  13. Alvarado Esquivel Daniela
    Capitulo del 1-7

    Trata a grandes rasgos de que tener en cuenta 7 factores importantes que son en realidad las preguntas que debes hacerte para saber si estás en desventaja o ventaja.
    También nos dice que el arte de la guerra se basa en el engaño.
    Habla de una vez iniciada la batalla tienes que saber administrar los suministros de tu ejército y también a tu ejército ya que si no lo haces de esta manera solo vas a provocar la derrota.
    Una victoria completa es también cuando no hay muchas cosas que lamentar y también tienes que conocer o tratar de conocer a todos como a ti mismo para así de alguna manera asegurar tu victoria.
    En el capítulo 4 nos dice que la invencibilidad está en ti mismo y la vulnerabilidad en el enemigo y que está también es para que tú ataques al punto más débil de tu adversario.
    Y si eres capaz de resolver los problemas antes de que estos salgan estaría mejor ya que las verdaderas batallas no las ganan con gran cosa solo con ver lo más mínimo para poder usar en su contra.
    También no debes tener muchos grupos de gente por querer cubrir todo ya que en donde te ataquen y se concentren ahí te vencerán ya que tienes muchos grupos pero de muy pocas personas y esto hace que en todos tus puntos seas débil y también si cuidas mucho tu frente y se te nota la desesperación sabrán que te hace falta gente en tu retaguardia es mejor a mi parecer poner o tratar de poner la misma atención a ambos para que así trates de engañar a tu enemigo y se sienta presionado por que sólo supone que tienes gente que cubre todo, también creo que eso es clave el no demostrar tanta preocupación o desesperación por qué sabrán por qué de una manera indirecta tú dijiste que no sabes que hacer.
    Todo sea batalla o no tiene que tener una organización tienes que tener un orden para así hacer o aparentar un desorden artificial y que puedas engañar de una manera muy astuta a tu enemigo y así poderle dar la confianza para que baje la guardia y a ti te de tiempo de ejecutar tu ataque por qué si ya tiene confianza ni siquiera sé va a esperar el ataque por qué lo hiciste pensar que no puedes hacer nada.

    ResponderEliminar
  14. NOMBRE: Nieto Castro Zayra Dalay
    CAPITULO DEL 1 AL 7

    Este libro nos muestra como la cultura japonesa al implantar la disciplina gana la guerra ya sea personal o laboral.
    Con esas estrategias nos enseña como podemos aplicarlas en nuestro día a día pero siempre respetando los derechos humanos de las personas, aplicando distintas tecnicas que tiene que saber un general o un líder, tales como conocer el terreno y tratar bien a los soldados y como luchar en distintas situaciones y sobre todo como dice en el libro Sun Tzu, si conoces a tu enemigo y te conoces a ti mismo, no deberías temer por el resultado de la batalla.

    Una enseñanza fue que lo ideal es vencer sin luchar y que la guerra se baso en el engaño y la confución, tambien destaca la importancia de ajustarse a las condiciones, aprovechar las oportunidades, estar alerta en las ventajas y tener un solido liderazgo.
    Sun Tzu habla de conocer la fortaleza y debilidades del enemigo para eso el emplea 5 puntos importantes para una estrategica:
    Camino, las condiciones mateorológicas, el terreno, la autoridad o mando y la disciplina, estos elementos tiene que ser dominados por el lider si es que quiere conseguir la victoria.

    Tambien menciona que entre mas dure una guerra, la victoria tardara mas y la moral de los militares caera y empezaran a debilitarse, entonces la estrategia es debilitar al enemigo.
    En una guerra es importante tener el ataque, la estrategia, las alianzas, el ejercito y las ciudades, el menciona que la estrategia es vencer sin luchar no invirtiendo mucho tiempo en el conflicto, no atacar con prisas y menos estando enojados.
    Es importante tener la habilidad de reconocer los defectos del enemigo y saber aprovechar las oportunidades para desarrollarlo.
    Así es como un líder vence a su enemigo a base del engaño y hacerle creer que es debil cuando en realidad eres fuerte.
    Tambien menciono que en la guerra hay que ser sutil, discreto y silencioso e intentar aparecer en los lugares críticos para atacar al adversario donde menos se lo espere, el ejercito debe aprovechar cualquier momento de debilidad del enemigo.

