A continuación responderás una serie de preguntas con base a la película "En nombre de la Rosa"
Toma en cuenta que no deseo me cuentes la película, ya la he visto; necesito tu punto de vista, lo que sientes, lo que piensas.
Inicia con tu apellido paterno, materno y nombres, tienes hasta el día lunes 9 de septiembre a las 17 horas.
Te dejo este enlace para que comprendas el contexto de la época Edad Media
Te dejo este enlace para que comprendas el contexto de la época Edad Media
Copia y pega las preguntas, contesta entre cada una de ellas.
1. ¿Qué imagen presentan las mujeres en esa época?
2. ¿Cuál es el contexto educativo que se representa en la película?
3. ¿Cómo enseña Fray Guillermo de Baskerville a su pupilo (método de enseñanza)? ¿Cómo es la relación educativa maestro - discípulo?
4.¿Por qué se produce un debate sobre el poder de la Iglesia?
5. ¿Por qué se produce un debate sobre la riqueza de la Iglesia?
6. ¿Por qué se produce un debate sobre la amenaza de la risa?
7. ¿Qué papel juega la Inquisición en esa época?
8. Menciona tres científicos de esa época.
9. Menciona que avances científicos hubo en la Edad Media
10. Menciona quién tenía el poder sobre la ciencia y si en la actualidad ha cambiado.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1. ¿Qué imagen presentan las mujeres en esa época?
ResponderEliminarNo tenían un rol importante, eran sometidas bajo el maltrato de los monjes y el machismo de estos.
2. ¿Cuál es el contexto educativo que se representa en la película?
No hay mucha educación en la película, más que el valor de decir la verdad en mi opinión.
3. ¿Cómo enseña Fray Guillermo de Baskerville a su pupilo (método de enseñanza)? ¿Cómo es la relación educativa maestro - discípulo?
El ser cauteloso, fiel y siempre buscar el bien común, su relación incluye respeto, confianza y lealtad.
4.¿Por qué se produce un debate sobre el poder de la Iglesia?
Por las acciones que injustamente se estaban llevando acabo con las muertes de los frailes, sin que se investigara nada.
5. ¿Por qué se produce un debate sobre la riqueza de la Iglesia?
Porque los frailes eran algunos muy pobres.
6. ¿Por qué se produce un debate sobre la amenaza de la risa?
Porque un monje dice que la risa es del diablo.
7. ¿Qué papel juega la Inquisición en esa época?
El miedo que le provocaba a los frailes, si eran descubiertos siendo herejes
8. Menciona tres científicos de esa época.
Isaac Newton, Galileo Galilei, Charles Darwin
9. Menciona que avances científicos hubo en la Edad Media.
El reloj mecánico
La imprenta
La pólvora
Los molinos de agua y viento
Las cafeterías
Las gafas
10. Menciona quién tenía el poder sobre la ciencia y si en la actualidad ha cambiado.
La iglesia, si ha cambiado, puesto que la iglesia ya no influye en todos los ámbitos políticos, económicos, sociales, culturales, etc.
Mi Opinión sobre la película:
La película me pareció al principio un poco aburrida, pero conforme la trama fue avanzando me fue llamando la atención más profundamente, ¿la recomendaría? por supuesto que si, tiene un gran contexto de reflexión hacia con la religión.
Moya Valenzuela Juan Carlos
Grupo: 3IM4
Solís Ramírez Luis Gerardo
ResponderEliminar1. ¿Qué imagen presentan las mujeres en esa épocaLa mujer, en definitiva, el sistema ideológico medieval se componía de prototipos ideales y de sus opuestos. En el caso de las mujeres el ideal era la virgen y el opuesto era el diablo, en el fondo, el bien y el mal. En las sociedades patriarcales el papel de las mujeres está fuera del ámbito de lo público. La mujer, aunque de importancia básica, debe sin embargo estar en un segundo plano
2. ¿Cuál es el contexto educativo que se representa en la película?El contexto educativo podría ser informar sobre la época medieval y como se llevaban las cosas en ese tiempo, como fue la inquisición o los antiguos libros que se conocían.
3. ¿Cómo enseña Fray Guillermo de Baskerville a su pupilo (método de enseñanza)? ¿Cómo es la relación educativa maestro - discípulo? Fray Guillermo le hace pensar a su pupilo que pudo pasar en cada caso que se encuentra para poder hacer que el descubra la respuesta. Además de que le pasa su sabiduría explicándole las cosas. Su relación es de amigos para que pueda haber buena conexión entre ellos.
4.¿Por qué se produce un debate sobre el poder de la Iglesia? las luchas ideológicas y políticas en el seno de la Iglesia y particularmente la tradicional oposición entre los que buscan una mayor fidelidad al primitivo cristianismo (tema de la pobreza) y la Iglesia institucional, preocupada por mantener sus privilegios y conseguir mayores parcelas de poder. Y en relación con el control total que la iglesia ejercía sobre la conciencia de los creyentes esta la lucha contra los considerados herejes.
5. ¿Por qué se produce un debate sobre la riqueza de la Iglesia? Porque se producía la duda de si Jesús fue pobre o no, por lo tal también la iglesia tendría que ser pobre, o no…
6. ¿Por qué se produce un debate sobre la amenaza de la risa? Existían varios libros prohibidos como es el de Aristóteles (el caso de la poética) que se divide en dos partes, la que importa aquí es la segunda que esta escrita en forma cómica, Jorge Burgos monje benedictino más viejo entre los que habitan este monasterio sostiene que la risa no es buena para el hombre: afirma que el libro podría incitar a los hombres a perder el miedo al infierno y no necesitar a Dios.
7. ¿Qué papel juega la Inquisición en esa época?
La inquisición fue un tribunal eclesiástico medieval cuya misión era la de buscar y condenar a los herejes. La inquisición operaba como una franquicia de la iglesia católica. Se enviaban inquisidores a localidades específicas y allí establecían oficinas con el fin de erradicar la herejía y la brujería.
