lunes, 1 de octubre de 2012

2RV3 TIBURONES DE LA COMUNICACIÓN

Continuamos con la lectura pero en esta ocasión de un capítulo en especial el de "Emilio Azcárraga Milmo"

Recuerden que sólo deben escribir su opinión acerca del texto, se tiene hasta las 16 horas del lunes 8 de octubre para subir este comentario.

Mientras que para la línea del tiempo  sobre las copias de "los Tiburones de la Comunicación" de Azcárraga que me enviaran a mi correo será para el día viernes 12 de octubre con sus equipos con los cuales  continuan trabajando.

No sé les olvide que deben iniciar con su apellido paterno, gracias.

31 comentarios:

  1. Sánchez morales Melissa
    Emilio Azcárraga (el tigre azteca)
    En mi opinión esta lectura se me hizo muy interesante; pero también muy resumida de lo que ha sido el imperio de Emilio Azcárraga y de su imperio (televisa). Y las tantas situaciones que surgieron para que hoy en día televisa sea un gran imperio de gobierno y de poder en el país y otras partes del mundo.
    También habla de los amores y de la avaricia que trajo la empresa y los lujos que tenia en presidente de televisa y sus fracasos amorosos.
    Y es increíble de cómo creció televisa y como fue sus inicios ante el éxito rotundo que iba a tener la televisora; aunque a mi parecer la avaricia logro que su presidente lograra que la empresa se convirtiera en un arma de doble filo al descubrir que televisa y el gobierno hicieron una lianza para cuidar sus finanzas sin importar terceras; personas ya que siempre vieron por su bien.
    Tal fue la influencia del gobierno y las alianzas que se tuvo con el partido revolucionario institucional y las ganancias que tuvo la empresa.
    Pero no todo fue ganancias para Emilio Azcárraga, también tuvo sus momentos difícil pero logro salir ante las inversiones y las compras de canales de otros países.
    Para mi la lectura estuvo mi interesantes y obtuve datos muy importantes que yo no conocía acerca de televisa y la influencia del gobierno para obtener poder.

    ResponderEliminar
  2. Castro Mendoza Daniel 2RV3
    Comentario de lectura “Tiburones de la comunicación” de Emilio Azcárraga Milmo.
    Esta lectura me resulto fascinante ya que refleja claramente varios aspectos de lo que una persona puede realizar solo con el afán de obtener un rendimiento alto en el ejercicio de cada una de sus empresas. Así como detectar que el poder económico no reside en la obtención de capital, sino en el manejo de la información, ya que al ser poseedor de esta, tu como empresario puedes destruir o glorificar a un personaje cualquiera, por que a través de la información, que es la forma en la cual nosotros intercambiamos y creamos ideas, podemos hacer que un universo sea un grupo que podemos controlar.
    Por este motivo considero que es y será fundamental el uso que hacemos de la información en todo momento.
    Por otra parte la forma en la cual se maneja la información a través del crecimiento de la demanda de esta, genera ingresos cuantitativos muy grandes, por ello mismo que muchas personas se interesen en este tipo de negocio, ya que a través de la relación Estado-Dueño de las comunicaciones, puede ser una relación que pueda ser beneficiosa par ambas partes o solo para una. Por eso mismo el conflicto entre Televisa y el gobierno federal.
    Por ello nuestro deber ser capaces que información es manipulada y cual es verdadera a medias, y desglosar un análisis crítico del como y del por que, se maneja la información.

    ResponderEliminar
  3. gonzalez garcia miguel adrian
    en mi opinion Fue El hombre más rico en Latinoamérica con cinco mil millones de dólares y presidente de TELEVISA.
    Como antecedente el Sr. Emilio Azcárraga I., abuelo del hoy presidente de TELEVISA y funcionario de una agencia de aduanas, nacido en Coahuila Piedras Negras; pide a sus hijos buscar su mayor potencial, así su hijo Emilio Azcárraga Vidarrueta encuentra su primer trabajo como vendedor de zapatos y esto permite pagarse sus estudios en Comercio y Economía en escuela nocturna.
    También habla de los amores y de la avaricia que trajo la empresa y los lujos que tenia en presidente de televisa y sus fracasos amorosos.
    Y es increíble de cómo creció televisa y como fue sus inicios ante el éxito rotundo que iba a tener la televisora; aunque a mi parecer la avaricia logro que su presidente lograra que la empresa se convirtiera en un arma de doble filo al descubrir que televisa y el gobierno hicieron una lianza para cuidar sus finanzas sin importar terceras; personas ya que siempre vieron por su bien.
    Tal fue la influencia del gobierno y las alianzas que se tuvo con el partido revolucionario institucional y las ganancias que tuvo la empresa.
    ai que me parecio una gran lectura que hace ver los canales de televisa desde otra perspectiva nueva que no conocia

    ResponderEliminar
  4. Martínez López Ana C.
    La comunicación es una parte fundamental en cualquier sociedad, y para la familia Azcárraga ha sido fundamental saberlo, han sabido crear un emporio y también hasta la fecha lo han sabido manejar. Es muy interesante saber de una persona que al conocer cómo manejar la comunicación y los medios se ha hecho de su apellido el más importante de toda Latinoamérica; todo esto a costa de saber cómo manejarse políticamente, de reconocer nuevos mercados, de tener comunicación con países que solo un “tigre” sabría que sería importante y relevante, de adquirir cadenas de tv y radio, de forjar nuevos negocios y a la vez comprar y hacerse dueño de otros mas, de establecer casas productoras con una importancia a nivel mundial y sin menospreciar de saber relacionarse socialmente, casarse una y otra vez y por supuesto hacer de su vida un prototipo de rico.
    Azcárraga ha sabido que es lo que un pueblo con conocimiento o no quiere escuchar y saber, “Grupo Televisa” ha siempre sido el primer medio que sabe y da a conocer como quiere la información más importante de los hechos más relevantes que han acontecido a nuestro país desde su aparición. Un monstro (que esperando no equivocarme) cuenta con los 4 canales de tv más importantes en México y (tal vez no tan importantes) en EU y otros países del mundo. Estrategias interesantes de cómo formar un emporio a través de la comunicación ha sido lo que he podido leer al conocer al “TIBURON” de la comunicación.