    ResponderEliminar
  15. El arte de la guerra: Capítulo 1 al 7 González Casas Víctor Gabriel

    Nos dice que Sun Tzu dice que la guerra es de gran importancia para el Estado; es la influencia de la vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la
    pérdida del Imperio: es forzoso manejarla correctamente.
    En el segundo capítulo nos enseña y nos muestra que el llenarte de armas o provisiones no sería lo correcto
    Basado en esto, un general inteligente lucha por desproveer al enemigo
    de sus alimentos. Cada porción de alimentos tomados al enemigo equivale a
    veinte que te suministras a ti mismo.
    Así pues, lo que enoja al contrario es la imprudencia y la motivación de los
    tuyos en asumir los beneficios de los otros.
    Cuando recompensas a tus soldados con los beneficios que ostentaban los
    adversarios los harás luchar por propia iniciativa y así podrás tomar el poder y
    la influencia que tenía el enemigo. Es por esto que se dice que donde
    hay grandes recompensas hay hombres fuertes y valientes.
    En el capítulo tres, Ataque por treta Luchar y conquistar en todas tus batallas no es la excelencia suprema; la excelencia suprema consiste en romper la resistencia del enemigo sin luchar.
    La norma es, no sitiar ciudades amuralladas si es posible evitarlo.
    El general es el baluarte del estado; si el baluarte es completo en todos sus puntos, el estado será fuerte; si el baluarte es defectuoso, el estado será débil
    El capítulo cuatro llamó más mi atención ya que trata de que hacerte invencible significa conocerte a ti mismo, esperar para descubrir la "vulnerabilidad del Adeversario" significa conocer a los demás.
    La invencibilidad esta en uno mismo, la vulnerabilidad en el adversario, por esto es que los guerreros expertos pueden ser invencibles pero no pueden hacer que sus adversarios sean vulnerables.

    El capítulo cinco, es sobre control de una fuerza enorme tiene el mismo principio que el control de unos pocos hombres: es meramente una cuestión de repartirlos en grupos.

    En toda lucha, el método directo puede usarse para tomar parte en la batalla, pero los métodos indirectos serán necesarios para asegurar la victoria.

    El capítulo seis nos habla de como se preparan o anticipan para llegar al campo de batalla y esperan a que el ejército contrario en un leve descanso ya que el otro grupo llega a luchar y pierde la batalla por falta de energía.
    Así pues un ejército no tiene formación contante ya que por lo mismo que el agua no tiene forma, se le llama un genio quien tenga la capacidad de obtener la victoria cambiando y adaptándose al enemigo.

    El capítulo siete nos trata de como atacar sigilosamente o directamente es el mando del Ejército reciba órdenes de sus autoridades civiles y después reune y concentra a las tropas ailandolas juntas ya que nada es más difícil que la lucha armada

    ResponderEliminar
  16. GONZALEZ MARTINEZ CITLALI JAZMIN
    4B RECURSOS HUMANOS
    El ARTE DE LA GUERRA
    DEL CAPITULO 1-7

    El arte de la guerra, entonces, es gobernado por cinco factores inmutables…Estos son: Los principios morales; El cielo; La Tierra; El comandante; El método y la disciplina. Estas cinco directrices deben resultar familiares para todo general: El que las conozca saldrá victorioso; el que no las conozca fracasará.
    Mientras gestiona el beneficio de mi consejo, aprovéchese también de cualquieras circunstancias útiles más allá de las reglas ordinarias.Según cómo sean de favorables las circunstancias, uno debe modificar sus planes. Todo el arte de la guerra está basado en el engaño.
    Cuando se puede atacar, llega a conocer a fondo los males de la guerra puede entender en profundidad la forma provechosa de continuarla.Por tanto el líder habilidoso subyuga las tropas enemigas sin ninguna lucha; apresa sus ciudades sin sitiarlas; derroca su reino sin operaciones alargadas en el campo.
    Así que debe saberse que el líder de ejércitos es el árbitro del destino del pueblo, el hombre del que depende que la nación esté en paz o en peligro
    Hay cinco puntos esenciales para la victoria: Ganará el que sepa cuando luchar y cuando no hacerlo. Ganará el que sepa como manejar tanto fuerzas superiores como inferiores. Ganará el que cuyo ejército esté animado por el mismo espíritu a lo largo de todos los rangos.
    Ganará el que, habiéndose preparado, espere a tomar al enemigo indispuesto. Ganará el que tenga capacidad militar y no sea interferida por el soberano.
    Si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, no tienes que temer el resultado de cien batallas. Si te conoces a ti mismo pero no al enemigo, por cada victoria lograda sufrirás también una derrota. Si no conoces ni al enemigo ni a ti mismo, sucumbirás en cada batalla.
    El asegurarnos contra la derrota está en nuestras manos, pero la oportunidad de derrotar al enemigo la proporciona el propio enemigo.
    Lo que los antiguos llamaban un luchador inteligente es el que no solo gana, sino que destaca por ganar con facilidad.Gana sus batallas gracias a no cometer errores. No cometer errores es lo que establece la certeza de victoria, ya que significa conquistar a un enemigo que ya está derrotada
    En toda lucha, el método directo puede usarse para tomar parte en la batalla, pero los métodos indirectos serán necesarios para asegurar la victoria.
    El buen combatiente será temible en su puesta a punto, y presto en su decisión
    El que llegue primero al campo de batalla y aguarde la llegada del enemigo, estará fresco para la lucha; El que llegue segundo al campo de batalla y tenga que apresurarse para batallar llegará exhausto.
    El combatiente inteligente impone su voluntad al enemigo, pero no permite que la voluntad del enemigo le sea impuesta.
    Es habilidoso en el ataque el general cuyo oponente no sabe qué defender; y es habilidoso en la defensa aquél cuyo oponente no sabe qué atacar.
    Puedes avanzar y ser absolutamente impenetrable, si te diriges hacia los puntos flacos del enemigo; puedes retirarte y estar a salvo de la persecución si tus movimientos son más veloces que los del enemigo.
    No estamos cualificados para liderar un ejército marchando a no ser que estemos familiarizados con el relieve de la región, sus montañas y bosques, sus escollos y precipicios, sus marismas y pantanos.
    En guerra, practica el disimulo, y tendrás éxito.La multitud forma de este modo un único cuerpo unido, es imposible hasta para el valiente avanzar en solitario, o para el cobarde retirarse en solitario. Este es el arte de manejar enormes masas de hombres.