8. Menciona tres científicos de esa época.
Jacob Corsino (Astrónomo)
Levi ben Gershon más conocido como Gersónides fue un famoso rabino, filósofo, talmudista, matemático, astrónomo y astrólogo.
Konrad de Megenberg) fue un erudito, naturalista germano católico y un escritor versátil.
9. Menciona que avances científicos hubo en la Edad Media
Las sociedades de la edad media contribuyeron también a impulsar muchas de las prácticas y técnicas en la navegación marítima, al igual, de grandes avances en la industria militar como el uso de los metales en la construcción de armaduras para la guerra, cañones y ballestas. También es importante resaltar los aportes que en materia de arquitectura dejaron como testimonio las imponentes ciudades medievales.
10. Menciona quién tenía el poder sobre la ciencia y si en la actualidad ha cambiado.
Con el inicio de la llamada Revolución del siglo XII, se reavivó el interés por la investigación de la naturaleza. La ciencia que se desarrolló en ese periodo dorado de la filosofía escolástica daba énfasis a la lógica y abogaba por el empirismo, entendiendo la naturaleza como un sistema coherente de leyes que podrían ser explicadas por la razón. La ciencia si ha cambiado, después de tantos años surgieron nuevas personas que se dedicaron a cambiarla y actualizarla.
Solís Ramírez Luis Gerardo
ResponderEliminarOpinión
En mi opinión la película logra exponer su conocimiento sobre lo medieval es interesante en que te mete una intriga sobre que es lo que esta pasando en ese lugar. Se puede apreciar como es que antes se sancionaban los actos de herejía y se privaban los placeres humanos como el amor o la risa, una cosa que note es que hay una sola chica, que andaba oculta en la abadía y a veces huía de los escribanos que rondaban por ahí, o los monjes.
Sobre fray Guillermo, me gustaba como investigaba las cosas y como siempre tenía una deducción para los casos y pistas con las que se encontraba esa manera de unir los puntos y llegar a una conclusión acertada además de enseñarle a su discípulo la manera de hacer las cosas, otra cosa que también me gusto es como existían demasiados libros ocultos, me gusta la sensación de saber que realmente en el mundo debe haber libros que estén desconocidos, sobre el libro de Aristóteles me intriga saber que es lo que decía ya que realmente esa parte de su escritura desapareció.
La película en si no me engancho mucho pero es interesante el ver como “eran las cosas” en la edad media y como había diferentes divisiones de poder.
Reyes Aparicio Vanessa
ResponderEliminar1. ¿Qué imagen presentan las mujeres en esa época?
La mujer en esa época era sumisa, reprimida y de poco valor para el hombre. Durante la película observe dos símbolos uno la virgen maría que significa la virginidad, pureza y santidad también una campesina representando todo lo contrario de brujería, lujuria y el pecado.
2. ¿Cuál es el contexto educativo que se representa en la película?
El autor cuenta muchas cosas sobre la historia medieval, la filosofía para comprender la revelación religiosa del cristianismo, la filosofía inglesa, las herejías. No se busca generar nuevos conocimientos al contrario brindar conocimientos ya escritos.
3. ¿Cómo enseña Fray Guillermo de Baskerville a su pupilo (método de enseñanza)? ¿Cómo es la relación educativa maestro - discípulo?
Se basa en la lógica, la percepción y la observación. Todo es a través de la práctica, el acierto y errores que descubre de acuerdo con sus acciones aprendiente a evitar equivocarse escucha sus consejos y advertencias. Tienen un vínculo de amistad y tienen una buena comunicación.
4. ¿Por qué se produce un debate sobre el poder de la Iglesia?
La Iglesia tenía mucho poder político y manejaba todo el pensamiento los sometió e Imputó el orden a través del miedo y de la credulidad. Persiguieron a todas aquellas personas que estuvieran en contra de la fe católica o que pusieran en duda el poder de la iglesia a través de la santa inquisición.
5. ¿Por qué se produce un debate sobre la riqueza de la Iglesia?
Los franciscanos luchan con los representantes del papa sobre las riquezas de Cristo los trucos y engaños que esto trajo este conflicto se produce dentro de un convento de riqueza y lujo. La representación papal defendía la riqueza de la Iglesia como medio para luchar en contra del sacrilegio, mientras que los franciscanos proponían que los bienes de la Iglesia se destinarán a ayudar a los pobres.
6. ¿Por qué se produce un debate sobre la amenaza de la risa?
ResponderEliminarJorge de Burgos creía que la risa de los monjes era un llamado con el diablo ya que la risa acaba con el miedo y con esto no habría fe, se necesitaba un temor para una salvación. para Jorge la risa es aliada del Anticristo, pero para los franciscanos, la risa era algo bueno ya que alejaba lo malo además que se apoyaba en el segundo libro de poética de Aristóteles.
7. ¿Qué papel juega la Inquisición en esa época?
Era el poder absoluto yodo se regía en base sus reglas de lo contrario se castigarían a quien pensara y actuara en su contra.
8. Menciona tres científicos de esa época.
Jorge Luis Borges, escolástico Guillermo de Ockham y Arthur Conan Doyle
9. Menciona que avances científicos hubo en la Edad Media
métodos deductivos, lentes, pólvora y la brújula.
10. Menciona quién tenía el poder sobre la ciencia y si en la actualidad ha cambiado
La iglesia ha tenido variados rangos desde ser una potencia que comandaba a ser una creencia opcional entre diferentes ideologías. La sociedad ha sufrido muchos cambios que han permitido que el ser humano actuara con más liberta en base a su derecho la gran mayoría de los países no dependen de la iglesia, aunque hay países donde estos derechos no son tomados en cuenta.
pude observar que no se respetaban los derechos de las personas en este caso de los monjes, no había libertad de expresión o democracia asesinaban todo lo que para ellos estaba prohibido.