    ResponderEliminar
  5. REYES CRUZ CYNTIA 2RV3

    EMILIO AZCÁRRAGA MILMO

    Nacido en 1932, el “PRINCIPE” heredero del imperio TELEVISA y de un fuerte temperamento, “EL TIGRE”, nieto de Emilio Azcárraga I, que había dejado su vida en un destartalado puesto fronterizo, e hijo de Emilio Azcárraga Vidaurreta, que adquiere al principio una pequeña estación de radio, para despues ir creciendo.

    Emilio, no ha conocido otra vida que la del dinero, el poder y las influencias políticas como van desde los medios de comunicación, Museo de Arte Contemporáneo, controlar la Federación de Fútbol, la explotación de la Plaza Monumental de México y “La Joya de la Corona” Televisa que transmite a través de los canales 2, 4 y 5 y despues alquila Univisión y Galavisión, para crecer universalmente en todos los medios (radio, televisión, cine, prensa).

    ECO de Televisa dirigido por Jacobo Zabludovsky desde 1988 hasta 1990, fue una empresa estrella que en 1987 el consorcio Univisa lo agrupa con Fonovisa, Galavisión, Protele, Videovisa, Univisión y Satellite Communications, con la idea de conquistar la población hispanoparlante, que su plan era el captar publico; hasta que se propuso integrarse a Tele 5 y España, que fue un rotundo “NO”

    En cuestión de política Emilio estaba muy asociado con el PRI ya que el mencionaba que “CON TODO EL DINERO QUE HE GANADO CON EL PRI, ES LOGICO QUE HAGA ALGO POR ÉL”

    Por ultimo, el futuro del imperio Azcárraga, a pesar de haber sufrido perdidas financieras, sigue planeando y diseñando la estructura de nuevos negocios y nuevas expansiones


    ResponderEliminar
  6. García Omaña Alexis Abigail
    Emilio Azcárraga “Milmo”
    Me pareció bastante impresionante como fue que la familia Azcárraga formo su propio imperio empezando desde abajo, siempre teniendo una visión de hacia donde se quería llegar e involucrándose en negocios importantes en el ámbito de la comunicación, principalmente en medios masivos como lo es la televisión y la radio. Las relaciones que estableció Emilio Azcárraga Milmo con el Partido Revolucionario Institucional fueron de suma importancia para el crecimiento de “Televisa”, que hasta la fecha ha beneficiado a dicho partido político puesto que Televisa da a conocer la información y acontecimientos más relevantes del país de manera conveniente para el PRI, situación que me ha quedado bastante clara en las pasadas elecciones para presidente de México del año en curso. Lo anterior fue un tema que capto mucho mi atención y me hubiese gustado que profundizaran más, ya que la información rque nos proporciona el autor está muy resumida.
    Nos relatan algunas de las técnicas y estrategias que fueron parte del crecimiento y desarrollo de dicho “monstro” como lo es hoy en día Televisa.

    ResponderEliminar
  7. FRANCO CERVANTES JESSICA KARINA.

    OPINIÓN ACERCA DEL LIBRO:
    “TIBURONES DE LA COMUNICACIÓN”.

    CAPÍTULO: “EMILIO AZCÁRRAGA (EL TIGRE AZTECA)”

    Esta lectura me pareció muy interesante, ya que me dio a conocer los antecedentes, historia y un poco de lo que será el futuro del actual emporio que hoy es “Grupo Televisa”.

    Este capítulo nos da a conocer todos aquéllos datos que forman parte de la historia de lo que hoy es “Televisa”. Pude saber sobre acontecimientos que no conocía y que son muy importantes para mi carrera; conocer desde cómo empezó a crecer ésta gran emporio hasta convertirse a lo que hoy es, conocer un poco acerca de la personalidad que han desarrollado las distintas pero al mismo tiempo iguales generaciones de la familia Azcárraga, de las altas y bajas que ha tenido “Televisa” y que continúan afectándole y/o beneficiándole, de cómo ha manejado desde sus inicios la información hacia la población de la República Mexicana de una manera no muy objetiva, de cómo ha sido su relación con los distintos partidos políticos que actualmente gobiernan al país, conocer todos los canales, radiodifusoras, transmisiones satelitales, cadenas televisivas, y canales en otros países, que conforman o han conformado la historia de “Televisa”, entre muchos datos más.

    Pero lo más importante que considero de la lectura, es cómo “Televisa” ha logrado ser lo que hoy es. De cómo cada una de las generaciones de la familia Azcárraga han hecho nuevas metas y objetivos a cumplir de este emporio, mejorando aún lo que era antes “Corporativo Televisa”, logrando su objetivo fundamental: “Ser la empresa líder en medios de habla hispana en el mundo”.

    ResponderEliminar
  8. Ibarra Domínguez Angélica

    Emilio Azcárraga “El tigre”
    Tiburones de la comunicación, este capitulo del libro nos habla de la Familia Azcárraga, del creador de todo lo que conocemos el día de hoy como la televisora mas influyente en México y américa latina, atreviéndome a decir que también en el mundo.
    El fundador comenzó desde abajo y con muy poca idea de que lo estaba haciendo se haría un verdadero imperio y hasta ahí las cosas van bien, pero por desgracia no todo podría ser gloria dentro de Televisa, el simple hecho de que sea la mas influyente de México no quiere decir que esa influencia sea positiva, ya que por desgracia el actual dueño de la televisora, tiene vínculos políticos, especialmente con el PRI para lo cual se empeña en crearle estrategias publicitarias metiendo al publico la idea de que el dicho partido es quien debe manejar el país, y efectivamente así es, como prueba esta este nuevo sexenio por venir, ya que esta comprobado que televisa tiene que ver con el regreso del partido político.
    Por desgracia en México se trata de quien tiene mas poder es quien lo maneja, pero todo esto es porque de alguna manera el país como tal lo permite. Esta bien que una televisora mexicana influya en gran parte del mundo, pero debería de hacerlo de una manera mas positiva y sin tantos secretos y convenios políticos.

