lunes, 1 de octubre de 2012

2RV3 3ER. CAPÍTULO DEL LIBRO

Chicos en este espacio escribirán su opinión acerca del 3ER.. capítulo del libro "Para leer los medios"










Se solicita 3/4 de cuartilla



Escribir su nombre empezando por apellido paterno, apellido materno y nombre.

Sé tiene hasta el día 19 de octubre.

30 comentarios:

  1. Irma Hernández Olmos
    Tercer capitulo “un mundo seductor y excitante”
    En este capitulo nos dice la historia de la radio en el mundo. Nos menciona que ahora se nos hace normal escucharla, pero en 1932 causaba mucho asombro.
    En 1922, nació la primera estación financiera por la publicidad en new york, en Inglaterra en 1927, se prohíbe la publicidad y la injerencia del gobierno.
    En Alemania por el año 1928, los nazis empezaron a difundir propaganda política, para llevar a Hitler al poder.
    Y en Holanda desde 1924 se crearon diferentes estaciones abarcando a toda la sociedad.
    Actualmente hay más de 25,000 radiodifusoras
    En México hay alrededor de 800.
    La radio es un medio informativo, que te ofrece palabras o símbolos auditivos y el radioescucha tiene que poner de su imaginación para para completar lo que nos dicen los locutores o la música.
    Llega a un publico diverso utiliza música, voces, canciones, ruidos y todo eso hace que te sientas en comunicación con tu locutor.
    Y puede ayudarte cambiar tu estado de ánimo e hipnotizarte con la información que ofrecen o la música llamativa, se menciona que de un tiempo para acá pasan muchas canciones en ingles.
    En la radio se pueden encontrar locutores con veces no tan agradables para tus oídos, o pueden decir cosas que según ellos te harán sentir mejor, pero en algunos casos es todo lo contrario, y el radioescucha decide si seguir escuchando esa estación por la música o cambiarla o apagarla.

    ResponderEliminar
  2. Tadeo García Dulce Magali
    Tercer Capítulo “Un mundo seductor y excitante”
    A grandes rasgos la lectura nos habla sobre la historia o mejor dicho la evolución de la radio, tanto mundialmente como en la republica mexicana.
    Uno de los principales puntos que llamo mi atención la influencia que tuvo la radio en fechas de gran importancia como lo fue la segunda guerra mundial, el cómo los nazis toman el control de la principales asociaciones de radio escuchas para poder difundir propaganda política, manipulando a los radioescuchas al grado de fanatizarlos. Esto nos demuestra el gran poder que puede tener un medio de comunicación y en este caso la radio siendo que esta se encontraba en su etapa de introducción.
    Otro de los puntos a destacar es que la radio gracias a los avances tecnológicos tuvo una evolución rápida, lo cual la hizo uno de los medios mas importantes y destacados en México y en todo el mundo
    Otro punto a tocar es lo innovador que resulto este artefacto para todo el público, el escuchar, relatos, narraciones, noticias informativas, fue de gran impacto para la gente de aquellos años, sin considero a disminuido su nivel de audiencia o quizás a cambiado su público objetivo, ya que se ha visto opacada por las nuevas tecnologías.
    Fue una lectura muy interesante y entretenida ya que solo tenía nociones sobre los antecedentes de la radio y pienso que esta información debería de tomarse como un conocimiento general.

    ResponderEliminar
  3. Reyes Cruz Cyntia M
    2RV3

    3° Cap: Un Mundo Seductor Y Excitante

    En Las Profundidades Del Silencio Se Hizo Ruido:
    No Se Sabia Cual Fue La 1° Emision; Sin Embargo En Nueva York Nace La 1° Estacion Financiada Por La Publicidad Q Con El Tiempo Fue Creciendo Hasta Llegar A Ser La Gran Cadena De Estaciones Emisoras (La Radio Inicia Su PaPel De Vendedor Ambulante).
    Mientars Se Comenzaron A Iniciarse Otros Modelos: No Comerciales, MONOPOLIO De La RADIODIFUSION; Despues Se Difunden Programas Educativos, Propaganda Politica, Era Solo Para Persuadir Mercantilmente, Despues Empieza La Competencia ''por las ondas libres'' Entre Emisoras Privadas Y Los Del Monopolio.
    Este Medio Lo Utilizaban Como Instrumento De Propaganda Y De Educacion De Masas, Donde Se Le Llamo ''RADIODIFUSION COMO PERIODICO SIN PAPEL Y SIN FRONTERAS'' Que Pronto El Espacio Aereo Fue Invadido Por Los Diferentes Colores De Las Ondas Hertzianas.

    Y Llegaron A Mexico ' Las Alas Invisibles De Las Ondas':
    Llego Con Todo Y Sistema ''libre'' Para Divertir Y Politizar, Y Ademas Aliarce Con Estados Unidos Mediante Corrupcion Administrativa Y Sindical.
    Desde La Soledad De Una Cabina Radiofonica:
    Difunde Contenidos Simbolicos, Con Tono Preciso Y Con Expresion Determinada Para Un Publico Diversificado.
    Hacia Las Profunfidades Del Mundo Acustico: Que 'Onda' Con Las Ondas?:
    Codigos Secretos Al Comunicarse Con El Publico

