lunes, 21 de mayo de 2012

2IM6 Intenciones Ocultas del Neoliberalismo

1. Ser menos democráticos, ya que la democracia puede implicar una mayor participación popular en las decisiones del gobierno (algunas de la cuales pueden ser contrarias a los intereses de las transnacionales)

2. "Reduzcan" el Estado y por lo tanto realicen mucho menos gastos de tipo social (educación, salud, vivienda, seguridad social, etc.)

3. Debilitar a los sindicatos para que haya menos protección a los trabajadores y así se les pueda contratar o despedir sin ninguna consecuencia.  esta fue la propuesta de la llamada "Ley Abascal", impulsada por el Secretaria del Trabajo del gobierno de Vicente Fox, Carlos Abascal, quien antes del puesto que ocupaba en 2003 había tenido un cargo clave entre las agrupaciones empresariales.  Actualmente (2010), bajo el gobierno de Felipe Calderón, el secretario del Trabajo Javier Lozano cumple la misma msión.

4. Ser lo menos nacionalistas posible, y "se abran" al capital extranjero, sbore todo en sus recursos naturales y materia primas (las posturas de Salinas, Zedillo, fox y Calderón tratando de abrir las puertas al capital extranjero en electricidad y petróleo, aunque disfrazando esta política con la  hipócrita expresión de "reforma energética", ubicada en la más general e hipócrita de "reformas estructurales".

Después de haber ledído estos planteamientos que forman parte de la corriente neoliberal en 5 renglones brinda tu opinión argumentada.

Al finalizar escribe tu nombre comenzando por el apellido paterno, materno.  Esta actividad tiene una vigencia hasta el día domingo 27 de mayo.

33 comentarios:


  1. Pienso que la mayoría de las veces, por no decir siempre, el gobierno nos ve la cara de... tontos, y nos hacen creer con varios anuncios publicitarios que todo está bien, cuando es lo contrario. Algo que siempre habrá en la política es ambición y corrupción, y en base a eso, nos seguiran viendo la cara.

    CASTILLO VELÁZQUEZ DIEGO RODRIGO
    2IM6

    ResponderEliminar
  2. Kevin I. Melendez22 de mayo de 2012, 21:19

    Yo mi punto de vista es que muchas veces queramos ir por el buen camino siempre tomamos caminos que nos benefician y no nos perjudique ya que todo tiene su conciencia y a veces todos hablamos bien bonito de las cosas que queremos hacer pero siempre, siempre hay una idea que beneficia al que la dice disfrazada en esas palabras tan bonitas que se dicen por ejemplo al pueblo que le hablan así bien bonito pero a la hora de la hora no le cumplen y ademas lo perjudican.

    MELENDEZ MONTIEL KEVIN ISAAC
    2IM6

    ResponderEliminar
  3. En mi opinion pienso que el gobierno no esta actuando de manera correcta, ya que pienso yo que hay mucha corrupción. La ley de Abascal que se menciona me parece muy absurdo y tonto que sus fundamentos sean que pueden despedir a personas como si nada estuviera pasando, en base a esto los mexicanos tienen el problema de desempleo y no es posible que esta ley este actualmente con nuestro presidente Calderón. Me parece muy bien que se intente abrir las puertas al extranjero porque así ya tendremos mejor maquinaria y en algunos casos mejor materia prima.Alguien debe poner fin a esto

    RAMIREZ SANCHEZ IRVING ALEJANDRO

    ResponderEliminar
  4. Siempre vamos estar bajo un dominio, ya que desde tiempos a tras
    ha pasado y pasara que el gobierno haga lo que quiera: Promesas incumplidas,
    corrupcion, robo de dinero etc."Pero si un grupo o varios grupos puedan actuar de una buena
    forma quiza el exceso de mentiras no pasaria".
    Las puertas al extranjero es un beneficio para nosotros los mexicanos porque puede
    encontrar mejor y nuevas oportunidades, eso son algunos puntos de vista
    que quiero recalcar.