    ResponderEliminar
  9. Morales Ramírez Luz María
    En mi opinión acerca del libro “TIBURONES DE LA COMUNICACIÓN”. Es algo que se me hizó interesante, ya que en realidad no sabía todo lo que televisa en si tiene y el porque lo ha obtenido durante el tiempo en que el el padre el que fundo todo y pudo hacer posible estó llegará a ser una de las personas más importantes.
    Me gusto no por lo que ha hecho con el pueblo mexicano, no ; Me gusto por la sencilla razón de que comenzó de la nada e incluso sin tener posibilidades, ya que recordemos que era uno de los hermanos que decidió ir a la capital (Distrito Federal), para tener un trabajo estable, haciendo al mismo tiempo la promesa de no ser una persona a la que un patrón le llegase a mandar.
    Bueno dejando de lado el porque obtuvo su capital mas bien tomare en cuenta que obtuvo diversos canales de televisión porque hizo maneobras para que pueda obtener esos programas televisivos.
    Se dice que antes no podía por un asunto de documentos legales y tenia que respetarlo pero el canal galavisión me parece obtubo una gran deuda que no podia pagar y es cuando azcarraga no dudo y lo pago y obtuvo el programa televisivo.
    Y así obtuvo otros progamás gracias a que las leyes cambiarón y pudo obtener los canales de televisión, obtuvo grandes oportunidades en el mundo televisivo.
    También se fue a otros lados no solo en México veía su capital sino que también me parece que se fue al otro lado delglobo creo que era en Europa no recuerdo bien pero fue para cerrar un trato en el cual trataba de que también podría transmitir ahi y las personas a cargo de esos medios no quicierón y Azcarraga se fue con las manos vacías.
    Pero aún así Acarraga es uno de los grandes en México y en otras partes, ya que es muy reconocido.

    ResponderEliminar
  10. Daniela Espejel López

    Capítulo Emilio Azcárraga

    Este primer capítulo del libro trata sobre cómo se formo a través de una generación de Emilios Azcárraga, lo que es ahora el imperio de televisa, como se formó y como llego a consolidarse en lo que ahora es y sobre la historia de su fundador, Emilio Azcárraga.
    Algo que en particular me llama la atención es la vida lujosísima y autentica de un magnate que llevaron estos personajes, .poseedores del mayor medio de comunicación en América Latina.
    En el libro podemos notar que desde muy joven, Emilio Azcárraga ya pensaba como un empresario con el respaldo de la casa disquera norteamericana RCA Azcárraga se estableció como el dueño de la estación radiodifusora más importante y con el equipo tecnológico más avanzado de la época, la XEW.
    Con esto y con la ayuda de otros factores, como la idea de siempre contar con la más alta tecnología de punta y su buen sentido del oído para descubrir las tendencias musicales del momento, la XEW se convertiría en el principio de un gran imperio de los medios masivos de comunicación ya desde ese momento ya se vislumbraba la calidad que este señor venia ofreciéndole al publico el gran imperio que muchos años después lograría consolidarse como el número uno en el gusto del público.
    Le decían el tigre por su forma particular de hablar y ser, nunca imagino que su empresa llegara a tener tan grande altitud y que se convertiría en un imperio de comunicación, y llegaría a ser lo que hoy es Televisa en México.

    ResponderEliminar
  11. Resumen del libro Tiburones de la comunicación Emilio Azcárraga Milmo Camacho Plascencia Rafael 2RV3

    Emilio Azcárraga Milmo “El tigre azteca” (6 de Septiembre 1930 – 16 de Abril 1997)

    En lo personal me gusto mucho esta lectura porque nos cuentan como el padre de Emilio Azcárraga Milmo el Señor Emilio Azcárraga Vidaurreta empieza a probar suerte en el D.F. vendiendo zapatos y ahorrando para crear uno de los proyectos mas ambiciosos. Ya que al seguir vendiendo zapatos mas tarde conseguiría la concesión de RCA con la estación “La voz de su amo. Para mas tarde fundar la XEW mejor conocida como “La voz de América latina”.

    En el año de 1972 fallece para dejarle en manos su legado a su hijo Emilio quien transformo la empresa como la conocemos hoy en día como Televisa.

    Es tanto el poder que tenia Azcárraga Milmo que se hizo de muchos negocios independientes como es el museo de arte contemporáneo además de que tuvo participación en los transportes Aeromar, el estadio azteca, así como dos equipos de la liga mexicana como son el América y el Necaxa asi como también tiene control con la federación de futbol mexicano y la plaza de toros México.

    Los medios de comunicación que tiene Milmo llegaron a países de Sudamérica con diferentes canales en países como Argentina, Chile y Brasil por mencionar algunos, además de la fuerte cobertura nacional como había mencionado anteriormente llega también internacionalmente.

    En el año de 1987 crea en Estados Unidos el canal Univisa en la cuidad de Los Ángeles. conglomerado de negocios de Televisa instalados en Estados Unidos, misma que se reforzaría con la creación de Empresa de Comunicaciones Orbitales (ECO) un noticiero de habla hispana dirigido por Jacobo Zabludosky y con gran presencia e influencia en los latinos residentes en E. U. A. durante la elección presidencial donde participa Richard Nixon.

    Indiscutiblemente los Azcárraga han sabido manejar muy bien sus fichas hasta la fecha porque como sabemos Televisa en televisión es el estandarte mas grande que tiene México y en mi humilde opinión a lo mejor estaré mal pero no habrá otra cadena en años futuros que se sepa desenvolver mejor que Televisa. Lo intento Tv Azteca pero por lo visto sigue estando bajo la sombra de esta gran cadena y aunque a algunos no nos caiga bien esta cadena como dice la maestra Tere con las matemáticas nos tendrá que gustar aunque no la aguantemos.