    ResponderEliminar
  4. Sánchez Morales Melissa
    2RV3
    3er CAPITULO
    El tercer capitulo habla de la evolución y de la historia del radio; de como fue evolucionando ante varios sucesos.
    Algo que me llamo la atención de como la influencia del gobierno cambiaba un poco el concepto de la información que se difundía; y la publicidad que se empezaba a manejar
    Habla delo como fue cautivando al publico y de como este medio penetro en mucho no solo en México si no en gran parte del mundo.
    Pero en realidad es que debemos hacer comparaciones e como lo percibimos hoy y como lo percibían antes.
    Simplemente hoy en día otros medios de comunicación nos han cautivado como lo es y lo fue la televisión. Y el radio aunque en su momento capto la atención de muchas personas ante la sorpresa que les provocaba escuchar este medio de comunicación; hoy en día es un medio que aunque tiene gran audiencia, no lo es como la tele.
    Pero ante todo lo anterior me llamo la atención un concepto de realidad el como percibimos a este medio de comunicación; el como nos comportamos al escucharlo o como es que nos hipnotiza al escuchar la información que nos proporciona.
    Algo es muy cierto; y esto es que el radio es uno de los medios que nos cautiva y eleva nuestra imaginación al escuchar una narración; una canción o al escuchar información de ultima hora ; nuestra mente vuela en la imaginación de creer y ver lo que nosotros pensamos que esta ocurriendo en ese momento.
    Y aunque el radio es para todo el publico la tecnología y los avances del radio a provocado hoy en día que el radio sea un medio muy perspectivo para la gente y con una gran variedad de programas para u grupo especifico de personas ; el radio es un medio que cautiva al publico espectador y hace de su imaginación ; un proyección de lo que pasa en su vida ; ya sea con lo que pasa en el país e incluso con canciones que provoquen en nosotros una canción de nuestra vida.

    ResponderEliminar
  5. gonzalez garcía miguel adrian
    Ha pasado tanto tiempo desde que se empezó con las señales, ondas y por la curiosidad de Hertz, Maxwell, Marconi para la transmisión de señales y recepción de esta para lograr a llegar a lo que es ahora en la actualidad, la radio, este medio se encuentra presente en cualquier lugar del planeta, así como las miles de estaciones que existen en el planeta y día con noche no dejan de transmitir señales que causan emociones y estados de animo, siendo tan familiar que es impensable que siga vigente en la vida del ser humano, aunque viva en una recóndita isla o en una gran metrópoli, la radio es en la actualidad uno de los medios mas importantes a pesar de la existencia del internet y redes sociales.
    Para 1920 México experimentaba la radio difusión, mientras que en otros países ya había mas de 100 emisoras y la venta de receptoras radiofónicas era alta; solo pocos tenían la propiedad o concesión de la radiodifusión, por eso para 1945 las estaciones llegan a ser 200, así como la corrupción, la radio solo se utilizaba para música grabada y comerciales.
    Y sea nulo el derecho a la información.
    En la actualidad, en la mayoría de las estaciones solo es difusora de música, promotora de discos, vendedora de cantantes, de ideologías superfluas la mayoría; el contenido y su forma de transmitirlos necesitan al igual que el periódico que mis experiencias y estados de animo me ayuden a desocupar de lo que de ese aarato salga y lo tome para llenarme de ese mundo de ideas, sonidos y voces.
    Este medio no ha sido valorado por su reparación, agilidad, para unir, educar y ser la voz de un México que quiere que lo escuchen.

    ResponderEliminar
  6. García Omaña Alexis Abigail

    La aparición de la radio fue un hecho que marco la vida de las personas de aquellas épocas, se asombraban al escuchar transmisiones de otros países en otros idiomas.La radio, en la época de Hitler fue una herramienta que utilizaron los nazis para llevar a Hitler al poder, difundiendo a diario en repetidas ocasiones una frase muy conocida “un pueblo, un Reich, un führer”. Este medio de comunicación en sus inicios, no fue necesariamente un medio educativo ni mucho menos, principalmente se utilizaba para desinformar, manipular, distraer a la sociedad de los asuntos políticos, desvirtuar la realidad para presentar los hechos vistos desde la parte económica y política del país.
    Por otra parte, y como ya lo habíamos visto en “los tiburones de la comunicación” nos relata la importancia que tuvo Emilio Azcárraga dentro de la radio, fundando diversas redes de estaciones radiofónicas y contribuyendo al crecimiento y desarrollo de este medio maravilloso.
    La radio nos permite elevar nuestro sentido auditivo a otro nivel, poniendo en nuestra mente imágenes de las palabras que el locutor relata “es el medio de los ciegos”, nos dice el autor.

    ResponderEliminar
  7. Espejel López Daniela
    3er Capítulo del libro "Para leer los medios"

    En mi opinión, este capítulo me ha proporcionado bastante información de gran importancia, se describen los aspectos más importantes en la historia mundial de la evolución de la radio, dejándonos claro el gran papel que tuvo para involucrar a las masas, La radio tiene la capacidad de atraer a diferentes públicos, por que como nos dice la lectura utiliza, música, canciones, voces, ruido, y llega a miles de personas ya sea por noticieros, música programada, y se le daba dar una interpretación a esas palabras para lograr que el radio escucha se llegue a enganchar en la estación.
    Algo que llama mi atención es que antiguamente cuando apareció la radio llamaba de sobremanera la atención de las personas, ahora parece que ha sido dejada de lado debido a la televisión, a pesar de que la radio también tuvo una evolución importante gracias a la tecnología,
    Una gran parte de la población aun sigue escuchando la radio ya sea por diferentes motivos, y aunque no tenga el impacto que antes causaba en la gente sigue siendo un medio masivo de comunicación y seguirá incentivando a la imaginación de la personas cada vez la escuchen.