Mi opinión:
Los aspectos van más allá de lo técnico o lo argumental. La trama es entretenida llama la atención del lector. Los personajes presentan algún punto oscuro que invita a sospechar de cualquiera y a la ves descartarlos. un relato detectivesco de constante debate sobre diferentes temas morales y filosóficos lo van de acuerdo con el tiempo la redacción va de acuerdo con la época por ello tiene conceptos a los que desconocía. La profundidad de la novela me llego a confundirme en algunas partes, pero comprendí la realidad de la novela. están cargadas de erudición, de eso no cabe duda, pero en ocasiones resultan soporíferas. Vi la película y leí el libro esto me ayudo a comprender mejor, aunque a mi parecer me gusto más leer el libro y recomiendo la novela.
No acostumbro a ver películas antiguas y mucho menos con
ResponderEliminarcontexto de la edad media ya que pienso que serán aburridas y me
aportarán poco, sin embargo, esta película fue la excepción, al
principio si me pareció aburrida, pero forme iba avanzando, me
interesó más. Me da mucha curiosidad e intriga ver y tratar de
comprender la mentalidad/ideología antigua, porque no es solo
“amar al prójimo y estar en paz” la iglesia siempre ha tenido poder y
control sobre los “siervos” y personas ciegas a su religión. Así como
se muestra en la película, la iglesia tiene sus secretos y mantienen a
las personas asustadas por la inquisición para que eviten cuestionar a
la iglesia y sus normas; todos los monjes estaban regidos a que la risa
es algo negativo que no debe de suceder y como todos le temían a la
inquisición, nadie se atrevía a cuestionar el porqué de esta idea,
hasta que Fray Guillermo llega y da un argumento muy válido
acerca de porque no es algo mal visto y de hecho es algo positivo, es
aquí cuando el monje que se oponía a esta idea, sin argumentos para
contestarle a Fray Guillermo, solo se enfada y evade el tema. Para
finalizar, esta película me gustó mucho ya que, para mí, te enseña
cómo era la sociedad en la antigüedad, la forma de actuar y de
pensar de esa época de una manera directa e incluso algo cruda.
Opinion de: Gonzalez Rebollar Dafne Yareth
EliminarSánchez Silva Marco Antonio
ResponderEliminar3IM4
1. ¿Qué imagen presentan las mujeres en esa época?
No tenían un papel importante en la sociedad, las mujeres eran maltratadas y tratadas como objeto por la iglesia ya que estaban en un segundo plano
2. ¿Cuál es el contexto educativo que se representa en la película?
Enseña los valores qué hay que desarrollar mediante diferentes ambientes qué hay en las sociedades, y como era la educación en la época medieval, también relacionado a la santa inquisición
3. ¿Cómo enseña Fray Guillermo de Baskerville a su pupilo (método de enseñanza)? ¿Cómo es la relación educativa maestro - discípulo?
Lo enseña a través del pensamiento deductivo, ya que lo pone a pensar los hechos que han ocurrido en los diferentes momentos de la película
Su relación es muy buena porque son muy unidos ya que ellos confían en el otro.
4.¿Por qué se produce un debate sobre el poder de la Iglesia?
Porque el poder de la iglesia era de tipo absolutista ya que con su poder buscaban controlar todo lo que ellos quisieran, así teniendo muchos privilegios, la iglesia conseguía inculcar muchas ideas a las sociedades con lo que lograban obtener el control.
5. ¿Por qué se produce un debate sobre la riqueza de la Iglesia?
Porque se empieza una discusión sobre si Jesus fue rico o no lo fue, entonces la iglesia consideraba que tenían que ser ricos o no serlo.
6. ¿Por qué se produce un debate sobre la amenaza de la risa?
Por qué por una parte para los de la abadía era un burla para dios ya que incitaban a la oscuridad, y por otra parte para los franciscanos era como disfrutar de la vida, ser feliz así mismo
7. ¿Qué papel juega la Inquisición en esa época?
Es una organización tipo tribunal con la misión de castigar a los herejes (traidores a su religión). Esta inquisición mandaba a inquisidores a las localidades religiosas con el fin de mantener el orden
8. Menciona tres científicos de esa época.
Lincoln Robert Grosseteste (1168-1253), considerado como el fundador del pensamiento científico en Oxford, y que realizó estudios sobre astronomía, geometría y óptica
Roger Bacon (1214-1294), quien establece unas pautas a seguir en lo que se conoce como el método científico, un ciclo repetido de observación, hipótesis, experimentación y verificación independiente de los hechos naturales
Alberto Magno (1193-1280), quien introdujo en las universidades la ciencia griega y árabe
9. Menciona que avances científicos hubo en la Edad Media
* El reloj mecánico.
* La imprenta.
* La pólvora.
* Los molinos de agua y viento.
* Las cafeterías.
* Las gafas.
* Las bibliotecas públicas.
* Los arbotantes.
10. Menciona quién tenía el poder sobre la ciencia y si en la actualidad ha cambiado.
Pues en mucha parte el poder lo tenía la Iglesia ya que ellos tenían poder, en la actualidad la ciencia es parte de todos ya que surgieron muchos científicos que se dedicaron a estudiarla y a actualizarla para que pudiera ser lo hoy en día es
Opinión
Esta película enseña la relación que había dentro de la religión, también logra transmitir el conocimiento que había en la edad medieval.
Me gusto ya que el personaje principal de la película transmite una gran sensación para poder seguir adelante con tus objetivos y poder cumplirlos, así demostrando su sabiduría
Cruz Morales Aide Guadalupe 3IM4
ResponderEliminar1. ¿Qué imagen presentan las mujeres en esa época?
Las mujeres eran reprimidas y con pocas oportunidades para progresar.
2. ¿Cuál es el contexto educativo que se representa en la película?
Impartían las clases de acuerdo a la doctrina religiosa impartida en esa época.
3. ¿Cómo enseña Fray Guillermo de Baskerville a su pupilo (método de enseñanza)? ¿Cómo es la relación educativa maestro - discipulo?
Es a través de la práctica,aciertos y errores que descubre con sus acciones, aprende a evitar equivocarse y escucha sus consejos.
Ellos tienen una muy comunicación y un buen vínculo de amistad.