    Me despido Maestra Tere y compañeros que tengan un excelente inicio de semana.

    ResponderEliminar
  12. Solís Martínez Miriam
    A mí me parecía que su historia, es como la de cualquier persona, por lo que es increíble que alguien como él, haya crecido tanto para traer un imperio de la comunicación tan grande en casi un expresión negativa de la Televisora y la Radio, es claro que su principio hasta ahora tenía planteado su visión de alcanzar los objetivos, por conocer hasta cierto punto a la sociedad mexicana y por otro el hacerla como él ha querido, hoy se sigue la cadena, como si fuese de heredar el trono del dominio de un país a través del monstruo televisa.
    Es quizá quien más daño ha hecho a los mexicanos, pero es también quien más ha significado mucho para los mismos, por creer que les da lo que piensas (entretenimiento e información sana) cosa que se pone en duda, claro desde mi punto de vista.
    La lectura nos habla de sucesos que marcan la historia del personaje y de su creación, desde los empleados y las crisis, hasta los escándalos por las declaraciones, de ser soldados del PRI. Sin duda esto también debió de marcar la vida de la sociedad, pero no lo hizo, televisa siempre ha perdido, a la gente intelectual pero el poder del gobierno, tiene a muchos en la ignorancia, y esos televisa los tiene ganados y no se sabe cuándo terminara eso, si todos tenemos una tele en casa.
    Actualmente se sigue haciendo historia con el actual presidente, Emilio Azcárraga Milmo, que en un futuro dará su lugar a su hijo, quienes ya preparan el poderío de tal empresa.

    ResponderEliminar
  13. Martínez Jiménez Diana Inés
    Emilio Azcárraga
    Este Capítulo me pareció muy interesante ya que considero que es importante saber como ha ido creciendo el grupo Televisa a través de la descendencia de la familia Azcárraga, superando los problemas que se le presenten y todo esto gracias a que saben aplicar diferentes estrategias, salir adelante y lograr lo que hasta ahora es Televisa “Ser la empresa líder en medios de habla hispana”, que se adapta tanto a los cambios del mercado y del espectáculo como a los cambios en la audiencia, básicamente su competitividad radica en su capacidad de adecuación.
    Me llama la atención de como Azcárraga ha sabido ser un “tigre” (como lo llaman sus enemigos) con el valor de atacar los negocios y su vida lujosa que tiene al ser un empresario heredero de un gran imperio de medios de comunicación. Pero también hay que tener en cuenta que Emilio Azcárraga no ha conocido otra vida que la del dinero, el poder y las influencias políticas del PRI como nos dice Emilio Azcárraga que Televisa se está haciendo importante y, como tal, puede influir en la decisión política de la población, como lo vimos en las elecciones pasadas.

    ResponderEliminar
  14. Lara Reyes Yaneli
    Emilio Azcárraga
    Para comenzar la historia de Emilio Azcárraga en el libro los tiburones de la comunicación está narrada de una forma muy interesante y nada tediosa. Es una forma admirable saber que para Emilio Azcárraga II fue algo más complicado el hecho de empezar desde abajo siendo un vendedor de zapatos, después fue adquiriendo distintos canales y estaciones, medios de comunicación que pronto se fueron expandiendo, tras la muerte de Emilio II para Emilio Azcárraga III (en mi opinión) fue menos complicado, ya que él solo tuvo que continuar con el poderoso imperio de medios de comunicación, es obvio que también continuo creciendo y que su poder fue llegando a otros países como México, Perú y Chile, tanto a sido su poderío que se involucro también en lo político, es evidente que Emilio Azcárraga ha mostrado sus preferencias políticas y no es verdad que tanto en el campo de la política como en el de la inversión, se mostró desde un principio claro y firme, claro es que en la política no tuvo preferencias y abrió espacios para todos, es cierto, pero si el mismo declaro que había estando trabajado duro con el PRI pues no puede haber más claridad.
    Mucho se dice sobre este accionista y de televisa, por ejemplo “ Televisa representa la mayor vergüenza de los medios de comunicación de este país, su objetividad se ha perdido en el fondo de los tiempos...” pero hay que mencionar que a través de esta televisora también se ha generado empleo y se invierte gran cantidad de dinero en mensajes publicitarios que también ayudan a las empresas a mantenerse. Sin duda Emilio Azcárraga es hoy uno de los empresarios más ricos e influyentes de América Latina y se a mantenido firme ante crisis económicas, situación de la que no todos sobreviven. No me sorprendería que este grande grupo de comunicación mexicano continuara creciendo aun más.

    ResponderEliminar
  15. Otero Mares Reynaldo GRUPO: 2RV3
    Resumen del libro tiburones de la comunicación (Emilio Azcárraga Milmo)
    Bueno a mi me pareció muy interesante como nos comienza a narrar la historia de Azcárraga milmo comenzando esta historia desde que llegó el abuelo del hoy presidente de televisa y arribó a la ciudad de México en busca de fortuna y suerte, donde empieza a trabajar vendiendo zapatos para posteriormente pagarse sus estudios en comercio y economía en la escuela nocturna y no solo eso ya que continuo trabajando vendiendo zapatos hasta que consiguió la concesión de la estación RCA para tiempo después fundar la famosa cadena XEW mejor conocida como “la voz de América latina”.
    Años después; para ser más concretos en 1972 el señor Azcárraga fallece y deja en manos de su hijo Emilio el legado que dejo para que el la transformara en el monstruo televisivo como hoy lo es la empresa televisa.
    Después de esto los logros que alcanzó Azcárraga milmo son muchos; entre los más importantes destacan:
    El negocio del estadio azteca, la adquisición de los equipos de futbol América y Necaxa, tuvo el control de la federación mexicana de futbol y de la plaza de toros México, la creación del canal univisa y la creación de la Empresa de Comunicaciones Orbitales (ECO) un noticiero de habla hispana dirigido por Jacobo Zabludovsky y con gran presencia e influencia en los latinos residentes en E. U. A.
    En conclusión mi opinión y reflexión acerca de esto contiene al menos para mí una moreleja importante:
    Todo lo que quieras…mientras te lo propongas y coloques toda las ganas y cuentes con la perseverancia suficiente…podrás alcanzar todas las metas que te propongas.