    SAMPIERI ORTEGA JOSE RAMON
    2IM6

    ResponderEliminar
  5. Dominguez Corona Christian23 de mayo de 2012, 19:26

    SABEMOS TODO QUE LA POLÍTICA SIEMPRE VA A ENGAÑAR POR CONVENIENCIA DEL PROPIO GOBIERNO Y CLARO ESTA, YA QUE SIN ESTO EL GOBIERNO ME REFIERO A LOS ÚLTIMOS PRESIDENTES Y A LOS SECRETARIOS, SUBJEFES, DIPUTADOS Y EN SI TODOS LOS QUE ESTÁN ACARO DE LA POLÍTICA DEL PAÍS Y QUE LO ÚNICO QUE QUIEREN LOGRAR ES QUE MÉXICO SIGA ASÍ SIN PODER AVANZAR, MIENTRAS QUE ELLOS GANEN DINERO SEGUIRÁN HACIENDO ESTO Y CON AYUDA DE LOS ANUNCIOS Y PUBLICIDAD SOLO HACEN CREER QUE TODO LO HACEN POR EL BIENESTAR DE MÉXICO Y SU SOCIEDAD INVENTANDO LA DICHOSA "REFORMA ENERGÉTICA" LO CUAL ES SOLO LA PRIVATIZACIÓN DEL PETROLEO Y LA LUZ Y SI ESTO NO TERMINA JAMAS LLEGAREMOS A CRECER COMO PAÍS O SOCIEDAD.

    DOMINGUEZ CORONA CHRISTIAN ARTURO

    ResponderEliminar
  6. Bueno en mi opinión personal seria que el gobierno siempre ah sido corrupto no es nada nuevo, y lo que quiere hacer el gobierno actualmente es cambiar todo a su conveniencia y no tomar en cuenta al pueblo, y creo que la propuesta 3 es muy absurda porque me parece injusto que si un trabajador es eficiente y honesto se le despida sin ninguna explicación, y lo único que provoca el gobierno con esas actitudes negativas es que nos demos cuenta que son muy ambiciosos

    CAZAREZ NICASIO JOSE EDUARDO
    2IM6

    ResponderEliminar
  7. Mi opinión es que si estoy de acuerdo con lo que dicen los planteamientos, ya que los Sindicatos se crearon durante los 70 años del PRI; lo que si me deja en duda es sobre del Estado, ya que puede ser tanto positivo como negativo. Sin embargo el abrir el capital extranjero es necesario una buena Transparencia ya que la dan a medias y no dicen la verdad, en sus escrito de "Yo cumplo"

    ResponderEliminar
  8. Yo creo que son medidas muy mal planteadas, pero aunque quisieramos ser mas nacionalistas, democraticos o con mas medidas de libertad, no se tiene la oportunidad de utilizar otras medidas si no empezamos con estas. Pues es la forma mas rapida de crecer nuestra economia aunque halla un descontento social, yo creo que seria mejor en este caso pero sin, ser tan rectos, pero implementando o acortando algunas medidas que tenemos en estos momentos. Tal vez cuando hallamos alcanzado un estatus mejor al que tenemos en estos momentos podemos implementar otras ideas para seguir avanzando y en la que todos estemos de acuerdo.

    ResponderEliminar
  9. El gobierno siempre vera y ara las cosas a su beneficio sea el que sea el que nos gobierne ara lo mismo, ocultarlo con publicidad y dar una falsa esperanza hacia el pueblo, para controlarnos y tenernos "engañados" para tener todo su poder y dinero sin importar lo de mas, sin importar el por quien tienen todo ese poder, ellos no tiene un sentido como el de nosotros del bien o le mal, sin embargo nos quieren hacer creer que si con todas esas cosas que hacen, y que nos terminan perjudicando a nosotros, jamas en ningún gobierno abra una transparencia como la que tanto dicen tener
    Sánchez Luna Ilse Patricia

    ResponderEliminar
  10. Considero que es una manera de actuar incorrecta por parte del gobierno hacia el pueblo ya que no nos permiten ver la realidad mientras que estos al mostrarnos "sus beneficios" hacia nosotros nos están perjudicando, considero que al tener ese poder deberían de protegernos y regir de una manera correcta, mas sin embargo estos siempre se van por intereses propios,la política de México siempre ah sido un asco y prevalecera por siempre hasta que todo el pueblo mexicano decida establecer un verdadero cambio y no dejar que esto siga ocurriendo.