4. ¿Por qué se produce un debate sobre el poder de la Iglesia?
Tenia mucho poder político, perseguían a las personas que no creían en la fe católica.
5. ¿Por qué se produce un debate sobre la riqueza de la Iglesia?
Porque empieza una discusión sobre si Cristo fue rico o no, y por eso la iglesia consideraba que tenían que ser ricos o no.
6. ¿Por qué se produce un debate sobre la amenaza de la risa?
Porque decian que la risa era del diablo.
7.¿Que papel juega la inquisición en esa época?
Era la máxima autoridad y todo se regia en base a la iglesia y su religión católica.
8.Menciona tres científicos de esa época.
Issac Newton,Jacob Corsino,Jorge Luis Borges
9. Menciona que avances científicos hubo en la Edad Media.
-La pólvora
-La brújula
-Metodos deductivos.
10.Menciona quien tenía el poder sobre la ciencia y si en la actualidad ha cambiado.
Yo opino que en la cualidad sí ha cambiado ya que en ese tiempo se basaba solo en la lógica y el razonamiento y ahora han surgido perdonas que se dedicaron a cambiarla y/o actualizarla.
Cruz Morales Aide Guadalupe 3IM4
ResponderEliminarOpinión sobre la película.
La película para mi fue interesante ya que nunca había visto películas de este tipo, pero me gustó porque trata temas como la homosexualidad y el papel de la mujer, a la que deja reducida a una mera tentación, también nos muestra como en esa época se prohibía todo, no había libertad de expresión. Incluso estaba prohibido reírse, por cuestiones de la religión en que se basaban.
Contreras Aguilar Luis Antonio 3IM4
ResponderEliminar1. ¿Qué imagen presentan las mujeres en esa época? Las mujeres no tenían tantas oportunidades y derechos en esos tiempos tomando en cuenta los que tienen
2. ¿Cuál es el contexto educativo que se representa en la película? Pues la película nos dice varias cosas como lo es la forma de pensar de la iglesia y el cristianismo que fue lo que me llamó más la atención a mi.
3. ¿Cómo enseña Fray Guillermo de Baskerville a su pupilo (método de enseñanza)? ¿Cómo es la relación educativa maestro - discípulo? Le enseña utilizando el método de deducción intuitiva con hechos de la pelicula y le funcionó a tener una mejor relación de amistad
4.¿Por qué se produce un debate sobre el poder de la Iglesia? Porque la iglesia quería apoderarse de todo y era muy poderosa y metía ideas a las personas para lograr persuadirlas
5. ¿Por qué se produce un debate sobre la riqueza de la Iglesia?porque empezó un debate que trataba de que si Cristo era rico o pobre y pues de ahí la iglesia lo decidió
6. ¿Por qué se produce un debate sobre la amenaza de la risa? Porque tenían la creencia que la risa era del diablo jaja
7. ¿Qué papel juega la Inquisición en esa época? En pocas palabras controlaban todo para que hubiera un orden sin importar los actos
8. Menciona tres científicos de esa época. Pues mi favorito es newton,Alberto magno y Luis borges
9. Menciona que avances científicos hubo en la Edad Media
1.la pólvora
2.crearon los métodos de energía hidráulica y eólica
3.la imprenta
4.los relojes de engranes
10. Menciona quién tenía el poder sobre la ciencia y si en la actualidad ha cambiado. Pues yo creo que en ese tiempo la iglesia desmentia lo de la ciencia ya que los afectaba a ellos pero en la actualidad la ciencia lo puede practicar todo mundo y los avances que hay pues fue gracias a científicos importantes para la humanidad
Opinión personal
Me parece una buena película, que nos enseña el dominio que en aquellos tiempos tenia la iglesia, su poder en esa época, realmente ellos eran los únicos que poseían cultura e información y no les gustaba que el pueblo tuviese acceso a estos bienes porque de esa manera ya no iban a tener el control sobre ellos y la gente tendría una decisión mas firme y acertada sobre que religión seguir.
•
ResponderEliminar1. ¿Qué imagen presentan las mujeres en esa época?
La imagen que tenían sobre la mujer era que solamente era para distraer y seducir a los hombres y el único amor que tenían que tener era sobre dios
• 2. ¿Cuál es el contexto educativo que se representa en la película?
Que los únicos que tenían acceso a esta eran aquellos que tenían padres adinerados o que tenían poder además de que solamente los monjes daban educación
• 3. ¿Cómo enseña Fray Guillermo de Baskerville a su pupilo (método de enseñanza)? ¿Cómo es la relación educativa maestro - discípulo?
El fray Guillermo le enseña mediante la observación y analizar ya que el fray le enseña cómo es que sucedieron las muertes de los demás monjes mediante la observación y con análisis sobre el tema
Su relación era el de amigos ya que estos dos se podían contar las cosas desde la forma de vista de amigos es asi como le cuenta sobre el amor de su pupilo a la mucha que vivía colina abajo del convento
• 4. ¿Por qué se produce un debate sobre el poder de la Iglesia?
Ya que esta tenía mucho poder y al tener esto podían hacer lo que ellos quisieran como por ejemplo el de eliminar toda persona o cosa que tratara de retarlo, humillarlo o que supusiera una amenaza hacia ellos
• 5. ¿Por qué se produce un debate sobre la riqueza de la Iglesia?
Ya que la religión tenía todo el poder económico lo tenía la iglesia y esta era la que controlaba todo además de que ellos decidían a quien dárselo o como adminístralo y esto afectaba a las comunidades pobres ya que esto provocaba que a ellos se les podía explotar
• 6. ¿Por qué se produce un debate sobre la amenaza de la risa?
Ya que si se deja que se rían de todo hasta de dios ya no le van a tener miedo al infierno y con eso se basa la religión por el miedo a ser castigado
• 7. ¿Qué papel juega la Inquisición en esa época?
Tortura y mata a cualquiera que cuestione sobre la religión además de quien está en contra además de que las personas que se piense con o sin suficiente que haga cualquier cosa que la iglesia piense que está mal
• 8. Menciona tres científicos de esa época.