    ResponderEliminar
  16. MATA GONZALEZ DULCE VALERIA
    ESTE HOMBRE A SEGUIDO CON EL NEGOCIO FAMILIAR LO EL CUALE LE AH COSTADO MUCHO TRABAJO PERO ASI MISMO GANA. SU FAMILIA ERA CRIOLLA Y UN DIA CUANDO SU ABUELO SE ESTABA MURIENDO LES HIZO PROMETER A SUS HIJOS QUE NUNCA TRABAJARIAN COMO FUNCIONARIOS PUBLICOS LO CUAL HASTA LA FECHA NO LO HACEN PERO NO QUIER DECIR QUE NO LE ENTREN AL NEGOCIO DE LA POLITICA EL IMPERIO AZCARRA CRECE CON FORME EL TIEMPO AVANZA , LA FORTUNA DE TELEVISA RADICA SOBRE TODO EN LOS CUATRO CANALES NACIONALES (2/5/4/9)ESTA EMPRESA AH TENIDO MUCHO ÉXITO POR QUE ESTA EN CONSTANTE CAMBIO Y SE ADAPTA A DIFERENTES MERCADOS.EN LA DECADA DE LOS 70`S FUNDA EL SISTEMA UNIVISION PARA EMPEZAR A EXPORTAR PROGRAMAS Y NOTICIAS VIA SATELITE EN EL 86 LA (FCC)OBLIGA A TELEVISA A ATENER QUE DESPRENDERSE DE LA SICC PERO REGRESA 3 AÑOS DESPUES Y RETOMA UNIVISION POR EL 92 FUNDA (ECO) ES AQUÍ CUANDO SE DA CUENTA EMILIO QUE ES IMPORTANTE TELEVISA Y QUE PUEDE INFLUIR EN LA DECISION POLITICA DE LA POBLACION PERO NO SIEMPRE LE FUE BIEN Y ECO UNA DE SUS EMPRESAS ESTRELLAS SE CONVIERTE EN UN POZO NEGRO PUES SE LE TIENE QUE INVERTIR MUCHOS DOLARES PARA MANTENERLO ACTIVO EN EL 87 FUNDA EN LOS ANGELES EL CONSORCIO UNIVISA EN LOS ULTIMOS AÑOS ADQUIER EL 49% DE LA RED TELEVISA MEGAVISON UNA IMPORTANTE COMPAÑOA PRIVADA DE CHILE. EMLIO AZCARRAGA APOYA AL PRI POR QUE ESTE PARTIDO INVIERTE MUCHO DINERO EN EL IMPERIO DEL MAGNATE.BUENO ES ASI COMO SE CONFORMA ESTE GRAN NEGOCIO FAMILAR EL CUAL ES MUY FRUCTIFERO EL CUAL LE AH DEJADO MUHAS EXPERIENCIAS TANTO BUENAS COMO MALAS EN MI OPINION ESTA BUENA LA LECTURA PERO SOBRE TODO INFORMATIVA.

    ResponderEliminar
  17. Medina Barrón Oscar
    Emilio Azcárraga
    Esta lectura nos plantea las situaciones que dieron lugar al gran imperio de comunicación en el país conocido como TELEVISA cuyos dueños son la familia Azcárraga.
    La lectura nos narra la historia desde sus inicios de cómo los protagonistas de la construcción de una empresa tan poderosa como televisa lograron hacer de la misma una empresa de influencia en la comunicación a nivel mundial. Siendo protagonistas de esta los descendientes de la familia Azcárraga, dándonos una breve introducción de quien era el abuelo del actual presidente de televisa. Emilio Azcárraga.
    Nos narra como algo tan importante hoy en día para cualquier sociedad como es la comunicación juega un papel muy importante dentro de las multitudes y más en un país como lo es el nuestro. Que basa gran parte de su cultura en lo que esta cadena televisiva promueve en los canales que proporciona a los espectadores siendo para México el canal 2, 4, 5 y el canal 9.
    También nos da un breve resumen de cómo el magnate Emilio Azcárraga logro no solo ser la más importante e influyente cadena de televisión en México. Si no también lograr expandir todo ese dominio en cuanto a entrenamiento televisivo se refiere. Logrando llegar a mas de 50 países en todo el mundo siendo la cadena televisiva más poderosa no solo de México si no del mundo.
    Esta lectura me ayudo a comprender que sabiendo observar y aprovechar las oportunidades que se nos presentan, podemos lograr obtener y realizar grandes cosas. Como en este caso puso en práctica la familia Azcárraga quien logro observar que necesidad tenía la gente de la época y como poder llamar su atención para tenerlos atados a los contenidos que ofrecen. Es una clara muestra de cómo localizar los puntos fuertes que se tiene y mejorar los débiles porque sin todos estos puntos que menciono no habría podido llegar a ser la gran potencia televisiva que es hoy en día.

    ResponderEliminar
  18. PIÑA GARCÍA JOSÉ MANUEL

    EMILIO AZCÁRRAGA MILMO

    Me fue muy interesante leer este capítulo más especifico de cómo fue el inicio del llamado imperio de Televisa y todo lo que engloba hablar de una empresa que está presente en muchos lugares del globo mediante las diferentes transmisiones de diferentes frecuencias. Me parece que si bien se pudo hablar y hacer mas referencia de la vida académica de la familia Azcárraga, y de ahí partir para analizar de forma mucho más objetiva la personalidad del presente Emilio Azcárraga, la evidencia de su vida que se manejo en diversas revistas o investigaciones nos da idea de que si bien es un hombre muy involucrado con su empresa, no ha podido encontrar la estabilidad a nivel personal pues ha tenido diversas separaciones con sus parejas. Toma significado también los vínculos que a lo largo de la historia ha tenido con el Partido Revolucionario Institucional que de hecho fueron de suma importancia para que Televisa se consolidara en lo que hoy día es Televisa. Pienso que a pesar de que es un grupo de comunicación muy grande y con la suficiente tecnología deja en tela de juicio la información que día a día da a conocer por parte de sus comunicadores pues hay información de sobra donde se ha podido ver la desviación que se tiene en cuanto a información se refiere, en lo personal falta mucho para que realmente sea una empresa integral en cuanto a la información y la congruencia de su desarrollo como organización.