    ResponderEliminar
  8. Medina Barrón Oscar
    Capitulo:Un Mundo Seductor y Excitante
    Este capítulo nos cuenta los inicios de radio así como la evolución que a tenido y el gran impacto e influencia que poseía en los primeros años de su desarrollo, así como en los años próximos hasta llegar a la época actual
    La radio en sus inicios surgió como un medio muy efectivo para empezar a hacer publicidad, porque por medio de ella las personas no necesitaban salir de sus hogares, para poder ser atacadas con la propaganda y publicidad de productos y servicios. Cumpliendo de manera muy efectiva esta labor.
    Esta lectura nos plantea el gran poder que tiene la radio para manipular grandes masas de personas alrededor del mundo y para los fines que se proponga alcanzar. Es el primer medio de difusión que pudo llegar a mas personas en la historia convirtiéndose en el mayor influenciador para actos políticos importantes. Como lo fue la propaganda nazi que se centro en la manipulación de los alemanes para convencerlos de que debían ser un solo pueblo y tener la misma ideología política y de esta modo colocar a Hitler en el poder.
    Otro ejemplo que nos muestra es el de algunos países como lo es Francia y Argelia que de igual manera lograron utilizar este medio con fines de propaganda política para persuadir y convencer a las personas de seguir y apoyar sus ideas.
    Es muy importante, mencionar que la radio sigue en expansión a pesar de la aparición de la TV la radio sigue desempeñando un papel muy importante dentro de las sociedad de cualquier país: En México cabe mencionar que la radio es un medio indispensable y sigue siendo un medio que mueve grandes masas, como lo pudimos observar en las pasadas elecciones, con el apoyo de las cadenas radiofónicas se pudo hacer una gran propaganda a favor o en contra de algunos partidos políticos en el país.

    ResponderEliminar
  9. Monteros Robles Azucena
    Capítulo 3: Un mundo seductor y excitante.
    El capítulo nos habla de la historia de la radio, de cómo al pasar de los años fue evolucionando, al igual que nos menciona un poco de cómo es que surgió en algunas ciudades de diferentes países. Cómo en México, Emilio Azcárraga fue un personaje muy importante en cuanto a la radio, en 1930 crea a la XEW que ya contaba con 18 estaciones radiofónicas. Y así con la gran experiencia que tenía en cuanto a medios, una visión de negocios, y su espíritu empresarial, Emilio Azcárraga logra crecer las cadenas radiofónicas. Así como ya lo habíamos leído ya sabemos el papel que jugó dentro de los medios de comunicación.
    En la lectura nos platican pequeños relatos de cómo es que las personas fueron viviendo con la radio, nos menciona desde un momento de tráfico al estar escuchando la radio y observar todo lo que está pasando a tu alrededor, hasta lo que puede estar pensando el locutor cuando habla que su voz es escuchada en todos lados, que existirá personas a las cuales les guste su voz como a otras que no. Así como remontan la historia con los sucesos que han pasado en México, el terremoto del 85 y la masacre del 68.
    La radio es un medio en el cual nos transmite la información por medio del oído, nos permite tener esa capacidad de imaginar todo lo que nos mencionan, al igual que puedes estar haciendo otras cosas mientras estas escuchando. Y se espera que la radio pueda ser ocupada como un medio educativo y no sólo de música y publicidad.

    ResponderEliminar
  10. Jiménez Rosas Brenda Patricia

    En este capítulo nos habla de la importancia de la radio, y su evolución con el paso de los años, y la cual ha tenido mucho que ver con su contenido.
    El autor comenta que a él incluso le toco ser “radio niño”, ya que, la única manera de informarse o entretenerse era escuchando el lenguaje de los ciegos. Se puede decir muy fácil que la radio ha ido evolucionando, pero tras esta evolución han pasado muchos cambios, como es el logro de la sintonía, el invento de los bulbos…
    El capítulo nos habla de una radio que es conocida, como “el periódico sin papel, sin fronteras”, que ya no es solo informativa, sino vendedora ambulante, y esto inicio el 16 de agosto de 1922; obviamente con toda la tecnología con la que ahora se cuenta se ha ido cambiando la manera de promocionar, vender…
    Desde sus inicios la radio ha sido “libertad de emisión”, a pesar de los diferentes problemas que se presentaron en el sexenio de Echeverría; sin embargo hoy en día, difunde contenidos simbólicos, es informativa, expresiva; y por medio del cual nos llegan las palabras, con cierto carácter expresivo, las cuales nos hacen imaginar, recordar, disfrutar o incluso nos pueden llegar a disgustar, todo esto depende de la percepción propia.
    En la actualidad, existen muchas estaciones de radio, y por eso, nosotros como radio-escuchas tenemos la oportunidad de recibir, percibir, lo que nosotros queramos, ya que hay muchas estaciones que abarcan distintos géneros como deportes, música, educación…

    ResponderEliminar
  11. RAMOS BUSTAMANTE BRENDA ISABEL


    Tenemos que los medios de comunicación no siempre han sido como los conocemos en la actualidad sino se han desarrollado a lo largo de bastantes años. Para el caso de la radio la evolución ha sido tremenda y ha encajado en situaciones históricas a lo largo de las décadas.
    Lo que hoy llega a nuestros oìdos es una combinación de ondas, sentimientos y perspectivas. Para muchos la radio no tiene mayor interés y para algunos màs es parte de la vida, aquellos apegados a una estación podemos comprender lo que proyecta.
    Denominado como el lenguaje de los ciegos la radio ha difundido ideas, pensamientos y hasta transmitido colores. Dentro del desarrollo de estas ondas podemos encontrar a grandes personajes parte de la historia no solo de Mèxico sino del mundo. Ha tendido impacto importante respecto a eventos como lo son la segunda guerra mundial, la oposición de Obregòn contra Carranza, las emisiones en Holanda, etc.
    En la actualidad la radio se dirige a todo tipo de personas e ideales y existen màs de ochocientas estaciones que se agrupan, en Mèxico como ACIR, RASA, Radio RED, SOMER,FIRMESA,RUMSA, etc.
    Un personaje importante que cabe resaltar es la aparición de Emilio Azcàrra Vidaurreta para comenzar el emporio que hoy se mantiene por Emilio Azcàrrga Jean.
    La radio es muestra de que para la comunicación no existen fronteras y que en la transmisión no solo son palabras sino puntos de vista e ideales.