    RAMÍREZ LÓPEZ RUBÍ. 2IM6.

    ResponderEliminar
  11. Pienso que con base en esto el gobierno mexicano quiere lograr el avance del país y que sea reconocido a nivel mundial como un país que esta en progreso para llegar a ser de primer mundo; pero si todo esto lo hacen a las escondidas y sin mencionar lo único que provocan es que la población mexicana y los demás países desconfíen del gobierno mexicano.

    PEREZ DIAZ JOVANNY
    2IM6

    ResponderEliminar
  12. Yo opino de que el gobierno siempre nos ha tratado de ocultar todo pero a plazos aún así el pueblo se da cuenta de lo que hacen como lo que menciona de una menor participacion popular que tratan de hacer las cosas más de los intereses de ellos y que nosotros no podamos hacer nada en nuestra defensa osea nos hacen las cosas menos transparentes, esta muy mal eso de debilitar los sindicatos y que los trabajadores se queden menos indefensos por que lo que quieren es llenarse los bolsillos porque por ejemplo se contrata a alguien y ese alguien simplemente trabaja por unos dias y luego lo despiden simplemente si quieren sin hasta darles la paga adecuada y como no tienen un sindicato fuerte pues no pueden quejarse y por ultimo lo que dice sobre ser menos nacionlistas es lo peor por ello se dan la fuga de cerebros y por ello tambien es que la economia no avanza por que las grandes ideas las dejamos que se vayan con otras industrias donde alli si prosperan e impulsan a otra economia que nos hubiera beneficiado.

    Quiroz Soldán Mario Alberto
    2IM6

    ResponderEliminar
  13. Mi opino sobre las intenciones ocultas del neoliberalismo, para mi eran buenas a pesar de todo porque buscaban de alguna manera componer un poco las leyes que estaban anteriormente, pero el error de estas intenciones, como dice su nombre las intenciones ocultas, lo cual se refiere que eso se llevaba acabo a escondidas de la nación mexicana causando que pues los mexicanos pensara mal de estos planteamientos y en cuanto el gobierno hizo muy mal porque le estaba mintiendo a su propio país.

    Reyes Alvarado Moisés
    2IM6

    ResponderEliminar
  14. Es increíble como hay gente que de verdad no le interesa la estabilidad del pueblo, mientras ellos estén bien y recibiendo su salario que los demás le hagan como le hagan. La democracia es un factor importantísimo y claro a ellos no les conviene que el pueblo intervenga en las deciciones políticas porque saben que se levantarían contra ellos. Da coraje saber que no les interesaría gastar dinero para la educación, y es obvio porque si el país no sabe, mejor para ellos, nos hacen como se les venga en gana.
    Muñoz Fernández alejandra Araceli
    2IM6

    ResponderEliminar
  15. Es interesante ver como el gobierno siempre intenta enmascarar esta parte del neoliberalismo con nombres elegantes como en el caso de la reforma enregetica, cuando realmente es algo que no beneficia al pais.
    Pienso que el gobierno de México siempre ha sido corrupto y no se hasta cuando dejara de serlo.
    DANIEL AVILA GOMEZ 2IM6

    ResponderEliminar
  16. Creo y se que el gobierno esta actuando de la manera mas baja que hay, les esta quietando a los trabajadores sus derechos con la ley Abascal, pero que mas se puede esperar si nos mienten con la "reforma energética", sin duda, una actitud muy típica del político, al menos del político Mexicano, aquel que hace las cosas a su beneficio, al de su bolsillo.