Johannes Muller o Regiomontanu
Abu Ja’far al-Khwarizmi
Roger Bacon
• 9. Menciona que avances científicos hubo en la Edad Media
La adopción de la pólvora, la invención de los molinos de viento horizontales, gafas, relojes mecánicos y molinos de agua, técnicas de construcción (estilo gótico, castillos medieval), y mejoras en la agricultura en general (rotación de cultivos).
• 10. Menciona quién tenía el poder sobre la ciencia y si en la actualidad ha cambiado
El quien tenía el poder sobre la ciencia era la religión ya que esta controlaba todos los aspectos sobre que pensaba leía y decía sobre el mundo y para tenerlos controlados no dejaban a nadie que pensara o cuestionara la iglesia o religión
Maximiliano Loyola Reyes
3IM4
Zúñiga Juncal Aarón 3IM4
ResponderEliminar1. ¿Qué imagen presentan las mujeres en esa época? Representaban un papel prácticamente nulo, no eran tomadas en cuenta y eran sumisas.
2. ¿Cuál es el contexto educativo que se representa en la película? La educación gira en torno a la religión pero también tiene en consideración los valores.
3. ¿Cómo enseña Fray Guillermo de Baskerville a su pupilo (método de enseñanza)? ¿Cómo es la relación educativa maestro - discípulo? Lo hace aprender por medio de la deducción, así también con sus errores. Entre ambos hay una gran confianza.
4.¿Por qué se produce un debate sobre el poder de la Iglesia? Ya que en algún punto de la historia la iglesia comenzó a abusar demás del poder que tenía sobre el pueblo.
5. ¿Por qué se produce un debate sobre la riqueza de la Iglesia? Ya que dentro de la iglesia existía la incertidumbre de tener las riquezas o repartirlas entre el pueblo y que es lo que Jesús habría echo.
6. ¿Por qué se produce un debate sobre la amenaza de la risa? Ya que se creía que la risa era del diablo y eso te haría perder la fe en la religión.
7. ¿Qué papel juega la Inquisición en esa época? A mi parecer un papel muy sanguinario ya que perseguía y mataba a todo aquel que no estaba de acuerdo con sus pensamientos.
8. Menciona tres científicos de esa época. Alejandro Magno, Galileo Galilei y Roger Bacon.
9. Menciona que avances científicos hubo en la Edad Media El uso de la pólvora, así como el descubrimiento de la brújula y la creación de molinos de viento. Uso de metales en la guerra entre otros tantos.
10. Menciona quién tenía el poder sobre la ciencia y si en la actualidad ha cambiado. Creo yo que la iglesia tenía el poder sobre la ciencia y ella decidida qué dar a conocer y qué no pero que con el paso del tiempo la situación cambió u ahora el pueblo es el que decide qué saber y qué no.
Opinión: Me parece una película bastante buena, no por la calidad de la imagen si no por la calidad de información que da a conocer así también me parece de suma importancia conocer el lado obscuro sobre la historia de la iglesia y la repercusión que esto a tenido aún en nuestros días.
Navarro Rivera Mauricio Grupo:3IM4
ResponderEliminar1.¿Qué imagen presentan las mujeres en esa época?
La mujer no era respetada ya que se le prohibía e humillaba de muchas cosas el machismo en esa época era muy frecuente hacia las mujeres.
2.¿Cuál es el contexto educativo que se representa en la película?
En la película se encuentran muchos hechos históricos educativos sobre la edad Media y la religión de esa época como la inquisición o los caballeros templarios.
3.¿Cómo enseña Fray Guillermo de Baskerville a su pupilo (método de enseñanza)? ¿Cómo es la relación educativa maestro - discípulo?
Fray Guillermo de Baskerville era un hombre con estudios muy sabio que le fomentaba el estudio y conocimientos que él tenía a su discípulo, su relación se basa en la confianza y respeto entre ambos.
4.¿Por qué se produce un debate sobre el poder de la Iglesia?
Se produce el debate porque en esa época la Iglesia jugaba un papel muy importante ya que era la que gobernaba, regia y ponía las normas a la sociedad las personas que no acataran estas leyes o normas se le acusaba de herejía y se les castigaba con diferentes torturas para que murieran.
5.¿Por qué se produce un debate sobre la riqueza de la Iglesia?
Porque la iglesia tiene bastante dinero y recursos lo cual da a un debate sobre si Jesucristo fue un hombre rico o no era lo que genera una cierta duda a la iglesia sobre si ellos tenían que ser ricos o no esto genera una gran disputa sobre esta gran pregunta.
6.¿Por qué se produce un debate sobre la amenaza de la risa?
Porque en la abadía se encontraba el monje Jorge Burgos quien decía que la risa era del diablo y dentro de la abadía se encontraba un libro de comedia que se ríe de la iglesia católica para esto el monje protegió el libro para que nadie lo leyera este libro.
7.¿Qué papel juega la Inquisición en esa época?
La inquisición es una Institución judicial creada por el pontificado en la edad media, con la misión de localizar, procesar y sentenciar a las personas culpables de herejía, en la Iglesia primitiva la pena habitual por herejía era la excomunión
8.Menciona tres científicos de esa época.
• Roger Bacon
• Nicolás Oresme
• Roberto Grosseteste
9.Menciona que avances científicos hubo en la Edad Media
• La Imprenta
• La Brújula
• El Vidrio
• El Reloj
• La Ballesta
10.Menciona quién tenía el poder sobre la ciencia y si en la actualidad ha cambiado.
La iglesia era quien tenía el poder sobre la ciencia actualmente en nuestro mundo yo pienso que ya ha cambiado mucho la religión y la ciencia ya que año tras año se va modificando la historia como lo son los descubrimientos, teorías que científicos generan para nuestro conocimiento y tener más claro las preguntas que se generan en la sociedad.