    ResponderEliminar
  12. González Puebla Ricardo
    A lo largo de la historia los medios de comunicación han tenido un gran impacto en los tres ámbitos principales de la sociedad, los cuales son el político, económico y social.
    En este capitulo se habla de la radio, de cómo ha ido evolucionando a lo largo de la historia, de cómo ha tenido la fuerza para mover a las masas. Este medio en sus inicios tuvo gran fuerza ya que era el único medio masivo de comunicación, y por medio de este se lograba llegar a la mayoría de la población haciéndoles imaginar todo lo que allí se escuchaba noticias, relatos, radio novelas, canciones o la simple vos del locutor ya que como lo menciona el autor es el lenguaje de los ciegos por que solo involucras el sentido del oído.
    El texto menciona historias en las cuales la radio fue gran influenciador para la toma de decisiones, al igual que es el primer medio de gran importancia para la publicidad y la propaganda. En la actualidad sigue considerándose un medio masivo de comunicación, aunque ya no tenga el impacto que antes causaba no se le debe descartar de esta denominación ya que aun las personas siguen escudando e imaginando lo que dice el locutor.

    ResponderEliminar
  13. GOMEZ TOVAR ALEJANDRO 2RV3

    Capitulo 3 Un Mundo Seductor Y Excitante

    La influencia que tuvo la radio es uno de los puntos más importantes en este capítulo ya que habla de este medio de comunicación y la transformación que ha tenido durante todo este tiempo. La tecnología a formado parte importante para este medio, ya que al tener una evolución muy rápida, se puede llegar a las personas de una mejor manera, por medio de ondas.
    Un personaje importante que marca en este capítulo es Emilio Azcárraga el cual tuvo mucho que ver en la influencia de la radio, ya que él fue un fundador importante para este medio ya que cuenta con muchas estaciones de radio. Las estaciones más reconocidas en México destacan ACIR, RUMUSA, RADIO RED, etc.
    Nos damos cuenta que este medio es uno de los más importantes dentro de la industria de la comunicación, ya que maneja todo tipo de estaciones va desde información hasta entretenimiento y es mucho más fácil llegar a las personas por el medio auditivo.

    ResponderEliminar
  14. Resumen del Capitulo 3: Un mundo seductor y excitante. Camacho Plascencia Rafael 2RV3

    El capitulo nos habla sobre la evolución de la radio en la que el autor nos menciona que le toco ser radio-niño escuchando las historias de Cri – Cri, el lonje moco, Etc. Gracias a la radio nuestra imaginación volaba podríamos pensar que estábamos justo en ese momento de la historia, así como ser parte de ella. Lamentablemente con la evolución de los medios de comunicación la radio fue bajando sitios de preferencia cuando la televisión llego, la imaginación que se tenía al escuchar esas historias fantásticas ahora había quedado rota gracias a la caja estúpida como algunos la llaman.

    Heinrich Hertz (1857-1894) El fue quien produjo las ondas electromagnéticas, exploradas antes por el escocés James Maxwell en la segunda mitad del siglo XIX (hacia 1864). Gracias a Hertz, estas ondas recibidas por los aparatos radiorreceptores llevan el nombre de ondas hertzianas, utilizadas primero en la telegrafía y luego en la telefonía inalámbricas.

    Hacia 1930, Año en que Emilio Azcárraga Vidaurreta crea la XEW “Voz de la América Latina desde México”, ya lanzaban sus ondas al aire aproximadamente 18 estaciones radiofónicas.

    En 1940 la “W” aumenta su potencia de emisión de 5000 a 20000 watts. “Una muestra de influencia de la XEW en México es el hecho de que, el primero de julio de 1941, el presidente Manuel Ávila Camacho (1940-1946) declaro la guerra contra los poderes del Eje a través de los Micrófonos de la estación.

    En México en el año de 1941 Emilio Azcarraga Vidaurreta junto con Clemente Serna Martínez, Fundan Radio Programas de México (RPM), un organismo con dos “redes” de estaciones radiofónicas: “La Cadena Azul, encabezada por la XEQ (1938) y que formaba parte de la Red de las Américas, propiedad de la CBS; y la Cadena Tricolor, parte de la Red Panamericana, de la NBC, encabezada por la XEW. RPM estableció también vínculos con 42 estaciones de Centro y Sudamérica.

    En conclusión la radio hoy en dia sigue siendo un medio masivo importante porque cuando estamos lejos de casa, en el trafico de cada dia nos alegra saber que la radio nos ofrece demasiadas cosas desde chismes hasta una buena canción que nos acompañe en medio del trafico. En lo personal me hubiese gustado el haber escuchado programas radiofónicos que pasaban anteriormente como los que mencionaba el autor para echar volar a la imaginación.

    Me despido Maestra Tere y compañeros que tengan un excelente fin de semana.

    ResponderEliminar
  15. Medina Gutiérrez Yasmin
    TERCER CAPITULO “PARA LEER LOS MEDIOS”
    Este capitulo nos habla sobre la evolución de la radio de como al principio asombraba mucho a las personas cuando recién comenzó se utilizaba para manipular a la sociedad políticamente pero como fue pasando el tiempo fue un medio de comunicación muy importante que nos distrae en momentos del trafico o en los momentos de ocio, ya sea, para escuchar noticias, cultura, educación, chismes, deportes, música; pero que a la vez fue y es influenciado por el gobierno para cubrir varia información.
    Cuando escuchas la radio desarrollas tu sentido auditivo, ya que, de acuerdo a lo que el locutor relata, procesas toda esa información y te lo vas imaginando. El locutor tiene que ser muy creativo para que el público o los radioescuchas se interesen y queden de una manera enganchados con el programa, sin aburrirlo. El radio es un medio de comunicación que tiene y ha tenido el poder para mover a varios grupos, aunque en la actualidad ya no tenga tanta popularidad como antes, sigue siendo un medio de comunicación muy importante.