    ResponderEliminar
  19. Lozano Camacho Francisco
    En mi opinión esta pequeña biografía de todos los acontecimientos más importantes de la familia Azcárraga, y como toda su familia supo manejar la comunicación para hacer crecer su imperio económico.
    La historia nos da a conocer las estrategias de Azcárraga para ser el hombre más importante de toda latino américa, y que grupo televisa es el primer medio que da a conocer información importante de nuestro país.
    Lo mas interesante que s eme hizo es la historia que tiene con el partido político del PRI, ya que el apoyaba rotundamente al partido por todo el dinero que había ganado con el, y que precisamente al publico meterles estrategias publicitarias para hacer creer al país que el PRI debe manejar al país.
    Es una buena historia entretenida y muy interesante sobre el imperio de Emilio Azcárraga (televisa) y todas las situación con el gobierno y sus amoríos de Azcárraga, datos importantes que la verdad nunca hubiera investigado sobre Emilio.

    ResponderEliminar
  20. Hernandez Silva Juan C.
    La lectura fue de gran interés para mí, puesto que nos narra la historia de cómo televisa fue creciendo a lo largo de los años, y cómo fue que con la visión y avaricia de la familia Azcárraga hoy en día es una de las televisoras más importantes de Latinoamérica.
    Este pequeño capítulo del libro “Los tiburones de la comunicación”, nos da a conocer cómo es que Televisa ha tenido alzas y bajas a lo largo de toda su trayectoria y cómo fue que el Partido Revolucionario Institucional tomó gran importancia en las decisiones que toma el “grupo televisa”. El involucrarse con la gente adecuada fue una de las estrategias que utilizaron los Azcárraga para el crecimiento de su imperio.
    Creo que lo que más llamó mi atención fue como cualquier persona con perseverancia y astucia puede lograr más allá de lo que se planea, sin importar desde donde se comienza, y el Milmo es un claro ejemplo de esto que acabo de plasmar.

    ResponderEliminar
  21. Tadeo García Dulce Magali
    Es una lectura muy interesante, y si definitivamente Emilio Azcárraga tiene un grado de reconocimiento pero sin duda alguna, por lo que dice la lectura no fue su logro al 100 por ciento, ya que mucho influyo tanto su padre Emilio Azcárraga Vidaurreta así como de su abuelo Emilio Azcárraga I, claro, no por ello le quito su merito al “Tigre Azteca” porque si a formado gran parte del imperio de Televisa.
    Por otra parte en una crítica más constructivista aludiere que toda la programación de Televisa no me resulta nada productiva, solo ha creado gente idiotizada por dramas tele novelescos primordialmente mujeres y hablando del lado masculino aficionados y estupefactos, asimismo la única competencia que ha creado esta televisora es que las mujeres estén inmersas en la búsqueda de encontrar a la pareja ideal contra el matrimonio y en otros caso embarcase con hijos asiéndole creer que este es el prototipo de mujer ideal, o aquellas otras mujeres que han confundido la libertad con el libertinaje y se sienten capases de todo menos preciando a quien se le ponga enfrente refiriéndonos al género masculino solo me queda por decir que los aficionados al futbol no ven ni verán mas alla de la tonta creencia de que algún dia su equipo o la selección tendrá grandes logros y por ello seguirán mal gastando su dinero en camiseta, corras, playeras y demás artículos sin darse cuenta, que solo hacen más ricos, a todos aquellos patrocinadores de dichos artículos. Pienso que este señor aquien hacen llamar el “El Tigre Azteca” debió haber creado algo mas productivo para la sociedad pero en fin; dicen , que esto es lo que realmente le gusta al pueblo mexicano, o al menos eso es lo que les an echo creer .

    ResponderEliminar
  22. ramirez martin mayra fernanda
    EMILIO AZCARRAGA
    En mi opinión Emilio Azcárraga (el tigre azteca), fue un hombre de gran importancia, el cual desde sus inicios sobresalio, siempre imponiendo y renovando, su historia y triunfos personales hablan de lo que no muchos conocemos. Emilio Azcárraga Milmo fue un hombre de negocios nacido en Estados Unidos, de nacionalidad mexicana y estadounidense. Hijo de Emilio Azcárraga Vidaurreta, quien fundó lo que hoy es Televisa. Estudió en la academia militar de Culver Academies, en Estados Unidos y se graduó en 1948.
    Se casó 4 veces, la más reciente fue con Adriana Abascal y su compañera sentimental anterior fue Paula Cusi.
    Él trabajó en varias empresas en la televisión tales fueron como siendo dueño de Univisión, una cadena de habla hispana perteneciente a las 12 cadenas de Estados Unidos, en los años 60, y en los años 70 como accionista de Grupo Televisa S.A. Él era el dueño de "The National," un diario estadounidense enfocado hacia los deportes, que fue publicado entre el 31 de enero de 1990 y el 13 de junio de 1991.
    También dirigió estaciones importantes de la televisión mexicana y era el presidente de la red de habla hispana Galavisión. Fue propietario de empresas inmobiliarias.
    Murió el 16 de abril de 1997 a bordo de su yate ECO a las afueras de Miami a causa de cáncer de páncreas. Entonces Grupo Televisa pasó a manos de su hijo Emilio Azcárraga Jean, a sus hijas, a su ex esposa Paula Cusi y Adriana Abascal, ex "Señorita México".