    Mendoza Jimenez Francisco Javier

    ResponderEliminar
  17. Creo y se que el gobierno esta actuando de la manera mas baja que hay, les esta quietando a los trabajadores sus derechos con la ley Abascal, pero que mas se puede esperar si nos mienten con la "reforma energética", sin duda, una actitud muy típica del político, al menos del político Mexicano, aquel que hace las cosas a su beneficio, al de su bolsillo.

    Mendoza Jimenez Francisco Javier

    ResponderEliminar
  18. Como siempre y lo sabemos el gobierno se aprovecha de todo y de todos y siempre quiere ganar, y obtener beneficios propios. Nos quieren convencer con propuestas de cambios, diferencias y siempre, siempre es igual todos son iguales y lo peor de todos es de que las personas si les creen, y viven engañadas de que van a cambiar algo o hacer la diferencia y la cruda realidad es de que el gobierno no se preocupa por el "pueblo" y las pequeñas cosas que hacen son disfraces para que tengas fe en ellos.
    Ramíres Reyes Erick Adair 2IM6

    ResponderEliminar
  19. Yo no estoy de acuerdo con los puntos que establecen, ya que a veces no quieren que seamos muy democráticos porque obviamnete al gobierno no le conviene que nosotros nos métamos y sepamos la verdad ya que ellos salen perdiendo. En el segundo punto, igual no estoy de acuerdo ya que en las condiciones que estamos apenas y estamos bien, entonces si los reducen todo estaría mucho peor. Con el tercer punto tampoco lo estoy ya que dice que no se protegen a los trabajadores , lo cual los perjudica y por ésto México no avanza. Es bueno meternos al capital extranjero, ya que así nos podemos meter más a la globalización y así nos vamos a ir desarrollando más como país, aunque hay algo que me parece irónico es: que mientras somos un país que produce y vende su petróleo a otros países, en su propio país suben el precio de la gasolina, pero todo esto forma parte de la ambición y corrupción de nuestro gobierno.
    De Jesús Hernández Verónica 2IM6

    ResponderEliminar
  20. que nunca va ver un cambio verdadero ya que siempre estamos bajo el poder de alguien y siempre nos tratan de engañar con proyectos que nunca nos van a beneficiar y que tan solo es una farsa para que nos roben dinero entonces, todo esto lo ocasiono el PRI es lo que yo digo por que es el partido que mas fraudes ha hecho y mas le ha robado a mexico entonces por eso es que el gobierno esta compuesto de pura corrupcion.

    CRUZ FLORES ALFREDO 2IM6

    PD: profesora lamento el retardo pero no me llego lo esta tarea que teniamos que hacer.

    ResponderEliminar
  21. El neoliberalismo pienso yo es buen sistema.. pero como todo nosotros formamos ese sistema, me queda claro que existen varios tonos abscuros dentro esta y muy oscuros... quiero decir que en si el neoliberalismo no es malo sino el como nuestros gobernantes lo aplican y esque ¿Quitarnos mas? por dios... México tiene que avanzar...

    Aranda Juárez Ottmar.

    pd. Perdone profesora pero la informacion de esta tarea apenas llego a mis distraidos oidos.. un abrazo y le deseo una buena semana.!

    ResponderEliminar
  22. En mi opinion pienso que el neolibarismo beneficia a la economia de hecho la haria crecer demasiado pero habria demasiadas consecuencias sobre la poblacion ya que si no eres de un alto rango dentro de la sociedad, seria muy complicado obtener un desarrollo social grande con el neoliberalismo activo, pero como mencione, la economia obtendria un gran auge asi que pues tiene sus pros y sus contras

    Guerrero Ramírez Sergio 2IM6

    PD: Disculpe por el retraso pero unos problemillas me impidieron comentar todos los trabajos a tiempo, repito, una disculpa

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Los atributos “ocultos” del neoliberalismo a la mexicana, no son de esperarse, pues desde sus cimiento estaba mal fundamentada o planeada la manera en la que se impartiría esta forma de gobierno y comercio.
    El neoliberalismo a la mexicana, no esta interesado en el progreso unánime de la población, únicamente se centra en el progreso económico (ganancias monetarias) de los que están en el poder.
    En este contexto, lo que se necesita es la implementación de una nueva forma de gobierno, si bien esta seria cimentada sobre el neoliberalismo, con una perspectiva mas enfocada en puntos esenciales del neoliberalismo original.
    ROSAS CHAVEZ GERARDO URIEL
    2IM6
    PD: Profesora, lamento retardarme en esta tarea, pero no me entere hasta el día de hoy lo que usted, había dejado.