    ResponderEliminar
  16. Solís Martínez Miriam
    Este tercer capítulo me pareció muy importante, en lo personal me gustó mucho, pues este medio es uno de los que llama más mi atención, me parece fascinante, como atravesó de los oídos te invita a que despiertes todos los sentidos y el más valioso e importante para la radio es el de la imaginación, usándolo siempre a favor pero también, teniendo en cuenta que como escuchas debemos saber ser críticos, con lo que entra en nuestro mundo interno, para que no afecte el mundo externo y nuestro entorno en sociedad.
    Nos explica la historia del radio y nos dice cosas que a mí me parecen muy esenciales para la radio y para quien quiera usar este medio ya sea como programa o como medio para la publicidad.
    Claro así como resalta sus ventajas resalta las desventajas, como el hecho de que se da mucho el cambio de estación, donde se hace presente el hecho de que se segmentación es muy evidente, porque nuestra atención auditiva esta en lo que nos interesa, y hay estaciones para todos los gustos.
    La radio nos sigue a donde sea que nos desplacemos sus ondas nos alcanzan sin darnos cuenta, y ahora el radio alternativo quizá nos alcancé de igual manera por el uso incrementado del internet y con ello el uso de las redes sociales.
    Y como este es un buen medio para la publicidad.
    Los invito a que escuchen Complexity Radio. “La complejidad de la comunicación humana”, a través de la página: http://www.complexityradio.mex.tl/ y estén al pendiente de la programación por medio de las líneas de comunicación: Facebook: Complexity Radio, twitter: @complexityradio, y de la página misma.

    ResponderEliminar
  17. Otero Mares Reynaldo 2RV3
    Resume 3er capítulo: “un mundo seductor y excitante”
    Este capítulo nos habla acerca de la historia y evolución de la radio, desde sus inicios y sus grandes exponentes como lo fueron Marconi y Hertz, además nos habla del “furor” que genero en los años 30 además del asombro e impacto que generaba…por ejemplo: los nazis en 1928 utilizaron la radio para crearle propaganda a Hitler con una peculiar frase: “un pueblo, un reich, un führer” para que llegara al poder…esto nos demuestra que la tecnología ya sea en cualquier momento del tiempo moverá masas y será una herramienta de poder en la época que nos encontremos.
    Además este capítulo nos habla del efecto que tuvo el radio en otras partes del mundo.
    Por ejemplo en México, en 1930 se crea la XEW, que ya contaba con 18 estaciones radiofónicas.
    Mientras que en estados unidos en 1920 se creó la primer estación financiada por la publicidad en New York.
    Y actualmente hay más de 25,000 radiodifusoras, mientras en México existen 800.

    La radio es un medio de comunicación muy importante ya que a diferencia de la televisión…en este tu mente está abierta a la imaginación mientras escuchas una anécdota, un cuento o una historia, dependiendo desde la voz del locutor hasta la manera en que narra las cosas además de que es un medio muy diverso, ya que en el puedes escuchar música, noticias, espectáculos, deportes, ocio, salud, tips y consejos de todo tipo, etc. Así que es un medio muy completo en cuanto a difusión de información aunque para mi hoy está un poco devaluado debido al medio de comunicación audiovisual (TV)

    ResponderEliminar
  18. Rodréguez Jiménez Sandra Victoria

    Tercer capitulo “un mundo seductor y excitante”

    En este tercer capitulo hace referencia lo que es la radio y lo que ha ido cambiando con el paso del tiempo, el autor menciona que antes en la radio era posible escuchar menos música y manipulaciones por parte de los locutores y en cambio mas cultura mexicana, porque incluso hace énfasis en que ya casi pareciera que no estuviésemos en México sino en otro país ya que en las estaciones de radio pasan cada vez mas música en ingles.
    La radio también es el noticiero de las personas ciegas ya que al no poseer el sentido de la vista les ayuda mucho esta herramienta de comunicación para informarse sobre lo que les rodea y de los últimos acontecimientos y así proporcionar imágenes de la vida.
    Bien, la radio es buena y un excelente medio que nos permite hacer o realizar otras cosas en lo que estamos escuchando lo que la estación elegida transmite pero también al igual que otros medios de comunicación es muy persuasiva e influyente en nuestras mentes, nos puede llegar convencer de cosas que ni siquiera nosotros sabíamos que habíamos hecho, es decir manipular nuestra mente, un medio muy interesante y complejo.

    ResponderEliminar
  19. FRANCO CERVANTES JESSICA KARINA

    “Para leer los medios”.

    Tercer capítulo: “Un mundo seductor y excitante.”

    Este capítulo me gustó mucho porque conocí datos sobre la radio que me parecieron muy interesantes y sorprendentes.

    Así como el autor nos explica en este capítulo acerca de los fines que ha tenido la radio, desde los fines políticos, para vender productos o servicios, fines educativos, o para convencer a los radioescuchas de ideas para poder lograr algo, cómo fue el caso de Alemania para que los nazis lograran un control absoluto sobre todo el país con propaganda política. Sin duda, este fue el dato que más me sorprendió ya que no sabía que el radio había sido utilizado para esos fines.

    La radio, a lo largo de su historia, ha tenido diversas funciones como son las de desviar o evadir algunos acontecimientos que el gobierno oculta hacia la población del país; ha logrado –aún hasta nuestros días- manipular, desinformar, distraer, y desvirtuar la realidad de las situaciones difíciles que se vivan en México y en todo el mundo, esto porque desgraciadamente existe mucha corrupción en todos los ámbitos del mundo.

    Me agradó mucho la forma en que el autor nos describe a la radio: “Arte acústico: Lenguaje para ciegos”. Y concuerdo perfectamente con esa idea, ya que la radio nos permite usar y percibir con nuestros sentidos y nos transporta a mundos que podemos crear en nuestra imaginación gracias a sonidos, palabras, música y efectos de sonido.