    ResponderEliminar
  23. JIMÉNEZ ROSAS BRENDA PATRICIA

    El libro nos habla sobre lo que es hoy en día Televisa, tanto su formación y su forma de consolidarse, hasta llegar a ser lo que es ahora, una gran empresa, también nos habla sobre su dueño Emilio Azcárraga. Aquí el autor nos hace notar que se le decía el “Tigre Azteca”, debido a que era una persona amada, pero a la vez también imponía, era “agresivo”, pero a la vez simpático, en general lo que hizo que lo llamaran así fue que tenia constantes cambios de actitud.

    En un principio Emilio jamás pensó que su empresa pudiera ser tan grande, pero conforme fue pasando el tiempo llegó a crecer y logró un vínculo con el gobierno, tan así que también era “Un ayudante del Presidente”.

    Hoy en día alguna personas piensan que Televisa ha decaído a comparación de otras televisoras como Tv Azteca y no solo en el rubro televisivo, sino también en radio… porque hay que saber que esta gran empresa no solo abarca la Televisión, sino que acaparó todos los medios de comunicación y por eso hoy en día es lo que es.

    En la actualidad es importante mencionar que la audiencia de Televisa es quien decide que vero que no, ya que hoy en día hay mucho de donde escoger sin embargo, hay que resaltar que Televisa a logrado consolidarse como la empresa de comunicaciones más grande de México y que tiene a su alcance cualquier tipo de poder a pesar de las competencias que pueda tener.

    ResponderEliminar
  24. GOMEZ TOVAR ALEJANDRO

    Tiburones de la comunicación Emilio Azcárraga Milmo.

    Este libro o más bien capitulo nos da a conocer un poco la vida que tuvo este gran magnate de la comunicación y de que manera fue que inicio todo el gran imperio que es Televisa, del cual fue gracias a la herencia de su padre por lo cual lo adquirió, relata demasiado la vida que tuvo este magnate en cuanto a mujeres, fortuna y entre otras cosas que este hombre lograba obtener gracias a este imperio. Como todos sabemos todo esto recae en 4 canales que son los más vistos que son: el canal 2, 4, 5 y 9. Los cuales pertenecen a esta empresa.
    Nos maneja las ideas que tuvo para hacer crecer mucho más la empresa, expandir los horizontes que tenía en ese tiempo la empresa y así abarcar mucha más audiencia y por ende crecimiento para la empresa.
    Nos damos cuenta que es una empresa apartidista ya que en un tiempo y hasta la fecha da apoyo al PRI, ya que daban demasiado tiempo en que cedían era más de 10 veces el tiempo a este que a otro movimiento.
    Por ultimo maneja que el gran negocio de este imperio es expandirse y en estos tiempos vemos que lo están logrando ya que muchas de las telenovelas y muchos otros programas mexicanos de Televisa ya están en muchas partes del mundo y entre más se logra mucho más crece el imperio logrado por este magnate.

    ResponderEliminar
  25. González Puebla Ricardo
    La televisión y la radio tienen un gran impacto en las comunicaciones y la publicidad es por esto que se le considera de un medio masivo de comunicación.
    La lectura nos habla de todos los sucesos que se dieron para llegar a tener el imperio que hoy es Televisa, Desde Emilio Azcárraga I hasta Emilio Azcárraga Milmo (El tigre Azteca). Televisa tiene gran poderío ya que ha sabido tener una expansión muy buena comenzando la historia de este gran imperio con la adquisición de una estación de radio para ser luego propietario de múltiples canales nacionales (2,4,5,9,), así como programas internaciones en los países de Argentina, Perú, Chile, Estados unidos y España.
    En conclusión me parece un libro muy interesante ya que en primera se conoce la historia de cómo se formo televisa ya que yo no la conocía, y por otra parte es de gran importancia porque me di cuenta que todo esto se puedo lograr gracias al entusiasmó, perseverancia y la ambición de los 2 antecesores de Emilio Azcárraga Milmo para que él pudiera completar dicha Azaña. Me di cuenta que aunque se empezó desde la venta de zapatos, por lo tanto cualquier persona tiene la capacidad de lograr algo similar siempre y cuando se lo proponga.

    ResponderEliminar
  26. Medina Gutiérrez Yasmin
    Tiburones de la Comunicación, Emilio Azcárraga Milmo.
    La lectura nos habla de los acontecimientos que pasaron para la fundación de una gran empresa como lo es Televisa y como desde la herencia que le dejo su padre Emilio Azcárraga I, pues ya tenia un posicionamiento grande pero él fue mejorándolo hasta llegar a ser lo que ahora es Televisa con sus ventajas y desventajas o con sus caídas, pero sigue siendo una gran cadena de comunicación con demasiados vínculos por todo el mundo.
    Emilio Azcárraga Milmo ha sabido dirigir muy bien esta empresa para llegar hasta el punto de tener una de las televisoras más importantes de Latinoamérica ya que supo vincularse con las personas adecuadas y no solo eso, sino que, también sabe como llegar a las personas desde la radio, televisión, revistas, etc. para que todo su contenido llame la atención.

    ResponderEliminar
  27. benjamin
    me parecio muy interesante ya que te muestra la vida de Emilio Azcárraga desde sus cimientos y como este pudo ir realizando sus cartas es decir moviendo todo los recursos con los que contaba y como de ser una persona que no tenia a ser uan persona muy importante para los medios.

    se dedico a ver lo que la gente queria y con eso darcela.

    el decia que si la gente queria mierda, mierda le daremos, ademas de que la gente no reclama por tener mejores programas televisivos y que si se pone programas asi es para manipular mejor las grandes masas.

    tiene a su poder canales abiertos como son: 2,4, 5, 9, y el como los fue adquiriendo con el paso del tiempo.

    ademas que fue adquirido los programas desde estados unidos y por medio de tramites que en su momento aprovecho.

    en otras palabras es una persona reconocida en diferentes partes del mundo.

    Azcárraga es una persona que siempre a apoyado el partido revolucionario industrial (PRI)
    en el cual siempre como a delugar tiene que quedar algun candidato de ese partido a la presidencia de la republica mexicana. Ya que se ve beneficiado en ese partido para tener leyes o algo parecido para hacer las maniobras necesarias para realizar sus proyectos.

