Te has puesto a pensar que sucede en un minuto en las redes sociales que conoces. Te invito a que dejes un comentario crítico y objetivo no mayor a un párrafo. De acuerdo a la imagen vista en tu clase de Google Classroom. Ya sea al inicio o al final de tu opinión escribe tu nombre iniciando por apellido paterno, materno y nombre (s). Tienes hasta el día jueves 3 de febrero de 2022.
Es un medio de comunicación entre alumnos y maestra, para abordar los aprendizajes significativos fuera del aula. "Hagas lo que hagas, hazlo bien" de Abraham Lincoln.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas recientes
-
Comienza con tu apellido paterno, materno y nombre (s). Tienes hasta el viernes 21 de octubre a las 23.59. A. Copia las preguntas y contesta...
-
Comienza con tu apellido paterno, materno y nombre (s). Tienes hasta el viernes 21 de octubre a las 23.59. A. Copia las preguntas y contesta...
Soy Escobar Vega Ian Ricardo.
ResponderEliminarEn el momento que ves la imagen, lo primero que vez son las cifras, tu creerás que es de un día, o quizá de dos, pero todo eso es lo que pasa en un minuto, podemos ver cuantas son las personas que se conectan y algunos gastan al mismo tiempo.
Soy Zavala Hernández Monica Denise
ResponderEliminarAl ver la imagen me di cuenta de la cantidad de personas que usamos una aplicación o sitio web al mismo tiempo, y la cantidad de personas que invierten en un minuto, y pues creo que para ser un minuto es mucho pero también nos facilito muchas cosas en 2020 en donde estábamos confinados, entonces yo digo que esta bien:)
Elizalde Barbosa Joan Antonio
ResponderEliminarMe parece algo bastante curioso y asombroso a la vez, ver la cantidad de usuarios que ingresan a las redes sociales en tan solo el trascurso de un minuto
Aguirre Chamán Isaac
ResponderEliminarYo digo en cuanto vi la imagen que varias personas desperdician su tiempo en otras cosas que no les puede beneficiar en alguna actividad o algo que mejore su vida y son muy pocas las que si hacen algo productivo:)
Ramírez Sanchez Itzel Marina.
ResponderEliminarLas redes sociales fueron echas para comunicar sin embargo hoy en día miles de personas las utilizan de distintas formas, las redes minuto a minuto giran sobre diferentes preguntas que nos planteamos, búsquedas en diferentes sitios así como compra, venta, entretenimiento, música entre muchas intereses más, esto nos a ayudado a facilitarnos la vida, pero también nos vuelven cada día mas dependientes de ellas.
Álvarez Reséndiz David Tristán
ResponderEliminarLas redes sociales, el internet y las aplicaciones se han convertido en un fenómeno social que no solo sirve para la distracción sino también para consumir contenido, hacer negocios y que nos ha facilitado la comunicación así como también nos han ayudado a informar, estudiar, hacer publicidad, buscar empleo etcétera
Rosas Villegas Lucy Joceline
ResponderEliminarEl internet y las redes sociales se han vuelto indispensables para la vida diaria y más en estos momento de pandemia que se ocupan tanto para el entretenimiento como para comunicarnos también como se muestra en la imagen la mayoría de las personas ocupan mucho las redes social y podemos observar más o menos cuántas personas las ocupan y también se puede gastar dinero ya que en la actualidad es muy normal hacer los pagos por medio del internet.
Sánchez Lira Emily
ResponderEliminarEs muy increíble como tantas personas se conectan a redes sociales en un minuto,creo que nos hemos vuelto cada día más dependientes de una red social y más en tiempos de pandemia, las redes sociales y el Internet son una herramienta muy importante en la vida diaria sin embargo no todos les dan un buen uso
Ledesma Mancera Paola Vanessa
ResponderEliminarEs increíble como en un minuto, se conectan demasiadas personas a las redes sociales y Internet claro ejemplo de que cada día se nos hace un vicio, pero al mismo tiempo es indispensable para muchas cosas que hacemos en nuestra vida cotidiana
Hernández Santiago Jorge Arturo
ResponderEliminarLas redes sociales pienso q hasta cierto punto ya q pueden convertirse en un vicio pero ala vez son indispensables
TAPIA SALDAÑA BRENDA YAMILET
ResponderEliminarEn la imagen nos muestra o nos da a entender el cómo hay cada vez millones y millones de personas usando mucho tiempo las redes sociales, creo que subió esto más por la pandemia, las redes sociales son de gran utilidad si sabemos utilizarlas con responsabilidad pero también pueden llegar a ser un riesgo cuando no tenemos la información de como ocuparlas, a la vez esto llega hacer una adicción ya que las redes sociales nos muestran lo que queremos ver y hacen que perdamos mucho tiempo metidos en ellas y dejar lo que estábamos haciendo.
Soy Dominic Leonardo Zarco Lopez
ResponderEliminarLa imagen me muestra como es que millones de personas ocupan estas aplicaciones para lo que es socializar, entrega de paquetes, entretenimiento etc esto nos muestra una cosa clave, dependemos y y dependeremos mucho mas de estas.
Soy Castillo Aranda Trysthan Yeremy
ResponderEliminarLa imagen muestra las Miles de millones de personas usando esas aplicaciones, algunas para comunicarse o para tomar clases o hasta para trabajar.