    ResponderEliminar
  20. Morales Ramírez Luz María

    Tercer bloque del libro

    Me pareció el tercer capitulo algo muy bueno para nuestra carrera puesto que es algo de historia que debemos saber puesto que es algo muy interesante.
    Habla de los comienzos de cuando México comenzaba a modernizarse.
    La estación de radio XEW es una de las importantes q se tuvo en México cuando el señor Azcarraga la fundo.
    Y los diferentes estaciones de radio que fundo también fue algo muy importante para que hubiera más comunicación, ademas el entonces presidente Alvaro Obregón dijó un comunicado desde la estación de radio para que se difundiera la información que se estaba presentando en ese momento.
    Debemos notar que también se dio mucho que la información que se daba a los radioescuchas o los televidentes no era lo que en realidad pasaba, puesto que los de la estación de radio solo eran los que sabian toda la verdad y que solo transmitian lo que querian saber o información distorcionada.
    Habla cuando se creo la radio y por que surgió en que momento se empezó a tener un gran bum en las personas y porque es una herramienta fundamental.
    Cuando comenzó todo por cuantos watts se empezó y ahora como la tenemos.
    Cuantas personas se comenzaron a adentrar en el mundo de los medios de comunicación masiva.
    Habla de las familias adineradas de México que son personas exitosas porque invirtierón su esfuerzo y dedicación para invertir en México y que son personas que son 100 % mexicanas.
    En otras palabras para mi me agrado está lectura puesto que te ayuda a un mejor comprensión de porque las cosas están de esta manera y sobre todo como es tan importante la radio y la televisión, claro está que hablan de una ley que se hizo y tuvo algo que ver Televisa en fin esto es lo que mas me agrado.

    ResponderEliminar
  21. Lara Reyes Yaneli
    Tercer capítulo: “Un mundo seductor y excitante”
    En todo este capito se menciona la evolución de la radio, desde su aparición hasta las controversias que sucedieron, por ejemplo, durante la segunda guerra mundial en la radio únicamente se escuchaba lo que decían los responsables de la estación difusora, de esta manera se impedía que se oyera en el país emisiones extranjeras, es importante mencionar que la radio fue un factor decisivo en la lucha de la liberación que sostuvo Argelia contra el país de Francia en los años 50´s aproximadamente, ha formado parte de hechos importantes a lo largo la historia, también se menciona dentro de esta larga historia a Emilio Azcárraga dentro quien fue fundador de varias redes de estaciones radiofónicas y que contribuía también al crecimiento y desarrollo de la radio
    Sin duda alguna la radio sirve para manipular grandes masas de personas en todo el mundo, es el primer medio de difusión que ha llegado a mayor numero de personas en la historia, se ha convertido en el mayor interventor de actos políticos importantes como los que mencioné al principio.
    Es importante mencionar que la radio entra en una época de declive debido a la competencia de la televisión, pero aun así las nuevas tecnologías digitales comienzan a aplicarse al mundo de la radio, aumenta la calidad del sonido y se hacen pruebas con la radio satelital, esta tecnología permite el resurgimiento en el interés por la radio.
    En la actualidad la radio cuenta con un gran número de audiencia, no solo en México sino alrededor del mundo entero, es un medio de comunicación que permite tener esa capacidad de imaginar todo lo que se menciona, la radio difunde contenidos distintos, como pueden ser simbólicos, informativos, expresivos; y por medio de los cuales llegan las palabras de carácter expresivo, y estos hacen elevar la mente a la imaginación y disfrutar del mismo.

    ResponderEliminar
  22. Lozano Camacho Francisco.
    El autor en este capitulo, nos narra sus vivencias en las cuales la radio esta siempre presente, el fue un niño de los años cuarenta, cuando el Distrito Federal contaba con un millón de habitantes, los maravillosos programas radiofónicos que hacían que las familias se unieran para disfrutarlos. El invento que evoluciono al mundo, Estados Unidos fue el pionero en estas transmisiones, Europa también utilizó la radio confines diferentes ya que el mismo Hitler la utilizo para promover su partido. En México el pionero fue Televisa radio, el señor Emilio Azcarraga V., hizo un imperio con apoyo de personas influyentes, pero también este medio informativo fue objeto de vejaciones, prohibiciones y de limitantes en la época del Priismo, la radio no podía ser libre porque si se hablaba sobre el mal gobierno clausuraban la estación. López Portillo formo el LOPPE, ley de organizaciones políticas y procesos electorales, con esta ley se garantizaba el derecho a la información.
    A la radio la han llamado vendedora de sueños e ilusiones, como no habrían de llamarla así, si es un medio informativo para ciegos , Michel dice que es un medio incompleto, como oyente hay que poner a trabajar la fantasía del perceptor. Y llega a él de diferentes maneras. Sonido-palabra {voces masculinas o femeninas gritonas o seductoras}, Sonido-música {instrumentos}, Sonido-música-palabra{canciones poéticas , estruendosas.,Sonido- efectos{ ruidos icónicos como puertas, etc. }. La radio solo sirve para mandar mensajes subliminales , hipócritas haciendo creer al radio-escucha que somos lo más importante, anuncios que venden falsedad, comerciales con fondo musical en ingles , para que todo el día estemos tarareando la melodía, las marcas hipnotizan al radio escucha. Cuidado.

    ResponderEliminar
  23. Martínez Jiménez Diana Inés
    Capítulo 3 “Un mundo seductor y excitante”
    Este capítulo me pareció muy interesante, en general nos habla como ha ido evolucionando la radio a través del tiempo desde el descubrimiento de Heinrich Hertz que fue quien produjo las ondas electromagnéticas y gracias a los avances tecnológicos ha tenido una evolución rápida, hasta llegar a ser lo que conocemos hoy en día.
    En sí la radio tiene un gran poder de convencimiento como medio de comunicación como fue la influencia que tuvo en la segunda guerra mundial, el cómo los nazis toman el control de la principales asociaciones de radio escuchas para poder difundir propaganda política y ahora la radio lo conocemos como el medio para informar, para educar, entretener o vender productos o ideología, aunque esta ultima ha llegado a ser la función principal por lo menos en México. Y como nos menciona en la lectura que la radio es un medio informativo para ciegos y un medio incompleto por que yo como oyente debo poner a funcionar mi imaginación para completar todo aquello que le falta a la emisión radiofónica.
    En lo personal me gusto mucho este capítulo y considero que el radio es uno de los medios que permite desarrollar la imaginación creando a la vez una interacción entre los encargados de la transmisión y la sociedad, de manera que se puede lograr una dinámica informativa entre los radio escuchas, y para esto hay que tener en cuenta que se requiere de una planeación para que se logre una correcta radiodifusión.