Opinión:
El Nombre de la Rosa esta película hablan sobre un tema muy delicado la religión esta trama te muestra la historia de franciscano Guillermo de Baskerville y su discípulo el joven novicio Adso de Melk quienes van a una abadía donde han sucediendo asesinatos con los padres o monjes ,para mi esta película Mezcla la drama y el suspenso ya que la historia se desarrolla buscando quien es el que comete los asesinatos dentro de la abadía ,para mí es muy impactante ver como se atrevieron hacer este tipo de película, ya que la religión es algo muy respetado en la sociedad.
La trama es muy buena lo personajes como Guillermo de Baskerville es quien lleva toda la trama es un personaje que oculta un pasado trágico que a lo largo en que se desarrolla la trama se van revelando datos sobre el como lo es Adson su aprendiz quien en la trama lleva el papel secundario, la actuación sobre los actores que interpretan estos personajes es excelente saben cómo desarrollan su papel al “máximo”.
Al principio de esta película no fue de mi agrado pero como fue avanzando la película la trama fue muy interesante ya que te mete una intriga ya que te habla sobre la época medieval donde se permitían o se negaban muchas cosas como la risa que es lo que más expresan en la película, el trama es muy interesante porque en la forma en que investigan todos los sucesos dados en la película porque con las pistas que encontraban iba relacionándolos con los demás sucesos para poder llegar a un resultado y mientras tanto así enseñaba cómo se hacían las cosas a su aprendiz, por esta película muestra muchas cosas de cómo trataban a todos en la Edad Media.
ResponderEliminarGuzmán Padilla Daniela
3IM4
Negrete Mejía Joshua
ResponderEliminar1. ¿Qué imagen presentan las mujeres en esa época?
No se les permitía hablar o tener un juicio u opinión sobre algún tema.
2. ¿Cuál es el contexto educativo que se representa en la película?
Todo estaba relacionado con los distintos tratos que había entre clases sociales y el tiempo en el cual se impartían las clases, teniendo en cuenta que no a todos se daba ese "privilegio" de poder tener un estudio.
3. ¿Cómo enseña Fray Guillermo de Baskerville a su pupilo (método de enseñanza)? ¿Cómo es la relación educativa maestro - discípulo?
Le va enseñado mediante las diferentes dudas que le va poniendo para que el razone y logre sacar una conclusión median su conocimiento adquirido.
Su relacion era bastante buena ya que había mucha confianza entre ellos.
4.¿Por qué se produce un debate sobre el poder de la Iglesia?
Porque la iglesia planeaba poder tener el control de todo lo que tubiera en su poder
5. ¿Por qué se produce un debate sobre la riqueza de la Iglesia?
Porque por lo mismo que la iglesia se encontraba en una situacion critica de perder todo su poder que tenia, por lo tanto se le iba quitando sus riquezas que tenia y se discutia sobre si Jesus en su vida de "mortal" era rico o pobre.
6. ¿Por qué se produce un debate sobre la amenaza de la risa?
Porque en ese tiempo, aquel que se riera seria castigado ya que se pensaba que la risa era un signo del demonio o que lo adoraban.
7. ¿Qué papel juega la Inquisición en esa época?
Era una autoridad maxima la cual desidia si se ejecutaba a una persona o solo se torturaba dependiendo de la "falta que se había cometido
8. Menciona tres científicos de esa época.
Jorge Luis Borges, Guillermo de Ockham y Arthur Conan Doyle los cuales formaron un papel importante en esa época para diferentes tipos de descubrimientos
9. Menciona que avances científicos hubo en la Edad Media
Se encontraron diferentes tipos de instumentos que se crearon en la edad media que marcaron el futuro algunos de estos instrumentos son: 1. El reloj mecánico, 2. La imprenta, 3. La pólvora, 4. Los molinos de agua y viento, 5. Las cafetería, entre muchos mas.
10. Menciona quién tenía el poder sobre la ciencia y si en la actualidad ha cambiado.
Antes la iglesia tenia todo el poder sobre todo, tanto del conocimiento y de la ciencia, sin embargo en la actualidad ya no tiene tanto poder ya que surgieron científicos revolucionaron y contradecían lo que a iglesia decía sobre el universo y el mundo.
Opinión:
Yo opino que la película en su totalidad estuvo entretenida y nos mostraba muchos sucesos que marcaron la edad media. Y de como los conflictos que tenia la iglesia para poder mantener su poder y riquezas que tenia, y como se tenia muchas restricciones ya que la religión que se tenia no lo permitía porque era "muy castigado ante los ojos de dios".
Oropeza Martínez Gabriela Yareli.
ResponderEliminar1. ¿Qué imagen presentan las mujeres en esa época?
las mujeres no eran importantes, hasta eran maltratadas por los hombres
2. ¿Cuál es el contexto educativo que se representa en la película?
La información que nos da sobre estas épocas
3. ¿Cómo enseña Fray Guillermo de Baskerville a su pupilo (método de enseñanza)? ¿Cómo es la relación educativa maestro - discípulo?
Eran respetuosos el uno con el otro, tenían mucha lealtad hacia ellos mismos.
4.¿Por qué se produce un debate sobre el poder de la Iglesia?
Con las muertes de los frailes, no se hacía nada, todo estaba siendo muy injusto.
5. ¿Por qué se produce un debate sobre la riqueza de la Iglesia?
Porque habían personas muy pobres a lado de los de la iglesia.
6. ¿Por qué se produce un debate sobre la amenaza de la risa?
Porque supuestamente “la risa es del diablo”
7. ¿Qué papel juega la Inquisición en esa época?
Uno muy importante, ya que muchos frailes tenían miedo a ser descubiertos.
8. Menciona tres científicos de esa época.
Galileo Galilei, Charles Darwin, Isaac Newton.
9. Menciona que avances científicos hubo en la Edad Media.
Bibliotecas públicas
El reloj mecánico
La imprenta
La pólvora
Los molinos de agua y viento
10. Menciona quién tenía el poder sobre la ciencia y si en la actualidad ha cambiado.
la iglesia tenía todo el poder en aquella época , ahora no, quien tiene el poder es el gobierno, aunque la iglesia y el gobierno no se meten en sus “territorios”.