También para entretenimiento pero lo que tenemos que pensar es que utilizamos estás aplicaciones diariamente, realmente ya es un hábito que no podemos evitar,si piensas, ahora mismo estás haciendo ese hábito, por lo que realmente la mayoría de personas en este mundo dependen de los dispositivos electrónicos da igual que hagan siempre estaremos enganchados a estas aplicaciones o dispositivos electrónicos.
Lo primero que pude observar en la imagen es que son las páginas más utilizadas por nosotros donde perdemos bastante tiempo de nuestra vida, que pondríamos utilizar en algo más productivo como ayudar en tu hogar o encontrar un nueva actividad en qué eres bueno y un lado positivo que encuentro es que podemos encontrar a personas casi con los mismos gustos de uno pero con nuestro debido cuidado.
ResponderEliminarEste comentario es mío de Figueroa García Brimin Josefat
EliminarSe me olvidó poner mi nombre en mi comentario
Zarate Rodríguez Beatriz Paulina
ResponderEliminarLa verdad es al ver tantas personas conectadas me hizo pensar en como aprovechamos nuestro tiempo libre y en mi opinión podríamos estar haciendo algo más productivo con ese minuto pero también esas aplicaciones se han convertido en nuestra forma de comunicación y me parece que está bien ocuparlas pero solo con moderación.
Castellanos Martinez Marahy
ResponderEliminarEs impresionante la cantidad de horas que podemos pasar en las redes olvidándonos de lo que hay a nuestro alrededor, esta bien usarlas pero de manera moderada.
Salgado Ruiz Vanessa
ResponderEliminarPienso que las redes y sitios web nos brindan mucha información, pero de igual manera nos quita demasiado el tiempo, como se puede ver en la imagen el tiempo que la gente pasa en ellos es realmente exagerado y nos puede traer muchas consecuencias físicas, psicológicas y afectar en nuestro entorno, y es mejor ocupar el tiempo en cosas de provecho.
Miranda Hernández Yuridia Naomi
ResponderEliminarSon bastantes personas usando redes sociales, en unas hay más cantidad de personas que otras, por la pandemia pienso que las personas están más activas ya que es un medio con el cual te comunicas y ayuda a evitar más contagios pero en las aplicaciones que no te aportan nada no es bueno la cantidad de personas que están activas.
soy Gregorio Jiménez Toledo
ResponderEliminarinimaginable el tiempo que las personas pasan en redes sociales pero todo es debido a la pandemia y fue la única manero en la que las personas no se aburrían estando en casa sin salir.
Soy Garduño Bautista Paula Monserrat
ResponderEliminarEs impresionante ver el numero de personas conectadas a las redes sociales por minuto y esto se debe a que actualmente ya todos dependemos de ellas y ya es muy difícil el dejarlas por que muchas de ellas nos sirven para comunicarnos, de entretenimiento, y actualmente se utilizan para la educación.
Hola soy López Ranchero Eduardo Misael
ResponderEliminarYo pienso que ya la gente es muy dependiente de las redes sociales debido al confinamiento que estamos pasando y es una forma de distracción que la gente encontró para poder estar distraído en su día a día.
Corregido
ResponderEliminarElizalde Barbosa Joan Antonio 2IM19
Personalmente pienso que durante el minuto que transcurre durante la redes sociales hay miles usuario nuevos que ingresan e instalan la aplicación tal y como nos demuestra la imágen pero por otra parte también hay usuarios viejos que dan de baja sus redes sociales durante el minuto transcurrido.
No me sorprende que WhatsApp fuera la aplicación con mayor numero, lo que si lo hizo fue precisamente la cantidad y considerando que el año en que se recabo esta información fue en el 2020 solo me hace pensar que en estos dos años esas cifras lo único que pudieron hacer fue ir en aumento.
ResponderEliminarTorres Reyes Brenda Ahimar
Ramírez Torres Sandra
ResponderEliminarEs algo asombroso ver a tantas personas en las redes sociales y notar que hay más personas viendo entretenimiento que plataformas para la educación
En un minuto pueden conectarse miles de personas y de muchos lugares
Sánchez Quirino Rafael
ResponderEliminarSon cifras altas de lo que sucede en un minuto en las redes sociales y creo que es algo normal que demasiadas personas estén usando medios de comunicación, trabajo, estudio, o distracción, durante esta época debido a la cuarentena y tengan que usarlas
Soy Villa Flores Samantha
ResponderEliminarCreo que al momento de ver la imagen uno se sorprendería de las cifras que equivalen a cada persona en las redes sociales, pero me sorprende más la idea que pueden llegar a ser más ya que ésta imagen es del 2020, pero puede desanimar un poco que haya más usuarios en aplicaciones de entretenimiento y no educativos
Soy Garcia Ledezma Azuri Kenai
ResponderEliminarEn el instante de visualizar la imagen se aprecia toda la cantidad de cifras ya sea de dinero,personas,mensajes,etc.
Te impresionas al ver la imagen de tan solo un minuto y creo que tenemos que moderar y gastar nuestro en diversas cosas
García Lopez Ulises
ResponderEliminarpues la gran cantidad de gente que se conecta en un solo minuto es impresionante, viendo que es la unica manera de olvidar que hay pandemia, pero ya somos tan adicotos a la tecnologia que ya no nos despegamos ni un solo segundo