    ResponderEliminar
  24. PIÑA GARCÍA JOSÉ MANUEL
    2RV3
    3ER CAPITULO
    Principalmente el texto habla sobre el desarrollo de la señal de radio de una forma general y particular, se me hizo muy interesante la importancia de la radio durante el tercer Reich con el Führer a la cabeza, si bien la radio se manejaba difundiendo propaganda política en esos años, también resulta importante mencionar la importancia que tuvo para la gran crisis, el hecho de la difusión de pensamientos de ánimo para sobresalir de esa época muy difícil.
    En particular cuando leí el texto me acorde de las estaciones que escuchaba mi abuela cuando yo era pequeño, que escuchaba historias por la radio donde imitaban cualquier sonido, eso nos hacia imaginar mucho, considero que poco a poco la radio fue teniendo más presencia en la vida de cada mexicano en este caso, y en su momento fue un objeto de mucha popularidad, sin embargo como lo es en todo posteriormente fue desplazado por diferentes medios.
    A mi consideración se me hace mucho mas importante la comunicación en el medio de la radio a comparación con la de la tv, aunque las ideas son relativas y cada momento van saliendo nuevas alternativas que van marcando tu vida alrededor de la diversa y basta información que día a día se difunde por los medios de comunicación.

    ResponderEliminar
  25. Martínez López Ana Cecilia
    La radio un medio de comunicación seductor, o al menos es como lo llamaría yo. Una muestra de cómo un medio puede trascender por tanto tiempo, llegar a todos los rincones de la humanidad, diversificarse en cuanto a temas, pero que al mismo tiempo cuenta con una segmentación propia de personalidad, es decir, gente que escucha música en ingles, en español, música tropical, romántica, clásica, etc. Pero sobre todo observar como tiene un gran impacto en llegar a los pensamientos e ideologías de tantas personas (lo que nos muestra cuando nos describe la segunda guerra mundial y algunos otros acontecimientos narrados).
    Un medio difícil de comunicar, a mi parecer porque se debe adecuar una voz perfecta, solo se juega con el sonido, tono, y sobre todo la voz del locutor, esta ultima tomar en cuenta que sea la más adecuada y que el locutor, sobre todo, la adecue a lo que desea transmitir, ya que no hay imágenes, color o paisajes de apoyo. Pero sobre todo un medio que entra directamente a nuestros recuerdos, a nuestros pensamientos, nuestra conciencia y que al jugar solo con un sentido, está lleno de misterios. Por último me parece importante destacar que cuando un radioescucha esta sintonizando una estación (comerciales o la misma música) en ocasiones reconoce que es más personal que otro medio y que el anunciante le está hablando directamente a él, así que se debe pensar muy bien en el mensaje que se desea transmitir a través de este medio.

    ResponderEliminar
  26. RAMIREZ MARTIN MAYRA FERNANDA 2RV3

    “para leer los medios”
    Capitulo 3 “un mundo seductor y excitante”
    En este capitulo lo que el autor quiere reflejar es la importancia del radio, otro medio de comunicación masiva, muy importante ya que llega a miles de personas, ya sea por noticieros, música programada, la interpretación que se le debe de dar a las palabras, para lograr que el radioescucha se enganche en la estación programada.
    No es cualquier cosa el hecho de vender noticias, se debe encontrar la fórmula exacta para logra mover los sentimientos e ideas de los lectores, lograr encontrar esa historia que venda, que llame la atención del que la lee, dependiendo del formato del diario que publique, no es la misma gente que lee EL UNIVERSAL a la que lee LA PRENSA, y no por eso unos son más que otros, simplemente que son diferentes formas de transmitir las noticias.
    En lo personal este capitulo me agrado ya que nos cuenta de la evolución de los medios de comunicación en el mundo así como en México, no ha sido tan fácil el desarrollo de los medios por las trabas que de alguna manera se han encontrado en su progreso, pero no por eso han dejado de existir.
    La libertad de expresión sea cual fuere el medio por el que se quiera trasmitir ya sea un mensaje por medio de noticias, documentales, programas radiofónicos o prensa no debe de existir el que solo no quieran vender la verdad a medias, ya que la gente que es el mayor consumidor merece información y entretenimiento de buena calidad.

    ResponderEliminar
  27. CESAR RAMIREZ PABLO 2RV3

    Tercer capitulo “un mundo seductor y exitante” en este capítulo se refiere sobre la aparición de la radio a nivel mundial y en la república mexicana y la evolución que ha tenido la radio a través de los años y como es que esta ha tenido una gran aceptación por parte del pueblo .
    Por otra parte en esta lectura nos mencionan que la radio fue una de las partes fundamentales en la segunda guerra mundial ya que tuvo mucha influencia al igual que en diferentes movimientos y que a este medio lo utilizaron en un momento para difundir propaganda política.
    En esta lectura nos damos cuenta que desde la aparición de la radio ha tenido un gran poder sobre la gente y que gracias a las nuevas tecnologías que se han venido descubrimiento este medio se ha venido innovando paulatinamente y no solamente en cuestión a tecnología sino también a la programación que las estaciones vienen ofreciendo a través de los años e incluso considero que en años anteriores era el medio más importante de esa época antes de la aparición de la televisión ya que después de la aparición de este medio la audiencia de la radio vino disminuyendo
    Pienso que la radio hoy en la actualidad es uno de los medios más importantes para la sociedad por el contenido y la información que nos proporciona.