OPINIÓN PERSONAL
La película me resulta muy interesante a mi parecer es una obra fundamental por su interés literario, filosófico y argumental. Una trama perfecta en un entorno magnífico. Te llena de intriga y suspenso muy Interesante novela histórica, donde los monjes tienen una vida muy misteriosa; a mi parecer el autor se vio muy inteligente al escribir esta obra.
1. ¿Qué imagen presentan las mujeres en esa época? muy retraídas y poco expresivas
ResponderEliminar2. ¿Cuál es el contexto educativo que se representa en la película? edad media
3. ¿Cómo enseña Fray Guillermo de Baskerville a su pupilo (método de enseñanza)? ¿Cómo es la relación educativa maestro - discípulo? analógico, la relación es poco agradable
4. ¿Por qué se produce un debate sobre el poder de la Iglesia? porque hacían lo que querían y regularmente tapaban sus errores
5. ¿Por qué se produce un debate sobre la riqueza de la Iglesia? porque todo el dinero era para la iglesia y no se respetaba el trabajo de los demás
6. ¿Por qué se produce un debate sobre la amenaza de la risa? las desapariciones constantes sin alguna explicación
7. ¿Qué papel juega la Inquisición en esa época? su papel era muy importante ya que por lo regular se le tenia miedo por la misma razón de que tenia el control total
8. Menciona tres científicos de esa época.
9. Menciona que avances científicos hubo en la Edad Media. Arquimides, Da Vinci, Galileo
10. Menciona quién tenía el poder sobre la ciencia y si en la actualidad ha cambiado. regularmente lo tenía la iglesia y en la actualidad ha cambiado bastante gracias a la separación de la iglesia y el estado
Mi opinion sobre esta película es que nos demuestra cuanto ha cambiado la vida en estos tiempos y la importancia que tenia en ese tiempo la iglesia y la inquisición, la cual no permitia desarrollar por completo su vida gracias a grandes limitaciones hechas por la iglesia.
Castañeda García Aldo Damián
ResponderEliminar1. ¿Qué imagen presentan las mujeres en esa épocaLa mujer, en definitiva, el sistema ideológico medieval se componía de prototipos ideales y de sus opuestos. En el caso de las mujeres el ideal era la virgen y el opuesto era el diablo, en el fondo, el bien y el mal. En las sociedades patriarcales el papel de las mujeres está fuera del ámbito de lo público. La mujer, aunque de importancia básica, debe sin embargo estar en un segundo plano
2. ¿Cuál es el contexto educativo que se representa en la película?El contexto educativo podría ser informar sobre la época medieval y como se llevaban las cosas en ese tiempo, como fue la inquisición o los antiguos libros que se conocían.
3. ¿Cómo enseña Fray Guillermo de Baskerville a su pupilo (método de enseñanza)? ¿Cómo es la relación educativa maestro - discípulo? Fray Guillermo le hace pensar a su pupilo que pudo pasar en cada caso que se encuentra para poder hacer que el descubra la respuesta. Además de que le pasa su sabiduría explicándole las cosas. Su relación es de amigos para que pueda haber buena conexión entre ellos.
4.¿Por qué se produce un debate sobre el poder de la Iglesia? las luchas ideológicas y políticas en el seno de la Iglesia y particularmente la tradicional oposición entre los que buscan una mayor fidelidad al primitivo cristianismo (tema de la pobreza) y la Iglesia institucional, preocupada por mantener sus privilegios y conseguir mayores parcelas de poder. Y en relación con el control total que la iglesia ejercía sobre la conciencia de los creyentes esta la lucha contra los considerados herejes.
5. ¿Por qué se produce un debate sobre la riqueza de la Iglesia? Porque se producía la duda de si Jesús fue pobre o no, por lo tal también la iglesia tendría que ser pobre, o no…
6. ¿Por qué se produce un debate sobre la amenaza de la risa? Existían varios libros prohibidos como es el de Aristóteles (el caso de la poética) que se divide en dos partes, la que importa aquí es la segunda que esta escrita en forma cómica, Jorge Burgos monje benedictino más viejo entre los que habitan este monasterio sostiene que la risa no es buena para el hombre: afirma que el libro podría incitar a los hombres a perder el miedo al infierno y no necesitar a Dios.
7. ¿Qué papel juega la Inquisición en esa época?
La inquisición fue un tribunal eclesiástico medieval cuya misión era la de buscar y condenar a los herejes. La inquisición operaba como una franquicia de la iglesia católica. Se enviaban inquisidores a localidades específicas y allí establecían oficinas con el fin de erradicar la herejía y la brujería.
8. Menciona tres científicos de esa época.
Jacob Corsino (Astrónomo)
Levi ben Gershon más conocido como Gersónides fue un famoso rabino, filósofo, talmudista, matemático, astrónomo y astrólogo.
Konrad de Megenberg) fue un erudito, naturalista germano católico y un escritor versátil.
9. Menciona que avances científicos hubo en la Edad Media
Las sociedades de la edad media contribuyeron también a impulsar muchas de las prácticas y técnicas en la navegación marítima, al igual, de grandes avances en la industria militar como el uso de los metales en la construcción de armaduras para la guerra, cañones y ballestas. También es importante resaltar los aportes que en materia de arquitectura dejaron como testimonio las imponentes ciudades medievales.
10. Menciona quién tenía el poder sobre la ciencia y si en la actualidad ha cambiado.
Con el inicio de la llamada Revolución del siglo XII, se reavivó el interés por la investigación de la naturaleza. La ciencia que se desarrolló en ese periodo dorado de la filosofía escolástica daba énfasis a la lógica y abogaba por el empirismo, entendiendo la naturaleza como un sistema coherente de leyes que podrían ser explicadas por la razón. La ciencia si ha cambiado, después de tantos años surgieron nuevas personas que se dedicaron a cambiarla y actualizarla.