    ResponderEliminar
  25. Los atributos “ocultos” del neoliberalismo a la mexicana, no son de esperarse, pues desde sus cimiento estaba mal fundamentada o planeada la manera en la que se impartiría esta forma de gobierno y comercio.
    El neoliberalismo a la mexicana, no esta interesado en el progreso unánime de la población, únicamente se centra en el progreso económico (ganancias monetarias) de los que están en el poder.
    En este contexto, lo que se necesita es la implementación de una nueva forma de gobierno, si bien esta seria cimentada sobre el neoliberalismo, con una perspectiva mas enfocada en puntos esenciales del neoliberalismo original.
    ROSAS CHAVEZ GERARDO URIEL
    2IM6
    PD: Profesora, lamento retardarme en esta tarea, pero no me entere hasta el día de hoy lo que usted, había dejado.

    ResponderEliminar
  26. En mi opinion el neoliberalismo resuslta un buen sistema, con todos sus pros y contras, claro que en mi pinion me inclino mas a lo contas, ya que en estas intenciones ocultas, el gobierno nos trata de ver la cara, como si fuera tan facil engañarnos, esto en cosas como la debilitacion de los sindicatos de trabajadores o el descuido de los programas de tipo social como la educacion; considero indignante la postura de nuestro gobierno que nos ase creer que busca la superacion de mexico, cuando es claro que con estas acciones, buscan solo su superacion.

    PD: Disculpe el retraso de esta evidencia, ya que aunque no fue culpa mia, por que me acabo de enterar, mi responsabilidad era indagar si avia alguna novedad, por desgracia me entere un poco tarde y no fue posible entregar en tiempo el comentario.

    MAYA JASSO LOGGEN URIEL 2IM6

    ResponderEliminar
  27. opino que en ciertos puntos de vista en algo esta en lo correcto ya que si no somos democraticos nos gobierna el que quiera y podria ser algien que no le importe nuestro pais, tambien hay que reducir nuestras compras ya que gastamos sin pensar y en algo que nunca bamos a ocupar, al igual que nuestro capitalismo que mexico deberia hacer sus propias empresas, y en lo que no estay deacuerdo es con la ley de abascal por que corren como se les antoge la gana y seria ingusto para los trabajadores.

    ATTE: Ibañez Gomez Arturo 2IM6

    ResponderEliminar
  28. Esto es a mi parecer, una política de y para ricos. La razón de esto es que solo muestra un apoyo a las minorías que serían aquellos que poseen el poder en la administración.
    Además, si los trabajadores fuesen despedidos así como así, los sectores menos favorecidos en cuanto a economía caerían aún más en esto.
    Además, en cuanto al capital extranjero, podría tomar como un retroceso a las épocas pre-Cardenistas, donde los extranjeros dominaban nuestros petróleo.

    Y...
    PD:
    Disculpe por favor el retraso en este trabajo, pero (Y no es para nada intentar justificarme, ya que después deo es mi responsabilidad) últimamente estuvimos muy ocupados y, en mi caso, acabo de regresar del CENLEX. Repito, una disculpa por esto~

    ResponderEliminar
  29. Esto es a mi parecer, una política de y para ricos. La razón de esto es que solo muestra un apoyo a las minorías que serían aquellos que poseen el poder en la administración.
    Además, si los trabajadores fuesen despedidos así como así, los sectores menos favorecidos en cuanto a economía caerían aún más en esto.
    Además, en cuanto al capital extranjero, podría tomar como un retroceso a las épocas pre-Cardenistas, donde los extranjeros dominaban nuestros petróleo.