    ResponderEliminar
  28. RAMOS BUSTAMANTE BRENDA ISABEL

    Desde hace ya varias decadas lo que hoy se ha convertido en un fenómeno se ha comandado por otras generaciones, Emilio Azcárraga es hoy en día un hombre que ha sabido mantener a la empresa Televisa la cual es herencia, no por esto se restan créditos a Azcarraga pues sin duda ha sabido mantener una imagen conservadora. Poseedor de riquezas, mujeres y poder este señor se dirige a mantener el éxito obtenido a través de los años pues implementa estrategias no tan atractivas pero que funcionan como ancla para poder seguir manteniendose en la mente de todas las personas que se dirigen a la emision de esta televisora. Muchas veces sin objetividad seguimos siendo esclavos de lo que se impone por este imperio pues la objetividad se pierde cuando los interes se encuentran de por medio. Saber desarrollarse en ambientes sociales y politicos y estar envuelto en ambientes de envidias y noviazgos hace que Azcárraga tome la atención no solo de publico en general si no de competencia de esta manera pretende afianzar público para despues intervenir en sistemas de paga. La riqueza es enorme y seguira creciendo pues el vender una imagen de valores, solidaridad y familia ya se encuentra en el receptor. Los medios de comunicacion a los que llega son bastantes y estos llegan hasta el más remoto lugar lo que logra la difusion de las ideas surgidas por gupo Televisa. Saber desenvolverse y afianzar el poder es lo que en la actualidad tiene ha logrado la familia Azcárraga.

    ResponderEliminar
  29. Monteros Robles Azucena
    Emilio Azcárraga
    La lectura se me hizo muy interesante. Primero nos da una pequeña reseña de lo que se hizo en cada generación de los Azcárraga para formar lo que ahora conocemos como Televisa. El llamado Tigre Azteca hizo muchas cosas para poder consolidar a Televisa como una de las más grandes empresas en cuanto a comunicación, se metió tanto en la televisión como en la radio, además de meterse también en la política. Lo que comenzó como algo pequeño se fue transformando en un gran imperio, considero que para poder lograr eso se debía tener una gran responsabilidad porque no tenía que dejar caer el gran proyecto que estaba surgiendo, todo eso se adquirió por herencia y por ende tenía que ir creciendo. A pesar de los problemas personales que llego a tener y de pasar por escándalos como sus 4 matrimonios, el Tigre Azteca logró sacar adelante sus proyectos, logrando con el transcurso de los años las metas que se había propuesto, adquiriendo mayor nivel. La ideología que se les fue dando a los Azcárraga, era de jamás trabajar como funcionarios públicos. Semana antes de morir su padre le dijo: - eres el príncipe heredero de un reino que abarca el 95 por 100 del mercado televisivo de México y el 80 por 100 de la inversión publicitaria, así que debes asumir tu destino.- Y no dudo que ese gran imperio en unos años crezca más. Ahí nos damos cuenta como si alguien se propone las cosas las puede lograr, superando toda situación que se presente, Televisa es el claro ejemplo y de que también la familia lo ha logrado mantener.

    ResponderEliminar
  30. Hernández Olmos Irma
    Comentario de lectura “Tiburones de la comunicación” de Emilio Azcárraga
    Es muy interesante la historia de Emilio Azcárraga junto con la de televisa, nos enseña que el esfuerzo si tiene rem recompensa, es como un ejemplo a seguir muy importante.
    Toda su vida estuvo rodeada de dinero, pero eso lo hizo igual fijar su camino con el mismo que inicio y esforzarse para lograr mantener su nivel. Obvio lo mejoro.
    Le decían el tigre por su forma de hablar y de ser,
    Y bueno es de familia el cumplir metas, también se toma en cuentas los contactos que se tienen y en este caso políticos, si es el mejor cont5acto que puedes tener.
    Hasta la fecha sabemos que siempre esta afiliado televisa con el PRI, y esta mal que en elecciones pasadas y estas pues te intentan concentrar en cosas como “la familia peluche” para no ver todos los fraudes, pero bueno el ejemplo a seguir es el éxito, no lo malo que hace el gobierno con televisa.
    Televisa es un gran éxito, creció tanto y tan rápido, creo yo es una de las mejores empresas, desde sus inicios tuvo un gran potencial.
    Tiene muchos canales, abarco todos los sectores socioeconómicos, todas las regiones
    Ya que es la empresa líder en medios de habla hispana en el mundo.
    Eso nos demuestra mucha responsabilidad, y cumplimiento de objetivos.
    Y como usted lo menciono , de la IBOPE, pues es la cadena televisiva que tiene más raiting en todo el país.

    ResponderEliminar
  31. RODRIGUEZ JIMENEZ SANDRA VICTORIA

    Tiburones de la comunicación Emilio Azcárraga

    Bueno la lectura me pareció buena en general pero bastante impactante, ya que nunca me imagine que Emilio Azcárraga fuera tan poderoso, la verdad y como ha mantenido tan a secreto por así decirlo su vida, pero la verdad es que también es de admirar todo lo que ha hecho para salir adelante y llegar hasta donde esta ahorita, tener tantas propiedades y ser reconocido mundialmente. Es un claro ejemplo de que la perseverancia nos lleva lejos, porque aunque heredo de un principio televisa el siguió aumentando su fortuna con mas propiedades.
    También puedo decir que se me hace una persona muy sucia ya que en la lectura igual menciona que da mucho apoyo a lo que es el partido del PRI, lo cual se me hace poco profesional y ético ya que no se debería de meter en asuntos políticos pero como mismo da a entender es como una alianza y deben apoyarse mutuamente.
    Y bueno ni él mismo pensó llegar tan lejos pero es una persona que sabe cómo trabajar y aumentar aun mas su fortuna si así el lo desea.

    ResponderEliminar

Gracias por tus comentarios...

Entradas recientes