1. ¿Qué imagen presentan las mujeres en esa época?
ResponderEliminarLas mujeres no tenían figura, ya que eran maltratadas y no se les tomaba en cuenta además de que eran denigradas.
2. ¿Cuál es el contexto educativo que se representa en la película?
La película se basa en los pensamientos de la iglesia y en las clases sociales, ya que no todos podían tener acceso a la educación en el siglo XIV (Edad media)
3. ¿Cómo enseña Fray Guillermo de Baskerville a su pupilo (método de enseñanza)? ¿Cómo es la relación educativa maestro - discípulo?
Su relación era muy buena, ya que se basaba en la confianza de ambos y Fray era muy sabio y le transmitía sus conocimientos a su pupilo Adso de Melk.
4.¿Por qué se produce un debate sobre el poder de la Iglesia?
La forma de pensar de ricos y campesinos estaba muy influenciados por los principios y creencias de la iglesia católica así como la política, como consecuencia de esto, las acciones de la gente se hallaban estrechamente ligadas a las normas religiosas. Y a los que no tomaban en cuenta los criterios de la iglesia eran perseguidos por la santa inquisición.
5. ¿Por qué se produce un debate sobre la riqueza de la Iglesia?
Por que va en contra de los intereses de la iglesia católica, pues dan a entender que ni los apóstoles ni Cristo jamás poseyeron riquezas, al contrario de la iglesia católica de esa época que tenía mucha riqueza.
6. ¿Por qué se produce un debate sobre la amenaza de la risa?
Por que Jorge de Burgos odia la risa por que cree que es diabólico ya que deforma las facciones y hacen que los hombres parezcan monos.
7. ¿Qué papel juega la Inquisición en esa época?
La inquisición vela por mantener la ortodoxia y castigar a los que no estén de acuerdo con la iglesia.
8. Menciona tres científicos de esa época.
Galileo Galilei
Roger Bacon
Arthur Conan Doyle
9. Menciona que avances científicos hubo en la Edad Media
La imprenta.
La pólvora.
Los molinos de agua y viento.
La brújula
El reloj
Armas de fuego
Armaduras
10. Menciona quién tenía el poder sobre la ciencia y si en la actualidad ha cambiado.
En esa época había desinterés de la ciencia, la iglesia tuvo en parte, una gran responsabilidad en ese interés, pues ponía por encima de todo la creencia de Dios.
En la actualidad a cambiado bastante, ya que la iglesia no se entromete tanto por que la educación es laica. En la ciencia la verdad a avanzado de manera inimaginable, ya que día con día esta tiene un gran avance y en Edad media no tenía avences tan continuos.
OPINION….
La verdad la película en un principio me llego a aburrir pero como fue avanzando la trama me empecé a clavar en las escenas y llego un momento en el cual me llego a gustar por lo que ya no se me hizo aburrida. A parte te das cuenta o una idea de las cosas que pasaban antes y lo que llegaba a suceder con la iglesia.
Sánchez Moreno Naomi Yamile 3IM4
ResponderEliminar1. ¿Qué imagen presentan las mujeres en esa época? Un equivalente a un extra, puesto que representaba menor importancia que cualquier personaje masculino, además de la alta influencia de el catolicismo apostólico, siendo así menospreciada y subyugada la mujer.
2. ¿Cuál es el contexto educativo que se representa en la película? Su contexto es en relación a la influencia del catolicismo apostólico en la edad media (oscurantismo) pero muestra la parte de las herejías en ese entonces y eso es conocimiento que actualmente ya se tiene adquirido.
3. ¿Cómo enseña Fray Guillermo de Baskerville a su pupilo (método de enseñanza)? Método inductivo y comparativo ¿Cómo es la relación educativa maestro - discípulo? Tienen una relación fraternal
4.¿Por qué se produce un debate sobre el poder de la Iglesia?Por la propia corrupción ocasionada dentro de la iglesia y también por las ideologías, además pudo haber sido un factor los asesinatos dentro de la misma organización.
5. ¿Por qué se produce un debate sobre la riqueza de la Iglesia? Por las razones detrás de la vida de Jesús, aunque en realidad la iglesia misma es una representación alegórica de "mal" traspuesto de un disfraz de salvación.
6. ¿Por qué se produce un debate sobre la amenaza de la risa?Por los propios conocimientos anarquistas de los antiguos filósofos griegos, y que a su vez creo la incertidumbre entre los "corderos" de Dios.
7. ¿Qué papel juega la Inquisición en esa época? La Santa Inquisición era un tribunal eclesiástico que tomaba el papel de juez y verdugo de lo que en ese entonces creían incorrecto para la "religión" o solamente eran considerados una amenaza y se destaca por haber realizado una gran diversidad de métodos de tortura a través en la edad del oscurantismo.
8. Menciona tres científicos de esa época:
Guillermo de Ockham
Geoffrey Chaucer
Giovanni Boccacio
9. Menciona que avances científicos hubo en la Edad Media:
En la edad media se dieron avances en la industria militar, y tambíen destaca la invención de la primer arma de fuego el cual se podría considerar una invención más bélica que científica.
10. Menciona quién tenía el poder sobre la ciencia y si en la actualidad ha cambiado:
Muy posiblemente la ciencia se desarrollo en ese periodo del oscurantismo primeramente en la misma iglesia y después se dio un periodo dorado de la filosofía escolásticas, pero actualmente se cree que ha cambiado aún cuando bien el núcleo podría seguir igual pero debido a distinta personas que han aportado a cambiarla es que ha sido distinta a como era hace años atrás.
MI OPINIÓN: En esta película se nos muestra distintos panoramas de la historia en la era del oscurantismo en la cual destacaba la Santa Inquisición realizando distintos métodos de tortura a los que ellos consideraban "herejes" y de ese mismo modo se puede observar que en esas épocas la iglesia y el modo en que se hacia presente es distinta a la actual ya que todavía no se separaba la iglesia del Estado, así en la película hace un vistazo a la historia para darnos cuenta los avances que hemos tenido.