    ResponderEliminar
  28. Castro Mendoza Daniel
    Análisis de lectura “Para leer los medios”
    A través de la radio uno como empresario, puede ser alguien que pueda controlar a las masas, esto con el fin de poder transmitirles el mensaje que uno quiera…. Esto por que la radio en sus inicios como medio de comunicación estaba pensada para ser un medio de difusión de cultura, pero que al recibir en el país… inyección de capital extranjero, pues se convirtió en un medio para lucrar. La radio en sus mozos años, era un medio sin explotar, pero llego Emilio Azcárraga, quien se dio cuenta del potencial que tenia este medio de comunicación, decidió empeñarse en seguir subiendo escalafones, con el fin de poder posicionar los éxitos del país vecino en la radio mexicana, la cual es controlada por menos de 20compañias, entre ellas televisa, quien da un fuerte impulso a lo que se refiere a temas musicales y los contenidos que maneja cada estación.
    Asimismo el poder que se acumula en la cúpula de la radio con Fidel Velázquez y su conjunto de camaradas, quienes dan a conocer los lineamientos con los que se manejara la radio. Donde el contenido de esta es meramente escaso en cultura, y mas enfocado en vender que en educar. Y donde la frase de Heráclito cobra especial interés en nuestro análisis, ya que se concibió para aquellos que no pueden leer, pero si escuchar. Donde aquí estriba la diferencia entre escuchar y escuchar con el alma.
    El autor del libro da unos consejos, esto con el fin de poder discernir entre la realidad que la radio nos quiere dar, y el verdadero mensaje que oculta donde al igual que la televisión se encuentra manipulada por unas cuantas personas, que se encargan de controlar los medios de comunicación.

    ResponderEliminar
  29. MATA G0NZALEZ DULCE VALERIA

    EN LAS PR0FUNDIDADES DEL SILENCI0 SE HIZ0 RUID0
    ESTA LECTRURA ESTA INTERESANTE PUES NARRA EL DESCUBRIMIENT0 DE INVENTR HENRICH HERTZ QUE ANTES DE SU MUERTE PRDUJ0 LAS 0NDAS ELECTR0MAGNETICAS GRACIAS A ESTE H0MBRE ESAS 0NDAS S0N RECIBIDAS P0R L0S APARATS RADI0RRECEPT0RES QUE SE UTILIZAR0N PRIMER0 P0R LA TELEGRAFIA LUEG0 PR LA TELEF0NIA INALAMBRICA PIENS0 QUE GRACIAS A EST0 H0Y EN DIA P0DEM0S C0MUNICARN0S C0N NUESTR0S AMIG0S PRENDER EL RADI0 CUAND0 VAM0S CAMIN0 A LA ESCUELA CABE RECALCAR QUE EN ESTE DEPARTAMENTAL VEM0S LA IMP0RTANCIA DE RADI0, TV ,ENTRE 0TR0S PARA 1923 SE FUNDA LA LIGA CENTRAL MEXICANA DE RADI0 UNA 0RGANIZACI0NDE RADI0AFICI0NADS AQUIENES EL MISM0 BREG0N SLICIT0 QUE PRESENTARAN UN PR0YECT0 DE REGLAMENT0. SI TIENEN RAZ0N EN LA LECTURA PUES MENCI0NA QUE LA RADI0 ES UN MEDI0 PARA CIEG0S QUE BUEN0 QUE EMPEZ0 PRIMER0 LA RADI0 A DEMAS H0Y EN DIA LA AMAS DE CASA N0 TIENEN TIEMP0 DE VER LA TELE P0R L0 QUE ES UN0 DE L0S MEDI0S MAS EFICACES PARA TRANSMITIR INF0RMACI0N ENTRE 0TRAS C0SAS, EN ESENCIA LA RADI0 ES S0NID0 QUE LLEGA AL PERCEPT0R DE MUCHAS F0RMAS ESTA MUY ENTRETENIDA PUES EL AUT0R NARRA SU VIVENCIA 0 P0R L0 MEN0S Y0 L0 PERCIBI ASI H0Y EN DIA ESTE MEDI0 ME GUSTA MUCH0 PUES ME P0NE DE BUENAS T0D0 EL DIA P0R QUE TRANSMITE LA MUSICA QUE ME GUSTA.

    ResponderEliminar
  30. /HERNANDEZ SILVA JUAN CARLOS/
    El libro, basicamente, nos habla de lo putrefacto que en realidad se encuentra nuestro pais. Es increíble el grado de dependencia que Mexico tiene actualmente y desde tiempos inmemorables hacia Estados unidos. La radio, uno de los medios de comunicación de mas impacto y poder, no solo en nuestra nación, si no en el mundo entero , esta sumamente manejado por personas y asociaciones de Estados Unidos.
    En este capitulo, el autor nos relata, en palabras de sumo agrado al lector, lo que realmente es un viaje a través de las estaciones de radio de nuestro país que, quizá algunas no existen hoy en dia, pero que fueron un parte aguas para Guillermo Michel y que fueron un punto importante para la elaboración de este libro.
    Me transmitió un sinfín de emociones al leer los relatos de, por ejemplo, el dia que quedo atrapado en el trafico y la radio pudo hacer que sobrellevara ese trago amargo que conlleva el estar embotellado en las calles de la ciudad de Mexico.
    La evolución que ha tenido la radio tanto mundialmente como nacionalmente es impresionante. Pasando por Francia, Mexico, Estados Unidos y otros países. Me sorprende, en realidad, el nivel de desarrollo que ha tenido desde su creación.
    Es necesario mencionar (aunque en parte ya lo mencione al principio de estas líneas), lo coludido que esta este medio con la corrupción este medio. Mencionando presidentes de nuestro país que han dado concesiones increíblemente absurdas para la apertura de nuevas estaciones asi como los “contactos” que se tiene con cadenas de radio a nivel mundial.
    En conclusión, nuestro pais no esta podrido solamente en el ambiente político, ha alcanzado niveles estratosféricos, y ha corrompido la credibilidad de nuestra radio nacional desde tiempos remotos (hablando desde los inicios de la misma)

    ResponderEliminar

Gracias por tus comentarios...

Entradas recientes