    Y...
    PD:
    Disculpe por favor el retraso en este trabajo, pero (Y no es para nada intentar justificarme, ya que después deo es mi responsabilidad) últimamente estuvimos muy ocupados y, en mi caso, acabo de regresar del CENLEX. Repito, una disculpa por esto~

    Hernandez Navarro Luis Angel
    2IM6

    ResponderEliminar
  30. Pienso que la democracia nunca ha existido del todo, ya que el gobierno siempre ha controlado quién se presentará en el poder, dejando de lado la elección del pueblo. Por otro lado, han permitido la entrada del capital extranjero para financiar empresas que solían ser propiedad nacional y ésto, ha proporcionado mejoras en los servicios, pero pienso que nosotros, como país, tenemos el suficiente capital como para financiarlas y hacer que el capital se quede en México, ya que tampoco se utiliza lo suficiente en servicios para la población.

    PD. Siento la tardanza profesora, pero no me había dado cuenta de que teníamos que hacer ésta publicación, fue falta de atención por mi parte.


    SANTILLÁN ÁLVAREZ KATIA

    ResponderEliminar
  31. yo opino que el gobierno desde que se inicio siempre a sido corrupto siempre los que estan ene l poder buscan su beneficio su conveniencia y obvio favorecerse del puesto que tienen.
    y es un error lo que algunos dicen los sindicatos se crearon desde los años 1900 algunos existen aun todavia a la mejor con otros nombres o diferentes que desde antes del priismo existen.
    opino que entre nosotros mismos tenemos que creear una conciencia social empezar a pensar en el beneficio de los mexicanos no de extranjeros, pediria sacar a todas als transnacionales de México osea si es parte de la economia pero que economia? la de ellos o la nuestra? sinceramente ellos siempre s ellevan todo a nosotros nos concideran como mano de obra y que con salarios minimos nos conformamos mientras ellos se llevan todo lo que nosotros mismos producimos.
    opinaria informarnos verdaderamente de propuestas de politicos y dejar un poco la caja estupida (tv) ya que solo manipula informacion y muestra lo que quiere y a su conveniciencia.
    CRUX TORRES BRENDA NAARA 2IM6

    ResponderEliminar
  32. yo opino que el gobierno desde que se inicio siempre a sido corrupto siempre los que estan ene l poder buscan su beneficio su conveniencia y obvio favorecerse del puesto que tienen.
    y es un error lo que algunos dicen los sindicatos se crearon desde los años 1900 algunos existen aun todavia a la mejor con otros nombres o diferentes que desde antes del priismo existen.
    opino que entre nosotros mismos tenemos que creear una conciencia social empezar a pensar en el beneficio de los mexicanos no de extranjeros, pediria sacar a todas als transnacionales de México osea si es parte de la economia pero que economia? la de ellos o la nuestra? sinceramente ellos siempre s ellevan todo a nosotros nos concideran como mano de obra y que con salarios minimos nos conformamos mientras ellos se llevan todo lo que nosotros mismos producimos.
    opinaria informarnos verdaderamente de propuestas de politicos y dejar un poco la caja estupida (tv) ya que solo manipula informacion y muestra lo que quiere y a su conveniciencia.
    CRUX TORRES BRENDA NAARA 2IM6

    ResponderEliminar
  33. Todas estas son medidas tontas por que la primera nos dice que el pueblo no tiene derecho para decidir solo el gobierno las tiene, la dos esta peor por que reducir las ayudas que recibe el pueblo esque no cumplen su principal función que es servir a la población,la 3 dice que no exista protección hacia trabajadores entonces de que sirve esforzarte para estar en cierta empresa si tu no les importas y en cualquier momento te corren sin ninguna consecuencia,la cuatro no apoya a México al contrario solo lo perjudica por que todo el capital seria para el extranjero en pcas palabras el gobierno mexicano quiere quedar bien con el extranjero sin importarles las consecuencias en la economía y en lo social.

    Huicochea Yarza Luis Daniel

    ResponderEliminar

Gracias por tus comentarios...

Entradas recientes