    https://www.lifeder.com/el-arte-de-la-guerra/amp/

    ResponderEliminar
  17. EL ARTE DE LA GUERRA CAPITULO DE EL 1 AL 7 MARIANA MANZO LOPEZ 4B RH

    HABLA SOBRE LA RELEVANCIA Y LO IMPORTANTE QUE ES LA GUERRA EL DOMINIO DE LA VIDA Y LA MUERTE EL COMO VALORAMOS LOS TERMINOS Y LOS VALORES DE LO QUE NOS RODEA
    LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE EL GOBIERNO DE LA GUERRA DE LOS PUEBLOS DE COMO MORIMOS SOBRE EL ENEMIGO EL COMO SE PREPARAN PARA ENFRENTARLO Y ENFRENTARSE ENTRE TODOS ELLOS,AHORA NOS ESTA HABLANDO SOBRE LAS ACCIONES SI GANAS O PIERDES SOBRE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE EL PUEBLO Y DE EL EJERCITO DE QUIEN MUERE,EL QUIEN GANA Y QUIEN PIERDE QUIEN TIENE MAS VICTORIAS Y QUIEN TIENE MAS DERROTAS,EL ORDEN QUE TENEMOS QUE TENER REFERENTE AL CAOS QUE NOS DEJA COMO PERSONAS
    SOBRE LA MEDIDA DE DISPOCISION Y COMO ALGUNAS PERSONAS TIENEN MEDIDAS,LO VUNERABLES QUE ERAN EN LAS BATALLAS UN EJERCITO GANA PRIMERO PORQUE TIEENE MEDIDAS PREVENCION Y MEDICION ETC…
    SOBRE LA FIRMEZA Y COMO SE ACTUA CON ELLO PREPOSICION DE FUERZA
    SOBRE LO LLENO Y LO VACIO, LOS QUE SE ANTICIPABAN LLEGABAN PRMERO AL CAMPO Y AL ADVERSARIO.
    LOS ENFRENTAMIENTOS QUE SE TENIAN DIRECTO E INDIRECTAMENTE,EL COMO SE ACATABAN LAS ORDENES DE LOS MILITARES MAYORES.

    ResponderEliminar
  18. Capítulo 1
    Se enfoca en cinco factores, los morales, el cielo, la tierra, el líder, el método y la disciplina; hace demasiado énfasis en estos puntos ya que si los domina podrá dominar la guerra.
    Capítulo 2
    Como sabemos las batallas no son eterna, así que los pequeños que ataques que se realicen deban ser bien calculados ya que los recursos no son eternos y con el fin de obtenerlo podríamos quedar mal situados en malos ataques.
    Capítulo 3
    Las personas que son encargadas de las guerras son expertos en sus ramas, tácticas y el campo en el que se enfrentan, por ello no dejan pasar ni un momento para poder atacar y analizar el impacto de cada uno, con tal de obtener mayor terreno.
    Capítulo 4
    En este tópico nos menciona la importancia de tratar de hacernos inalcanzables y conocer todos los factores que podría construirnos una leve desventaja, para tratar minimizarlos.
    Capitulo cinco te habla sobre la firmeza y qué sí tu ejército tiene esa firmeza podrás vencer a tu oponente y que todos necesitan tener firmeza o nunca podrás sobresalir porque si no tienes muchos te atacaran
    Capítulo 6
    Nos hace una analogía sobre el ejército, en el que el mejor siempre es el que buscara la victoria o bien ir por más para obtener la mayor ventaja de su posición.
    Capítulo 7
    Es una pequeña recopilación de los últimos capítulos mencionados en cuestión de poner en práctica.

    ResponderEliminar

Gracias por tus comentarios...

Entradas recientes